Está en la página 1de 4

1.

Relaciona las siguientes características con la cultura que les corresponda

A) Se ubicaron en el valle de México y Puebla; nos dejaron ( b ) Mayas


aportaciones como las Pirámides del Sol y la Luna
B) Se ubicaron en la península de Yucatán y
Centroamérica, sus principales zonas arqueológicas son
( c ) Olmecas
Chichen Itzá y Uxmal nos dejaron grandes aportes en la
astronomía
C) Cultura que nos dejó cabezas colosales y escritura, sus
sitios arqueológicos más representativos son La Venta, ( a ) Teotihuacán
San Lorenzo y Tres Zapotes.
D) Se ubicaron en el estado de Hidalgo, su sitio
arqueológico más importante es Tula y nos aportaron ( d ) Toltecas
la lengua náhuatl

2.- Completa el siguiente cuadro con los datos que se te piden

Cultura Ubicación Sitios Arqueológicos Aportaciones Culturales

Maya Península de Yucatán Chichen Itzá, Uxmal, Aportó el cero, obras


y Centroamérica Palenque; Bonampak literarias como Popol Vuh
y Tikal y el Chilam Balam

Tarasco Estado de Michoacán Pátzcuaro, Dejaron grandes avances


TzinTzunTzan en la ceramica

Olmecas Veracruz y Tabsco La venta, San Lorenzo Cabezas colosales y la


y Tres Zapotes escritura

Zapoteca Oaxaca Monte Albán Y Mitla Edificio de los dazantes


Teotihuacán Noroeste del Valle de Cholula y Teotihuacan Pirámide del sol y la luna
México y Puebla

Toltecas Hidalgo Tula Lengua náhuatl

Mexicas Ciudad de México Tenochtitlán Calendario Azteca, el arte


plumario y las chinampas

Mixtecas Oaxaca, Guerrero y -------------------------- Laminado y fundido de


Puebla oro, códices y el bastón
plantador

3.- Contesta las siguientes preguntas

a) Fecha en que se descubrió América


1492
_______________________________________________________________________
b) ¿Qué son las encomiendas?
era una porción de tierra y cantidad de indígenas que se les entregaba a los militares que
conquistaban territorios

c) Explica cómo se dio el descubrimiento de América


Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahani después de cruzar el océano
Atlántico
d) Menciona las características de Religión, Orden Político, Clases Sociales, Economía y
Educación de la Nueva España.
Religión: Comenzaron a Evangelizar a los indios
Orden político: La organización política se dio en nueva España
Clases sociales: Eran muy marcadas los españoles era dueños de las minas y tierras y
gozaban de privilegios
Economía: Las actividades económicas fueron minería, la agricultura y la ganadería
Educación: estaba a manos de la iglesia

4. Investiga datos biográficos y los hechos mpas importantes de los siguientes personajes.

Miguel Hidalgo I. Costilla

Nacimiento: 8 de mayo de 1753, Hacienda de Corralejo ,Fallecimiento: 30 de julio de


1811.fue ordenado sacerdote y en 1803 se hizo cargo de la parroquia de Dolores,
Guanajuato
Vicente Guerrero
Nacimiento: 10 de agosto de 1782, Tixtla de Guerrero,Fallecimiento: 14 de febrero de
1831.fue un político y militar mexicano de origen indígena y afrodescendiente que se
José María Morelos
desempeñó y Pavón de México
como presidente
Jose Maria Y pavon

fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de
la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México

Juan Aldama

Nacimiento: 3 de enero de 1764, San Miguel de Allende,Fallecimiento: 26 de junio de


1811.fue un insurgente mexicano que participó en el proceso de Independencia de
México
5. Ordena cronológicamente los siguientes sucesos de la independencia de México.

__1____ Morelos toma el liderazgo de la guerra y escribe los Sentimientos de la Nación.


______ Los insurgentes ganan en el sitio de la alhóndiga de Granaditas.
______ Se firma el Plan de Iguala
______ Insurgentes y españoles se enfrentan en el Puente de Calderón.
______ Los líderes insurgentes son traicionados en Acatitas de Bajan

6.- Escribe a que se refieren los siguientes acontecimientos.


a) Francia exigía el pago de indemnizaciones a ciudadanos franceses que vivían en México por daños
sufridos en sus propiedades en los conflictos que se vivieron en el país, el gobierno mexicano se negó a
reconocer la deuda por lo que atacaron el puerto de Veracruz. __________________
b) Guerra que tenía como objetivo decidir cuál gobierno tendría México un gobierno liberal o
conservador._____________
c) Reconocía la independencia de Texas se establece que México pierde los estados de Texas, Nuevo
México, Arizona, Alta California y La Mesilla. ____________________
d) Ocupo la Presidencia de México por más de treinta años______________
e) Llego a México con el título de Emperador convencido por el grupo conservador del país.
f) Grupo que buscaba modernizar a México______________________

Maximiliano de Habsburgo
Liberales
Guerra de los Pasteles
Tratado de Guadalupe Hidalgo
Guerra de Reforma
Porfirio Díaz

7.- Escribe en el siguiente cuadro las características del Porfiriato

Economía Política Cultura Comunicaciones y Educación


Transportes

8.- Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos relacionados con la Revolución Mexicana

______ Se criticó a Porfirio Díaz en el periódico Regeneración.


______ Madero proclama el Plan de San Luis.
______ Se llevó a cabo la Convención de Aguascalientes
______ Porfirio Díaz es entrevistado por James Creelman
______ Se fundó el Partido Nacional Revolucionario
______ Asesinan a Madero y Victoriano Huerta ocupa la presidencia de México
______ Se llevó a cabo la Reforma Agraria
______ Se dividieron Villistas y Zapatistas por un lado mientras que por otro lado los Carrancistas
______ Se promulgó la Constitución de 1917
______ Madero escribe la Sucesión Presidencial

También podría gustarte