Está en la página 1de 5

Nombre Empresa Simbología

SUBTEK Servicios navales y marinos Riesgo Intolerable


Riesgo Critico
Programa Preventivo 2014 Riesgo Tolerable

Area Tareas Peligros C P M


MRR
ovimiento de redes #para aulas% loberas% traslados $
Cubierta cambios& Caidas mismo nivel 4 2 
Caidas a distinto nivel 4 2 
Aplastamiento 4 4 !"
Cortes 4 2 
Aprisionamiento 4 2 
Quemaduras por exposición 4 2 
so del !inc"e Atrisionamiento 4 4 !"
golpeado por #Pro$ección de material como cabos% cables etc& 4 2 
so bra'o (idraulico )olpeado por 4 2 
Atrapamiento 4 2 
Sala #e M$%uinas *peración $ mantención Ca+das a minsmo nivel 4 2 
Ca+das a distinto niv el 4 2 
Aprisionamiento 4 2 
,obres-uer'o 4 2 
contactos el.ctricos 4 2 
Quemaduras 2 2 &
(ipoacusia 4 4 !"

Embarcacion en general /avegación  Cabotae areos 4 1 &


/au-ragios 1 13 !"
Balsas'(aulas xtracción% Instalación% Reparación $ revisión de allas% n-ermedad por descompresión inadecuada 4 13 "&
Instalación de Tensores $ pesos5 Intoxicacion por Co% Co2% *2 4 4 !"
/eumotorax 4 2 
n-isemas 4 2 
6arotraumas 4 2 
(ipotermia 4 2 
enredo en mallas 4 13 "&
mordidas animales marinos 4 2 
7alta de Aire 4 2 
P8nico 4 2 
Cortes 4 2 
Nombre Empresa
SUBTEK Servicios Navales y Submarinos

Analisis Causal

Programa #e Acci)n

Area Tarea Peligros Descripción del evento Causas Posibles Acción Correctiva Acción Preventiva Responsable estima de
Movimiento de redes (para jaulas, loberas, traslados y ca Aplastamiento /urante la etracción de mallas al ser levantadas 0) 1atia de material 0) Mantener materiales en buen estado 0)Revision de Materiales Patron 2 meses
por la pluma puede haber *atia de material 20) demasiado sucias deber$n sacarse por pa3os 20)Mallas
cortando el cabo %ue levanta malla haciendo %ue 20)Mallas #ucias Coordinar con e*e de centro Prorama de
esta caia sobre el personal %ue circula bajo la recambios de mallas 40) 'o circular bajo cara suspendida
Centros de Cultivos cara suspendida 50) mantenerse
atento a las ordenes emitidas por el operador de la
Uso del winche Atrisionamiento 0) reali6ación del trabajo por personal no
durante el trabajo con viradores y mientras ira el 0) -l winche debe ser operado solo por 0) Mantener distancia prudente de la manos en relación Patrón  mes
tambor del winche se puede producir competente 20)'o mantener personal capacitado para dicho trabajo0 del tambor del winche
Centros de Cultivos atrisionamiento de dedos y manos distancia prudente de las manos con relacion al
"peración y mantención de #ala de M$%uinas &ipoacusia tambor
Motorista reali6a sus labores en sala de m$%uinas 0) delde
'o uso winche
-PP 20) Capacitación
0) deladecuados0
-ntrea de -PP apersonal
decuados0 20) 0) Usar -PP cada ve6 %ue se trabaje en sala de Patrón 2 meses
en *uncionamiento sin protecores auditovos 20) -PP no decuados Capacitación
Capacitació n del personal 40) Reali6ar m$%uina
m$%uinas s 20) Protector auditivo P0 Riesos
Rie sos
!arcos correspondientes para el tipo de trabajo mediciones de ruido para otorar -PP debe encontrarse en buen estado0
'aveación ) Cabotaje 'au*raios Mientras se reali6a naveación embarcación 0) /esconocimiento
/esconocimiento de la ruta de naveaión 0) Capacitar
adecuados al personal
se7n en uso
leislación de !alsa
viente0 0) Che%uear periodicame
periodicamente
nte dispositivos de seuridad Patrón  Mes
puede su*rir colisión con ro%uerios, hundimiento 20) Cara mal estibada salvavidas 20) 20) Mantener la cara estibada de P0 Riesos
Rie sos
por temporal o cara mal estibada, o incendio0 Capacitar al personal en uso de etintores manera uni*orme sobre la cubierta0 40)
40) +ncendios 40) Mantener combustibles en recipientes adecuados y con
!arcos Capacitar al personal en Uso de Pirotecnia su respectiva identi8cació
identi8cación0
n0
50)Reali6ar 6a*arrancho de 5,)
-tracción, +nstalación, Reparación y revisión de Mallas, -n*ermedad por /urante las diversas *aenas de buceo el trabajor 0) 'o respetar tablas de descompresión 0) Capacitar al personal periodicamente sobre 0) Reali6ar Plani8cación de trabajo antes de cada buceo #upervisor de 2 #emanas
+nstalaciones de .ensores y pesos0 descompresión esta sometido continuamente a di*erencias de sobrepasando tiempo y pr pro*undidad
o*undidad durante la uso de tablas de descompresión 20) -vitar es*uer6os antes, !uceo
inadecuada presión, acumulando
acumulando nitroeno en su cuerpo el inmersión 20) 20) durante y despues de la inmersión0
inmersión0
cual debe ser eliminado antes de salir a #uperar las velocidad maima de ascenso de 9 Capacitar al personal en uso de e%uipo de 40) 'o consumir alcohol antes de una inmersión0
Centros de Cultivos super8cie0 mt:min0 40) reali6ar sobres*uer6o antes y oienoterapia 40) +nstruir y reali6ar simulacros 50) Usar pro*undimetro y reloj de
-tracción, +nstalación, Reparación y revisión de Mallas, +ntoicacion por Co, Co2, " /urante las diversas *aenas de buceo el trabajor 0) 1alta de Mantención
despues la inmersión0 0)
conMantención
el personalperiodica
respecto del e%uipo
al Plan de 0) =eri8car 'iveles antes de cada uso del compresor ;0)
!uceo #upervisor de  mes
+nstalaciones de .ensores y pesos0 es alimentado desde la super8
super8cie
cie por un 20) e%uipos en mal 20) <levar !it$cora de 20) =eri8car en bitacora ultima !uceo
compresorr el cual puede presentar aluna *alla
compreso estado control de mantención de medicion del aire, mantención -nc0 mantención
mecanica0 40) ubicación inadecuada de la toma de cambio de 8ltro y correas 4,) -star atento a %ue los ases emanados de la
aire o no eistenica de esta0 combustión
combustió n del compre
compresor,
sor, no inresen al estan%ue de
Centros de Cultivos aire0 Para ello, se deber$ orientar la toma de aire, de tal
50) 8ltros en mal estado *orma %ue los ases salan en sentido contrario a su
-tracción, +nstalación, Reparación y revisión de Mallas, -nredo en mallas e cuentra 0) 'o eiste plani8cación del buceo
Al sumerirse el bu6o continuamente se ecuentra 0) Plani8car el !uceo 0) sumerirse siempre con botella de emerencia #upervisor de 2 #emanas
+nstalaciones de .ensores y pesos0 rodeado de tensores, mallas y manueras, por lo 20) personal sin eperie
eperiencia
ncia 20) contratar 20) Portar siempre cuchillo de !uceo
cual esta sujeto a %uedar enredado
e nredado en aluno de en trabajos en mallas personal competente buceo
Centros de Cultivos estos elementos0 40) -*ectuar capacitación 40) -l supervisor deber$ dar instrucciones del como y tipo
Atrapamiento A manipu ar compre
compresor
sor para ar e aire
aire a u6o 0) <as partes moviles del compresor no se 0) -l compresor debe ser operado solo por de &acer
0) trabajolista
a reali6ar
de che%ueo todos los dias0 20)Mantener
sumerido puede haber atrapamiento por las encuentran con la debida protección0 20)#e personal capacitado0 20)Capacitación del distancia prudente con las partes moviles del
partes moviles del compresor ya sea trabaja con el pelo suelto o manas sin doblar0 personal0 compresor040) Arremanarse y no usar ropas demasiado
!arcos "peración y mantención de compresor de buceo ropa,pelo,manos0 am lias
lias a
all trab
traba
a ar con el c
com
om re
reso
sorr0 #upervisor de buceo 2 semanas
Consecuencia

Valor 16 4 2 1
Definición Catastrófica Mayor Seria Menor

8
a
128 32 16 8
4
e a
64 16 8 4
d
a
d
il
i
b
a
b
o
r
2
P
Baja
32 8 4 2

16 4 2 1
Probabilidad Consecuencia
Consecuencia ntolerable No debe comenzar ni continuar el trabao !asta "ue no
se elimine o reduzca el ries#o$ %i no eess posible eliminar
"P# "C# M' & ( a 16 o reducir el ries#o&
ries#o& debe
debe pro!ibirse
pro!ibirse el
el trabao
trabao

nsi!nificante % Valor & 1


nsi!nificante Menor % Valor & 1
Ocurre
Ocurre oo puede
puede ocurrir
ocurriruna
una vez
vez en
en 55 años
años Lesión sin tiempo perdido Cr)tico %e deber'n emplear recursos para reducir el ries#o$ %i el ries#o
involucra trabaos
trabaos en
en marc!a& se deben tomar acciones ur#entes
M' & 4 a 8

Baja % Valor & 2 Seria % Valor & 2


Ocurre *olerable No constitu(e obeto
obeto de
de control
controlespecí)ico
especí)icopor
por el momento& no
no
Ocurre oo puede
puede ocurrir
ocurrir una
una vez
vez entre Incapacidad temporal con días perdidos
perdidos
obstante se debe
debe e)ectuar
e)ectuar se#uimiento
se#uimiento (( establecer
establecer pro#ramas
pro#ramas
1 a 5 años M' & 1 a 2 de control
control en
en el
el tiempo

Media % Valor & 4 Mayor % Valor & 4


Ocurre o puede
puede ocurrir
ocurrir una vez
vez en
en Incapacidad pérmanente parcial
11 aa 12
12 meses
meses

Alta % Valor & 8 Catastrófica % Valor & 16


Ocurre o puede ocurrir una vez cada Muerte
Muerte o incapacidad
incapacidad permanente
permanente total
total
29 días o menos

También podría gustarte