Está en la página 1de 21

EL SISTEMA SOLAR

CIENCIAS NATURALES
Leonardo Manuel Zabala Chablé
CONTENIDO
1. Introducción
2. Descripción del sistema solar
3. Los componentes del sistema
solar
4. La descripción del sol
5. Los ochos planetas y sus
características
6. Los satélites y los asteroides
INTRODUCCIÓN
El sistema solar es un sistema
planetario que se encuentra
dentro de la Vía Láctea, una
galaxia espiral que forma parte
del Universo. Está formado por
8 planetas y otros cuerpos
celestes como estrellas,
asteroides, satélites o cometas.
DESCRIPCIÓN DEL
SISTEMA SOLAR
Se conoce como la Vía Láctea a la galaxia
en donde se encuentra nuestro Sistema
Solar y, por ende, nuestro planeta.

El Sistema Solar es un conjunto de astros


llamados planetas que orbitan alrededor de
una gran estrella llamada Sol.

La inmensa fuerza de gravedad del Sol es la


que los mantiene en sus órbitas y que por su
ubicación permite clasificarlos en dos
subconjuntos: los planetas interiores y los
planetas exteriores.
PLANETAS PLANETAS
INTERIORES EXTERIORES
Es el primer grupo compuesto por Es el segundo compuesto por
Mercurio, Venus, la Tierra y Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno,
distribuidos entre el Sol y el cinturón distribuidos entre el cinturón de
de asteroides después de Marte. Son asteroides y el cinturón de Kuiper,
planetas de menor tamaño y en la porción más lejana del sistema
superficie sólida, que se mueven en solar. Son planetas de mayor
órbitas más breves y veloces. De ellos, tamaño y constitución gaseosa, de
únicamente Marte y la Tierra tienen los que no se conoce aún si tienen o
satélites propios. no una superficie.
COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar está
Existen también un
conformado por planetas, En nuestro sistema
conjunto de planetas
satélites, asteroides, solar los planetas que
inferiores, llamados
cometas. Más allá de este giran alrededor del sol
planetas enanos, en los que
sistema, abundan estrellas, son: Mercurio, Venus,
se incluyó a Plutón a partir
galaxias y toda la Tierra, Marte, Júpiter,
de 2006. Éstos son Ceres,
complejidad del Universo Saturno, Urano y
Makemake, Eris, Haumea y
que el humano intenta Neptuno
Plutón
conocer
Mercurio
Saturno

Júpiter
Venus
Tierra Urano

Marte
SOL
Neptuno
DESCRIPCIÓN DEL SOL
El sol es una estrella, una enorme esfera de gas caliente que está
brillando y girando continuamente. Parece mucho más grande y brillante
que otras estrellas, pero eso ocurre porque nuestro planeta está más
cerca de él que de cualquier otra estrella.

El Sol es primordial, ya que es la El sol tiene las siguientes


fuente energética principal, características:
proporcionando luz y calor tan Densidad: 1.409 g/cm3.
necesarios para las plantas, animales Temperatura efectiva:
y, por supuesto, para el ser humano. Aproximadamente 5,504°
Por tanto, sin su presencia la vida en Celsius.
nuestro planeta sería imposible tal y Velocidad de órbita: 220
como la conocemos km/s
LOS PLANETAS Y SUS
CARACTERISTICAS

Los planetas son cuerpos esféricos que giran


alrededor del sol. El orden de los planetas
desde el más cercano hasta el más lejano al sol
es el siguiente:
Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno
MERCURIO
Mercurio es un planeta rocoso, el
más próximo al sol y, a su vez, el
más pequeño de todo el sistema
solar. Se lo conoce como parte de
los planetas inferiores y
terrestres, careciendo, al igual que
Venus, de satélites naturales.
Tiene una enorme cantidad de
cráteres en su superficie, producto
del impacto sucesivo de
meteoritos.
VENUS
Venus es el segundo planeta en
orden, a partir del Sol y el sexto
en tamaño, si hacemos una
escala de mayor a menor. Es
rocoso y tampoco posee satélites
naturales. Tiene la
particularidad de ser el más
caluroso de todos los planetas,
aunque esté mucho más alejado
del Sol que Mercurio.
TIERRA
Es un planeta rocoso e inferior, pero el
más grande de todos los que exhiben
esta característica. El único habitado
y predispuesto para la vida humana,
cuenta con un número sorprendente
de ecosistemas. Las placas tectónicas
de este planeta están activas (es el
único con ese rasgo) y tiene agua
líquida. Asimismo, hay que decir que
es una esfera achatada por dos polos.
La Luna es su único satélite natural.
MARTE
Cuarto planeta en distancia al sol
y el segundo más pequeño de los
terrestres, luego de Mercurio. No
existe aquí agua en estado
líquido, su clima desértico y frío.
JÚPITER
Es el cuerpo más
grande del sistema
solar, luego del Sol.
SATURNO
Sexto planeta del sistema
solar, segundo en masa luego
de Júpiter y con una
estructura de anillos
importante, tanto que se
pueden observar desde la
Tierra.
URANO
Es el séptimo planeta del
Sistema Solar y el cuarto más
masivo. Una de las
particularidades maravillosas
de este gran planeta es su
rotación, ya que su eje está de
lado con respecto al del
sistema solar.
NEPTUNO
Es el octavo planeta del
Sistema Solar y el último,
el más alejado del Sol. Es
muy frío, posee seis lunas
y cuenta con un sistema
débil de anillos.
LOS SATÉLITES Y ASTEROIDES
LOS SATÉLITES SON ASTROS QUE GIRAN ALREDEDOR DE LOS PLANETAS Y SE
PUEDEN CLASIFICAR COMO SATÉLITES NATURALES Y SATÉLITES
ARTIFICIALES.

Se sabe que los planetas del Sistema Solar, y sus


planetas enanos más probables, están orbitados
por al menos 218 satélites naturales o lunas.
Los siete satélites naturales más grandes del
sistema solar (con más de 2500 km de diámetro)
son:
las cuatro lunas galileanas de Júpiter:
Ganímedes, Calisto, Io y Europa
la luna de Saturno: Titán
la propia Luna de la Tierra,
El satélite natural capturado de Neptuno: Tritón.
SATÉLITES

Según los datos de la UCS


Los satélites artificiales hay 7 satélites de México en
órbita, el más antiguo, el
son objetos que fabrica
Mexsat-3, lanzado el 2012.
el ser humano y lanza al Pero ya hace muchos años
espacio exterior con el atrás México puso en órbita
objetivo de que orbiten el satélite Morelos 1 en el
año 1985.
un planeta.

Hoy hay casi 6.000 satélites


que están alrededor de
nuestro planeta. De ese
total, alrededor del 60% ya
dejaron de funcionar y se
convirtieron en basura
espacial y el 40% todavía
siguen operando.
ASTEROIDES

Los asteroides son fragmentos de roca que pueden


orbitar alrededor del Sol o de los planetas. En nuestro
sistema solar hay un gran número de ellos en el
cinturón de asteroides¸ ubicado entre Marte y Júpiter.
Sin embargo, también hay otros asteroides cercanos a
Júpiter y un gran número que cruza las órbitas de los
otros planetas.
CONCLUSIÓN
En conclusión podemos recordar que el
Sistema Solar son todos los cuerpos
celestes sometidos a la gravedad del Sol.
Toda la vida que conocemos depende del
Sol y el papel que desempeña es
fundamental en múltiples aspectos como
la fotosíntesis, el proceso vital de las
plantas verdes, fuente última de toda la
comida, el oxígeno, el carbón y el petróleo,
se alimenta de la luz solar.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte