Está en la página 1de 4

SISTEMA OXIDATIVO

¿QUÉ ES EL SISTEMA OXIDATIVO?


El sistema oxidativo es la fuente principal de ATP durante las actividades
aeróbicas o cuando estamos en reposo. Como sustratos se utiliza
hidratos de carbono y grasas. Dependen del sistema oxidativo
primordialmente las personas que practican yoga, caminan en cinta o
hacen aquagym.

A medida que la intensidad de la actividad aumenta después del inicio de


un ejercicio, se produce un cambio del sustrato de preferencia, que pasa
de las grasas a los hidratos de carbono. Durante el ejercicio aeróbico de
alta intensidad, casi el 100% de la energía se consigue de los hidratos de
carbono. Mientras que en una actividad prolongada , submaximo y
estable, se produce un cambio escalonado del sustrato energético que
va de los hidratos de carbono a las grasas y a las proteínas.
,
EN REPOSO EL SISTEMA OXIDATIVO, LLAMADO INCORRECTAMENTE
AERÓBICO, ES EL PRINCIPAL SUMINISTRADOR DE ENERGÍA. SU
PROTAGONISMO DISMINUYE CONFORME AUMENTA LA NECESIDAD DE
ENERGÍA.

EL SISTEMA OXIDATIVO O AERÓBICO UTILIZA FUNDAMENTALMENTE GRASAS,


PERO TAMBIÉN HIDRATOS DE CARBONO, COMO SUSTRATOS. TAMBIÉN
PUEDE UTILIZAR LAS PROTEÍNAS AUNQUE NO SUELE SUPONER UN
PORCENTAJE ELEVADO DE LA PRODUCCIÓN TOTAL DE ENERGÍA. ESTO
PUEDE CAMBIAR EN SITUACIONES DE AYUNO PROLONGADO Y ACTIVIDAD
FÍSICA DE LARGA DURACIÓN. EN REPOSO ALREDEDOR DEL 70% DE LA
ENERGÍA PROVIENE DE LAS GRASAS Y EL 30% DE LOS HIDRATOS DE
CARBONO. ESTOS PORCENTAJES SE VAN ACERCANDO CONFORME
AUMENTA LA INTENSIDAD DEL EJERCICIO Y LA DEMANDA DE
ENERGÍA. CUANDO EL PORCENTAJE DE ENERGÍA QUE PROVIENE DE LOS
HIDRATOS SUPERA AL QUE PROVIENE DE LAS GRASAS, SE LLAMA UMBRAL
AERÓBICO O VT1.

También podría gustarte