Está en la página 1de 6

Teller, J. (2011). Nada.

Seix Barral México

El libro "Nada" de Janne Teller aborda el tema de una crisis existencial. Los
adolescentes toman la decisión de recolectar objetos importantes como una forma
de mostrar el valor de la vida. Pierre Anthon, el personaje principal, se mantiene con
una postura nihilista, haciendo dudar a los jóvenes sobre el significado de la vida.
La trama destaca el salvajismo humano y la crisis existencial mientras los jóvenes
se comportan de manera extrema. El libro plantea preocupaciones sobre la
autenticidad y el propósito en una sociedad aparentemente loca al desafiar la
moralidad y los estándares sociales.

Crisis existencial, moralidad, nihilismo, cosas significantes, Pierre Anthon.

Alumnos:
Carlos Alberto Zepeda Núñez
Evelia Lizeth Morales Bañuelos

Docente:
Mariana Miramontes Rubio

El libro comienza con la historia de un grupo de estudiantes que vuelven a clases


luego de las vacaciones de verano, pero la historia comienza cuando un alumno
llamado Pierre Anthon abandona el salón de sin importarle nada, creando una
atmósfera de incertidumbre y de igual forma impactando a todos los presentes por
tomar esa decisión, dejando la puerta abierta y grabando ese recuerdo en sus
compañeros de clase. Agnes comienza a crearse dudas existenciales luego de este
suceso y para ella es muy impactante como Pierre se la pasa arriba de un ciruelo
sin importarle nada y con una postura muy nihilista, incluso haciendo comentarios
que llaman demasiado la atención de Agnes y los demás jóvenes, al principio nadie
se atreve a hablar sobre el tema de Pierre, hasta que llega el momento en que los
jóvenes, luego de que Pierre les abriera dudas existenciales, llegan a la misma
conclusión de que es un problema que deben de resolver y demostrarle lo contrario
a Pierre para sacarlo de su postura nihilista.
Los jóvenes comienzan proponer ideas, primero lo apedrean porque no toleran que
él siga hablando y diciendo que nada importa, esto genera rechazo en los jóvenes,
pero se dan cuenta de que esa no es la solución, así que idean nuevas formas de
hacerlo “entrar en razón a Pierre”, donde incluso dejan de lado la moralidad con tal
de demostrarle que la vida si tiene un propósito. La idea fue recolectar pertenencias
y cosas que para cada persona son demasiado importante, al principio parece una
buena idea e inofensiva, empezando por tocar puertas de personas al azar y
pidiendo sus pertenencias que para ellos tenga un gran valor y que se las puedan
dar, algunas personas accedieron mientras que otras les cerraban las puertas en la
cara. En primera instancia para buena idea, pero cuando le toca a cada joven dar
su objeto, artículo o cosa más importante por la causa es cuando comienza este
cuestionamiento moral, de principio algunos de los jóvenes tienen dificultades para
desprenderse de sus pertenencias más significativas y esto cada vez se vuelve más
complicado para ellos, a Agnes le toca dar sus sandalias favoritas y se le dificulta
mucho hacerlo, pero todo sea por la causa y todos los jóvenes llegaron al acuerdo
de que ninguno se iba a quedar sin dar su objeto más significativo.
Así como fue el caso de Agnes también comienza con los demás, que a todos les
cuesta desprenderse e incluso llegan a llorar o reciben consecuencias por ello. Pero
no es hasta que se les ocurre la idea de desenterrar al hermano fallecido de Elise
cuando toda su idea pasa de lo inocente a lo extremo, al principio Elise se opuso
junto con otro joven a esta idea, pero la presión por los demás era tanta que no
habría modo de negarse y ya estaba planeado, no había vuelta atrás, se realizó una
especie de rifa o suerte al azar con unas cartas para ver a quien le tocaba
desenterrar y profanar la tumbo del pequeño hermano de Elise, Agnes intenta hacer
trampa con las cartas, ya que este fue el método con el cual se hizo este sorteo,
pero sus planes no resultan como ella lo esperaba y para su mala suerte ella es la
seleccionada para desenterrar la tumba.
Llegan al cementerio de noche como lo acordaron los jóvenes y comienzan a tener
miedo de hacerlo y también se cuestionan sobre si se darán cuenta de lo que
hicieron, sacan el ataúd y al rellenar el hueco se olvidan del espacio ocupado por el
ataúd y usan otras lápidas para rellenar el espacio y también se llevan a un perrito
que se quedaba en el cementerio para visitar a su fallecido dueño, llevan el ataúd
junto con los demás artículos en la serrería donde acordaron recolectarlos.
Por otro lado, llega el turno de Rikke-Ursula y le toca quedarse sin sus trenzas
azules, donde termina llorando y siendo muy afectada, a Hussain le tocó dar su
alfombra donde rezaba, que se usa para los rezos musulmanes, también se negaba
como todos, pero terminó por ceder y llevándose una paliza por parte de su padre,
cuando llega el turno de Hans de su bicicleta fueron más flexibles con él y sin tanto
problema accedió, pero cuando llega el turno de Sofie es cuando de nuevo se toman
acciones moralmente muy cuestionables, donde se explica que pierde su
“inocencia”, y como símbolo de eso deja un pañuelo con un poco de sangre y
mucosidad junto con los demás artículos en la serrería abandonada.
Llega el turno de Kai y de nuevo entra el cuestionamiento moral con robarse una
estatua de cristo crucificado de la iglesia, donde en el transcurso se quiebran partes
de dicha estatua y no logran meterla en la serrería porque el perro comienza a ladrar
y no deja que la estatua se quede allí.
Ahora tocaba el turno de rosa y ella tuvo que hacer un sacrificio de gran magnitud,
rosa tuvo que cortar la cabeza de cenicienta, la perra, ella no era una persona capaz
de realizar un acto de ese tipo, pues siempre había tenido pánico por ese tipo de
cosas, todo con el fin de encontrar el significado. Como ya sé había estado eligiendo
con anterioridad luego de concluir su sacrificio, ahora seguía el dedo de Jan Johan,
el cual fue cortado por Sofie, recordemos que luego de su sacrificio algo cambió en
ella, era y hacía las cosas de una manera tan tranquila que incluso causó miedo en
sus compañeros, planearon la justificación sobre por qué Jan habría perdido uno de
sus dedos, la cual sería dicha por este a sus papás, pero Jan no estaba del todo
convencido, pues estamos hablando de su dedo, entre llantos lograron una vez más
cumplir este nuevo sacrificio. Pero luego de lo sucedido, la policía encontró toda la
evidencia de lo que los alumnos habían estado realizando desde el ataúd que
posiblemente contenía un cadáver hasta ese dedo cubierto de sangre recién
cortado, teniendo como resultado arrestos hacia los involucrados, ingresos a
urgencias entre otros castigos ante las atrocidades que habían realizado. Luego de
esto los jóvenes planearon en contar todo a los medios y así lo hicieron, contaron la
historia de tal manera que buscaban sembrar curiosidad en el redactor del periódico,
pero desgraciadamente estaban en fechas navideñas, por lo cual por más
interesado que se encontraba el redactor no pudo llevar a cabo la nota. Llegan las
fiestas navideñas, los festejos, un poco de perdón por parte de sus padres y de
pronto nuevamente se acerca el resto a clases y estos chicos encontraron el
significado su objetivo se logró y la nota comenzó a aparecer causando gran
impacto, con esto comenzaron las opiniones de todo tipo de personas cuestionando
o apoyando los hechos, expandiendo la noticia por diferentes países, los jóvenes
se convirtieron en una especie de símbolo y eran perseguidos por distintos medios
de comunicación, así pasaron los meses, pero aún estaba una persona más, Pierre,
quien comenzó la discusión sobre cómo es que el significado es algo relativo,
cuestionándolos en todo momento, pero la fama pudo más y fue aún más allá
siempre del lado de este grupo de jóvenes. Todo el significado que ellos habían
logrado fue convertido bajo crítica de profesionales en una obra de arte y aún
parecía todo perfecto, de pronto todo lo que se había logrado dejó de importarle a
la gente, después de tanta fama y de que ese montón de significado fuera ofertado
por millones el grupo comenzó a cuestionarse si realmente tenía o no significado,
pues todo fue algo pasajero, ya no había cámaras ni reporteros en todos lados, la
fama se esfumó y Pierre Anthon tenía razón, el significado es relativo, pero ellos no
podían dejar que él tuviera razón.

Pasaron así los meses y ya a unos días de que ese museo en New York se llevará
el montón de significado, a unos días de que Pierre se quedará con la verdad, Sofie
comenzó con conductas un poco extrañas, incluso discutió con sus compañeros al
grado de exclamar como el significado realmente no significa nada después de tanto
y fue así, los lamentos de esta niña hicieron parecer que el significado ya no lo tenía,
estaban fuera de control, tanto que parecía que no se toleraban unos a otros, la
discusión llegó al grado de golpearse hasta lograr dañarse fuertemente, solo había
odio en esa habitación. Cuando Pierre aparece ante los hechos comienza a decirles
sus verdades a todos y cada uno de los involucrados hasta dejar claro como si ese
montón real hubiera tenido significado jamás se hubiera vendido dejándolos
completamente en silencio para luego provocar con estas palabras la ira de todos
comenzando por Sofie, todos lo atacaron mientras lo culpaban de haberles arrebato
el significado, las ganas de cualquier cosa e incluso lo culpaban por su confusión,
fue golpeado a tal grado de romper una de sus piernas, quedar con un aspecto ya
desfigurado con sangre brotando de su cuerpo e inclusive con extremidades
completamente volteadas. Todo terminó cubierto en llamas, fue destruido ese
edificio en el cual se encontraba todo el significado por el cual habían sacrificado
cosas valiosas, solo quedaban muros, cenizas y por supuesto los restos de Pierre
cerca de lo que un día fue un montón de significado. Luego de acudir al funeral de
su compañero, el resto de los alumnos sin remordimiento alguno guardaron las
cenizas que se encontraban en el edificio en forma de tesoro, al pasado los años
estas cenizas tienen el poder de transmitirles algo extraño, un sentimiento de que
todo fue real cuando se convencieron a sí mismos de que ese montón realmente
tenía significado.

Luego de leer el contenido de este libro podemos concluir cómo la desesperación


por demostrar algo hacia los demás puede afectarnos hasta el grado de perder el
control, siempre existen personas que querrán desmoralizarnos, pero es importante
creer en nosotros mismos, pues tenemos el poder de lograr grandes cosas, creemos
que esta lectura nos deja como apréndase que hay que estar abiertos a cambiar los
paradigmas que nos han inculcado desde pequeños, es un claro ejemplo de cómo
los seres humanos somos capaces de lograr tantas cosas tanto "buenas" como
"malas". Se nos exponen actos muy complicados, pero envolventes, tras las
primeras hojas de la lectura nos sentimos atrapados, pues estamos ante un juego
psicológico que nos confunde como lectores, ya que comienza con acciones
inocentes, pero poco a poco la historia se va inclinando al lado opuesto, pues estos
niños comienzan a llevar más allá sus sacrificios todo por no compartir ideales con
uno de sus compañeros, como se expone en el escrito la historia culmina en un final
que realmente jamás esperamos, como lo menciona la autora todos en algún
momento de nuestra vida fuimos Pierre, llenos de dudas existenciales, pero sin duda
el desarrollo de la historia nos pone a pensar.

También podría gustarte