Está en la página 1de 15

Liceo la Frontera de Villa Comuy

Liceo la Frontera de Villa Comuy


Liceo la Frontera de Villa Comuy

PROTOCOLO PARA LAS


ACTIVIDADES FÍSICAS
LICEO BICENTENARIO
Liceo la Frontera de Villa Comuy

LA FRONTERA DE VILLA COMUY

2021
Ministerio de Educación
Liceo la Frontera de Villa Comuy
Liceo la Frontera de Villa Comuy

Mayo 2021
Liceo la Frontera de Villa Comuy
Liceo la Frontera de Villa Comuy

PROTOCOLO
PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA ESCOLAR
EN PANDEMIA

DEPARTAMENTO
PREVENCION DE
RIESGOS
SEPTIEMBRE, 2021
Liceo la Frontera de Villa Comuy

A continuación, se entregan algunas orientaciones y consideraciones elaboradas


para la realización de diversas actividades físicas escolares (clases de educación
física y salud, talleres deportivos o recreativos, recreos y juegos) teniendo en cuenta
la situación de contingencia sanitaria por la que atraviesa el país.
Liceo la Frontera de Villa Comuy
CONSIDERACIONES
GENERALES
Ocupación del espacio para
la actividad física escolar
El aforo máximo permitido se encuentra delimitado en
el patio del Liceo y en el gimnasio del establecimiento lo
cual cuenta con las dimensiones establecidas por la
autoridad sanitaria.

Al salir de la sala se debe evitar agrupaciones de


estudiantes en el traslado desde la sala de clases al
patio u otro recinto en donde se realicen las actividades.

El ingreso al patio se realizará por el sector del pasillo


en orden y al término de la jornada el regreso será por
el mismo lugar debiendo los estudiantes pasar por el
sector de baños haciendo un efectivo lavado de manos
siempre respetando los aforos

Duración de la actividad
física escolar
La duración de la actividad se realizará en un tiempo no
superior de 45 minutos favoreciendo la ventilación en
caso de realizarse en un recinto cerrado o en el
gimnasio del Liceo.

Al realizar actividad física en espacios interiores,


recordar mantener los protocolos de ventilación
publicados por el Protocolo de retorno seguro a clases.

4
Uso de mascarilla
• El uso de la mascarilla será de forma permanente
realizando el recambio una vez finalizada la actividad
física o cuando el estudiante requiera cambio debido a
humedad o deterioro de esta.

• El recambio de mascarilla debe hacerse en los lugares


establecidos para ello y siguiendo los lineamientos de
recambio seguro establecidos por la autoridad sanitaria
y establecidos en los Protocolos de retorno seguro a
clases con que cuenta el establecimiento.

Riesgo de contagio según grado


de contacto

Factores a tomar en cuenta al momento de programar las clases


para evitar acciones riesgosas.
• Bajo riesgo: actividades físicas individuales, sin
contacto y que mantienen distancia física. Por
ejemplo: saltar la cuerda individual, simón manda,
etc.

• Mediano riesgo: actividades que implican contacto


físico intermitente. Por ejemplo: e saltar la cuerda
grupal, jugar a pillarse, etc.

• Alto riesgo: actividades que implican contacto físico


permanente. Por ejemplo: bailes o juegos en parejas,
caballito de bronce, etc.

5
PROTOCOLO DE ACTIVIDAD
FÍSICA
El protocolo establece las medidas para la realización de
clases de educación física, talleres deportivos y/o juegos
recreativos, para el Liceo La Frontera De Villa Comuy.

• Siempre se debe favorecer actividades al aire libre


en la medida de lo posible. Considerando la época y
las condiciones climáticas.

• Indicar uso de mascarilla en todo momento.

• De realizar las actividades en recinto cerrado como


el gimnasio del Liceo verificar que se encuentren las
ventanas y puertas abiertas para contar con
ventilación natural cruzada.

• Los espacios se encuentran debidamente


señalizados.

• El espacio establecido es de dos metros cuadrados


basándonos en las recomendaciones de la Autoridad
Sanitaria y el Ministerio de Educación. El aforo
máximo establecido se demarcará en el suelo.

• Privilegiar actividades de intensidad baja y moderada.

• Planificar actividades y juegos individuales.

• Facilitar el uso de implementos deportivos individuales.

• Se debe evitar las aglomeraciones en los traslados


de los estudiantes para eso se encuentran los
espacios delimitados.

• La entrada y salida se realizará por el pasillo que da a


los baños del establecimiento
entrada y salida en espacio de actividad física.

6
Medidas sanitarias generales
en todo momento:
• Cumplir con los protocolos sanitarios de lavado de
manos, distanciamiento físico y uso de mascarilla.

• En todo momento reforzar el autocuidado entre los


estudiantes.

• A la entrada de la sala y en el gimnasio se cuenta


con dispensadores de alcohol gel.

• Evitar el uso de camarines.

• Los días de actividad física los estudiantes deberán


venir con buzo o ropa adecuada para dicha actividad
desde sus casas así evitamos la utilización de los
camarines.

• Se recomienda a los estudiantes traer toallas


húmedas para realizar el aseo personal si lo
requieren.

• Hidratación permanente individual, sin compartir el


uso de botellas.

• Aplicar el protocolo Limpieza y desinfección a


todas las dependencias y elementos utilizados.

7
Recomendaciones para la elaboración de protocolos locales para la
realización de actividad física escolar en estado de pandemia

1. Actividades 6. Distancia
al aire libre mínima de 2
metros

2. Recinto cerrado, 7. Usar


con ventilación mascarilla
natural

3. En traslados 8. Delimitar zona


evitar de movimiento
aglomeraciones

4. Actividades 9. Baja y moderada


individuales intensidad

5. Implementos 10. Fijar entrada y


deportivos salida en espacio
individuales de actividad

También podría gustarte