Está en la página 1de 1

Manual del Compañero

Aldo Lavagnini
Extracto de Biografía:
Aldo Luigi Stefano Giusto Lavagnini nació el 29 de febrero de 1896 en Siena (Italia)
Médico Oftalmólogo; tuvo 1 hijo que cedió los derechos de las obras de su padre a Editorial Kier.
Aldo Lavagnini falleció en México el 12 de marzo de 1963.

Abstract:
El texto se explica desde EL R.: E.: A.: A.: por lo tanto, deben estar atentos a las diferencias con
nuestro ritual. Está dividido en 4 partes, de aprox. 30 pág. cada una

I parte Historia:
Se refiere sumariamente al desarrollo cronológico de la Ms.: moderna, toca al pasar las gildas para
centrarse desde la reunión de las cuatro Logias de Londres hasta la Gran Logia Unida de Inglaterra.
Describe someramente el desarrollo en Europa, en América, Asia y África. Es un resumen simple y
lineal, pero que aporta una visión de los últimos 300 años de nuestra Institución.

II Ceremonia de ascenso:
Describe y explica la filosofía iniciática detrás del examen que se aplica en ese rito. Los códigos de
conducta detrás de los viajes y sus herramientas y la proyección de la Escala y sus gradas, a las
cuales va asociando colores y elementos. Finaliza con la Estrella, las palabras de paso y los signos.

III Filosofía Iniciática:


Lo llama Filosofía iniciática, pero lo que hace es establecer relaciones entre aspectos del 2º grado
con la Alquimia, los sólidos Platónicos, el Alefato (alfabeto hebreo), la Filosofía Ayurvédica y los
Rosacruces.
Es una miscelánea muy superficial que va desde la fisiología hasta los 5 ordenes arquitectónicos,
pasando por la sección áurea y las relaciones entre el cubo y la cruz.

IV Aplicación Moral y Operativa:


Es interesante el esfuerzo por llevar a la práctica y la vida cotidiana los conceptos. Ejemplo en pag.
102 el Arte Real-Real de Rey- de regir- de regla-de rectitud- - de autoridad y dominio sobre su
propia creación. Profundiza sobre los sentidos y a partir de ellos refuerza los conceptos de Creer,
Crear, Criar los propios Talentos, Facultades y su expresión.

En resumen…un libro entretenido, a veces complejo de comprender por el exceso de información,


pero que muestra diversos ángulos que explorar tomando en cuenta que es de otro rito que el
nuestro.
Recomiendo la parte en que estudia la letra G y el signo del Compañero.
Recomiendo leer con atención los instrumentos de construcción

Es mi palabra
Pilar Mejía
P.: V.:
Noviembre 2022

También podría gustarte