Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HANS DREWS ARANGO

EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD _ ETICA – 5 Parte


PROYECTO DE VIDA - MISIÓN Y VISIÓN
Definamos MISION: Se refiere a tener claro cuál es la razón de ser en la vida. Es identificar nuestro
propósito en la vida. Para definir tu misión piensa en las cosas o personas que dan significado a tu vida
tratando de explicar porqué son significativas:
GENTE / COSAS QUÉ SIGNIFICAN PARA MÍ

Entender la misión personal se basa en dar respuesta a algunas preguntas, si sabes como eres y lo
que tienes podrás pensar en lo que viene para tu vida:
¿Qué eres tú?
¿Qué quieres ser cuando crezcas o qué quieres ser más adelante?
¿Por qué estás aquí?
¿Por qué crees que eres o no exitoso?
Piensa en tres personas a las que veas como modelo a seguir. La primera, alguien cercano. La segunda, un
personaje de ficción. La tercer, algún personaje famoso (histórico o contemporáneo). Anota el nombre de cada
uno y a continuación escribe por qué ves a esa persona como referencia y qué admiras de ellos.
Imagina que tienes todo el tiempo y recursos que puedan hacer falta. El dinero no es un problema para nada y
no tienes plazos que cumplir: ¿Qué estarías haciendo dentro de 5 años?
¿Qué decisión difícil has tomado y qué valores te ayudaron a decidir?
¿Cuándo estás orgulloso de ti mismo?
¿qué quieres ser “cuando seas grande”?
¿Cuándo fue la última vez que perdiste la noción del tiempo haciendo algo? O, ¿por qué no podías dormir por
la noche de la emoción y ansiedad por un proyecto? ¿Que es lo que más te apasiona hacer?
¿Qué valores buscas y aprecias en tus amigos y seres queridos?
En el colegio ¿Cuándo haces tu mejor trabajo? Por oposición, ¿cuándo haces tu peor trabajo? ¿Qué hay en
un caso y falta en el otro?
¿Qué actividades o personas te hacen sentir completo y conectado con lo esencial de tu vida?

Con todas estas preguntas puedes empezar a elaborar tu enunciado de misión. Algunas pautas para
hacer más fácil tu MISIÓN son:

1. Usa para comenzar un verbo que describa tu propósito en la vida (servir, enseñar, crear,
aconsejar, etc.)
2. Escoge un sustantivo para describir a quien o a qué (niños, ancianos, adultos, la tierra, los
computadores, etc.,) está dirigido el propósito.
3. Incluye las habilidades o talentos que deberás utilizar.
4. Por último, trata de expresar el resultado que esperas
MI MISIÓN ES:
MI MISION :
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________ …

VISIÓN: Vimos que la misión se refiere a definir el propósito, y la esencia propia, con el fin de ser el tipo de
persona coherente que sí trabaja por lo que quiere, y además, lo disfruta día a día. ¿Pero cómo lo logra? Aquí
entra la visión personal.

Ahora revisa o construye tu VISION:

Recuerda que la VISION:


Se refiere a lo que queremos lograr en el largo plazo, en el lugar en el cual quisieraestar al
cabo de los años.
La visión podría ser la huella que una persona quisiera dejar cuando se muera, o su
“sueño” futuro.
Obviamente, la misión y la visión están muy relacionadas y para poder escribir una visión
personal, debemos tener en cuenta la misión.

La visión personal es la declaración del futuro, las preguntas que nos ayudarán son:

¿Quién quiero ser?

¿Dónde quiero estar?

¿Qué debo pensar de mí?

A menudo pensamos en el futuro, hacer tú visión no solo te permitirá pensar, si no reconocer que tienes que
luchar por alcanzar lo que te has propuesto. Define el estado futuro óptimo deseado, la imagen mental. Es decir,
lo que deseas lograr con el tiempo. Digamos en cinco, diez o más años. Te inspira a dar lo mejor de ti y da
forma a tu comprensión de por qué estás haciendo lo que haces.

Ahora trata de escribir tu VISION o “sueño” futuro:

MI VISION :
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________ …

También podría gustarte