Está en la página 1de 6

CÓDIGO: I-OP-GCC-001

INSTRUCTIVO DE
VERSIÓN: 01
VERIFICACIÓN DE CINTAS
VIGENTE: 04/10/2016
MÉTRICAS
PÁGINA: Pá g.1 de 6

INSTRUCTIVO
VERIFICACIÓN DE CINTAS MÉTRICAS

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

Sistema de Gestión de la Calidad


CÓDIGO: I-OP-GCC-001
INSTRUCTIVO DE
VERSIÓN: 01
VERIFICACIÓN DE CINTAS
VIGENTE: 04/10/2016
MÉTRICAS
PÁGINA: Pá g.2 de 6

ÍNDICE

1. Objetivo ...................................................................... 3

2. Alcance ………………………………………………….. 3

3. Responsabilidades ………………………………………………….. 3

4. Referencias ...................................................................... 3

5. Definiciones ...................................................................... 3

6. Políticas 4

7. Descripción ...................................................................... 4

8. Flujograma ...................................................................... 6

9. Anexos 6

10. Control de Cambios ...................................................................... 6

Sistema de Gestión de la Calidad


CÓDIGO: I-OP-GCC-001
INSTRUCTIVO DE
VERSIÓN: 01
VERIFICACIÓN DE CINTAS
VIGENTE: 04/10/2016
MÉTRICAS
PÁGINA: Pá g.3 de 6

1. OBJETIVO

Establecer y mantener una instrucción de verificación de Cintas Métricas por


comparación con una Cinta Métrica Patrón, que permita mantener los instrumentos
de medición de FELBOJAR EIRL. Dentro de los rangos de tolerancia.

2. ALCANCE

Este Instructivo tiene alcance sobre las cintas métricas de liberación de productos
de Fabricaciones & Construcciones FELBOJAR EIRL.

3. RESPONSABILIDAD

RESPONSABLE DE CONTROL DE CALIDAD

 Elaborar y modificar este instructivo.


 Cumplir con lo descrito en este instructivo.

JEFE DE OPERACIONES
 Revisar el presente instructivo.

GERENTE GENERAL
 Aprobar el presente instructivo.

4. REFERENCIAS

7.6 Control de los equipos de seguimiento y de medición. ISO 9001:2008.

5. DEFINICIONES

 FLEXÓMETRO

Cinta métrica de acero, confinada en caja de plástico o metálica con rebobinado


automático o manual, con alcance máximo de medición de 10 m y gancho en el
origen de la cinta.

 GANCHO

Pieza metálica en forma de escuadra de 90 "L" o “T” remachada en el extremo del


origen de la cinta, puede ser fija o móvil.

 MAGNITUD

Atributo de un fenómeno, cuerpo o sustancia que es susceptible de ser medido


cualitativamente y determinado cuantitativamente.

Sistema de Gestión de la Calidad


CÓDIGO: I-OP-GCC-001
INSTRUCTIVO DE
VERSIÓN: 01
VERIFICACIÓN DE CINTAS
VIGENTE: 04/10/2016
MÉTRICAS
PÁGINA: Pá g.4 de 6

 MEDICIÓN

Conjunto de operaciones que tienen por objetivo determinar un valor de una


magnitud.

 ALCANCE DE INDICACIÓN

Conjunto de valores limitados por las indicaciones extremas.

 AJUSTAR

Operación de llevar a un instrumento de medición a un estado de funcionamiento


conveniente para su uso.

 CALIBRACIÓN

Conjunto de operaciones que establecen, bajo condiciones especificadas, la relación


entre los valores de una magnitud indicados por un instrumento de medición y los
valores correspondiente de esa magnitud realizados por patrones.

 VERIFICACIÓN

Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se ha cumplido los


requisitos especificados.

6. POLÍTICAS

N.A

7. DESCRIPCIÓN
QUÉ HACER CÓMO HACER
 Humedecer un trapo, con el cual se
4.1. Limpieza limpiará la cinta métrica en su totalidad.

Aspectos de seguridad:
Riesgo: Corte con filo de la cinta métrica.
Medida Preventiva: Uso de guantes

 Examine los daños, u otros signos


4.2. Examinar daños evidentes de abuso o desgaste que pueda
afectar la exactitud o función, como son:
(1) Abolladuras, doblez o

Sistema de Gestión de la Calidad


CÓDIGO: I-OP-GCC-001
INSTRUCTIVO DE
VERSIÓN: 01
VERIFICACIÓN DE CINTAS
VIGENTE: 04/10/2016
MÉTRICAS
PÁGINA: Pá g.5 de 6

corrosión de la superficie de
medición.
(2) La Escala y los números
deben estar legibles.
(3) Topeen buen estado.

Aspectos de seguridad:
Riesgo:N.A
Medida Preventiva: Uso de guantes

4.3. De no cumplir con alguna de las  Descarte y decomiso del instrumento.


condiciones mencionadas en la
actividad anterior, DESCARTAR Aspectos de seguridad:
PARA EL USO. Riesgo: N.A
Medida Preventiva: N.A

4.4. De cumplir con las condiciones de  Limpiar la superficie donde se verificará la


la actividad 4.2., HABILITAR cinta métrica.
 Fijar en un punto de medición la cinta
métrica Patrón y la cinta verificar.

Aspectos de seguridad:
Riesgo: N.A
Medida Preventiva: N.A

4.5. REALIZAR MEDICIONES  Hacer mediciones no menos de (03)


posiciones distribuidas uniformemente a lo
largo de la escala

 Registrar las lecturas en el Formato de


Verificación de Cintas Métricas (F-OP-
GCC-003).
4.6. REGISTRAR LAS MEDIDAS  Verificar las medidas obtenidas, donde el
Sistema de Gestión de la Calidad
CÓDIGO: I-OP-GCC-001
INSTRUCTIVO DE
VERSIÓN: 01
VERIFICACIÓN DE CINTAS
VIGENTE: 04/10/2016
MÉTRICAS
PÁGINA: Pá g.6 de 6

error máximo permisible no debe superar


CINTA CINTA A la tolerancia de la clase de la cinta métrica
MEDICIO
PATRO VERIFIC patrón.
NES
N AR
1
2
3
4.7. IDENTIFICACION DE CINTA  De acuerdo a los resultados de las
METRICA VERIFICADA. mediciones, identificar la cinta con el
sticker.
 En el sticker se colocara el código del
instrumento y la fecha de la próxima
verificación según de Programa de
Verificación de Cintas Métricas (F-OP-
GCC-002), en el cual también indica el
color de Stickera usar.
8. FLUJOGRAMA

N.A

9. ANEXOS

RESPONSABLE DEL
CÓDIGO NOMBRE DEL REGISTRO
CONTROL

Programa de Verificación de Responsable de Control


F-OP-GCC-002
Cinta Métricas de Calidad

Verificación de Cintas Responsable de Control


F-OP-GCC-003
Métricas de Calidad

10. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN

Sistema de Gestión de la Calidad

También podría gustarte