Está en la página 1de 47

FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL

DOSSIER FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL Viña del Mar 2023

ANEXOS
1. Programa Oficial FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL Viña del Mar 2023

2. Bases FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL Viña del Mar 2023

3. Instructivo Pitching FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL Viña del Mar 2023

4. Acta Ganadores Pitch Proyectos FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL Viña del Mar 2023

5. Programa Distritos Creativos UVM – Programa Valparaíso Creativo CORFO


Dossier
CONTENIDOS

Presentación
Origen y trayectoria
Foro Coproducción Viña 2023
Foro Coproducción Viña 2023: Registro Charlas, Feria y Talleres
Foro Coproducción Viña 2023: Registro Pitching Proyectos
Foro Coproducción Viña 2023: Registro Meeting Sessions
ANEXOS
Presentación

El FORO DE COPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE VIÑA DEL


MAR es un espacio profesional diseñado para fomentar
el desarrollo colaborativo de proyectos, fortalecer redes
de coproducción y apoyar la asociatividad como
estrategia para la creación y la comercialización
audiovisual.
Este evento audiovisual cuenta con espacios de
vinculación y asociatividad empresarial; así como de
formación y capacitación. Todo con el propósito
estratégico de apoyar la comercialización de proyectos,
productos y servicios audiovisuales.
Organizado por la Carrera de Cine y Comunicación
Audiovisual de la UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR, es una
iniciativa complementaria del proyecto Metodologías
para Fomento de Ecosistemas y Distritos Creativos, en
ejecución junto al Programa VALPARAISO CREATIVO de
CORFO y apoyado por el FIC-Regional del Gobierno
Regional de Valparaíso
Origen y
trayectoria
La carrera de Cine y Comunicación Audiovisual UVM ha estado apoyando la
profesionalización y colaboración de las casas productoras audiovisuales de
la Región de Valparaíso desde hace años.
Ha desarrollado el VIÑALab –junto a la empresa La Joya Producciones- para
apoyar la competitividad y el mejoramiento de guiones cinematográficos
desde el año 2017 al 2019. Participaron un total de treinta proyectos en
total de Chile y países limítrofes, con presencia de tutores y guionistas de
Chile y el extranjero.
Tras una evaluación de resultados e impacto, el año 2019 se reorientó hacia
la incubación de proyectos cinematográficos para el desarrollo de
largometrajes creativos realizados por jóvenes cineastas de la Región de
Valparaíso. El resultado fue una película, apoyada las carreras de cine y
comunicación audiovisual de la UVM, DuocUC y la Universidad de
Valparaíso; además del patrocinio del Fondo Audiovisual y la Film
Comisssion Valparaiso dependente de la Dirección Regional de Cultura.
La crisis sanitaria del COVID-19 postergó su realización, a pesar del apoyo
material y asesorías de profesionales destacados en dirección, arte y
vestuario producción técnica y fotografía. Actualmente en postproducción
en laboratorio de imagen y sonido de Viña del Mar, esperándose su estreno
a fine del presente año.
El año 2022, tras cuatro inciativas en la dirección de fomentar proyectos
colaborativos regionales, en alianza con Valparaíso Creativo y desatacadas
casas productoras de la región, se relanzó como el FORO DE
CORPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL VIÑA DEL MAR 2023, como espacio de
incubación de proyectos colaborativos, gestión de financiamiento,
capacitación y formación empresarial, así como de comercialización de
contenidos cinematográficos y audiovisuales.
Foro Coproducción
Audiovisual 2023
El FORO DE COPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL VIÑA 2023 ha sido un espacio
profesional diseñado para fomentar el desarrollo colaborativo de proyectos,
fortalecer redes de coproducción y apoyar la asociatividad como estrategia para
la creación y la comercialización audiovisual. Este evento audiovisual contará
con espacios de vinculación y asociatividad empresarial; así como de formación
y capacitación. Todo con el propósito estratégico de apoyar la comercialización
de proyectos, productos y servicios audiovisuales.
El FORO DE COPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL VIÑA DEL MAR 2023, tras una
extensa campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales, logró
llegar a casas productoras, laboratorios, salas de cine, festivales regionales,
municipalidades, entidades públicas, empresas de tecnología, plataformas y
canales distribuidor
Se realizó con varios espacios complementarios:
✓ Espacio de muestra de tecnologías, productos y servicios
✓ Espacio de talleres y charlas de formación profesional
✓ Espacio Sesiones Pitch de Proyectos de Cine y Series Audiovisuales
✓ Espacio de vinculación y asociación empresarial
✓ Espacios para redes de negocios (networking meetings) y proyectos
colaborativos
Esta actividad se realizó el 30 de mayo de 2023 en el Campus Recreo de la
Universidad Viña del Mar (Portales N° 90, Cerro Recreo, Viña del Mar, Región de
Valparaíso). En total asistieron más de 50 empresas y emprendedores
audiovisuales sde la región, así como más de 80 técnicos y profesionales del
sector.
FORO DE COPRODUCCION
AUDIOVISUAL VIÑA 2023:
Registro Charlas, Feria y Talleres
Durante el evento se realizaron 4 charlas, una Feria Tecnológica y Talleres en equipamiento tecnológico de emisión streaming y
postproducción de imagen. Esto fue posible gracias a la colaboración con VALPARAISO REATIVO, Suroestre Films SpA y la Feria
TECOMTEL.
FORO DE COPRODUCCION
AUDIOVISUAL VIÑA 2023:
Registro Pitching Proyectos
Durante el evento se efectuó un espacio de pitching de proyectos-en-desarrollo que buscaban asesoría técnica y financiamiento.
Fueron seleccionados 7 proyectos de un total de 32 presentados por empresas audiovisuales de la región, Tres proyectos fueron los
ganadores de los premios de Producción Ejecutiva,. Ase´soría Guión y Servicios Equipamiento en Producción Asociada.
El FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL
VIÑA 2023: Meeting Networks
Durante el espacio del Foro de Coproducción se efectuaron Encuentros y reuniones de negocios para enfrentar proyectos colaborativos. Asistrieron
más de 50 emprendedores de la regióny a la fecha lograron materializarse 12 acuerdo de colaboración empresarial para postulaciones, asistencia a
mercados, desarrollo de proyectos y gestión de negocios.
FORO DE COPRODUCCION
AUDIOVISUAL VIÑA 2023:
Videos
Video Resumen Charlas y Feria
https://youtube.com/shorts/bHGt
EhO498M?feature=share
ANEXOS
PROGRAMA OFICIAL
FORO DE COPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL VIÑA 2023
30 de mayo 2023
Campus Recreo Universidad Viña del Mar
Invita: Carrera de Cine y Comunicación Audiovisual

10:00 - 10:10 hrs. Inicio Exposición Foro de Coproducción audiovisual Viña 2023
(Valparaíso Creativo, Llolleo Creativo, Promat, Dalí Tecnoimagen,
Azar producciones, Tecomtel)

10:15 - 10:30 hrs. Bienvenida Foro de Coproducción audiovisual Viña 2023

10:30 - 11:10 hrs. Charla tecnológica: Instrumentos de apoyo audiovisual


Mauricio Cifuentes, director ejecutivo VALPARAISO CREATIVO

11:15 - 11:55 hrs. Charla tecnológica: Charla realidad virtual, desarrollo del
largometraje "Los impostores"
Tomás Montalva, director LLOLLEO CREATIVO LTDA.

12:00 - 12:40 hrs. Charla tecnológica: Streaming para Eventos


Miguel Traslaviña, director ejecutivo PROMAT.

12:45 - 13.25 hrs. Charla tecnológica: Uso nuevos equipos de imagen y sonido
Arturo Jara, director ejecutivo DALÍ TECNOIMAGEN

13:30 - 14:30 hrs. PAUSA

14:30 hrs. Ingreso a auditorio PITCHING SESSIONS 2023

15:00 hrs. Inicio PITCHING SESSIONS 2023

17:00 hrs. Networking

18:00 hrs. Premiación


BASES
FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL VIÑA 2023
Viña del Mar, 30 de mayo de 2023
Campus Recreo Universidad Viña del Mar

El Foro de Coproducción Audiovisual Viña del Mar 2023 tiene por objetivo impulsar el desarrollo
colaborativo de proyectos cinematográficos entre los actores de la producción audiovisual regional,
fortaleciendo redes de coproducción y la asociatividad como estrategias para la creación audiovisual.

Para ello, se convoca a personas naturales y casas productoras de la región de Valparaíso para la
inscripción de proyectos cinematográficos en fase de desarrollo y/o work in progress. Los
seleccionados tendrán la posibilidad de encontrar partners estratégicos, industriales y/o financieros
entre los invitados profesionales para coproducir sus proyectos.

El Foro de Coproducción Audiovisual Viña del Mar 2023 se realizará el día 30 de mayo de 2023,
entre las 9:00 y las 18:00 horas, en el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar (Portales N° 90,
Recreo, Viña del Mar) y es organizado por la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Casa
de Estudios Superiores.

Los proyectos pueden ser presentados hasta el Lunes 22 de Mayo de 2023, hasta las 23:59 hrs.

Los proyectos presentados al Foro de Coproducción Viña del Mar 2023 se ajustarán al siguiente
reglamento:

ARTICULO 1
Pueden inscribirse a la convocatoria Foro de Coproducción Audiovisual Viña del Mar 2023, personas
naturales y/o empresas productoras de la región de Valparaíso con proyectos en fase de desarrollo
y/o work in progress que cumplan los siguientes requisitos:

a) Proyectos audiovisuales de creación artística con una duración mínima de 60 minutos, así
como proyectos transmedia, crossmedia y multiplataforma que contemplen la película
cinematográfica (ficción y no ficción) como una de sus plataformas principales. No tendrán
la consideración de proyectos de no ficción los reportajes audiovisuales de carácter
periodístico o informativo.

b) Se valorará el hecho de que sea la primera vez que el proyecto se presente en un foro, que
la productora haya realizado un dossier de proyecto, que contemple la innovación en
formatos y el planteamiento de nuevas fórmulas de distribución y financiación, así como la
documentación complementaria que incluya trabajos previos finalizados de los directores y
productores (no excluyente).

c) Los interesados podrán inscribir sus proyectos gratuitamente, a través del formulario de
inscripción online debidamente completado y con las bases de este reglamento previamente
aceptadas.
d) Para la admisión de cualquier material audiovisual, el interesado o interesada deberá
proporcionar un enlace web que permita visionar dicho material. No se recibirá material
audiovisual en soporte físico.

ARTÍCULO 2
Del total de proyectos inscritos, se seleccionarán un máximo de 8 proyectos en la Sección de
Pitching de Proyectos, para su presentación a un jurado compuesto por seis destacadas casas
productoras de la región.

La decisión de la selección de los proyectos será inapelable.

ARTÍCULO 3
La Organización reconocerá al firmante de la inscripción como único interlocutor para todos los
aspectos relacionados con la participación del proyecto en el Foro de Coproducción y como único
responsable frente a otras empresas o personas que estén involucradas en el mismo.

ARTÍCULO 4
La selección de cada proyecto será estrictamente confidencial hasta que la producción del Foro de
Coproducción decida anunciarlo oficialmente.

ARTÍCULO 5
Los productores y directores de los proyectos seleccionados se comprometen a:
a) Confirmar participación y asistencia de los directores y/o productores en el Pitching de
coproducción.
b) Confirmar participación del equipo durante las actividades relacionadas con el Foro de
Coproducción.
c) Enviar el material informativo requerido por la organización para fines comunicacionales.

ARTÍCULO 6
Se premiará a los dos mejores proyectos de la sección de pitching con asesoría profesional en
guion, producción ejecutiva y acompañamiento hasta la postulación a un fondo concursable
(2023).

A todos los participantes se les extenderá un certificado de participación del evento.

ARTÍCULO 7
Cualquier duda que pueda suscitarse en la interpretación de este reglamento será resuelta por la
dirección de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad Viña del Mar.

La dirección de correo para estos fines es forocoproduccioncine@uvm.cl.

El link de inscripción es el siguiente:


https://forms.gle/5KA5PiM1sxAWo7Cn9
Pauta para Pitching de
Proyectos Cine y Audiovisual

FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL VIÑA DEL MAR 2023

Viña del Mar, mayo de 2023


Los aspectos formales del pitch
• TIEMPOS DISPONIBLES:
• Tiempo pitch: 7’ (siete minutos) máximo
• Tiempo preguntas/respuestas: hasta 8’ (ocho minutos) máximo

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Sinopsis breve
• Propuesta narrativa
• Propuesta audiovisual
• Estrategia de producción
• Financiamiento
• Impacto artístico y audiovisual
• Comunicación verbal y no verbal

• RECURSOS DE APOYO ADMISIBLES


• Presentación PPT
• Maqueta audiovisual o Teaser
• Material fotográfico o audiovisual relevanteS para el proyecto
PREGUNTAS QUE DEBE RESPONDER EL PITCH
(Sugerencias)
• ¿De qué trata tu película o audiovisual?: Aquí debe ir la historia. Recomendamos usar un logline, o una
sinopsis breve. Debe quedar claro género y/o tono de la película o audiovisual.

• ¿Por qué esta película o audiovisual?: Cuenta lo que hace único a tu proyecto, tanto en la historia como
en la producción.

• ¿Por qué ahora esta película o audiovisual?: ¿Hay alguna tendencia en el mercado a la que responde tu
proyecto? ¿Cuál es la propuesta de valor?

• ¿Por qué te importa el proyecto?: Aquí debes indagar en el corazón de la historia. Si tienes algún vínculo
personal con ella, cuéntalo. Recuerda lo que dijo Martin Scorsese: “lo más personal es lo más
interesante”.

• ¿Por qué alguien querría desarrollar ese proyecto contigo?: Habla sobre la forma en la que tú aportas
valor al proyecto. Aunque sea tu primer proyecto, resalta lo que puedes traer a la mesa. Aclara que tipo
de coproducción buscas.
Ejemplo de organización pitch
• Presentación de casa productora: 30’’
• Sinopsis breve del proyecto: 60’’
• Tratamiento narrativo: 30”
• Tratamiento audiovisual: 30”
• Motivación personal de autores: 60”
• Costos y presupuesto estimado: 30”
• Estrategia de financiamiento: 30”
• Estrategia circulación y difusión: 30”
• Ganchos del proyecto: trayectoria, casting, locaciones, etc. : 30”
• Maqueta o teaser: 90”
Foro de Coproducción Audiovisual
Viña 2023

ACTA DE RESULTADOS
En Viña del Mar, a 30 de mayo de 2023, los abajo firmantes, jurados y representantes de las casas
productoras que se indican vienen en declarar los proyectos ganadores del primer FORO DE
COPRODUCCION AUDIOVISUAL VIÑA 2023, organizado por la carrera de Cine y Comunicación
Audiovisual Audiovisual, en el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar.

1. De acuerdo con las BASES del Foro se resuelve la entrega del PREMIO NÚCLEO ACADEMICO
CARRERA DE CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL de la Universidad Viña del Mar, a los dos
mejores proyectos de la sección de pitching y consistente en:

a) Servicios de asesoría en Producción Ejecutiva


b) Servicios de Coproducción técnica, de infraestructura y equipo humano para generación de
teaser, maqueta y rodaje.
c) Acompañamiento hasta la postulación a un fondo concursable durante el año 2023.

2. Los proyectos beneficiados por este PREMIO NÚCLEO ACADEMICO CARRERA DE CINE Y
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL en el evento de mayo de 2023 son:

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTORA AUDIOVISUAL


1. DESDE EL RIO HASTA EL FONDO CODICE STUDIO Servicios de
DE LAS PALABRAS Coproducción
técnica y
equipamiento
2. INHERENCIA RED BEACH STUDIOS Servicios de
Producción
Ejecutiva

3. PREMIOS ESPECIALES.

a) La empresa SUROESTE FILMS ha decidido entregar un Premio Especial consistente en la Post-


Producción de Color de la Maqueta o Teaser para postulacuión a fondos al siguiente
proyecto

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTORA AUDIOVISUAL


1. DESPUES DE MI PEOR VIDA ALEXANDRA PÉREZ

b) La empresa PIKUN FILMS ha decidido entregar cuatro sesiones de Asesoría de Guion para
mejoramiento y perfeccionamiento al siguiente proyecto:

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTORA AUDIOVISUAL


1. DESDE EL RIO HASTA EL FONDO DE LAS PALABRAS CODICE STUDIO
Foro de Coproducción Audiovisual
Viña 2023

4. Para materializar estos beneficios la Universidad de Viña del Mar sucribirá con cada casa
productora un Convenio de Codesarrollo Simple, de acuerdo a los términos que
convencionalmente se establecen en la industria audiovisual para este tipo de premios.

Firman este acuerdo:

PRODUCTORA
NOMBRE FIRMA
AUDIOVISUAL

TRÉBOL 3
1. Tevo Díaz

SUROESTE FILMS
2. Eduardo Bartolomé

REINOS
3. Daniel Rebolledo

REINOS
4. Macarena Araya

GRIETA CINE
5. Gabriela Pena

CIUDAD CREATIVA
6. Alexis Sánchez
Foro de Coproducción Audiovisual
Viña 2023

PIKUN FILMS
7. Daniel Díaz

9. Roberto Trejo CARNADA FILMS


27/7/23, 19:10 Plataforma FIC-R GORE-V

Inicio Concurso Vigente Concursos Anteriores Faqs Contacto Plataforma de postulación

Inicio / Concurso Actual »

Convocatoria Concurso Tradicional Fondo de Innovación para Etapas


la Competitividad (FIC-R) del año 2023 Plazo de inscripción de instituciones para
postular 
Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del año 2023
Fecha de inicio de recepción de postulaciones
Plazo de recepción de consultas y solicitud de
Inicio Concurso El Concurso Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del aclaraciones 
24-07-2023 año 2023, está orientado a financiar iniciativas en materias de Fecha de publicación en el sitio web del Gore,
Cierre Concurso ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en y para los de respuestas a consultas y aclaraciones
22-08-0023 23:59:59 territorios de la región de Valparaíso. Fecha de término de recepción de
postulaciones
Fecha de revisión de admisibilidad
Teniendo presente la relación y orientaciones explicadas en las Publicación de resultado de revisión de
bases de la convocatoria, para la elaboración de las propuestas a admisibilidad
postular, las iniciativas a financiar deberán apuntar a alguna de las Periodo de evaluación técnica de
postulaciones admisibles
once líneas de financiamiento definidas como estratégicas y
Publicación de iniciativas calificadas
prioritarias de abordar a través del FIC-R, lo que permitirá avanzar técnicamente
en la construcción de “una región reconocida por la gestión innovadora Fecha de publicación en sitio web del GORE
de sus recursos estratégicos para la competitividad económica y el
desarrollo sostenible de sus territorios” (ERi Región de Valparaíso).

IMPORTANTE:
Descarga Documentos
Resolución 1379 Bases Concurso FIC-R 2023
1. Lea con atención y en detalle las bases del concurso FIC-R 2023.
Anexo 1- Asociativiad
2. Revise el calendario de la convocatoria.
Anexo 2 Carta Compromiso de aportes
3. Todas las instituciones interesadas en postular y que cumplan Anexo 3 - Declaración jurada Representante
con los requisitos señalados en las bases, deberán inscribirse y Legal
designar a través de su representante legal, un Administrador(a) Anexo 4 - Declaración jurada simple
de Organización, perfil que una vez habilitado por el Gobierno Anexo A - RES 29 FIC
Regional de Valparaíso con un usuario y contraseña, podrá
inscribir en la plataforma FIC-R, a los Directores(as) de Iniciativas,
responsables de postular en el sitio web del concurso.
4. Serán los directores(as) de iniciativas a proponer, los que estarán
habilitados para postular los estudios, programas, proyectos o
investigaciones, directamente en la plataforma web del
concurso.
5. Las líneas de financiamiento del Concurso FIC-R 2023 se enfocan
en once temáticas que se presentan a continuación.

MONTO FIC-R
N° LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO MÁXIMO A
FINANCIAR (M$)
Diseño e implementación de un modelo para la
1 diversificación y/o fortalecimiento para la pesca
90.000
artesanal y acuicultura en pequeña escala.
Programa de incubación para el diseño e
implementación de experiencias turísticas que
diversifiquen y articulen la oferta regional en los
siguientes ámbitos del turismo de intereses
2
especiales: turismo rural, turismo gastronómico, 90.000
turismo azul, turismo cultural/patrimonial, entre
otros (turismo intereses especiales y articulación
de oferta).

www.fic.gorev.cl/concursos.php 1/3
27/7/23, 19:10 Plataforma FIC-R GORE-V

Programa de incubación para el fortalecimiento


y articulación de la oferta regional en economía
creativa, promoviendo la formación/capacitación
3 en emprendimiento y estrategias de
90.000
comercialización para el arte y la cultura,
sustentado en el intercambio de experiencias a
nivel local, regional y/o internacional.
Programa de apoyo a la formación, retención y
gestión de talentos en algunos de los siguientes
sectores económicos y/o ámbitos estratégicos
4 para la diversificación productiva de la región de
90.000
Valparaíso: turismo de intereses especiales,
economía creativa, tecnologías, agricultura
familiar campesina y gestión del recurso hídrico.
Desarrollo de productos comerciales para la
agroindustria alimentaria con materias primas
5 provenientes de la producción de la pequeña
90.000
agricultura en condiciones de cambio climático y
restricción hídrica.
Desarrollo de modelos y soluciones de
6 producción sostenible para agricultura urbana
90.000
inteligente.
Soluciones innovadoras silvoagropecuarias en
7 zona semiárida en contexto de escasez hídrica y
90.000
cambio climático.
Recuperación del patrimonio silvoagropecuario
8 afectado por incendios forestales y prevención
90.000
de incendios, pasando del mono al policultivo.
La niñez vive el patrimonio. Diseño e
implementación de un piloto para la aplicación
9
de metodologías dirigidas a la apropiación social 90.000
del Patrimonio Cultural en la niñez.
Reconocimiento y puesta en valor de saberes
tradicionales para el cuidado del agua y la
10
salvaguardia del patrimonio cultural asociado a 90.000
la vida alrededor de las fuentes hídricas.
Formulación y pilotaje de modelos de innovación
11
de la pequeña minería en la región de Valparaíso 101.404

Detalles de las bases del concurso en el siguiente link: Descargar


Resolución 1379 Bases Concurso FIC-R 2023

CALENDARIO CONCURSO FIC-R 2023 Fechas


Plazo de inscripción de instituciones
Hasta el 02-08-23
interesadas en postular
Fecha de inicio de recepción de
02-08-2023
postulaciones
Plazo de recepción de consultas y solicitud
de aclaraciones en el sitio web Hasta el 04-08-23
http://www.fic.gorev.cl/postulacion/login.php
Fecha de publicación en el sitio web del
Gore, de las respuestas a consultas y 08-08-2023
aclaraciones
Fecha de término de recepción de 22-08-23 hasta las
postulaciones 23:59:59
Publicación de resultado de revisión de
06-09-2023
admisibilidad
Publicación de iniciativas calificadas
26-09-2023
técnicamente
Fecha de publicación en sitio web del GORE
de los estudios, programas, proyectos y/o Durante el segundo
investigaciones aprobadas para su semestre de 2023
financiamiento

www.fic.gorev.cl/concursos.php 2/3
27/7/23, 19:10 Plataforma FIC-R GORE-V

Sitios

Gobierno Regional Región de Valparaíso


Consejo Regional de Valparaíso
Fondo de Innovación para la
Competitividad Regional FIC-R

Dirección Melgarejo 669 piso 7, Región de Valparaíso, Chile Política de Privacidad

www.fic.gorev.cl/concursos.php 3/3
27/7/23, 19:08 UVM en colaboración con el Programa Estratégico Valparaíso Creativo de Corfo se adjudica FIC- R de la Región de Valparaíso 🏛 U…

Noticias y Actividades

UVM en colaboración con el Programa Estratégico Valparaíso


Creativo de Corfo se adjudica FIC- R de la Región de
Valparaíso

El financiamiento del proyecto que se postuló al Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, (FIC-R), asciende a 90 millones
de pesos.
 Viña del Mar  23 de enero de 2023

La iniciativa denominada “Metodología para detectar potenciales distritos creativos para incrementar el desarrollo de las economías creativas”, es clave para
el desarrollo del país y la región en economía creativa. El proyecto liderado por la carrera de Diseño (https://www.uvm.cl/escuela-de-arquitectura-y-
diseno/diseno/) de la Universidad Viña del Mar, (UVM), (http://www.uvm.cl/) está en línea con el plan de desarrollo estratégico de la Escuela de Arquitectura
y Diseño (https://www.uvm.cl/escuela-de-arquitectura-y-diseno) de esta casa de estudios.

De la misma manera para el Programa Transforma de Corfo denominado “Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora”, puesto que la iniciativa se
encuentra en concordancia con los desafíos de dicho programa, a fin de vincular al sector creativo con otros agentes. En este sentido, el proyecto aporta con
mirada de futuro que permite generar bienes que contribuyan a una mejor identificación de las economías creativas en el territorio, permitiendo avanzar en
mejores focalizaciones de las iniciativas e instrumentos e insertar el concepto de economías y distritos creativos en el gobierno regional, con miras a
políticas públicas y desarrollo territorial.

Al respecto el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, destacó los alcances que tendrá esta iniciativa indicando que “este proyecto
permitiría -en un mediano plazo-, avanzar en mejores focalizaciones de las iniciativas y generar un mayor impacto de los emprendimientos creativos, lo que
es de interés para nuestro programa estratégico desde su mirada descentralizadora de los esfuerzos público-privados de su gobernanza. Además, este
proyecto contempla la instalación de capacidades en el territorio mediante capacitaciones en 14 comunas de la Región de Valparaíso, lo que permitirá definir
la vocación de cada potencial distrito y difusión de los sistemas de fomento público-privado, para integrar a las pymes a las redes locales de distritos en
desarrollo, nacionales y globales de distritos creativos, con el fin de crear redes de colaboración, asociatividad e innovación mediante un Encuentro Regional
de Distritos Creativos”.

Por su parte el rector de la Universidad Viña del Mar, Carlos Isaac, valoró la adjudicación del proyecto precisando que “como universidad de carácter
regional estamos trabajando en iniciativas que aporten significativamente al desarrollo local, por lo que el resultado del FIC responde al compromiso que
nuestra casa de estudios tiene con las necesidades del territorio, fortaleciendo las alianzas tanto con el Gobierno Regional como las diferentes instituciones
en colaboración, con el fin de que estas acciones impacten y contribuyan en nuestra región”.

En tanto, el director de Escuela de Arquitectura y Diseño de la UVM, Joaquín Bustamante, agrega que “para nuestra escuela este FIC representa un
importante avance, en una mirada sobre las formas de desarrollo de la ciudad que no sólo se traducen en el equipamiento e infraestructura o espacios físicos,
es decir, en su enfoque más tradicional, sino que desde una mirada más innovadora, donde se pone en valor la dimensión intangible y como se puede- a partir

https://www.uvm.cl/noticias/uvm-en-colaboracion-con-el-programa-estrategico-valparaiso-creativo-de-corfo-se-adjudica-fic-r-de-la-region-de-valparaiso/ 1/2
27/7/23, 19:08 UVM en colaboración con el Programa Estratégico Valparaíso Creativo de Corfo se adjudica FIC- R de la Región de Valparaíso 🏛 U…
de esos elementos- desarrollar el espacio físico, cambiarlo, modificarlo, transformar la manera de cómo lo miramos, de cómo interactuamos con ello. En este
sentido, este FIC de alguna manera va a poner en valor y evidenciar un tejido cultural que es clave para reactivar algunas áreas dentro de la región para
potenciar otras que se están desarrollando e incluso consolidar algunas que son señeras y han mostrado liderazgo en foco que pone este proyecto”.

Bustamante añade “no cabe duda que este FIC nos permite avanzar lo que es un eje fundamental de la vinculación con el medio, ya que no solamente
significa desarrollar un proyecto de investigación, sino que, a partir de éste, contactarse con comunidades relevantes dentro de la región y movilizar
recursos e impactos que gatillen procesos de desarrollo a partir de este fondo”.

Los recursos provenientes de este fondo se destinarán a implementar un plan para detectar el potencial de desarrollo de las economías creativas en la
Región de Valparaíso a través de la co-creación con la comunidad mediante estrategias para el desarrollo de “Distritos Creativos”, a partir de la construcción
de un Sistema de Información Geográfica SIG, que integre un levantamiento de las empresas y emprendimientos de industrias creativas a un levantamiento
de infraestructura y equipamiento público privado y de instituciones académicas que sirven a las industrias creativas y así fomentar la sinergia entre éstos,
generar la necesidad de asociatividad y la focalización de los instrumentos públicos de apoyo, incrementando la competitividad, el potencial económico de
los sectores creativos de la región y la integración social asociada a la descentralización regional.

Esta iniciativa cuenta además con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva Economía Creativa del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio y de
Conexiones Creativas, organización con base en Colombia que trabaja entre América y Europa en el diseño y la ejecución de proyectos que estimulan los
ecosistemas creativos y culturales, así lo explica María Teresa Fernández, jefa de la carrera de Diseño de la UVM (https://www.uvm.cl/escuela-de-
arquitectura-y-diseno/diseno/) y directora del proyecto, quien señala que “la adjudicación de este proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad
de la Región de Valparaíso es muestra del rol activo que tiene nuestra universidad no sólo en la formación de profesionales, sino también en el fomento al
desarrollo de la economía creativa, de poder desarrollar proyectos de calidad, bien evaluados y atingentes a las necesidades de nuestro territorio”, sostuvo.

(https://www.uvm.cl/noticias/estudiantes-trabajo-social-uvm-realizan-unco-vina-mar-dialogo-autoconvocado-cuidados/)

 Viña del Mar  24 de julio de 2023

Estudiantes Trabajo Social UVM realizan con UNCO Viña del Mar Diálogo Autoconvocado sobre ...
LEER MÁS  (HTTPS://WWW.UVM.CL/NOTICIAS/ESTUDIANTES-TRABAJO-SOCIAL-UVM-REALIZAN-UNCO-VINA-MAR-DIALOGO-AUTOCONVOCADO-

(https://www.uvm.cl/noticias/comunidad-profesionales-graduados-convoco-focus-group-empleadores-carrera-arquitectura/)

 Viña del Mar  24 de julio de 2023

Comunidad de Profesionales y Graduados convocó a un Focus Group con empleadores de la car...


LEER MÁS  (HTTPS://WWW.UVM.CL/NOTICIAS/COMUNIDAD-PROFESIONALES-GRADUADOS-CONVOCO-FOCUS-GROUP-EMPLEADORES-CARRERA

 19:00 hrs.

HOY CHARLA “LIDERAZGO DESDE UN ENFOQUE COLABORATIVO”


YouTube UVM

 19:00 hrs.
AGO

02
WEBINAR “TRAUMA, VIOLENCIA Y RELACIONES DE PAREJA EN LA VIDA ADULTA”
Zoom

 18:00 hrs.
AGO

07
CURSO ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA
Campus Miraflores, Auditorio -101 Los Fresnos 91, Viña del Mar.

Ver Agenda UVM  (https://www.uvm.cl/actividades-uvm/#agenda)

https://www.uvm.cl/noticias/uvm-en-colaboracion-con-el-programa-estrategico-valparaiso-creativo-de-corfo-se-adjudica-fic-r-de-la-region-de-valparaiso/ 2/2
PROGRAMA OFICIAL
FORO DE COPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL VIÑA 2023
30 de mayo 2023
Campus Recreo Universidad Viña del Mar
Invita: Carrera de Cine y Comunicación Audiovisual

10:00 - 10:10 hrs. Inicio Exposición Foro de Coproducción audiovisual Viña 2023
(Valparaíso Creativo, Llolleo Creativo, Promat, Dalí Tecnoimagen,
Azar producciones, Tecomtel)

10:15 - 10:30 hrs. Bienvenida Foro de Coproducción audiovisual Viña 2023

10:30 - 11:10 hrs. Charla tecnológica: Instrumentos de apoyo audiovisual


Mauricio Cifuentes, director ejecutivo VALPARAISO CREATIVO

11:15 - 11:55 hrs. Charla tecnológica: Charla realidad virtual, desarrollo del
largometraje "Los impostores"
Tomás Montalva, director LLOLLEO CREATIVO LTDA.

12:00 - 12:40 hrs. Charla tecnológica: Streaming para Eventos


Miguel Traslaviña, director ejecutivo PROMAT.

12:45 - 13.25 hrs. Charla tecnológica: Uso nuevos equipos de imagen y sonido
Arturo Jara, director ejecutivo DALÍ TECNOIMAGEN

13:30 - 14:30 hrs. PAUSA

14:30 hrs. Ingreso a auditorio PITCHING SESSIONS 2023

15:00 hrs. Inicio PITCHING SESSIONS 2023

17:00 hrs. Networking

18:00 hrs. Premiación


BASES
FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL VIÑA 2023
Viña del Mar, 30 de mayo de 2023
Campus Recreo Universidad Viña del Mar

El Foro de Coproducción Audiovisual Viña del Mar 2023 tiene por objetivo impulsar el desarrollo
colaborativo de proyectos cinematográficos entre los actores de la producción audiovisual regional,
fortaleciendo redes de coproducción y la asociatividad como estrategias para la creación audiovisual.

Para ello, se convoca a personas naturales y casas productoras de la región de Valparaíso para la
inscripción de proyectos cinematográficos en fase de desarrollo y/o work in progress. Los
seleccionados tendrán la posibilidad de encontrar partners estratégicos, industriales y/o financieros
entre los invitados profesionales para coproducir sus proyectos.

El Foro de Coproducción Audiovisual Viña del Mar 2023 se realizará el día 30 de mayo de 2023,
entre las 9:00 y las 18:00 horas, en el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar (Portales N° 90,
Recreo, Viña del Mar) y es organizado por la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Casa
de Estudios Superiores.

Los proyectos pueden ser presentados hasta el Lunes 22 de Mayo de 2023, hasta las 23:59 hrs.

Los proyectos presentados al Foro de Coproducción Viña del Mar 2023 se ajustarán al siguiente
reglamento:

ARTICULO 1
Pueden inscribirse a la convocatoria Foro de Coproducción Audiovisual Viña del Mar 2023, personas
naturales y/o empresas productoras de la región de Valparaíso con proyectos en fase de desarrollo
y/o work in progress que cumplan los siguientes requisitos:

a) Proyectos audiovisuales de creación artística con una duración mínima de 60 minutos, así
como proyectos transmedia, crossmedia y multiplataforma que contemplen la película
cinematográfica (ficción y no ficción) como una de sus plataformas principales. No tendrán
la consideración de proyectos de no ficción los reportajes audiovisuales de carácter
periodístico o informativo.

b) Se valorará el hecho de que sea la primera vez que el proyecto se presente en un foro, que
la productora haya realizado un dossier de proyecto, que contemple la innovación en
formatos y el planteamiento de nuevas fórmulas de distribución y financiación, así como la
documentación complementaria que incluya trabajos previos finalizados de los directores y
productores (no excluyente).

c) Los interesados podrán inscribir sus proyectos gratuitamente, a través del formulario de
inscripción online debidamente completado y con las bases de este reglamento previamente
aceptadas.
d) Para la admisión de cualquier material audiovisual, el interesado o interesada deberá
proporcionar un enlace web que permita visionar dicho material. No se recibirá material
audiovisual en soporte físico.

ARTÍCULO 2
Del total de proyectos inscritos, se seleccionarán un máximo de 8 proyectos en la Sección de
Pitching de Proyectos, para su presentación a un jurado compuesto por seis destacadas casas
productoras de la región.

La decisión de la selección de los proyectos será inapelable.

ARTÍCULO 3
La Organización reconocerá al firmante de la inscripción como único interlocutor para todos los
aspectos relacionados con la participación del proyecto en el Foro de Coproducción y como único
responsable frente a otras empresas o personas que estén involucradas en el mismo.

ARTÍCULO 4
La selección de cada proyecto será estrictamente confidencial hasta que la producción del Foro de
Coproducción decida anunciarlo oficialmente.

ARTÍCULO 5
Los productores y directores de los proyectos seleccionados se comprometen a:
a) Confirmar participación y asistencia de los directores y/o productores en el Pitching de
coproducción.
b) Confirmar participación del equipo durante las actividades relacionadas con el Foro de
Coproducción.
c) Enviar el material informativo requerido por la organización para fines comunicacionales.

ARTÍCULO 6
Se premiará a los dos mejores proyectos de la sección de pitching con asesoría profesional en
guion, producción ejecutiva y acompañamiento hasta la postulación a un fondo concursable
(2023).

A todos los participantes se les extenderá un certificado de participación del evento.

ARTÍCULO 7
Cualquier duda que pueda suscitarse en la interpretación de este reglamento será resuelta por la
dirección de la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad Viña del Mar.

La dirección de correo para estos fines es forocoproduccioncine@uvm.cl.

El link de inscripción es el siguiente:


https://forms.gle/5KA5PiM1sxAWo7Cn9
Pauta para Pitching de
Proyectos Cine y Audiovisual

FORO DE COPRODUCCION AUDIOVISUAL VIÑA DEL MAR 2023

Viña del Mar, mayo de 2023


Los aspectos formales del pitch
• TIEMPOS DISPONIBLES:
• Tiempo pitch: 7’ (siete minutos) máximo
• Tiempo preguntas/respuestas: hasta 8’ (ocho minutos) máximo

• CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Sinopsis breve
• Propuesta narrativa
• Propuesta audiovisual
• Estrategia de producción
• Financiamiento
• Impacto artístico y audiovisual
• Comunicación verbal y no verbal

• RECURSOS DE APOYO ADMISIBLES


• Presentación PPT
• Maqueta audiovisual o Teaser
• Material fotográfico o audiovisual relevanteS para el proyecto
PREGUNTAS QUE DEBE RESPONDER EL PITCH
(Sugerencias)
• ¿De qué trata tu película o audiovisual?: Aquí debe ir la historia. Recomendamos usar un logline, o una
sinopsis breve. Debe quedar claro género y/o tono de la película o audiovisual.

• ¿Por qué esta película o audiovisual?: Cuenta lo que hace único a tu proyecto, tanto en la historia como
en la producción.

• ¿Por qué ahora esta película o audiovisual?: ¿Hay alguna tendencia en el mercado a la que responde tu
proyecto? ¿Cuál es la propuesta de valor?

• ¿Por qué te importa el proyecto?: Aquí debes indagar en el corazón de la historia. Si tienes algún vínculo
personal con ella, cuéntalo. Recuerda lo que dijo Martin Scorsese: “lo más personal es lo más
interesante”.

• ¿Por qué alguien querría desarrollar ese proyecto contigo?: Habla sobre la forma en la que tú aportas
valor al proyecto. Aunque sea tu primer proyecto, resalta lo que puedes traer a la mesa. Aclara que tipo
de coproducción buscas.
Ejemplo de organización pitch
• Presentación de casa productora: 30’’
• Sinopsis breve del proyecto: 60’’
• Tratamiento narrativo: 30”
• Tratamiento audiovisual: 30”
• Motivación personal de autores: 60”
• Costos y presupuesto estimado: 30”
• Estrategia de financiamiento: 30”
• Estrategia circulación y difusión: 30”
• Ganchos del proyecto: trayectoria, casting, locaciones, etc. : 30”
• Maqueta o teaser: 90”
Foro de Coproducción Audiovisual
Viña 2023

ACTA DE RESULTADOS
En Viña del Mar, a 30 de mayo de 2023, los abajo firmantes, jurados y representantes de las casas
productoras que se indican vienen en declarar los proyectos ganadores del primer FORO DE
COPRODUCCION AUDIOVISUAL VIÑA 2023, organizado por la carrera de Cine y Comunicación
Audiovisual Audiovisual, en el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar.

1. De acuerdo con las BASES del Foro se resuelve la entrega del PREMIO NÚCLEO ACADEMICO
CARRERA DE CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL de la Universidad Viña del Mar, a los dos
mejores proyectos de la sección de pitching y consistente en:

a) Servicios de asesoría en Producción Ejecutiva


b) Servicios de Coproducción técnica, de infraestructura y equipo humano para generación de
teaser, maqueta y rodaje.
c) Acompañamiento hasta la postulación a un fondo concursable durante el año 2023.

2. Los proyectos beneficiados por este PREMIO NÚCLEO ACADEMICO CARRERA DE CINE Y
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL en el evento de mayo de 2023 son:

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTORA AUDIOVISUAL


1. DESDE EL RIO HASTA EL FONDO CODICE STUDIO Servicios de
DE LAS PALABRAS Coproducción
técnica y
equipamiento
2. INHERENCIA RED BEACH STUDIOS Servicios de
Producción
Ejecutiva

3. PREMIOS ESPECIALES.

a) La empresa SUROESTE FILMS ha decidido entregar un Premio Especial consistente en la Post-


Producción de Color de la Maqueta o Teaser para postulacuión a fondos al siguiente
proyecto

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTORA AUDIOVISUAL


1. DESPUES DE MI PEOR VIDA ALEXANDRA PÉREZ

b) La empresa PIKUN FILMS ha decidido entregar cuatro sesiones de Asesoría de Guion para
mejoramiento y perfeccionamiento al siguiente proyecto:

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTORA AUDIOVISUAL


1. DESDE EL RIO HASTA EL FONDO DE LAS PALABRAS CODICE STUDIO
Foro de Coproducción Audiovisual
Viña 2023

4. Para materializar estos beneficios la Universidad de Viña del Mar sucribirá con cada casa
productora un Convenio de Codesarrollo Simple, de acuerdo a los términos que
convencionalmente se establecen en la industria audiovisual para este tipo de premios.

Firman este acuerdo:

PRODUCTORA
NOMBRE FIRMA
AUDIOVISUAL

TRÉBOL 3
1. Tevo Díaz

SUROESTE FILMS
2. Eduardo Bartolomé

REINOS
3. Daniel Rebolledo

REINOS
4. Macarena Araya

GRIETA CINE
5. Gabriela Pena

CIUDAD CREATIVA
6. Alexis Sánchez
Foro de Coproducción Audiovisual
Viña 2023

PIKUN FILMS
7. Daniel Díaz

9. Roberto Trejo CARNADA FILMS


27/7/23, 19:10 Plataforma FIC-R GORE-V

Inicio Concurso Vigente Concursos Anteriores Faqs Contacto Plataforma de postulación

Inicio / Concurso Actual »

Convocatoria Concurso Tradicional Fondo de Innovación para Etapas


la Competitividad (FIC-R) del año 2023 Plazo de inscripción de instituciones para
postular 
Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del año 2023
Fecha de inicio de recepción de postulaciones
Plazo de recepción de consultas y solicitud de
Inicio Concurso El Concurso Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del aclaraciones 
24-07-2023 año 2023, está orientado a financiar iniciativas en materias de Fecha de publicación en el sitio web del Gore,
Cierre Concurso ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en y para los de respuestas a consultas y aclaraciones
22-08-0023 23:59:59 territorios de la región de Valparaíso. Fecha de término de recepción de
postulaciones
Fecha de revisión de admisibilidad
Teniendo presente la relación y orientaciones explicadas en las Publicación de resultado de revisión de
bases de la convocatoria, para la elaboración de las propuestas a admisibilidad
postular, las iniciativas a financiar deberán apuntar a alguna de las Periodo de evaluación técnica de
postulaciones admisibles
once líneas de financiamiento definidas como estratégicas y
Publicación de iniciativas calificadas
prioritarias de abordar a través del FIC-R, lo que permitirá avanzar técnicamente
en la construcción de “una región reconocida por la gestión innovadora Fecha de publicación en sitio web del GORE
de sus recursos estratégicos para la competitividad económica y el
desarrollo sostenible de sus territorios” (ERi Región de Valparaíso).

IMPORTANTE:
Descarga Documentos
Resolución 1379 Bases Concurso FIC-R 2023
1. Lea con atención y en detalle las bases del concurso FIC-R 2023.
Anexo 1- Asociativiad
2. Revise el calendario de la convocatoria.
Anexo 2 Carta Compromiso de aportes
3. Todas las instituciones interesadas en postular y que cumplan Anexo 3 - Declaración jurada Representante
con los requisitos señalados en las bases, deberán inscribirse y Legal
designar a través de su representante legal, un Administrador(a) Anexo 4 - Declaración jurada simple
de Organización, perfil que una vez habilitado por el Gobierno Anexo A - RES 29 FIC
Regional de Valparaíso con un usuario y contraseña, podrá
inscribir en la plataforma FIC-R, a los Directores(as) de Iniciativas,
responsables de postular en el sitio web del concurso.
4. Serán los directores(as) de iniciativas a proponer, los que estarán
habilitados para postular los estudios, programas, proyectos o
investigaciones, directamente en la plataforma web del
concurso.
5. Las líneas de financiamiento del Concurso FIC-R 2023 se enfocan
en once temáticas que se presentan a continuación.

MONTO FIC-R
N° LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO MÁXIMO A
FINANCIAR (M$)
Diseño e implementación de un modelo para la
1 diversificación y/o fortalecimiento para la pesca
90.000
artesanal y acuicultura en pequeña escala.
Programa de incubación para el diseño e
implementación de experiencias turísticas que
diversifiquen y articulen la oferta regional en los
siguientes ámbitos del turismo de intereses
2
especiales: turismo rural, turismo gastronómico, 90.000
turismo azul, turismo cultural/patrimonial, entre
otros (turismo intereses especiales y articulación
de oferta).

www.fic.gorev.cl/concursos.php 1/3
27/7/23, 19:10 Plataforma FIC-R GORE-V

Programa de incubación para el fortalecimiento


y articulación de la oferta regional en economía
creativa, promoviendo la formación/capacitación
3 en emprendimiento y estrategias de
90.000
comercialización para el arte y la cultura,
sustentado en el intercambio de experiencias a
nivel local, regional y/o internacional.
Programa de apoyo a la formación, retención y
gestión de talentos en algunos de los siguientes
sectores económicos y/o ámbitos estratégicos
4 para la diversificación productiva de la región de
90.000
Valparaíso: turismo de intereses especiales,
economía creativa, tecnologías, agricultura
familiar campesina y gestión del recurso hídrico.
Desarrollo de productos comerciales para la
agroindustria alimentaria con materias primas
5 provenientes de la producción de la pequeña
90.000
agricultura en condiciones de cambio climático y
restricción hídrica.
Desarrollo de modelos y soluciones de
6 producción sostenible para agricultura urbana
90.000
inteligente.
Soluciones innovadoras silvoagropecuarias en
7 zona semiárida en contexto de escasez hídrica y
90.000
cambio climático.
Recuperación del patrimonio silvoagropecuario
8 afectado por incendios forestales y prevención
90.000
de incendios, pasando del mono al policultivo.
La niñez vive el patrimonio. Diseño e
implementación de un piloto para la aplicación
9
de metodologías dirigidas a la apropiación social 90.000
del Patrimonio Cultural en la niñez.
Reconocimiento y puesta en valor de saberes
tradicionales para el cuidado del agua y la
10
salvaguardia del patrimonio cultural asociado a 90.000
la vida alrededor de las fuentes hídricas.
Formulación y pilotaje de modelos de innovación
11
de la pequeña minería en la región de Valparaíso 101.404

Detalles de las bases del concurso en el siguiente link: Descargar


Resolución 1379 Bases Concurso FIC-R 2023

CALENDARIO CONCURSO FIC-R 2023 Fechas


Plazo de inscripción de instituciones
Hasta el 02-08-23
interesadas en postular
Fecha de inicio de recepción de
02-08-2023
postulaciones
Plazo de recepción de consultas y solicitud
de aclaraciones en el sitio web Hasta el 04-08-23
http://www.fic.gorev.cl/postulacion/login.php
Fecha de publicación en el sitio web del
Gore, de las respuestas a consultas y 08-08-2023
aclaraciones
Fecha de término de recepción de 22-08-23 hasta las
postulaciones 23:59:59
Publicación de resultado de revisión de
06-09-2023
admisibilidad
Publicación de iniciativas calificadas
26-09-2023
técnicamente
Fecha de publicación en sitio web del GORE
de los estudios, programas, proyectos y/o Durante el segundo
investigaciones aprobadas para su semestre de 2023
financiamiento

www.fic.gorev.cl/concursos.php 2/3
27/7/23, 19:10 Plataforma FIC-R GORE-V

Sitios

Gobierno Regional Región de Valparaíso


Consejo Regional de Valparaíso
Fondo de Innovación para la
Competitividad Regional FIC-R

Dirección Melgarejo 669 piso 7, Región de Valparaíso, Chile Política de Privacidad

www.fic.gorev.cl/concursos.php 3/3
27/7/23, 19:08 UVM en colaboración con el Programa Estratégico Valparaíso Creativo de Corfo se adjudica FIC- R de la Región de Valparaíso 🏛 U…

Noticias y Actividades

UVM en colaboración con el Programa Estratégico Valparaíso


Creativo de Corfo se adjudica FIC- R de la Región de
Valparaíso

El financiamiento del proyecto que se postuló al Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, (FIC-R), asciende a 90 millones
de pesos.
 Viña del Mar  23 de enero de 2023

La iniciativa denominada “Metodología para detectar potenciales distritos creativos para incrementar el desarrollo de las economías creativas”, es clave para
el desarrollo del país y la región en economía creativa. El proyecto liderado por la carrera de Diseño (https://www.uvm.cl/escuela-de-arquitectura-y-
diseno/diseno/) de la Universidad Viña del Mar, (UVM), (http://www.uvm.cl/) está en línea con el plan de desarrollo estratégico de la Escuela de Arquitectura
y Diseño (https://www.uvm.cl/escuela-de-arquitectura-y-diseno) de esta casa de estudios.

De la misma manera para el Programa Transforma de Corfo denominado “Valparaíso Ciudad Creativa, Sustentable e Innovadora”, puesto que la iniciativa se
encuentra en concordancia con los desafíos de dicho programa, a fin de vincular al sector creativo con otros agentes. En este sentido, el proyecto aporta con
mirada de futuro que permite generar bienes que contribuyan a una mejor identificación de las economías creativas en el territorio, permitiendo avanzar en
mejores focalizaciones de las iniciativas e instrumentos e insertar el concepto de economías y distritos creativos en el gobierno regional, con miras a
políticas públicas y desarrollo territorial.

Al respecto el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, destacó los alcances que tendrá esta iniciativa indicando que “este proyecto
permitiría -en un mediano plazo-, avanzar en mejores focalizaciones de las iniciativas y generar un mayor impacto de los emprendimientos creativos, lo que
es de interés para nuestro programa estratégico desde su mirada descentralizadora de los esfuerzos público-privados de su gobernanza. Además, este
proyecto contempla la instalación de capacidades en el territorio mediante capacitaciones en 14 comunas de la Región de Valparaíso, lo que permitirá definir
la vocación de cada potencial distrito y difusión de los sistemas de fomento público-privado, para integrar a las pymes a las redes locales de distritos en
desarrollo, nacionales y globales de distritos creativos, con el fin de crear redes de colaboración, asociatividad e innovación mediante un Encuentro Regional
de Distritos Creativos”.

Por su parte el rector de la Universidad Viña del Mar, Carlos Isaac, valoró la adjudicación del proyecto precisando que “como universidad de carácter
regional estamos trabajando en iniciativas que aporten significativamente al desarrollo local, por lo que el resultado del FIC responde al compromiso que
nuestra casa de estudios tiene con las necesidades del territorio, fortaleciendo las alianzas tanto con el Gobierno Regional como las diferentes instituciones
en colaboración, con el fin de que estas acciones impacten y contribuyan en nuestra región”.

En tanto, el director de Escuela de Arquitectura y Diseño de la UVM, Joaquín Bustamante, agrega que “para nuestra escuela este FIC representa un
importante avance, en una mirada sobre las formas de desarrollo de la ciudad que no sólo se traducen en el equipamiento e infraestructura o espacios físicos,
es decir, en su enfoque más tradicional, sino que desde una mirada más innovadora, donde se pone en valor la dimensión intangible y como se puede- a partir

https://www.uvm.cl/noticias/uvm-en-colaboracion-con-el-programa-estrategico-valparaiso-creativo-de-corfo-se-adjudica-fic-r-de-la-region-de-valparaiso/ 1/2
27/7/23, 19:08 UVM en colaboración con el Programa Estratégico Valparaíso Creativo de Corfo se adjudica FIC- R de la Región de Valparaíso 🏛 U…
de esos elementos- desarrollar el espacio físico, cambiarlo, modificarlo, transformar la manera de cómo lo miramos, de cómo interactuamos con ello. En este
sentido, este FIC de alguna manera va a poner en valor y evidenciar un tejido cultural que es clave para reactivar algunas áreas dentro de la región para
potenciar otras que se están desarrollando e incluso consolidar algunas que son señeras y han mostrado liderazgo en foco que pone este proyecto”.

Bustamante añade “no cabe duda que este FIC nos permite avanzar lo que es un eje fundamental de la vinculación con el medio, ya que no solamente
significa desarrollar un proyecto de investigación, sino que, a partir de éste, contactarse con comunidades relevantes dentro de la región y movilizar
recursos e impactos que gatillen procesos de desarrollo a partir de este fondo”.

Los recursos provenientes de este fondo se destinarán a implementar un plan para detectar el potencial de desarrollo de las economías creativas en la
Región de Valparaíso a través de la co-creación con la comunidad mediante estrategias para el desarrollo de “Distritos Creativos”, a partir de la construcción
de un Sistema de Información Geográfica SIG, que integre un levantamiento de las empresas y emprendimientos de industrias creativas a un levantamiento
de infraestructura y equipamiento público privado y de instituciones académicas que sirven a las industrias creativas y así fomentar la sinergia entre éstos,
generar la necesidad de asociatividad y la focalización de los instrumentos públicos de apoyo, incrementando la competitividad, el potencial económico de
los sectores creativos de la región y la integración social asociada a la descentralización regional.

Esta iniciativa cuenta además con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva Economía Creativa del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio y de
Conexiones Creativas, organización con base en Colombia que trabaja entre América y Europa en el diseño y la ejecución de proyectos que estimulan los
ecosistemas creativos y culturales, así lo explica María Teresa Fernández, jefa de la carrera de Diseño de la UVM (https://www.uvm.cl/escuela-de-
arquitectura-y-diseno/diseno/) y directora del proyecto, quien señala que “la adjudicación de este proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad
de la Región de Valparaíso es muestra del rol activo que tiene nuestra universidad no sólo en la formación de profesionales, sino también en el fomento al
desarrollo de la economía creativa, de poder desarrollar proyectos de calidad, bien evaluados y atingentes a las necesidades de nuestro territorio”, sostuvo.

(https://www.uvm.cl/noticias/estudiantes-trabajo-social-uvm-realizan-unco-vina-mar-dialogo-autoconvocado-cuidados/)

 Viña del Mar  24 de julio de 2023

Estudiantes Trabajo Social UVM realizan con UNCO Viña del Mar Diálogo Autoconvocado sobre ...
LEER MÁS  (HTTPS://WWW.UVM.CL/NOTICIAS/ESTUDIANTES-TRABAJO-SOCIAL-UVM-REALIZAN-UNCO-VINA-MAR-DIALOGO-AUTOCONVOCADO-

(https://www.uvm.cl/noticias/comunidad-profesionales-graduados-convoco-focus-group-empleadores-carrera-arquitectura/)

 Viña del Mar  24 de julio de 2023

Comunidad de Profesionales y Graduados convocó a un Focus Group con empleadores de la car...


LEER MÁS  (HTTPS://WWW.UVM.CL/NOTICIAS/COMUNIDAD-PROFESIONALES-GRADUADOS-CONVOCO-FOCUS-GROUP-EMPLEADORES-CARRERA

 19:00 hrs.

HOY CHARLA “LIDERAZGO DESDE UN ENFOQUE COLABORATIVO”


YouTube UVM

 19:00 hrs.
AGO

02
WEBINAR “TRAUMA, VIOLENCIA Y RELACIONES DE PAREJA EN LA VIDA ADULTA”
Zoom

 18:00 hrs.
AGO

07
CURSO ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA
Campus Miraflores, Auditorio -101 Los Fresnos 91, Viña del Mar.

Ver Agenda UVM  (https://www.uvm.cl/actividades-uvm/#agenda)

https://www.uvm.cl/noticias/uvm-en-colaboracion-con-el-programa-estrategico-valparaiso-creativo-de-corfo-se-adjudica-fic-r-de-la-region-de-valparaiso/ 2/2

También podría gustarte