Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Gómez Calderín


Riesgos de Seguridad 23/0/92023
Nombre: Sebastian

Actividad: Señalización de seguridad

Objetivos de la actividad

Entenderás qué tipo de señalización se debe tener en cuenta acorde a la descripción


del lugar y peligros presentes.

Descripción de la actividad

En el taller para reparación de vehículos Los coches se realizan diferentes procesos


para que los clientes encuentren en un solo lugar todo lo referente al mantenimiento
de sus coches. La bodega está divida en cuatro secciones. La primera corresponde al
Área de Mecánica, donde se realizan diferentes reparaciones; entre ellas, se emplea
un gato hidráulico para elevar el vehículo y poderlo inspeccionar por debajo, también
cambian aceite y, con frecuencia, se ven manchas de este en el piso.

La segunda sección corresponde al Área de Pintura, donde se realizan reparaciones


menores de choques y pintura total de vehículos (esta pintura no se realiza en cabina,
por lo que el polvo queda disperso en el ambiente). La tercera sección corresponde
al Área de Electricidad, donde se realizan diferentes reparaciones en componentes
eléctricos de los vehículos. Finalmente, está el Área de Oficina, donde ocho personas
del área administrativa tienen a cargo el contacto con los clientes y el tema contable.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

En el área de taller se han ubicado 6 extintores de 40 libras multipropósito. En la parte


operativa, el taller Los coches cuenta con catorce trabajadores directos. Se pide que
el alumno desarrolle una propuesta de señalización a implementar en todo el taller
junto al área administrativa.

Riesgos de Seguridad
1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gómez Calderín
Riesgos de Seguridad 23/0/92023
Nombre: Sebastian

Extensión máxima y formato

Tres páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5 (incluida la bibliografía). Márgenes


superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.

Criterios de evaluación

Puntuación
Señalización Peso
Descripción máxima
de seguridad %
(puntos)

Criterio 1 Diseño de propuesta de señalización. 5 50 %

Criterio 2 Esquema sugerido donde se incluyan los tipos de


5 50 %
señales que se deben ubicar.
10 100 %
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Riesgos de Seguridad
2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Gómez Calderín
Riesgos de Seguridad 23/0/92023
Nombre: Sebastian

La señalización hace referencia a todos los conjuntos de advertencias visuales, tanto


horizontales como verticales, necesarias para garantizar la seguridad, la organización
y el buen funcionamiento del taller.

Se emplea una propuesta de señalización para las cuatro Áreas del taller
• Área Mecánica: colocar señalización solo para el personal autorizado, se debe
colar señales de precaución sobre los derrames de aceite que se presentan,
de igual forma se debe tomar acción para reducir este riesgo, se les debe
brindar capacitaciones a los empleados sobre el manejo de la maquinaria y a
si prevenir accidentes al momento de realizar los trabajos.
• Área de Pintura: se deben realizar los arreglos de los carros en un lugar
aislados de los demás debido a que los restos de pinturas se esparcen por
todo el lugar, los empleados deben utilizar mascaras especiales para la
realización de pintura para prevenir intoxicaciones o enfermedades a largo
plazo.
• Área de Electricidad: se deben colocar señalizaciones de donde se encuentran
los puntos eléctricos del lugar de trabajo, los empleados deben tener los
elementos de protección personal adecuadas para prevenir accidentes que
puedan provocar incendios.
• Área de Oficina: señalización de solo paso al personal autorizado, deben tener
los implementos adecuados en caso de emergencia como lo son los de
primeros auxilios, entre otros.

Cada área debe tener de uno a dos extintores según corresponda, para la
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

prevención adecuada, todo el personal de la empresa debe tener


conocimiento sobre como actuar ante una emergencia, también deben tener
conocimiento de como utiliza un extintor, deben saber cómo mínimo como
brindar los primeros auxilios y deben contar con lo implementos de seguridad
y salud en el trabajo adecuados para cada área.

Riesgos de Seguridad
3
Actividades

También podría gustarte