Está en la página 1de 6

Universidad Católica de Nueva España

Miami – Florida

Maestría en Gestión del Transporte


Con mención en Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial

Módulo:
Fundamentos de Movilidad y Seguridad Vial

Docente:
Lic. Alejandra M. Pereyra

Maestrantes:
Alfredo José Herrera Von Gómez
Nelson Álvaro Carrasco Asogue
Asignatura:
“ESQUEMA DE REGULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RIESGO”

Unidad # 1
“RIESGO DE TRABAJO”
ACTIVIDAD # 1
“RIESGO DE TRABAJO”

TALLER ACADEMICO # 1
Tema:
“Significado e importancia del riesgo de trabajo en el conductor profesional de transporte, el
impacto que produce en la seguridad vial, sus actitudes y aptitudes en el uso de la vía pública
y su consecuencia ante un siniestro, teniendo en cuenta el factor social, factores físicos vistos
en clases, enfermedades, calidad de vida.”

2021-2022

0
Índice
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................2

DESARROLLO..........................................................................................................................2

CONCLUSIÓN...........................................................................................................................7

1
INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de seguridad y salud, el sector logístico y transporte es considerado


prioridad por ello la mayor incidencia en accidentes de trabajo, se ha visto reflejado en el
transporte por carretera, siendo además uno de los sectores en el que más siniestralidad grave
y mortal existe debido a la existencia de riesgos específicos. El trabajo que realiza el
conductor profesional en el sector logístico y del transporte por carretera, se caracteriza por su
alto dinamismo dado el ritmo de trabajo acelerado, la responsabilidad del trabajo en sí, y las
numerosas circunstancias adversas o cambiantes que pueden darse1.

En el área de comercialización o suministro, el trabajo que realiza el conductor profesional


implica la exposición a factores de riesgo laboral que inciden sobre su seguridad y salud en el
trabajo, el motivo del presente trabajo plantea exponer el impacto que produce en la seguridad
vial, sus actitudes y aptitudes en el uso de la vía pública y su consecuencia ante un siniestro,
sobre los principales riesgos laborales en el puesto de trabajo del conductor profesional en el
sector de la logística y del transporte por carretera, teniendo en cuenta el factor social, factores
físicos vistos en clases, enfermedades, calidad de vida donde se propondrá medidas de
prevención y protección encaminadas a eliminar los riesgos identificados y en caso ser posible
reducirlos.

DESARROLLO

En los últimos años, el sector comercial o suministro y de transporte por carretera ha


experimentado una gran evolución y desarrollo, no solo a nivel local sino mundial, siendo una
parte esencial del mundo empresarial, debiendo adaptarse a las circunstancias del momento
con soluciones reales y flexibles para cada situación, lo que ha implicado que el conductor de
transporte de bienes y pasajeros como se lo conoce en Ecuador, deba ser multifuncional en su
trabajo y por ende ha provocado un sobreesfuerzo de los mismos al momento de desempeñar
sus funciones.
Riesgo de trabajo en el conductor profesional de transporte
1
Estudio de los requerimientos físicos y psíquicos exigidos en el desempeño del conductor profesional para la
propuesta de establecimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación. Proyecto financiado por la
Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2012

2
En los últimos años, se tiende cada vez más a la contratación de obras y servicios, lo que hace
habitual un escenario empresarial en el que en un mismo centro de trabajo coincidan
trabajadores de varias empresas, donde cada uno realiza sus respectivos trabajos con sus
respectivos riesgos de los cuales se han determinado relacionados con el conductor: Factores
sociales problemas de alcohol y drogas, medicamentos, factores psicológicos enfermedades
calidad de vida, factores físicos fatiga y sueño, distracciones, velocidad. Por otro ello, la
gestión preventiva se presenta como todo aquello encaminado a evitar estos accidentes.

Riesgo de trabajo del conductor profesional de transporte y el impacto que produce en


la seguridad vial

La circulación vial es un sistema complejo en el que interactúan múltiples factores, pero hay
tres elementos básicos implicados: el conductor, el vehículo y la vía siendo este último el
entorno por donde se circula y tomando en consideración el siguiente esquema como base del
impacto del riesgo de trabajo del conductor de transporte en la seguridad vial.

3
Riesgo de trabajo en el conductor profesional de transporte sus actitudes y aptitudes en
el uso de la vía pública

Para tener una buena actitud al volante es preciso estar concentrados, mostrar tolerancia hacia
los demás conductores, conducir de una forma suave y no cometer infracciones que puedan
poner en peligro tu vida o la de los demás. Entre las conductas menos frecuentes se
encuentran la conducción agresiva, no usar cinturón de seguridad, y no reducir la velocidad en
las esquinas, las conductas de riesgo más frecuentes fueron exceder la velocidad por encima
del límite permitido, conducir distraído, y usar celular durante la conducción.

Riesgo de trabajo en el conductor profesional de transporte consecuencia ante un


siniestro

Los conductores de grandes, medianos y pequeños vehículos de carga están expuestos a


muchos peligros en carretera es to debido:

 Largas horas conduciendo sin descansar


 La falta de señalización en carretera o iluminación en las vías
 Inconvenientes de salud ya sea estrés o algún otro síntoma detectado.
Puesto que el negocio de transporte de mercancías por carretera, cuenta con gran volumen de
operaciones anuales, manteniéndose en constante estado de evolución. Los accidentes de
tránsito son, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un problema prioritario de
salud pública en todo el mundo. Según datos de la misma OMS, cada año mueren cerca
de 1,3 millones de personas en las carreteras del mundo entero, y entre 20 y 50 millones
padecen traumatismos no mortales. Esta problemática es especialmente importante, sobre

4
todo, cuando se tiene la responsabilidad de gestionar flotas en una empresa de transporte de
pasajeros o de cargamentos. 2
Riesgo de trabajo en el conductor profesional de transporte - Factores físicos
La detección del problema a través de un manejo correcto de las estadísticas con las cuales
mediante un cuadro de riesgos en donde ha desglosado los factores físicos:
 Ambiente térmico.
 Radiaciones ionizantes.
 Ruido.
 Vibraciones.
 Radiaciones ópticas.
 Campos electromagnéticos.
 Ambiente térmico.
A es to añadimos otras como son la sobrecarga laboral y la ergonomía por falta de
herramientas e instrumentos, con los cuales el entorno laboral en este caso la cabina del
vehículo posea comodidades y de igual manera accesorios que ayuden a desempeñar sus
funciones con mayor facilidad, posterior corregir malos hábitos de alimentación y altos
tiempos de recorrido o conducción donde la fatiga y enfermedades gastrointestinales también
se han convertido en detonantes para posterior causar un accidente.

CONCLUSIÓN

La importancia del riesgo de trabajo en el conductor profesional de transporte, y su análisis no


solo para controlar un mejor desempeño sino con el objetivo de reducir accidentes de tránsito
a futuro además investigar a este grupo laboral según el contexto en que se desenvuelve,
fiscalizar y garantizar el cumplimiento de la normativa legal que los regula. Esto considerando
que la evidencia indica un bajo nivel de calidad de vida para los conductores.

En fin la importancia de reconocer el riesgo de trabajo en un conductor para generar buenas


practicas no solamente es una solución para mejorar su calidad de vida sino también una
herramienta vital para reducir el numero de accidentes y por ende victimas en el tránsito.

2
10 datos sobre la seguridad vial en el mundo. OMS, 2017.

También podría gustarte