Está en la página 1de 6

Bailes y danzas

latinoamericanas
Tipos de danza

• Los bailes latinos incluyen salsa, mambo, merengue, rumba,


bachata, bomba y plena. Hay muchas danzas que fueron populares
en la primera parte del siglo XX, pero que ahora solo tienen un
interés histórico. Estos bailes latinos son perfectos para el baile
social y generalmente se utilizan en fiestas de baile latino y clubes
nocturnos.
Salsa

La salsa se expandió a fines de los años 1960 y de los 1970 a los 1990. Nuevos
instrumentos, nuevos métodos y formas musicales (como canciones de Brasil)
fueron adaptados a la salsa. Nuevos estilos aparecieron como las canciones de
amor de la salsa romántica.
Mambo

El baile del mambo


Origen del mambo El mambo se originó en Cuba en los aňos 30.
Popularización del mambo de Cuba a México Según los historiadores de la música
cubana, Arsenio Rodríguez inventó el mambo y Cachao lo desarrolló en La Habana.
Merengue

Es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del


siglo XIX. Es muy popular en todo el continente americano, donde es considerado,
junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que
identifican al hispanoamericano.
Bachata
La bachata surgió en la marginalidad urbana de los bares y burdeles de Santo
Domingo. Durante los años 60 y principios de los 70, desdeñada como música de
las clases pobres, fue conocida como «música de amargue». Este concepto se
refería al estado de melancolía provocado por el desamor, siempre reflejado en la
temática de sus composiciones. Su difusión por esos años, estuvo limitada a
escasas emisoras, ya que era considerada como una música vulgar.

También podría gustarte