Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXAMEN FINAL – PERIODO ACADEMICO 2023 – I
ASIGNATURA: INGENIERÍA DE COSTOS
TEMA: ANALISIS COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD: PUNTO DE EQUILIBRIO
DIA: 27.07.2023 HORA: DE 7.45 AM – 9.15 AM

Problema 1: (10 = 5 puntos/pregunta)


El punto de equilibrio de la empresa Hipermax es de 6,200 unidades de producto y tiene los siguientes
costos y gastos.
o Costos de producción variables (unitario) S/. 156
o Costos de producción fijos (total) S/. 893,100
o Gastos administrativos y de ventas/MKT variables (unitario) S/. 53
o Gastos administrativos y de ventas/MKT fijos (total) S/. 167,100
Se pide hallar:
a. Calcular el valor de venta unitario del producto.
b. Calcular la utilidad operativa si se venden 320 unidades de producto por encima del punto de
equilibrio.
RESPUESTA:
DESARROLLO:

DATOS:
- Punto Eq. (unidades) = 6,200
- CVu - S/. = 156
- GVu S/. = 53
- CyGVu = 209.00

- CFt S/. = 893,100


- GFt S/. = 167,100
- CyGFt = 1,060,200

a) Calcular el valor de venta unitario del producto


- Punto de Equilibrio en unidades (q) = CyGFt = unidades
Mcu
Entonces : 6,200 unid. = (893,100 + 167,100) / Mcu

De donde: Mcu - S/. = 171 = Pvu - CyGVu

Asimismo, sabemos que:


Sabemos que CyGVu - S/. = CVu + Gvu = 209

Conociendo el Mcu y CyGVu, calculamos el Pvu - S/. = 380 RPTA (A)

b) Calcular la utilidad operativa si de venden 320


unidades por encima del punto de equlibrio (6,200 + 320 = 6,520 unidades)

COMPROBACIÓN: 6520
Estado de Resultados
S/.
Ing. X Ventas 2,477,600.00 = 6,520 unid * $ 380/unid
(-) CyGVt 1,362,680.00 = 6,520 unid * $ 209/unid
(=) MCt 1,114,920.00
(-) CyGFt 1,060,200.00
(=) U.O. ó U.A.IR 54,720.00 RPTA (B)

Problema 2: (10 = 2 .5 puntos cada respuesta)


La empresa TAURO SAC realizó el presente año ventas anuales que asciendierón a S/. 2,350,000 y su margen
de contribución total representó el 60 % de las respectivas ventas. El valor de venta por unidad de su único
producto es de S/. 60.
Se pide:
a. Señalar el número de productos vendidos actualmente.
b. Hallar el Costo y Gasto variable por unidad.
c. Calcular el punto de equilibrio en unidades y moneda para este año si los costos y gastos fijos
totales fueran de S/. 350,000.
d. Calcular el punto de equilibrio en unidades y moneda para este año si los Directivos hubieran
considerado un valor de venta por unidad de S/. 55, y un costo y gasto por unidad de S/. 30.
Hubiera sido recomendable estos cambios??, Opine.
RESPUESTA:
DESARROLLO:

DATOS:

- Ventas anuales - S/. = 2,350,000 = Pvu * q _(1)


- MCt - % = 60% como % de las Ventas; recordar que: MCt = Ing. X Vtas - CyGVt
- Pvu = Vvu - S/. (actual) = 60
- CyGFt actual - S/. = 350,000

DESARROLLO:
RESPUESTA (a) (2.5 PUNTOS)
Despejando q de la ecuación (1), se tiene:
- q vendidad - unidades = 39,167 a) Número de productos vendidos actualmente.

RESPUESTA (b) (2.5 PUNTOS)

Con la respuesta de la pregunta (a), calculamos un ER para hallar el MCt actual:


Estado de Resultados
S/.
Ing. X Ventas 2,350,000 = 107,778 unid * S/. 45/unid.
(-) CyGVt 940,000 = CyGVu * 84,615 unidades
(=) MCt 1,410,000 60%

De donde, hallamos el CyGVu, siendo que: 970,000 = CyGVu*107,778


- CyGVu S/. = 24 que según el enunciado, permanece constante o fijo.

RESPUESTA (c) (2.5 PUNTOS)

Calcular el punto de equilibrio en unid. y moneda para este año si los CyGFt - S/. fueran = 350,000

q (unidades) = 9,722 En el punto de equilibrio

COMPROBACIÓN:
Estado de Resultados
S/.
Ing. X Ventas 583,333
(-) CyGVt 233,333
(=) MC 350,000
(-) CyGFt 350,000
(=) U.O. ó U.A.IR 0

RESPUESTA (d) (2.5 PUNTOS)

Calcular el punto de equilibrio en unid. y moneda para este año si los datos hubiesen sido:
- Pvu - S/. 60
- CyGVu - S/. = 30

q (unidades) = 11,667 En el punto de equilibrio

NO ES RECOMENDABLE ESTE CAMBIO PORQUE EN LA SITUACIÒN INICIAL TENIA Q VENDER SOLO


10,989 UNIDADES PARA ALCANZAR SU PUNTO DE EQUILIBRIO Y CON LOS CAMBIOS 16,667 UNID.

COMPROBACIÓN:
Estado de Resultados
S/.
Ing. X Ventas 700,000
(-) CyGVt 350,000
(=) MC 350,000
(-) CyGFt 350,000
(=) U.O. ó U.A.IR 0

Docente: Mg. Miguel Angel Carlos Canales

También podría gustarte