Está en la página 1de 2

Taller de estimulación temprana

Sala Naranja: Sala de lactantes


Turno: mañana/tarde
Duración: 4 clases

Propósitos:
 Favorecer el registro y conocimiento del propio cuerpo para la
construcción de la corporeidad.
 Contribuir al enriquecimiento de la disponibilidad corporal y motriz a
través de prácticas significativas relacionadas con las habilidades
motoras, la expresión y comunicación, así como el juego motor en
diferentes ambientes.
 Promover experiencias ludomotrices que incidan en el desarrollo de una
progresiva autonomía.
Área de enseñanza y Contenido:
 Educación física: Prácticas corporales en la construcción de las
habilidades motoras.
 Prácticas Corporales en el conocimiento de sí mismo.
 Nociones espaciales y temporales en el empleo de las habilidades
motoras.
 Conciencia corporal en las prácticas corporales.

Actividades:
 Propuesta 1: Trabajare los ejercicios de estimulación con un alumno a la
vez. Comenzare colocándolo boca arriba sobre una colchoneta, y
realizando el calentamiento con el ejercicio “la bicicleta” el cual consiste
en mover sus piernas en forma circular, repetiré estos movimientos 10
veces. A continuación, realizaremos el ejercicio de la mariposa llevando
sus rodillas al abdomen y abriendo sus caderas, luego tomare sus
piernas y las moveré de manera lateral, de un lado a otro.
A los alumnos de 11 a 12 meses los acostare boca arriba y los tomare
desde sus antebrazos llevándolos a sentarse manteniendo la espalda
erguida. Lo sostendré durante unos segundos y luego volveremos
lentamente a la posición inicial. Repetiré el ejercicio 5 veces.
Propuesta 2: En esta oportunidad ejercitaremos los brazos, tomare
ambas manos del alumno y realizare movimientos de arriba y abajo,
luego llevare sus manos a su hombro contrario, una mano a la vez.
Continuare llevando su mano hacia la planta de su pie contrario,
realizando este ejercicio 5 veces de cada lado.
Con los alumnos de 11 a 12 meses trabajaremos la bipedestación y
caminata, comenzare colocando al alumno boca arriba y levantare sus
brazos, flexionando y volviendo a bajarlos, luego repetiré este
movimiento con sus piernas, 5 veces para cada lado.

 Propuesta 3: En esta oportunidad trabajaremos la contracción


abdominal, iniciare sentando al bebe y mostrándole un objeto a la altura
de sus ojos, ayudando a sostenerlo desde sus caderas, luego lo
colocare boca abajo y alejare los objetos de el para que pueda intentar
arrastrarse para alcanzarlos, si no logra hacerlo, tomare una de sus
rodillas y las flexionare hacia adelante para ayudarlo.
Con los alumnos de 11 a 12 meses comenzaremos realizando los
ejercicios de calentamiento en brazos, piernas y pies. A continuación,
pondré un aro frente al alumno de pie y lo ayudare a colocarse dentro de
él. Realizaremos este ejercicio unas 10 veces.

 Propuesta 4: En esta oportunidad trabajaremos la estimulación


vestibular, sus nociones de equilibrio, su estabilidad en tronco, cabeza, y
reacción de protección o enderezamiento. Comenzare colocando al
alumno sobre una pelota de pilates y realizare movimientos de rebote,
siempre contemplando que se encuentre completamente sentado y sin
realizar levantamientos. Continuare llevando al alumno hacia adelante,
hacia atrás, a cada uno de sus costados y luego lo repetiré, pero con
una posición boca abajo, estimulando su fuerza en brazos, cuello y
cabeza.
Con los alumnos de 11 a 12 meses comenzaremos realizando un
calentamiento con los mismos ejercicios sobre la pelota. A continuación,
ayudare al alumno a ponerse de pie y frente a él le pondré una pequeña
varilla para que agarre con ambas manos, poco a poco intentare que
realice algunos pequeños pasos hacia adelante sosteniéndose de la
varilla.

Evaluación:
 Logra controlar el propio cuerpo en acciones que impliquen tensión-
relajación, flexión-extensión, movilidad-inmovilidad, entre otras.
 Logra explorar diferentes formas de equilibrio y reequilibrio variando sus
apoyos.
 Logra emplear nociones de adentro-afuera, arriba-abajo y adelante-atrás
en el empleo de habilidades motoras.

También podría gustarte