Está en la página 1de 3
I £s importante que analices los anuncios publicitarios para evitar la compra de ‘productos innecesario. Debes interpretar correcta ‘mente la informacion que lees en los anuncios y si nola comprendes, debes preguntar su significado. Consumo y consumismo El consumo es una actividad que desarrollamos cada dia. Consumimos alimentos para mantener estable nuestra salud; consumimos bienes como las prendas de vestir que utilizamos a diario; también, consumimos servicios como la educacién que recibimos © los servicios puiblicos que permiten que nuestras casas cuenten con las condiciones necesarias para que podamos vivir en ellas. consumo lo podemos interpretar como la accién de utilizar productos, bienes 0 satisfacer nuestras necesidades o deseos. Nuestfas necesidades pueden variar de acuerdo con la edad y los recursos que posee- mos. Vale la pena preguntarse si realmente necesitamos todo lo que compramos o nos estamos dejando influenciar por los medios de comunicacién y la sociedad de consu- mo, que nos impulsan cada dla a comprar més y més. De aceerdo con el objetivo, podemos establecer diferentes clases de consumo, como se muestra en la siguiente tabla. Es aquel que tiene en cuenta las necesidades reales del indi- Consumo responsable Visio y quenoafecta el medioambiente nila igualdad social Es aquel uso de bienes y servicios que responden a necesi- dades basicas y proporcionan una mejor calidad de vida. Al mismo tiempo, minimizan el uso de recursos naturales, ma~ terials téxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes sobre el ciclo de vida, De esta manera que no se ponen en Fiesgo las necesidades de futuras generaciones Consumo sostenible Es el consumo de productos y servicios para mejorar los hé- Consumo saludable 10s de vida y de salud. nsable, Sosteni ral, se denomina consumo inteligente aquel que es respo saludable, exdwo> ap Uoisioap sofau | ewon ap ‘and sevediwio2 ap sandsaq sexdW0> @ en anb sommes ‘© sauaiq so} ap pepye> e| ‘Aauinbpe easap anb o| ap sopaid so) uapuante o| ‘01103 eus04 | sedw0> A saieBny saiuasayp @ 1 ‘aqap aluabijaw opus JNSU09 f2‘OD/N05 UN Oy aig un sesduio> ap satuy toma) “e1uandayj UOd soWalesn OU aluaWajaisod anb A sowel/sa2au ou and: dos sexd wo ‘ojda’sJod ‘soasap so] ap ug!2D9ys)Is e| UD UeUo)DejAi as anb-sonysad -Ns sowinsuod ap 4 ‘sapepisarau se} ap o1Ua|LULIGN> | UOD UeUO}2~I@1 as anb ‘so>Iseq Sowmnsuo> 2p Je|q2y sowapod oasap X pep|sadeu asiua e;>ualayp e| UOD opianse 3g ‘pelisa2au eun uejuasaidas ou anb ovad azesiaes ualainb: seuosiad se] anb soasap UOs sauo|>e22A Se] ap JeINysip eved afeIA UN ap UgIDeZI|e=s e| © one) |e 0 aUID e eplles eUN ‘ojdwals Jog “euosiad e} ap e;suanyaladns 2] UeID—je OU ‘uaign>.as ou js ‘anb sauoidenys Uos soasap So] ‘pnies ap o1D1N25 jap Obed ja K upIDe2 -UaUule | OUeWUNY J25 [2p Sapep|saDaU Uos ‘o}dwafa Jog ‘epin ap peplle> e| JaualueW eed s1qn> sowagap anb sauoiDemiis sejjanbe uos sapepisadau se] ‘01011125 uN 0 UaIg Un JiWNsUO> ap BOY e| 2 SapepIsadau Se| UOD soasap SO} JIPUNJUOD OU aIUeLOdW! $3 Jeuo}seD0 ownsuod un sa ejange e| ap Jeny;qey ownsuo> un so soyeajduin> a exed ojeBa1 un sesdwioy | oundesap [a exed aypa| & ued sedwo> Tojdwialy “saje}2adsa sauo|se20 Ua ezijeas as anb janbe $3 euojses0 ownsuo> ;Pepueinbas Uo> ezyeas 3s anb janbe 3 yenuigey ownsuo> : seyoBare> saquain6is se] sowiauar ‘0}2/\85 un © UaIg UN ap CWUNSUOD 9 UB eP>UBNDeY e| LOD OpsaNNe aq ‘pnjes ey eed sauoienijdwo> saioXew 1222 apand anbiod ‘alualquue o!paW ja ajqisod souaW o} ‘asje>Ipawione alualuanuOd sa ON “ajgepnyes ou | ai3edw! OWNsuOD ns anb ua opuesuad Pisa aiduals ‘ownsuo> un opuaidey e1sa O12 ‘uoIDDe e1S3 uo | andiod ‘ajqquaysos OWINsUOD UN ez\jea! eULeWy z7] \ bes ° o| i : | a7 x veIsajews ns exed suas e eken aj anb ap oun6as wep #359 OU |p anbune Joj0p 2 ejox1U0> anb e2Ipu! anb | joa uapand as sanbedwia sokn> sojjanbe se>yauap! ‘oquawer!paw un eidwio> A opeaiauadns je ap | eved edd anb soranpoid so) ap sevanbaa se| es1Aas -ndy “odiand ns ua jerauab seysajeww equasaid ouew, | ‘euewas e| ap sesdwio> sns adey euyeW zm opuen>, Para determinar qué clase de consumidores somos, nos debemos formular una preg aU Cue RE dd A diferencia del consumo que busca satisfce as necesidades o deseos, el consumi mo es el consumo excesivo de algin bien o servicio . é En el mundo moderno, algunas situaciones que fomentan el consumismo son as guientes: + la publicidad, que en algunas ocasiones busca crear una necesidad, + la baja calidad de algunos productos, que lleva a los consumidores a compara’ rentes ofertas con la esperanza de encontrar el mejor producto. ‘Algunos consejos para reducir el consumo y evitar caer en el consumismo son los guientes: + Ala hora de comprar, preguntarse si el producto satisfard una necesidad o un des + Analizar el uso que se le daré a un producto y cémo Se manejaré cuando ya no: Uti, es decir, cémo se desechard, + Comprar productos que tengan mayor duracién o que se puedan reciclar o reutiig + Antes de salir de’compras, revisar los productos que se tienen en casa, sobre los alimentos y productos de aseo para no comprar aquellos que ya se tienen ya se pueden vencer sin haber sido utilizados. incurs 1}. Analiza las siguientes situaciones y determina cudles corresponden a un con: inteligente y cudles se pueden clasificar como acciones de consumismo. a. Comparar en el supermercado los precios del mismo producto en diferes marcas y optar por aquel que oftece la mejor calidad al mejor precio b. Compararen el supermercado todos los productos que vienen en paguetes| docenas o medias docenas a Comprar crédito un articulo que le llamé la atencién en un establecimies comercial d. Comprar una nueva versién de un celular que salié al mercado, aunque el lar actual cuenta con todas las funciones que necesita y usa en su vide & diana Determina cuéles de las siguientes situaciones representan consumo saludablies a. Una persona compra al menos tres veces a la semana comida répida b. £1 209% de los productos que conforman el mercado de una familia corres de a verduras; el 30%, a frutas; el 10%, a granos; el 25%, a cares; y el resto: productos de aseo. c_Una persona recibié un dinero adicional y lo invirtié en un curso de rela 3. Establece'cinco habitos que se podrian considerar como propios del consumis 4. Determina tres posibles consecuencias del consumismo. 5. Elabora una lista de las cosas ue consumes cada dia y establece en cudles pos reducir su consumo para ser un consumidor inteligente. és

También podría gustarte