Está en la página 1de 21

Machine Translated by Google

Avances en el desarrollo humano


Recursos
http://adh.sagepub.com/

Investigación de estudios de caso y construcción de teorías


Larry M. Dooley
Avances en el desarrollo de recursos humanos 2002 4: 335 DOI:
10.1177/1523422302043007
La versión en línea de este artículo se puede encontrar
en: http://adh.sagepub.com/content/4/3/335

Publicado por:

http://www.sagepublications.com

A nombre de:

Academia de Desarrollo de Recursos Humanos

Puede encontrar información y servicios adicionales sobre Avances en el Desarrollo de Recursos Humanos en:

Alertas por correo electrónico: http://adh.sagepub.com/cgi/alerts

Suscripciones: http://adh.sagepub.com/subscriptions

Reimpresiones: http://www.sagepub.com/journalsReprints.nav

Permisos: http://www.sagepub.com/journalsPermissions.nav

Citas: http://adh.sagepub.com/content/4/3/335.refs.html

>> Versión del Registro ­ 1 de agosto de 2002

¿Qué es esto?

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Capítulo 6
Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002
Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO

Investigación de estudio de caso


y construcción de teoría

Larry M. Dooley

El problema y la solución. Este capítulo describe el caso


estudiar la investigación y propone una manera en que el estudio de caso
La investigación puede contribuir a la construcción de teorías en disciplinas aplicadas.
Aunque la construcción de teorías utilizando la investigación de estudios de caso se ha
discutido previamente en la literatura, no hay claridad sobre cómo
La investigación de estudios de caso se puede utilizar para construir teoría. Además,
No debe asumirse que existe claridad sobre los procesos de
redacción de casos, estudios de casos o investigación de estudios de casos. Este capítulo
Presenta definiciones, propósitos y elementos del estudio de caso.
investigación con el propósito de comprender cómo el estudio de caso
La investigación se puede utilizar para construir teoría en disciplinas aplicadas.

Durante las últimas décadas, el proceso de construcción de teorías ha sido examinado desde múltiples
perspectivas. La literatura proporciona amplia evidencia del trabajo de los académicos constructores
de teorías que desarrollaron y
refinó una variedad de métodos y subprocesos de construcción de teorías. El resultado involuntario, y
no completamente inesperado, de un conjunto tan diverso de
Los esfuerzos han producido diversos grados de avance, confusión y malentendidos entre los
investigadores a medida que comenzaron a combinar los diferentes componentes y técnicas de la
construcción de teorías de paradigma único y multiparadigma.
Métodos de búsqueda. Un objetivo importante de este capítulo es aclarar la
diferencias entre un estudio de caso, una investigación de estudio de caso y el papel del caso
estudiar la investigación en el proceso de construcción de la teoría.
La investigación de estudios de caso es un método que destaca por ayudarnos a comprender un
tema complejo y puede reforzar lo que ya se sabe.
a través de investigaciones previas. La investigación mediante estudios de casos enfatiza el análisis
contextual detallado de un número limitado de eventos o condiciones y sus relaciones. Los
investigadores han utilizado el método de investigación de estudios de caso durante muchos años.
en una variedad de disciplinas. Se cree que el trabajo pionero en este campo es el
obras de William Thomas y Robert Parks de la Universidad de Chicago
a principios del siglo XX (Hamel, Dufour y Fortin, 1993). Sin embargo, como dice Herling,
Weinberger y Harris (2000) señalaron que los conceptos de caso, estudio de caso y
La investigación de estudios de caso se utiliza a menudo indistintamente en la literatura. Para el
Para el propósito de este capítulo, la investigación de estudio de caso se define como “investigación académica

Avances en el desarrollo de recursos humanos vol. 4, núm. 3 agosto de 2002 335­354


Copyright 2002 Publicaciones Sage

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

336 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

que investiga un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real,


cuando los límites entre fenómeno y contexto no son claramente evidentes; y en el que se utilizan
múltiples fuentes de evidencia” (basado en Yin,
1994, pág. 33).
Desde la perspectiva de la investigación de estudios de caso, la construcción de teorías es un
proceso arduo. La investigación de estudios de casos generalmente no se presta bien a la generalización
o predicción. El investigador que se embarca en la investigación de estudios de caso.
Generalmente está interesado en un fenómeno específico y desea comprenderlo.
completamente, no controlando las variables sino observando todos los
variables y sus relaciones interactivas. A partir de esta única observación,
Se puede formar el comienzo de una teoría, y esto puede provocar que el investigador
estudiar el mismo fenómeno dentro de los límites de otro caso, y luego
otro y otro (casos individuales estudiados independientemente), o entre casos individuales (análisis de
casos cruzados) a medida que la teoría comienza a tomar forma. En relación con la teoría fundamentada,
Glaser (1978) afirmó que lo que diferenciaba
La investigación de la teoría fundamentada de la mayoría de las otras investigaciones fue que era explícitamente
emergente sin un enfoque estricto en los fenómenos. Es por eso que la investigación de la teoría
fundamentada es generalmente más útil en la fase de desarrollo conceptual.
de construcción de teorías que la investigación de estudios de caso.
La construcción de teorías requiere la comparación continua de datos y teoría.
(Glaser & Strauss, 1967) y el continuo refinamiento entre teoría y
práctica (Lynham, 2000). La investigación de estudios de caso tiene la capacidad de abarcar
múltiples casos, abarcar datos cuantitativos y cualitativos, y abarcar
Múltiples paradigmas de investigación. Así, la investigación de estudios de caso puede contribuir de forma
manera holística a todas las fases del desarrollo de la teoría. La Tabla 1 enumera las perspectivas sobre
la investigación de estudios de caso necesarias para aceptar estos supuestos.
La nueva teoría no surge rápidamente, sino que se desarrollará con el tiempo a medida que
la investigación se extiende de un caso a otro y cada vez se recopilan y analizan más datos. Esta forma

de reiteración y refinamiento continuo, más


comúnmente conocido como estudio de casos múltiples, ocurre durante un período prolongado
de tiempo. El punto es que es sólo después de que el investigador ha observado similares
Los fenómenos en múltiples entornos confirmarán o desconfirmarán lo nuevo.
La teoría comienza a tomar forma y ganar sustancia. Como señaló Kuhn (1996),

La nueva teoría, por muy especial que sea su ámbito de aplicación, rara vez o nunca es sólo un incremento de la
lo que ya se sabe. Su asimilación requiere la reconstrucción de la teoría anterior y la reevaluación de los hechos
anteriores, un proceso intrínsecamente revolucionario que rara vez lo completa un solo hombre y nunca de la
noche a la mañana. (pág. 7)

De manera similar, la realización de investigaciones de estudios de casos puede ampliarse para


involucrar estudios múltiples y simultáneos utilizando múltiples paradigmas de investigación (por ejemplo,
estrategias de inductivo a deductivo y deductivo a inductivo). Este capítulo examina el caso
Estudio e investigación de estudio de caso y el papel de la investigación de estudio de caso en la construcción de teorías.

investigación para disciplinas aplicadas.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 337

TABLA 1: Perspectivas sobre la naturaleza de la investigación de estudios de caso

sí No Perspectiva de la investigación de estudios de caso

X La investigación de estudios de casos es un tipo legítimo de investigación.


X La investigación de estudios de caso puede abarcar uno o más casos.
X La investigación de estudios de caso puede basarse en datos cuantitativos, datos cualitativos o
ambos.
X La investigación de estudios de caso puede abarcar múltiples paradigmas de investigación (p. ej.,
estrategias de inductivo a deductivo y deductivo a inductivo) en un
casos únicos o múltiples.
X La investigación de estudios de caso se puede aplicar a la construcción de teorías.

Nota: Es importante señalar que no existe consenso sobre estas cinco perspectivas y que la
afirmación de las cinco ayuda a distinguir este capítulo.

El concepto de caso
Los casos (a veces denominados redacción de casos) y el estudio de caso difieren en
de muchas maneras y se parecen entre sí en otras. los miraremos a ambos
individualmente. El caso en sí es un relato de una actividad, evento o problema.
El caso suele describir una serie de acontecimientos que reflejan la actividad o el problema tal como
ocurrió. De hecho, el autor del caso debe ser imparcial.
para que los lectores puedan tener acceso a toda la información y sacar sus propias conclusiones.

Un buen caso generalmente se toma de la vida real e incluye los siguientes componentes: entorno,
personas involucradas, eventos, problemas,
y los conflictos. Dado que los casos reflejan situaciones de la vida real, deben representar buenas
y malas prácticas, tanto fracasos como éxitos. Los hechos no deben
cambiarse para exponer cómo se debería haber manejado la situación (Kardos &
Smith, 1979).
Merseth (1994) definió un caso como un documento de investigación descriptivo, a menudo
presentado en forma narrativa, basado en una situación o evento de la vida real. Además, intenta
transmitir una representación equilibrada y multidimensional de
el contexto, los participantes y la realidad de la situación. Se crean casos
explícitamente para la discusión y buscan incluir suficientes detalles e información para provocar un
análisis e interpretación activos por parte de usuarios con diferentes perspectivas. Esta definición
reafirma tres elementos esenciales de los casos: (a)
Son reales, (b) se basan en investigaciones y estudios cuidadosos, y (c) fomentan
el desarrollo de múltiples perspectivas por parte de los usuarios (Merseth, 1994).
Los estudios de caso enfatizan entonces el estudio y análisis contextual de un número limitado
de eventos o condiciones y sus relaciones. Estaca (1994)
Señaló que los estudios de caso pueden ser simples o complejos. Yin (1994) señaló
que los estudios de caso también se pueden utilizar tanto para probar teorías como para desarrollar teorías.
Sin embargo, no hizo ninguna distinción al describir los pasos del proceso a pesar de que el
El evaluador de teorías y el constructor de teorías parten de diferentes puntos en el contexto general.
método de investigación de construcción de teorías en disciplinas aplicadas (Lynham, 2002).

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

338 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

Investigación de estudio de caso

La investigación de estudios de caso, tal como la definen Yin (1994), Eisenhardt (1989) y
otros, tiene pasos bien definidos. Es importante señalar, sin embargo, que el caso
La investigación de estudio no implica el uso de un tipo particular de evidencia. Y
Es importante tener en cuenta esto: la investigación de estudios de caso se puede lograr utilizando
metodologías cuantitativas y/o cualitativas. Un error común es creer que los estudios de caso son
únicamente el resultado de etnografías o de la observación participante (Yin, 1981). La investigación de
estudios de caso puede emplear varios procesos de recopilación de datos, como observación participante,
análisis de documentos,
encuestas, cuestionarios, entrevistas, procesos Delphi, y otros. El
El poder de la investigación de estudios de caso es la capacidad de utilizar todas las metodologías dentro de
el proceso de recopilación de datos y comparar dentro y entre casos para
validez de la investigación.
Esta característica única (la capacidad del investigador para utilizar las observaciones de una sola
unidad o tema, o caso contextual, como punto focal de una investigación)
estudio, junto con su pluralidad como método de investigación, ha permitido el estudio de casos
investigación para trascender los límites de los paradigmas de investigación tradicionales.
Sin embargo, esta singularidad de la investigación mediante estudios de casos también ha generado
malestar con la metodología. Desafortunadamente, la percepción que tiene
Se ha creado es que como metodología de investigación, la investigación de estudio de caso tiene
Conviértete, como dice el viejo refrán, en un experto en todo y en un maestro de nada.
(Herling et al., 2000).
La investigación de estudios de caso es una metodología de investigación esencial para las disciplinas
aplicadas. Independientemente de cómo se utilice, ya sea para la construcción de teorías o para la elaboración de teorías.
prueba, es un proceso de investigación y exploración académica cuyo fundamento
El propósito es crear nuevos conocimientos (Herling et al., 2000). El estudio de caso puede
También puede considerarse una estrategia de investigación. Como estrategia, la investigación de estudios de caso.
Intenta examinar un fenómeno contemporáneo y los contextos asociados que no son claramente evidentes.
Por ejemplo, los experimentos difieren en que
aíslan el fenómeno de su contexto; Las historias también difieren en que
se limitan a fenómenos del pasado. Estas distinciones entre tipos de
La evidencia, el método de recolección de datos y la estrategia de investigación son críticos para definir la
investigación de estudios de caso.
La investigación de estudios de caso, como todas las demás formas de investigación, debe ocuparse de
cuestiones como el rigor metodológico, la validez y la confiabilidad. Esto se logra mediante los seis
elementos siguientes.

• Determinar y definir las preguntas de investigación.


• Seleccionar los casos y determinar la recopilación y el análisis de datos.
técnicas
• Prepárese para recopilar datos
• Recopilar datos en el campo

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 339

• Evaluar y analizar los datos •


Preparar el informe

En las siguientes secciones, cada uno de estos elementos se define y analiza con más detalle.
Tras la discusión de los elementos, se presenta el papel de la investigación de estudios de
caso en la construcción de teoría.

Determinar y definir
las preguntas de investigación

El primer paso en la investigación de estudios de caso no es tan diferente de cualquier otro


estudio de investigación: establecer el enfoque o la intención del proyecto. O como ha dicho
Sherran Merriam (1998): “Plantear una pregunta sobre algo que deja perpleja y desafía la
mente” (p. 57). El enfoque o intención se establece una vez que se ha completado una revisión
intensiva de la literatura y se ha identificado bien el problema. Esto debería ser algo a lo que
la investigación pueda referirse como fundamento durante el proceso del estudio. El objeto de
investigación del caso suele ser un programa, un grupo o equipo, o incluso puede ser una
persona. Cada objeto suele estar asociado con cuestiones políticas, sociales, históricas y
personales, lo que hace que el caso sea mucho más complicado de lo que parece a primera
vista. Luego, el investigador investiga este tema utilizando diversas técnicas de recopilación de
datos, tanto de naturaleza cualitativa como cuantitativa, todas ellas destinadas a proporcionar
la información necesaria para abordar las preguntas de la investigación.

El propósito de la mayoría de las investigaciones de estudios de casos es responder las


preguntas de por qué y cómo. Clardy (1997) definió un estudio de caso como una historia rica
en detalles sobre una situación o evento específico en el lugar de trabajo, que describe quién,
qué, dónde, cuándo y cómo. Además, estas preguntas suelen estar dirigidas a un pequeño
número de eventos para estudiar cómo se forman las relaciones y por qué.
Como se mencionó anteriormente, en este paso también se realiza una revisión de la literatura para
refinar aún más las preguntas de investigación y también para descubrir si se han realizado
investigaciones anteriores que contribuirán al estudio. Una revisión de la literatura también puede
agregar validez aparente al proyecto.

Seleccione los casos y determine

Técnicas de análisis y recopilación de datos

Esta es una fase muy importante y marca la pauta para el resto del estudio.
El investigador debe seleccionar casos únicos o múltiples que reflejen las preguntas de
investigación del Paso 1. Además, este paso también implica seleccionar los instrumentos y
otras estrategias de recopilación de datos que se utilizarán. Es muy importante darse cuenta
en este paso de que si se seleccionan varios casos, cada caso debe tratarse como un solo
caso. La conclusión de cada caso se puede considerar en

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

340 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

a la luz del fenómeno de los casos múltiples; sin embargo, cada caso debe examinarse por
separado.

El investigador también debe decidir cómo seleccionar los casos: ¿Cubrirán?


¿regiones geográficas similares o diferentes? ¿Serán del mismo tamaño o diferentes? Una vez
decidida la descripción general de los casos, Merriam
(1998) señalaron que la investigación de estudios de caso requiere la identificación de dos unidades
de análisis. La primera unidad de análisis que se debe identificar es el caso a ser
estudió. Entonces, a menos que el plan sea entrevistar a todos los participantes de una
organización, sería necesario decidir una técnica de muestreo que sea representativa.
de toda la organización. Finalmente, Yin (1994) defendió que cada caso
estudio “debe ser similar a los estudiados previamente por otros o
deberían desviarse en formas claras y operativamente definidas” (p. 25). De esta manera, el
La literatura previa puede usarse como guía para definir el nuevo caso y su
unidades representativas de análisis.
Una fortaleza importante de la investigación de estudios de caso es la capacidad de utilizar múltiples
fuentes y técnicas. Muchos consideran que la investigación mediante estudios de casos es
cualitativa; sin embargo, y esto es muy importante, también puede ser cuantitativo. Herramientas
En este tipo de recopilación de datos se utilizan generalmente encuestas, entrevistas, análisis de
documentos y observación, aunque las medidas cuantitativas estándar
También se utilizan cuestionarios.
Es importante que el investigador utilice herramientas específicas para la recopilación de datos
específicos. El estudio debe estar bien construido para garantizar la validez de constructo.
validez interna, validez externa y confiabilidad. Para pasar estas pruebas de
validez y confiabilidad, se debe prestar atención explícita al diseño del
estudio de investigación y a los procesos utilizados en la recopilación de datos, el
análisis de los datos y presentación de informes de los hallazgos (Herling et al., 2000).
La validez de constructo requiere que el investigador seleccione la herramienta correcta o
método para los conceptos que se estudian. La validez interna demuestra que
las condiciones que se observan conducirán necesariamente a otras condiciones y
se descubre triangulando varias piezas de evidencia. El investigador
Debe establecer una línea de evidencia creíble que pueda seguirse hasta llegar a estas

conclusiones. La validez externa generalmente determina si los hallazgos pueden generalizarse


más allá de uno o varios casos estudiados. Cuantos más individuos
uno puede entrevistar, más y diferentes observaciones se pueden hacer y
seguirán produciendo los mismos resultados y mayor será la validez externa que pueda
demostrarse. Relacionar los hallazgos con la literatura también ayuda a la validez externa. La
confiabilidad se refiere a qué tan bien están documentados los procedimientos para garantizar
que la investigación pueda replicarse.

Prepárese para recopilar los datos

Los investigadores de estudios de caso normalmente comenzarán un estudio utilizando solo un


método de recolección de datos y agregará otros según la situación lo amerite.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 341

El beneficio adicional de este proceso es que puede mejorar la validez del caso.
resultados del estudio mediante triangulación. Preparación para las grandes cantidades de
Los datos antes de la recopilación ahorrarán al investigador mucho tiempo y frustración.
más tarde. Debido a la naturaleza de la investigación de estudio de caso, el investigador generará
grandes cantidades de datos de múltiples fuentes. Tiempo necesario para planificar antes de la
La investigación permitirá organizar múltiples bases de datos y establecer categorías para
ordenar y gestionar los datos.
También es importante capacitar a las personas si otras personas además del investigador
Estará realizando trabajo de campo, recopilando datos y realizando análisis de documentos. Las
calificaciones también incluyen ser capaz de hacer buenas preguntas y la
capacidad para interpretar respuestas; El análisis de documentos incluye la capacidad de leer.
entre líneas para descubrir significados ocultos. Cuando utilice otras personas para su trabajo de campo,
es una buena idea realizar una prueba piloto utilizando algunas de ellas.
las mismas técnicas de recopilación de datos que se utilizarán en el estudio de caso. En esto
De esta manera, las áreas problemáticas pueden corregirse.
Finalmente, es importante reconocer la implicación personal del
Investigador en la recopilación de datos de investigación de estudio de caso. Una cuestión de validez
Siempre surgen si el lector considera que el investigador está demasiado cerca del contenido para
ser subjetivo. Una solución, propuesta por Gall, Borg y Gall (1996), es una
Auditoría de subjetividad. Esta auditoría consiste en tomar notas sobre situaciones relacionadas con la
investigación que provocaron fuertes sentimientos positivos o negativos. El resultado podría ser una lista
de diferentes aspectos del investigador que
describir áreas en las que las propias creencias y antecedentes del investigador influyeron en sus
percepciones y acciones en el entorno de la investigación (Gall et al.,
1996).
Realmente no existen reglas firmes sobre cuánta participación personal o
la divulgación por parte del investigador es apropiada. Si la revelación sobre uno mismo supera cierto
punto, los participantes del estudio de caso y los lectores del informe lo verán como una
distracción, o peor aún, pueden comenzar a cuestionar las calificaciones del investigador y la validez de
los hallazgos del estudio. Por otra parte, breves comentarios.
por el investigador sobre sus antecedentes y experiencias relevantes para
El estudio de caso puede facilitar la recopilación de datos y la capacidad del lector para comprender mejor.
comprender los hallazgos (Gall et al., 1996).

Recopilar datos en el campo

La recopilación de datos es emergente en la investigación de estudios de casos. Eso significa lo que el


El investigador aprende de los datos recopilados en un momento dado y a menudo se utiliza para
determinar la recopilación de datos posterior. Por lo tanto, el investigador debe recopilar
y almacenar múltiples fuentes de datos, de manera sistemática. El almacenamiento de la
Los datos son fundamentales para permitir que surjan patrones y temas. Uno debe
Tenga siempre presente el objeto original y observe los factores causales asociados con el fenómeno
observado. Es importante hacer evaluación formativa.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

342 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

Verificaciones de información para que se puedan hacer arreglos en caso de que surjan
factores que causen que cambie la forma en que se evalúa el caso. La investigación de
estudios de caso es flexible, pero cuando se realizan cambios, deben documentarse
sistemáticamente. Las notas de campo documentan este proceso; registran sentimientos y
corazonadas, plantean preguntas y documentan el trabajo del caso.
La decisión de cuándo finalizar la etapa de recopilación de datos de la investigación de
estudios de caso implica consideraciones tanto prácticas como teóricas. Las limitaciones de
tiempo y presupuesto, o la observación de que la paciencia de los participantes se está
acabando, se encuentran entre las consideraciones prácticas que pueden impulsar la decisión
de finalizar la recopilación de datos (Gall et al., 1996).
Yvonna Lincoln y Egon Guba (1985) han identificado cuatro criterios para determinar
cuándo es apropiado finalizar la recopilación de datos.

1. Agotamiento de las fuentes: Las fuentes de datos (por ejemplo, informantes clave,
análisis de documentos) pueden reciclarse y aprovecharse muchas veces, pero en
algún momento debería quedar claro que se obtendrá poca más información o
relevancia a partir de un mayor compromiso con ellas.
2. Saturación de categorías: Finalmente, las categorías utilizadas para codificar los datos
parecen quedar definitivamente establecidas. Cuando la recopilación continua de
datos produce sólo pequeños incrementos de nueva información sobre las categorías
en comparación con el esfuerzo invertido para obtenerlas, el investigador puede
sentirse seguro de finalizar la recopilación de datos.
3. Aparición de regularidades: En algún momento, el investigador encuentra suficientes
consistencias en los datos que le permiten desarrollar una idea de si los fenómenos
representados por cada constructo ocurren regularmente o sólo ocasionalmente.

4. Sobreextensión: incluso si todavía llega nueva información, el investigador podría


desarrollar la sensación de que la nueva información está muy alejada del núcleo
central de categorías viables que han surgido y no contribuye de manera útil al
surgimiento de categorías viables adicionales.

Evaluar y analizar los datos

El investigador ahora evalúa los datos utilizando una variedad de interpretaciones para
encontrar todas y cada una de las relaciones que puedan existir con referencia a las preguntas
de investigación. El descubrimiento de constructos en datos cualitativos puede ser un
resultado importante para un estudio de caso. El método de estudio de caso, con sus diferentes
técnicas de análisis y recopilación de datos, brinda a los investigadores oportunidades para
triangular datos para fortalecer los hallazgos.
Si el investigador utilizó un diseño de casos múltiples, se puede verificar la generalización
de constructos y temas entre los casos. Esto podría incluir
si un tema particular observado en un caso también estaba presente en otros casos. También
se pueden analizar datos de casos múltiples para detectar patrones racionales o causales.
Los constructos del investigador pueden considerarse variables. A cada caso se le puede dar
una puntuación en cada variable, digamos 0 = ausente y 1 = presente, o 0 = ausente y 1 =
presente, hasta un grado moderado. Si las puntuaciones de una variable

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 343

En todos los casos covarían sistemáticamente con puntuaciones de otra variable, el


investigador puede inferir un patrón relacional o causal (Gall et al., 1996).
Los dos tipos populares de análisis utilizados en la investigación de estudios de
casos son el análisis estructural y el análisis reflexivo. El análisis estructural es el proceso
de examinar datos de estudios de casos con el fin de identificar patrones inherentes al
discurso, texto, eventos u otros fenómenos. El análisis estructural se utiliza en análisis
de conversación, etnociencia y otros métodos de investigación cualitativa.

El análisis reflexivo está asociado con varios otros métodos cualitativos, como la
ciencia crítica y la fenomenología. El análisis reflexivo podría utilizarse en estudios de
casos para aprovechar otras tradiciones de investigación cualitativa. Su uso implica una
decisión por parte del investigador de confiar en su propia intuición y juicio personal para
analizar los datos en lugar de procedimientos técnicos que involucran sistemas explícitos
de clasificación de categorías (Gall et al., 1996).
Es importante ordenar los datos de tantas maneras como sea posible para buscar
resultados no deseados que pueden no ser evidentes al principio. En este punto, pueden
ser necesarias entrevistas adicionales, breves y precisas, para profundizar en un hallazgo.
Otro método consiste en utilizar investigadores diferentes a los de la primera vez para
obtener una perspectiva diferente. Cuando convergen múltiples observaciones, aumenta
la solidez de las conclusiones y se establece la confianza.

Preparar el informe

El objetivo del informe es presentar las conclusiones de las preguntas planteadas por
la investigación de una manera que el lector pueda entender. Dos tipos de informes son
populares entre los investigadores de estudios de casos. Reportaje reflexivo, donde el
escritor utilizará recursos literarios para darle vida al caso para el lector y la fuerte
presencia de la voz del investigador es evidente, y reportaje analítico, que destaca un
estilo de escritura objetivo (la voz del investigador es silenciosa o apagada). En el estilo
analítico, el informe generalmente tiene una organización convencional: introducción,
revisión de la literatura, metodología, resultados y discusión (Gall et al., 1996).

Cualquiera que sea el estilo que se elija, el informe debe presentarse de manera que
el lector pueda aplicar la misma experiencia en su entorno. Es importante mostrar
suficiente evidencia para convencer al lector de las conclusiones, para asegurarle que
“no quedó piedra sin remover”. Como fue el caso al preparar la recopilación de datos, es
aconsejable que otras personas revisen el informe para garantizar su claridad y
exhaustividad.
Los estudios de casos son complejos porque generalmente involucran múltiples
fuentes de datos, pueden incluir múltiples casos dentro de un estudio y producen grandes
cantidades de datos para el análisis. Investigadores de muchas disciplinas utilizan el
método de investigación de estudio de caso para construir sobre la teoría, producir
nueva teoría, cuestionar o desafiar la teoría, explicar una situación, proporcionar una base para

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

344 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

aplicar soluciones a situaciones, explorar o describir un objeto o fenómeno. Las ventajas del método de
estudio de caso son su aplicabilidad a situaciones humanas contemporáneas de la vida real y su
accesibilidad pública a través de
informes escritos. Los resultados de los estudios de caso se relacionan directamente con las opiniones del lector común.

experiencia cotidiana y facilitar la comprensión de situaciones complejas de la vida real.


situaciones (Soy, 1996).

Uso de la investigación de estudios de caso

para la construcción de teorías

La investigación de estudios de casos se diferencia de otros métodos en su capacidad de expandirse.


y contrato. Utilizando la metodología básica de investigación de estudios de casos, un investigador puede
adoptar un enfoque contratado y realizar un solo estudio en un entorno de caso único y podría basarse
únicamente en datos cuantitativos o cualitativos. Cuando se ve esto
De esta manera, la investigación de estudios de caso se considera un rival o una alternativa a otros métodos para
cumplir con los requisitos de las fases específicas de construcción de teoría establecidas en el
método general de investigación para la construcción de teorías en disciplinas aplicadas (ver
Lynham, 2002).
Una visión ampliada de la investigación de estudios de caso es verla como una estrategia para
mantener unido un esfuerzo de investigación de múltiples casos y múltiples paradigmas. tal esfuerzo
Lo más probable es que recopilemos datos cualitativos y cuantitativos y, en la mayoría de los casos,
Probablemente involucre un equipo de investigación en lugar de un solo investigador. Una vez que se
establecen los requisitos previos del entorno del caso en un estudio de caso ampliado
esfuerzo de investigación, los estudios componentes probablemente recurrirán a procedimientos de un
método específico empleado (por ejemplo, metanálisis o constructivista social).
métodos).
El potencial único de la investigación de estudios de caso reside en la oportunidad que ofrece.
el investigador como una metodología mixta—una oportunidad que permite
investigador para observar el fenómeno desde múltiples perspectivas. A pesar de
Se requiere cuidado y rigor adicionales cuando se utiliza evidencia mixta, “la combinación de tipos de
datos puede ser altamente sinérgica” (Eisenhardt, 1989, p. 538).
Mintzberg (1979) describió la sinergia de esta manera:

Si bien los datos sistemáticos crean la base de nuestras teorías, son los datos anecdóticos los que permiten
nosotros para hacer la construcción. La construcción de teorías requiere una descripción rica. Descubrimos todo tipo de
relaciones en nuestros datos concretos, pero sólo mediante el uso de datos blandos podemos explicarlas.
(pág. 587)

Esto no disminuye de ninguna manera la importancia de utilizar datos cuantitativos.


fuentes.

Al promover el uso de datos mixtos para la triangulación, Jik (1979) argumentó


que los datos cuantitativos y cualitativos eran igualmente importantes para el
investigador, sirviendo en cierto sentido como un sistema de controles y contrapesos. cuantita

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 345

Los datos positivos, que pueden indicar relaciones que pueden no ser inmediatamente evidentes para
el investigador, pueden evitar que el investigador quede cegado por imágenes vívidas.
pero impresiones potencialmente engañosas presentadas en forma de datos cualitativos.
datos. Al mismo tiempo, los datos cualitativos pueden ser importantes para construir una
comprensión de la teoría que subyace a las relaciones reveladas en el
datos cuantitativos. Es importante que el investigador considere ambos, aunque
ya que el investigador generalmente recopilará literatura que pueda informar pero que pueda
no se puede utilizar, lo mismo puede decirse de la recopilación de datos.
El uso de estudios de casos múltiples y de paradigmas múltiples generalmente requiere un equipo
de investigación. Eisenhardt (1989) señaló que el uso de múltiples investigadores proporciona al
investigador­constructor de teorías dos ventajas.
Primero, múltiples investigadores

a menudo tienen conocimientos complementarios que aumentan la riqueza de los datos, y sus diferentes perspectivas
aumentan la probabilidad de capitalizar cualquier conocimiento novedoso que pueda contener los datos.
En segundo lugar, la convergencia de observaciones de múltiples investigadores aumenta la confianza en la
hallazgos,... mientras que las percepciones contradictorias impiden que el grupo cierre prematuramente. (pág. 538)

En la construcción de teorías, el investigador del estudio de caso puede aprovechar la ventaja que
proporciona un enfoque de métodos mixtos al utilizar un equipo de investigación para recopilar
datos cualitativos y un segundo equipo para recopilar datos cuantitativos, manteniendo las actividades
de cada equipo separadas durante el inicio de la recopilación de datos y el análisis inicial. Después del
análisis inicial, los equipos separados convergen y
intercambiar sus datos, analizarlos y comparar sus hallazgos y conclusiones preliminares por separado.
El proceso reiterativo de construcción de teoría comienza cuando cada
El equipo, equipado con nuevos conocimientos, recopila, analiza y comparte más datos.
Eisenhardt (1989) sugirió: “La teoría desarrollada a partir del estudio de casos
Es probable que la investigación tenga fortalezas importantes como la novedad, la capacidad de prueba y
validez empírica” (p. 548). La posibilidad de generar nueva teoría.
aumenta con la investigación de estudios de caso. Esto se debe al contexto de aplicación en el que se
realiza la investigación y a que “el conocimiento creativo
a menudo surge de la yuxtaposición de evidencia contradictoria o paradójica”, y “esta yuxtaposición
constante de realidades en conflicto (diferencias
entre casos, diferentes tipos de datos y diferentes investigadores) tiende a
descongelar el pensamiento” (p. 546).
En las condiciones adecuadas, los factores que generan fortaleza también pueden considerarse
debilidades. Aunque la validez empírica de la teoría
generado a partir de la investigación de estudios de caso es alto porque el proceso está íntimamente
Unido a la evidencia (Eisenhardt, 1989), el uso extensivo de evidencia empírica también puede producir
un alto nivel de complejidad. La parsimonia es una característica reconocida de la buena teoría
(Patterson, 1986), pero los constructores de teorías
Trabajar a partir de los ricos y voluminosos datos proporcionados por la investigación de estudios de casos puede
perder esta perspectiva y puede ser incapaz de reconocer qué relaciones son
el más importante.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

346 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

Más allá de los seis pasos

Esta sección concluye con dos ejemplos de la investigación del estudio de caso.
literatura. La primera (Figura 1) es de Yin (1989, p. 56), y es su proceso
vista de la investigación de estudio de caso.
Este modelo ilustra que la investigación del estudio de caso se está aplicando a
preguntas basadas en teorías existentes que han sido mínimamente conceptualizadas y operacionalizadas.
El modelo también ilustra el potencial de múltiples
casos. Debido a que esto no se centra directamente en la construcción de teorías, el propósito
podría ser obtener respuestas a las preguntas o, si es para la construcción de teorías, mejorar aún más la
conceptualización y operacionalización de la teoría.
La segunda es una tabla de Eisenhardt (1989, p. 535), y es su análisis de
los pasos, actividades y razones para cada uno cuando se utiliza la investigación de estudios de caso para
construcción de teoría (ver Tabla 2). El punto central de esta mesa es específicamente
destinado a avanzar en las fases de conceptualización y operacionalización de
construcción de teoría pasando por la fase de aplicación utilizando el caso
configuración.

Las funciones de la investigación de estudios de casos

para la teoría de la construcción en disciplinas aplicadas

¿Es la investigación de estudio de caso entonces un método de investigación o una construcción de teoría?
¿método? El argumento es que la investigación mediante estudios de caso es una metodología de
investigación por derecho propio. Cuando se aplica a la construcción de teorías, la investigación de estudios de caso es
un método de investigación y no por sí solo una metodología de construcción de teorías. Esto es
a diferencia de la metodología Dubin presentada en el capítulo 2, ésta es un método de investigación de
construcción de teoría que aborda directamente las cinco fases de construcción de teoría. Sin embargo, la
investigación de estudio de caso es (a) un método para cumplir
fases específicas del método general de construcción teórica en disciplinas aplicadas y (b) una estrategia
para mantener juntos múltiples métodos con el fin de cumplir todas las fases.

La construcción de teorías se ha definido operativamente como “el proceso de modelar


fenómenos del mundo real” (Torraco, 1997, p. 123). Se ha argumentado que el caso
La investigación del estudio tiene una contribución única a la comprensión de los fenómenos del mundo real
en el contexto del caso. La pregunta sigue siendo cómo la investigación de estudios de caso
y su metodología puede ser utilizada en el marco de la construcción de teoría.
Aunque Eisenhardt, Yin, Soy y otros han atestiguado la utilidad del caso
estudiar la investigación como medio para construir teorías, no parece haber claridad en cuanto a
El papel que juega la investigación de estudios de caso dentro del proceso de construcción de teoría. Una
reiteración de la posición que se está adoptando aquí es que la investigación de estudios de caso puede ser la
siguiente:

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


adh.sagepu
Machine Translated by Google

Descargad
BIBLIOTE
NORTE
TEXAS
2013
UNIV
julio
DEL
DE
de
el
en
de
la4

DISEÑO RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS DE CASOS ÚNICOS ANÁLISIS DE CASOS CRUZADOS

Dibujar caso cruzado


Realizar 1º Escribir
Conclusiones
Caso de estudio Individual
Reporte de un caso

• entrevistas

Implicaciones de la
• observaciones

política de coincidencia de patrones
• documentos
Seleccionar Modificar teoría
Casos

Realizar 2do Escribir

Caso de estudio Individual


Desarrollar
Reporte de un caso
Teoría
Desarrollar política
• entrevistas
• Trascendencia
• observaciones replicación de las
• relatar
Datos de diseño •
• documentos implicaciones de la política de
estudio de Recopilación •
coincidencia de patrones
la teoría Protocolo
previa
• objetivo de • Escribir caso cruzado

• definir • Informe
explicación •

"proceso" •


define • Conducta Escribir
• •
Restante Individual
operativamente Estudios de caso Reporte de un caso
los "resultados
del proceso" (no • etc. • etc.
sólo los
• efectos
finales) utiliza la recopilación formal de datos
347

técnicas

FIGURA 1: Método de estudio de caso Fuente:

Yin (1989, p. 56).


adh.sagepu
Machine Translated by Google

Descargad
BIBLIOTE
NORTE
TEXAS
2013
UNIV
julio
DEL
DE
de

348
el
en
de
la4

TABLA 2: Proceso de construcción de teoría a partir de la investigación de estudios de caso

Paso Actividad Razón

Empezando Definición de pregunta de investigación Enfoca esfuerzos

Posiblemente construcciones a priori Proporciona una mejor conexión a tierra de las medidas de construcción.

Ni teoría ni hipótesis. Mantiene la flexibilidad teórica


Seleccionando casos Población especificada Limita la variación extraña y agudiza la validez externa.
Muestreo teórico, no aleatorio. Centra sus esfuerzos en casos teóricamente útiles, es decir, aquellos que
Replicar o ampliar la teoría llenando categorías conceptuales.
Elaboración Múltiples métodos de recopilación de datos. Fortalece la fundamentación de la teoría mediante la triangulación de la evidencia.
instrumentos Datos cualitativos y cuantitativos combinados. Visión sinérgica de la evidencia
y protocolos Múltiples investigadores Fomenta perspectivas divergentes y fortalece la conexión a tierra.
Entrando al campo Superposición de recopilación y análisis de datos, incluidas notas de campo. Acelera los análisis y revela ajustes útiles en la recopilación de datos.
Métodos de recopilación de datos flexibles y oportunistas Permite a los investigadores aprovechar temas emergentes y
características únicas del caso

Analizando datos Análisis dentro del caso Se familiariza con los datos y la generación de teoría preliminar.
Búsqueda de patrones entre casos utilizando técnicas divergentes. Obliga a los investigadores a mirar más allá de las impresiones iniciales y ver
evidencia a través de múltiples lentes
Dando forma a las hipótesis Tabulación iterativa de evidencia para cada constructo. Mejora la definición, validez y mensurabilidad del constructo.
Replicación, no muestreo, lógica entre casos Confirma, amplía y agudiza la teoría.
Buscar evidencia del "por qué" detrás de las relaciones Construye validez interna
Literatura envolvente Comparación con literatura contradictoria. Desarrolla validez interna, eleva el nivel teórico y agudiza
definiciones de construcción

Comparación con literatura similar. Mejora la generalización, mejora la definición del constructo y aumenta
nivel teórico

Llegando al cierre Saturación teórica cuando sea posible. Finaliza el proceso cuando la mejora marginal se vuelve pequeña.

Fuente: Eisenhardt (1989, p. 533). Revisión de la Academia de Gestión de Eisenhardt. Copyright 1989 de ACAD DE MGMT. Reproducido con permiso de
ACAD OF MGMT en formato Diario vía Copyright Clearance Center.
Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 349

1. Roles específicos: la investigación de estudios de caso como método para cumplir objetivos específicos.
fases del método general de construcción teórica en disciplinas aplicadas,
y
2. Rol general: la investigación de estudios de caso como estrategia para reunir
múltiples métodos con el propósito de cumplir con todas las fases del método general
de construcción de teoría en disciplinas aplicadas.

Roles específicos

La investigación de estudios de caso puede lógicamente cumplir cuatro funciones específicas para cumplir con los

requisitos de fase del método general de construcción de teoría en disciplinas aplicadas


(Lynham, 2002). Estos roles se visualizan en la Figura 2 y se analizan aquí.

Rol 1. Aplicación de caso de un sistema ya conceptualizado y operacionalizado.


teoría (caso único o múltiples). Como indica el título de esta fase, el propósito
de esta fase es poner en práctica o aplicación la teoría propuesta. Esto es
donde la mayoría vería que la investigación de estudios de caso haría la mayor contribución. Un
Un resultado importante de esta fase de aplicación es permitir al teórico utilizar la
experiencia y aprendizaje de la aplicación de la teoría en el mundo real para mejorar
informar, desarrollar y perfeccionar la teoría (Lynham, 2002).
La fase de aplicación del modelo de construcción de teoría aplicada realmente encaja
con los dos últimos pasos del proceso de investigación de estudios de caso de seis pasos.
Aunque puede encajar mejor con el último paso, el informe final, la solicitud
La fase también podría agregar relevancia al Paso 5, análisis y síntesis de datos. En
Paso 5, el investigador observará la forma en que se utiliza la teoría y,
A través de la observación de campo y una descripción detallada, ser capaz de criticar la
solicitud.
La fase de aplicación de la construcción de la teoría se presenta en el texto del
Informe final donde se anotó la teoría observada en la práctica y las implicaciones de esa
práctica. Es también en este Paso 6 donde las múltiples observaciones
y se tienen en cuenta varios entrevistadores.

Rol 2. Confirmación o desconfirmación de una teoría ya conceptualizada y operacionalizada


(caso único o múltiple). Esta fase del modelo de construcción de teoría aplicada implica la
planificación, diseño, implementación y evaluación.
del estudio de investigación para confirmar o rechazar el marco teórico central para la
estudio (Lynham, 2002). Esta fase consiste esencialmente en recopilar los datos, analizar
los datos, llegar a las conclusiones y evaluar los resultados y el proceso.
Esta fase enfatiza dos de los seis pasos en el proceso de investigación del estudio de
caso: el Paso 4, recopilar datos en el campo, y el Paso 5, evaluar y analizar los
datos. El paso 4 implica la recopilación de datos y la observación de los patrones de los casos
para perfeccionar los métodos de recopilación de datos si es necesario. Este
Este paso también requiere que el investigador documente, clasifique y haga referencias cruzadas.
todos los datos para su recuperación en el Paso 5.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

350 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

El entorno en el que vivimos, observamos y experimentamos el mundo.

Teorizar
para
Práctica Conceptual
Desarrollo 3 Operacionalización
DEDUCTIVO DEDUCTIVO
3

Continuo
Refinamiento y

Desarrollo 4
2
1
Confirmación o
Desconfirmación
Solicitud

INDUCTIVO INDUCTIVO

Práctica
a
Teorizar

FIGURA 2: Las funciones específicas de la investigación de estudios de caso en el contexto del método general de
Investigación de construcción teórica en disciplinas aplicadas
Nota: Roles específicos: investigación de estudios de caso como método para cumplir con fases específicas de la
construcción de teorías en disciplinas aplicadas. Rol 1: aplicación de una teoría ya conceptualizada y operacionalizada
(caso único o múltiple), Rol 2: confirmación o desconfirmación de una teoría conceptualizada. o teoría operacionalizada
(casos únicos o múltiples), Rol 3: aplicación con el propósito de crear o avanzar en la conceptualización y
operacionalización de una teoría (casos únicos o múltiples), y Rol 4: refinamiento y desarrollo continuo de una teoría
completamente desarrollada (casos únicos o múltiples). múltiples casos).

En el paso 5, el investigador analiza los datos en busca de vínculos, conocimientos y


otras formas de conexión con las preguntas de investigación. Este paso también compara
los datos recopilados mediante métodos cuantitativos y cualitativos para descubrir si los
hallazgos son similares o diferentes. Finalmente, el investigador responderá satisfactoriamente
a todas las preguntas de cómo y por qué.

Rol 3. Aplicación de casos con el propósito de crear o avanzar en la conceptualización y


operacionalización de una teoría (caso único o múltiple). En esta función, la investigación de
estudios de caso aborda el propósito y la metodología de la investigación de estudios
fundamentados: el desarrollo conceptual y la operacionalización de una nueva teoría. La
principal diferencia tiene que ver con que la investigación mediante estudios de caso puede
incorporar a la investigación constructos teóricos existentes, así como estrategias de
recopilación de datos planificadas previamente.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 351

Rol 4. Refinamiento y desarrollo continuo de una teoría completamente desarrollada (caso


único o múltiple). La investigación de estudios de casos se puede utilizar, con cualquiera de
muchas otras herramientas de investigación, para ofrecer un perfeccionamiento y desarrollo
continuos. Como la mayor parte de la teoría se prueba y construye comenzando con la parte
teórica y luego pasando a la parte de investigación, la investigación de estudios de caso puede
ser un banco de pruebas para esta fase teórica de refinamiento y desarrollo continuo. Este es
también un momento para múltiples casos en entornos similares y diferentes con el fin de
ampliar la aplicación y utilidad de la teoría.

Papel general

Como se ilustra en la Figura 3, dentro de la investigación de construcción de teorías


multiparadigma, la investigación de estudios de caso puede servir como una estrategia para
reunir y complementar múltiples métodos de investigación con el fin de cumplir con los
requisitos de todas las fases del método general de construcción de teorías en disciplinas
aplicadas. (Lynham, 2002). Sin embargo, la investigación de estudios de caso en sí misma no
es un método de construcción de teorías y no representa en sí misma las cinco fases de
construcción de teorías. Sin embargo, un enfoque multiparadigma organizado bajo el lema de
la investigación de estudios de caso puede abarcar fácilmente las cinco fases de la construcción
de una teoría aplicada.
Por ejemplo, tener una teoría que se desarrolla conceptualmente y se pone en práctica a
través de una investigación cuantitativa, una investigación de metanálisis, una investigación
de teoría fundamentada o métodos de investigación construccionista social podría luego
entregarse para su confirmación o refutación y aplicación mediante la investigación de estudios
de caso y sus seis pasos: (a) Determinar y definir las preguntas de investigación, (b) seleccionar
los casos y determinar las técnicas de recolección y análisis de datos, (c) prepararse para
recolectar datos, (d) recolectar datos en el campo, (e) evaluar y analizar los datos y (f) preparar
el informe. Otros ejemplos se presentan en la Figura 3.

Implicaciones para el desarrollo de la investigación humana


Investigadores, profesionales y educadores
Lynham (2000) describió dos desafíos clave para la construcción de teorías en la profesión
de desarrollo de recursos humanos. El primero es hacer frente a la asociación entre investigador
y profesional, y el segundo implica el uso de múltiples paradigmas de investigación para
enriquecer las teorías. Aunque estos desafíos son grandes, el uso de la investigación de
estudios de caso como enfoque para construir teoría tiene algunas ventajas críticas para
satisfacer estas demandas.
Primero, el enfoque de investigación de estudio de casos para la construcción de teorías
requiere una aplicación contextual (Herling et al., 2000; Yin, 1994); por lo tanto, cuando se
realiza una investigación de estudio de caso, el investigador casi siempre trabaja con el
profesional. La investigación de estudios de caso proporciona una excelente plataforma para fomentar la

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

352 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

El entorno en el que vivimos, observamos y experimentamos el mundo.

Teorizar
a 1
Práctica
2
DEDUCTIVO A DEDUCTIVO
B
Conceptual
Desarrollo Operacionalización

mi
Continuo
Refinamiento y

Desarrollo

C
D Confirmación o
Aplicación Desconfirmación
3
4
INDUCTIVO INDUCTIVO

Práctica
a
Teorizar

FIGURA 3: El papel general de la investigación de estudios de caso en el contexto del método general de
Construcción de teoría en disciplinas aplicadas
Nota: Rol general: investigación de estudios de caso como estrategia para reunir múltiples métodos con el fin de cumplir
con todas las fases del método general de construcción de teoría en disciplinas aplicadas.
Investigación en equipo multiparadigma (en uno o más entornos de casos): (1) utilizar investigación de teoría
fundamentada para las fases A y B, (2) utilizar investigación de metanálisis para las fases A y B, (3) sintetizar múltiples
estudios, (4) utilizar investigación de estudios de casos estándar para las Fases D y C, (5) utilizar una serie de estudios
cuasiexperimentales para las Fases D y C, (6) sintetizar los hallazgos y (7) utilizar múltiples estudios de casos para la Fase E.

Asociación entre investigadores y profesionales. En segundo lugar, la construcción de


teorías que se basa en estudios de casos aboga por el uso de datos tanto cualitativos
como cuantitativos (Eisenhardt, 1989; Torraco, 1997) y puede adaptarse para utilizar
múltiples paradigmas de investigación e interpretación. En tercer lugar, debido a que el
enfoque de investigación de estudios de casos a menudo abarca datos contradictorios
cuando se comparan datos de casos cruzados y multiparadigmas, la teoría resultante es
a menudo creativa y novedosa (Eisenhardt, 1989).

Referencias
Clardy, A. (1997). Estudiando su fuerza laboral: métodos y herramientas de investigación aplicada para
profesionales de la formación y el desarrollo. Thousand Oaks, CA: Sage.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

Dooley / INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASO 353

Eisenhardt, EM (1989). Construir teorías a partir de investigaciones de estudios de casos. Academia del Hombre
Revisión de la agencia, 14(4), 532­550.
Gall, MD, Borg, WR y Gall, JP (1996). Investigación educativa: una introducción (6ª ed.). White Plains, Nueva
York: Longman.
Glaser, B. (1978). Conceptos básicos del análisis de la teoría fundamentada: emergencia versus forzamiento. valle del molino,

CA: Prensa de Sociología.


Glaser, BG y Strauss, AL (1967). El descubrimiento de la teoría fundamentada: estrategias para la investigación
cualitativa. Chicago: Aldina.
Hamel, J., Dufour, S. y Fortin, D. (1993). Métodos de estudio de casos. En investigación cualitativa
métodos (Serie 32). Newbury Park, California: Sage.
Herling, RW, Weinberger, L. y Harris, L. (2000). Investigación de estudio de caso: Definida para su aplicación en
el campo del DRH. St. Paul: Universidad de Minnesota, Centro de Investigación para el Desarrollo de
Recursos Humanos.
Jik, T. (1979). Mezcla de métodos cualitativos y cuantitativos: triangulación en acción.
Ciencias Administrativas Trimestrales, 24, 602­611.
Kardos, G. y Smith, CO (1979). Sobre la redacción de casos de ingeniería. Actas de la Conferencia Nacional de
Estudios de Casos de Ingeniería de la Sociedad Estadounidense para la Educación en Ingeniería, Ottawa,
Ontario, Canadá.

Kuhn, TS (1996). La estructura de las revoluciones científicas (3ª ed.). Chicago: Prensa de la Universidad de
Chicago.
Lincoln, YS y Guba, EG (1985). Investigación naturalista. Beverly Hills, CA: sabio.
Lynham, SA (2000). Construcción de teoría en la profesión de recursos humanos. Humano
Desarrollo de recursos trimestral, 11(2), 159­178.
Lynham, SA (2002). El método general de investigación de construcción de teorías en disciplinas aplicadas.
Avances en el desarrollo de recursos humanos, 4(3), 221­241.
Merriam, SB (1998). Investigación cualitativa y aplicaciones de estudios de casos en educación.
San Francisco: Jossey­Bass.
Merseth, KK (1994). Casos, métodos de caso y desarrollo profesional de los educadores. (Servicio de
reproducción de documentos ERIC No. ED401272)
Mintzberg, H. (1979). Una estrategia emergente de investigación “directa”. Ciencias Administrativas Trimestrales,
24, 580­589.
Patterson, CH (1986). Teorías del asesoramiento y la psicoterapia (4ª ed.). San Fran
Cisco: Harper & Row.
Soja, SK (1996). El estudio de caso como método de investigación. Obtenido el 1 de diciembre de 2001, del sitio
web de la Escuela de Graduados en Biblioteconomía y Ciencias de la Información de la Universidad de
Texas: http://www.gslis.utexas.edu/~ssoy/usesusers/l391d1b.htm Stake, RE
(1994). Estudios de caso. En NK Denzin & YS Lincoln (Eds.), Manual de investigación cualitativa (págs. 236­246).
Thousand Oaks, CA: Sage.
Torraco, RJ (1997). Métodos de investigación para la construcción de teorías. En RA Swanson y EF
Holton (Eds.), Manual de investigación sobre desarrollo de recursos humanos: vincular la investigación y la
práctica (págs. 114­138). San Francisco: Berrett­Kohler.
Yin, RK (1981). La crisis del estudio de caso: algunas respuestas. Cuarto de Ciencias Administrativas
terly, 26, 58­65.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013


Machine Translated by Google

354 Avances en el desarrollo de recursos humanos agosto de 2002

Yin, RK (1989). Investigación de estudio de caso: Diseño y métodos (Investigación Social Aplicada
Serie de métodos, 5). Thousand Oaks, CA: Sage.
Yin, RK (1994). Investigación de estudio de caso: Diseño y métodos (Investigación Social Aplicada
Serie de métodos, 5, 2ª ed.). Thousand Oaks, CA: Sage.

Descargado de adh.sagepub.com en la BIBLIOTECA UNIV DEL NORTE DE TEXAS el 4 de julio de 2013

También podría gustarte