Está en la página 1de 24

LENGUAJE I

SESIÓN 04
EL PÁRRAFO Y EL TEXTO EXPOSITIVO
Dra. BLANCA NELLY GUTIÉRREZ PÉREZ
EL PÁRRAFO

Es una unidad del texto escrito que desarrolla una


determinada idea de manera organizada y
coherente.

Gráficamente, los párrafos son bloques constituidos


por una o varias oraciones que finalizan con un
punto y aparte; es decir, visualmente en un texto hay
tantos párrafos como puntos y aparte haya.
( Adaptado de Cassany (2018). Estructura del texto . https://psicolog.org/daniel-cassany.html?page=10)
CARACTERÍSTICAS UNIDAD
El párrafo debe abordar una sola idea fundamental relacionada con el tema
central. No se puede insertar ideas que se desvíen de este , pues se
rompería la unidad del texto.

COHESIÓN
Las oraciones que conforman un párrafo deben interrelacionarse entre sí a
partir de recursos de cohesión como conectores, referentes o signos de
puntuación.

COHERENCIA
Debe existir en el texto una unidad de sentido , para eso las oraciones que
conforman un párrafo deben relacionarse entre ellas , aportar mayor
información al texto y no contradecirse.

EXTENSIÓN
Esta depende de la intención comunicativa del autor . Los párrafos de un
texto pueden ser: breves, medianos o extensos .
CLASES DE PÁRRAFO

Por su función en el texto Por la ubicación de la idea


principal

I. Introducción Implícitos Explícitos

Enlace
Deductivo Inductivo

II. Desarrollo
Deductivo- Inductivo -
III. Final
Conclusión inductivo Deductivo

Paralelo
I. PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN

Este párrafo es una presentación amplia de la temática . Suele partir de lo


general a lo particular , ya que es el que captura la atención del lector , debe
contextualizar y enunciar el tema que se va a desarrollar en el texto,
además de anticipar los subtemas Se puede redactar :
▪Formulando preguntas
▪Relatando una anécdota
▪Presentando estadísticas o cifras en general
▪Incluyendo una cita
▪Planteando una analogía
El Perú es un país pluricultural y diverso , con un patrimonio cultural material e
inmaterial abundante en sus diferentes regiones. Esta herencia conformada por
monumentos , huacas , sitios arqueológicos , y de otro lado, ceramios , pinturas
y esculturas , han hecho de nuestro territorio uno de los lugares más visitados
del mundo . Por ello, el turismo se ha convertido en una de las principales
actividades económicas. Y, a la vez, gracias a esa diversidad de costumbres ,
tradiciones, lugares exóticos y llenos de historia ,es uno de los patrimonios más
admirados y reconocidos por el mundo. Tal es así que la nación peruana cuenta
con una variedad de destinos culturales y enigmáticos para mostrar a la
humanidad . De esta manera, una serie de paisajes con gran carga histórica y
cultural explican la expansión del turismo en el Perú , a nivel global. A
continuación, se explicarán las razones de este boom turístico.
PÁRRAFO DE ENLACE
Sirve de puente e indica un cambio de idea en el texto , asimismo relaciona determinada información del
texto con otra. Pueden ser retrospectivos y prospectivos.
PÁRRAFO RETROSPECTIVO
Señala al elemento que se ha mencionado antes . Suele iniciarse con frases como: por ejemplo,
como se mencionó, etc.

Por los motivos que se mencionaron anteriormente, los peruanos han visto en el turismo una de las
actividades económicas más importantes .

PÁRRAFO PROSPECTIVO
Es aquel que señala el elemento que se está introduciendo. Se usa expresiones como : a
continuación, en seguida , en adelante , etc.

A continuación se describirán los principales atractivos


turísticos que ofrece nuestro país:
II. PÁRRAFO DE DESARROLLO
Es aquel en el que se desarrollan las ideas más relevantes
del texto y permite al autor cumplir con el propósito de este.
Cada uno de ellos elabora y explica una idea; asimismo
presenta diversidad y profundidad en el tratamiento del tema.
A continuación , presentamos algunas estrategias que puedes
emplear en la redacción de este tipo de párrafo:
USO DE
CITAS

Esta estrategia para construir un párrafo constituye la explicación de una cita ,


ya que es necesario aclarar la validez de lo citado y también la interpretación
que se está haciendo de este.

“Videojuegos, películas y otras formas de entretenimiento bombardean a los


niños con una violencia cada vez más agresiva, pero aunque las películas de
Disney no fomentan la violencia, que se ha convertido en un aspecto nuclear
para muchas otras formas de cultura de masas, transmiten mensajes culturales
y sociales que deben ser analizados” (Giroux, 2005).
CAUSA -EFECTO

Muchos de los niños de hoy se dedican a actividades sedentarias que son posibles
gracias a un nivel de tecnología impensable hace tan solo 25 o 30 años.
Computadora, video y otros juegos virtuales, la disponibilidad inmediata de
películas y juegos en DVD , además, los avances de alta tecnología en la tecnología
para escuchar música se han reducido al rango de asequibilidad para los padres e
incluso para los propios niños. Estas actividades pasivas han producido una
desventaja de actividad física reducida para los niños, a menudo con el
consentimiento explícito o implícito de los padres....
PROBLEMA -SOLUCIÓN

Trujillo, conocida como la Capital de la Primavera, atraviesa por una crisis sanitaria
muy seria: Los cúmulos de basura en cada esquina, el hedor y las moscas, son un
"dolor de cabeza" para los pobladores. En primer lugar, este sistema carece de una
organización adecuada . Esto se nota en la informalidad de los convenios realizados
entre la MPT y las empresas encargadas de recolectar la basura. En segundo lugar,
está la falta de conciencia de gran parte de la población.
Ante esa problemática , algunas de las posibles soluciones son : mejorar la gestión
municipal y concientizar a la población . En cuanto a la primera , es primordial y
urgente una adecuada organización del sistema. Respecto a la segunda ,
consideramos que se debe capacitar e informar de manera adecuada a los
ciudadanos para que tomen conciencia de la importancia de usar correctamente
contenedores dentro y fuera de sus casas.
ENUMERACIÓN

Su redacción es sencilla y beneficia la disposición y distribución de la información .


Presenta tres conceptos: frase organizadora, lista de propiedades y marcadores del
discurso. El primero se encarga de anunciar la temática: orígenes, causas,
consecuencias, problemas, soluciones, etc., acompañada de un cuantificador
(término que delimitará la cantidad de causas, consecuencias, problemas, etc.)
determinado (dos, tres, cuatro, etc.) o indeterminado (variados, muchos, distintos,
etc.). La lista de propiedades desarrolla los elementos anunciados en la frase. Por su
parte, los marcadores del discurso distribuyen la información a través de
expresiones como en primer lugar, en segundo lugar, el primero, por un lado, etc.
EJEMPLO DE PÁRRAFO DE ENUMERACIÓN

FRASE ORGANIZADORA Las consecuencias del trabajo infantil se dan


en diferentes ámbitos: sociales, físicos y LISTA DE PROPIEDADES

económicos. La primera, genera la pérdida de


la autoestima y problemas de adaptación
social, debido a la escasa interrelación del niño
con otros de su edad (el niño no juega, solo
trabaja). La segunda, ocasiona retraso en el
crecimiento y agotamiento físico, que se
MARCADORES
DEL DISCURSO
agrava con la deficiente alimentación que
lleva. La tercera, trae consigo que los niños, en
su vida adulta, tengan escasas oportunidades
laborales al no tener instrucción completa.
PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN
En este tipo de párrafo se sintetiza el tema desarrollado , se recapitula las
ideas principales y se elabora un comentario general . Debe contener dos
aspectos: el conector de conclusión , el resumen y el comentario o apreciación
final.

En síntesis, se han expuesto los factores que originan la expansión global del turismo peruano . Una de las
causas que influyen en la difusión e interés por el turismo es la riqueza de su patrimonio. Otro factor que
explica el crecimiento turístico del país son las festividades religiosas y culturales que cada año recibe a
muchos visitantes , entre ellos profesionales como arqueólogos, antropólogos y personas con espíritu
aventurero y descubridor . En nuestra opinión, el Perú es uno de los lugares imperdibles en el mundo
entero y el que más atrae a los viajeros en Sudamérica. Al respecto, los peruanos debemos sentirnos
orgullosos de haber nacido y de vivir en uno de los principales atractivos culturales en el continente.
POR LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL

1. PÁRRAFO DEDUCTIVO

Es aquel que tiene la idea principal al comienzo del párrafo. Las otras
ideas son la explicación y desarrollo de ella.

El fonógrafo es un dispositivo que se utiliza para grabar y reproducir


sonidos. En 1877 Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer
fonógrafo y ese mismo año lo patentó. Fue el instrumento más utilizado y
popular a fines del siglo XIX. El fonógrafo utilizó un sistema de grabación
mecánica analógica en el cual las ondas sonoras eran transformadas en
vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico.
2. PÁRRAFO INDUCTIVO

En este tipo de párrafo la idea principal está al final. Se inicia con oraciones que
expresan ideas secundarias para llegar a una generalización, o idea temática
como una conclusión de lo que se ha afirmado.

En 1877 Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo y ese


mismo año lo patentó. Fue el instrumento más utilizado y popular a fines del siglo
XIX. El fonógrafo utilizó un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las
ondas sonoras eran transformadas en vibraciones mecánicas mediante un
transductor acústico-mecánico. En resumen , el fonógrafo fue un dispositivo que
se utilizaba para grabar y reproducir sonidos.
3. PÁRRAFO DEDUCTIVO- INDUCTIVO

Es aquel que tiene la idea principal al inicio y la repite al final del párrafo.

Las armas y los instrumentos de guerra no generan poder, sino violencia y


sometimiento. Si creemos en la democracia, el poder reside en todos los
ciudadanos y ciudadanos dispuestos a la acción y a la concertación. Tenemos
entonces que cuestionar aquella vieja consideración de la guerra como la
continuación de la política por otros medios. De otra manera seguiremos
reforzando aquella tesis equivocada de que el poder nace del fusil, cuando es
solo violencia y sumisión lo que produce el uso de las armas.
4. PÁRRAFO INDUCTIVO DEDUCTIVO

En este párrafo , la idea central se ubica en el centro.

Entre los depredadores del mar hay animales muy agresivos , como las
barracudas y las morenas ( ambos carnívoros , de tamaño considerable y
poseedores de fuertes dientes). Pero las fieras del océano, los grandes
depredadores son, sin duda, los tiburones. Los tiburones , en su mayoría ,se
alimentan de otros peces . Para ello cazan a sus presas con sus mandíbulas y
mediante movimientos de su cabeza los desgarran y trocean..
5. PÁRRAFO PARALELO

Es aquel que desarrolla una sola idea.

La solidaridad es uno de los valores humanos más importantes y


esenciales de todos, lo que hace una persona cuando otro necesita de
su ayuda, la colaboración que alguien puede brindar para que se pueda
terminar una tarea en especial, ese sentimiento por el que te da ganas
de ayudar a los demás sin intención de recibir algo a cambio.
MECANISMOS DE COHESIÓN
SUSTITUCIÓN LÉXICA
MECANISMOS EJEMPLOS
Repeticiones léxicas de un El empresario Bill Gates ha acumulado una fortuna que se estima, según la revista
referente (palabras que se Forbes, en 79 200 millones de dólares. El estadounidense logró su riqueza gracias a la
relacionan por su significado) llamada burbuja de internet. El hombre más rico del mundo también es conocido por
colaborar con la sociedad, pues desde el 2008 se dedica por entero a su fundación.

Por sinonimia Algunas madres son demasiado protectoras con sus hijos. Los retoños parecen disfrutar
este amor excesivo, incluso en la adultez.
Por hiponimia (palabra que El municipio ordenó la tala de esos árboles, porque esos ficus malogran el ornato de esa
nombra la clase a la que avenida.
pertenece)
Por hiperonimia (palabra que El costo de un departamento oscila desde los 50 hasta 200 mil dólares. La cifra
nombra a los seres que dependerá de la ubicación y el tamaño obviamente. La adquisición de una vivienda es
pertenecen a una clase) un reto en estos días.

Por término generalizador. Nuestro amigo asustó a Leslie con una iguana pequeña; la pobre chica al notar la
Palabra que universaliza a los presencia del animal corrió desesperada.
seres: perro - animal
Sustitución mediante una Rompí el jarrón de mi madre; ahora no sé cómo haré para conseguir ese
definición depósito de loza china.
Por perífrasis: seudónimo, José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II, fue uno de los
alias, apodo, sobrenombre de precursores de nuestra independencia.
los personajes.
CONECTORES:
FUNCIÓN CONECTOR EJEMPLOS
ADICIÓN Además, aparte de ello, No disfruto los libros de ficción. Además, estoy
Expresan que la idea que continúa asimismo, así mismo, inclusive, muy cansado para leer.
agrega información en el mismo también, por otra parte… Vivir en el extranjero no solo afianzó mi
sentido. conocimiento de la otra lengua; sino también el
conocimiento de su cultura.
ORDEN Primero, en primer lugar, en Primero elige un tema de tu interés y que
Colaboran con la enumeración de segundo lugar, finalmente, por domines, luego selecciona los subtemas y sus ideas
una serie de puntos. último, posteriormente, a principales. Posteriormente, redacta el borrador de
continuación… cada párrafo. Por último, verifica la
cohesión del texto y redacta la versión final.
CONTRASTE Al contrario, por el contrario, en Es consideradouno de los jóvenes más
Expresan carácter adversativo o cambio, sin embargo, no talentosos de sus clases; sin embargo, siempre es
correctivo respecto a dos ideas o obstante, pero, sino, antes bien… excluido de los concursos.
elementos.
CONCESIÓN Aunque, pese a que, si bien, aun Pese a que no apoyaron económicamente al
Señala obstáculo o impedimento que cuando, a pesar de, aun así… laboratorio, este descubrió la vacuna contra X.
pueden ser superados.
CONSECUENCIA Entonces, en conclusión, por Se dice que a partir de los 65 años una persona
Anuncian que lo que sigue es una tanto, por lo tanto, en cambia a nivel físico, cognitivo, emocional y social;
deducción o una consecuencia de la consecuencia, de modo que, de por tanto, los ancianos no deben trabajar y menos
idea anterior. manera que… ocupar cargos en la gerencia.
FUNCIÓN CONECTOR EJEMPLOS
CAUSA Porque, pues, puesto que, ya La mayoría de los ciudadanos dudan de JNE,
Señala que lo que viene a que, debido a que… debido a la inconsistencia de sus alegatos para
continuación es la causa o excluir a Guzmán del proceso electoral.
razón de la idea anterior.
ÉNFASIS En efecto, claramente, sin lugar Quien asume como cierta la frase: “El fin
Sirven para destacar ideas más a dudas, naturalmente, en justifica
importantes en relación con verdad, obviamente, los medios”, evidentemente, tendrá dificultades
otras. Deben ir entre comas. evidentemente… para distinguir el bien del mal.
CONDICIONAL Si, a condición de, en caso Siempre que protejamos nuestras riquezas
Presentan un requisito o de, arqueológicas, marítimas, ecológicas etcétera, el
condición para que se cumpla siempre que, siempre y Perú seguirá creciendo.
un hecho. cuando…
FINALIDAD Para, a fin de, con el fin de, Mostraron muchas pruebas con el objetivo de
Desean enfatizar en el objetivo con demostrar su culpabilidad.
a el objetivo de…
lograr.
REFORMULADORES Es decir, en otras palabras, o La producción textual exige, al principio, el
Se utilizan para explicar con sea, dicho de otro modo… cumplimiento de cada una de sus etapas. Es
otras palabras la idea anterior. decir, debe ser una actividad planificada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

FERNÁNDEZ et al (2013).El uso de la palabra. Lima. Editorial Icono Perú.


Segunda edición

GUTIÉRREZ et al ( 2016). Manual del curso básico de Lengua Española .


Madrid. Editorial Universitaria Ramón Areces

LOVÓN. M (2016) · Lenguaje y redacción .


http://blog.pucp.edu.pe/blog/lenguaje/2016/05/21/el-parrafo-de-
introduccion-y-de-
cierre/#:~:text=En%20los%20textos%20expositivos%2C%20el,la%20anticipac
i%C3%B3n%20de%20los%20subtemas.

También podría gustarte