Está en la página 1de 45

XXVI Congreso Nacional de la SEAP Cádiz, Mayo 2013

CLUB DE PATOLOGÍA
MAMARIA

Aprendiendo de nuestros
errores

Hospital Universitario Virgen de la Victoria.


Luis Vicioso Recio Facultad de Medicina Málaga
Historia clínica

•Mujer de 49 años

•Tumor en mama derecha BIRRADS 4C

•Se realiza BAG.


SMA
Desmina
S100-

CD34
Ki67
Diagnóstico

Proliferación fusocelular benigna,


(sugestiva de fibromatosis)
Proliferaciones fusocelulares de la mama

sin atipia celular con atipia celular

Con Con
Monofásicas componente Monofásicas componente
epitelial epitelial

• Patrón de crecimiento
• Mitosis
• Otra celularidad
• Características clínico-radiológicas (límites de la lesión)
L. fusocelulares sin atipia celular Monofásicas

Ca. fusocelular ≈ fibromatosis Leiomioma


Fibromatosis Schwannoma

Miofibroblastoma Tejido cicatricial


Dermatofibrosarcoma
Lipoma fusocelular
Fibrosarcoma de b. grado
T miofibroblástico inflamat.
Melanoma fusocelular
Fascitis nodular
Tumor filodes
Ca. Fusocelular simulando fibromatosis
Ca. Fusocelular simulando fibromatosis

CK p63
Ca. Fusocelular simulando fibromatosis
Claves diagnósticas:

•Bordes infiltrantes
•Atipia celular leve
•Patrón de fibromatosis
•Colagenización estromal
•Infiltrado inflamatorio
•Cordones o grupos de células poligonales
•CK + (epiteliodes)
•P63 +/-; SMA + (fusocelulares)
•RE, RP, HER2 negativos
•Ki67 bajo (<5%)
Fibromatosis
Fibromatosis
Claves diagnósticas:

•Bordes infiltrantes
•Proliferación celular difusa
•Atipia celular ausente o escasa
•Mitosis ≤ 1 / 10 cga.
•Colagenización estromal
•Infiltrado linfocitario en agregados
•β
β-catenina + difusa
•CK - ; CD34-
•SMA y Desmina variable
Miofibroblastoma
Miofibroblastoma
Claves diagnósticas:

•Hombre/mujer
•Bien delimitados.
•Haces de células fusiformes cortos
•Bandas de colágeno aleatorias
•Mitosis raras
•CD34+
•SMA , Desmina, CD10 +; CK-
•RH+
•Subtipo fibroso sin bandas de colágeno
Lipoma fusocelular

•Tejido lipomatoso
•Zonas con haces celulares
fusiformes
•CD10+
•CD34+
Tumor miofibroblástico inflamatorio
Tumor miofibroblástico
inflamatorio
Claves diagnósticas:

•Jóvenes.
•Bien delimitadas
•Miofibroblastos en fascículos
•Miofibroblastos ganglion like
•Inflamación dispersa
•Células plasmáticas, eosinófilos
•SMA+, Desmina +/-; ALK1 +
Fascitis nodular
Fascitis nodular
Claves diagnósticas:

•Infrecuente.
•Localización subcutánea
•Crecimiento rápido
•Borde infiltrante
•Fibroblastos gruesos, uniformes
•Estroma laxo
•Mitosis frecuentes
•Hemorragia, inflamación
•SMA+, CK-
Con
L. fusocelulares sin atipia nuclear componente
epitelial

Hiperplasia pseudoangiomatosa
Fibroadenoma
Tumor filodes
Hiperplasia pseudoangiomatosa
Hiperplasia pseudoangiomatosa
Claves diagnósticas:

•Premenopáusicas.
•Elementos glandulares separados por estroma
•Células fusiformes revistiendo espacios
•Colágeno de tipo queloideo
•Mitosis ausentes
•CD34+
•SMA , Desmina, Calponina +
•A. v. haces de miofibroblastos
DD fibroadenoma vs T filodes en BAG
Características útiles Características NO útiles
•Mayor celularidad estromal •Crecimiento intracanalicular

•Amplitud del estroma (campo de •Hendiduras


10x sin glándulas)
•Pleomorfismo leve-mod.
•Fragmentación (epitelio en uno o
ambos extremos) •Mitosis <2 /10 cga.

•Tejido adiposo en la muestra •Repetir la biopsia


Lee AHS, Hodi Z, Ellis IO, Elston CW. Histopathology. 2007; 51: 336

25-30% de T filodes NO muestran características propias en la BAG


L. fusocelulares con atipia celular

Con
Monofásicas componente
epitelial

Carcinoma fusocelular Carcinoma fusocelular


Fibrosarcoma T. filodes maligno
Sarcoma indif. pleomórfico
Angiosarcoma (fusocelular)
A tener en cuenta

•Las lesiones fusocelulares de la mama son infrecuentes


•Cuidadoso estudio con HE:
-Atipia, componentes, patrón, mitosis, otras células.
•Uso juicioso de IHQ y conocimiento de sus limitaciones.
•Correlación clínico-patológica
•Descartar carcinoma fusocelular mediante panel de CK.
•El diagnóstico preciso en la BAG no es siempre posible.
Nuestro caso: Comité de mama

Informe radiológico:
•Masa de consistencia dura
•Ocupando casi
completamente la mama
•Dimensiones de 17x20.5 cm.
•Necrosis central
•Axila sin adenopatías
Pieza quirúrgica

•Pieza de tumorectomía

•Tumor redondeado de 20 cm.

•Sección: blanquecina, fibrosa, con


cavidades quísticas irregulares
CD34
Diagnóstico definitivo

Neoplasia fibroepitelial benigna/


Tumor filodes benigno gigante.
Revisión de la biopsia

...
... 3 4

También podría gustarte