Está en la página 1de 6

EDUCACIÓN

EJECUTIVA

CURSO ESPECIALIZADO
MODALIDAD VIRTUAL

OBRAS POR
IMPUESTOS
1 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2023
Lunes y miércoles de 20.00 a 22.00 horas
Duración: 32 horas
(24 horas sincrónicas y 8 horas asincrónicas)
SOBRE EL CURSO

El curso busca dotar a los participantes de un entendimiento completo sobre el


mecanismo de obras por impuestos, desde una perspectiva integral que com-
bine en un mismo curso la teoría y la práctica. De esta forma, se busca que los
participantes no solo dominen los conocimientos sobre el tratamiento legal, sino CERTIFICACIÓN
que también tengan un manejo hábil de las herramientas de gestión necesarias
para la formulación, estructuración, evaluación y ejecución de un proyecto de Los alumnos que hayan aprobado el
inversión pública bajo este mecanismo. Todo ello se observará al evaluar diver- curso recibirán un certificado digital,
sos proyectos desarrollados en el país. otorgado por la Dirección de Educación
Continua de la Universidad de Lima y
DURACIÓN en el que se indicará la calificación
obtenida. Dicho documento con firma
El curso tiene una duración de 32 horas de estudio, que se dividen en 24 horas digital tiene valor legal, de acuerdo
de estudio sincrónico y 8 horas de estudio asincrónico. En las horas de estudio a la Ley de Firmas y Certificados
sincrónico, el participante se conecta a las sesiones de clases dirigidas por el Digitales, Ley 27269. El certificado
docente, según el horario establecido. En las horas de estudio asincrónico, el par- incluye un código QR para comprobar
ticipante, de manera autónoma, revisa las lecturas u otro material sugerido por su autenticidad. Luego de 15 días
el docente. Además, realiza las actividades de aprendizaje propuestas en clase. hábiles de culminado el curso, el
Cabe indicar que las horas dedicadas a las actividades de inducción no se consi- certificado será enviado al correo
deran como horas de estudio asincrónico. electrónico registrado al momento de
su inscripción.
DIRIGIDO A
En caso de que el alumno no haya
Profesionales de entidades públicas a nivel central, regional y municipal;
aprobado el curso, pero sí cumplido
profesionales de organismos supervisores, de empresas privadas financiadoras
con asistir el 75 % de las sesiones
o ejecutoras; y personas interesadas en el análisis, diseño, ejecución y evaluación
sincrónicas como mínimo, recibirá una
de esquemas de financiamiento de proyectos de infraestructura y servicios
constancia de asistencia otorgada
públicos
también por la Dirección de Educación
EL CURSO INCLUYE Continua.

• Actividades de inducción al Aula Virtual


• Material educativo multimedia, actividades de evaluación y lecturas
• Tutoría virtual
• Sesiones sincrónicas con el expositor (lunes y miércoles de 20.00 a 22.00 horas)
EXPOSITOR

MIGUEL ÁNGEL TORRES MORALES


Especialista en el desarrollo de obras por impuestos, derecho tributario, comercial, constitucional,
MYPEs y responsabilidad social empresarial. Ha sido congresista de la República y ha presidido la
Comisión de Constitución e integrado la Comisión Permanente, la Comisión de Economía, entre otras.
Experiencia docente en derecho por casi dos décadas. Magíster en Gobierno de Organización por
la Universidad de Piura. Especialización en Responsabilidad Social Empresarial por la Universidad
ESAN. Abogado por la Universidad de Lima.

NOTA:

Los docentes que, por algún imprevisto, no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por
docentes de similar perfil académico y profesional.
CONTENIDO

• Marco conceptual y legal. Contexto de las obras de infraestructura y la ley de obras por impuestos

• Identificación de las fases de las obras por impuestos y el costo-beneficio del mecanismo. Principios rectores.
Fases. Beneficios para las entidades públicas y privadas

• Formulación y estructuración de un proyecto de obras por impuestos. Identificación del proyecto, fase de
priorización, elaboración y aprobación de la lista de proyectos priorizados, priorización del proyecto, propuestas
de proyectos de iniciativa privada, fase de actos previos, fase de proceso de selección

• Ejecución contractual. Reflexiones y lecciones aprendidas: formalización contractual, supervisión del proyecto,
obligación de la empresa privada, liquidación del convenio, financiamiento del proceso de inversión regional y
local, rol de la Contraloría, CPRIL y CIPGN

Nota: A fin de que las sesiones sincrónicas sean interactivas y dinámicas, es obligatorio que docentes y estudiantes enciendan sus
cámaras. Si tuviera inconvenientes con la cámara de su laptop o computadora, le sugerimos emplear la cámara de su celular u otro
dispositivo. Esta medida no afecta la protección de datos personales, porque es de uso exclusivo del dictado de clases. Si desea,
puede utilizar los fondos virtuales que ofrece la plataforma Zoom.
CALENDARIO ACADÉMICO

SEPTIEMBRE

Viernes 1 Sábado 2 Domingo 3

Actividades de inducción

Lunes 4 Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Sábado 9 Domingo 10

Actividades Sesión 1
de inducción 20.00 a 22.00 hrs.

Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13 Jueves 14 Viernes 15 Sábado 16 Domingo 17

Sesión 2
20.00 a 22.00 hrs. Sesión 3
20.00 a 22.00 hrs.
Evaluación 1
Lunes 18 Martes 19 Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 Sábado 23 Domingo 24

Sesión 4
20.00 a 22.00 hrs. Sesión 5 Actividad
20.00 a 22.00 hrs. calificada 1
Evaluación 2
SEPTIEMBRE OCTUBRE

Lunes 25 Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 Sábado 30 Domingo 1

Sesión 6
20.00 a 22.00 hrs. Sesión 7 Actividad
20.00 a 22.00 hrs. calificada 2
OBRAS POR IMPUESTOS Evaluación 3
Lunes 2 Martes 3 Miércoles 4

Inversión Sesión 8 Sesión 9


Público en general S/ 1550* 20.00 a 22.00 hrs. 19.00 a 22.00 hrs.
Con 25 % de descuento para alumnos y egresados Ulima S/ 1162.5 Evaluación 4 Entrega de trabajo final
Descuentos
(*) Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima,
clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Asincrónico: actividades grabadas Sincrónico: actividades en tiempo real en modalidad virtual Entrega de actividades calificados
Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago.
Nota 1: Las actividades de inducción asincrónicas tienen como propósito familiarizar al alumno con el uso del Aula Virtual Ulima. Su adecuado manejo
permitirá un buen desempeño durante el curso.
Nota 2: Las fechas de las sesiones están sujetas a posibles cambios, que serán informados con la debida anticipación.
Nota 3: Cada una de las actividades calificadas tiene un plazo máximo de entrega, con la opción de ser entregada antes. Por ningún motivo habrá examen
Nota: Vacantes limitadas de rezagado en caso de no rendir la evaluación final. El participante que no asista a dicha evaluación será calificado con cero.
INFORMES E INSCRIPCIONES

(01) 437 6767 Anexo 30159


educacionejecutiva@ulima.edu.pe

www.educacion-ejecutiva.ulima.edu.pe

También podría gustarte