Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomas

Licenciado en Relaciones Comerciales

INTRODUCCIÓN A LA VENTA

Tarea N. 2 Unidad 5
“Importancia de las Relaciones Comerciales”

Barcenas Caltenco Susana


Gómez León Jesús

2RM4

Enero 2023
Importancia
El desempeño de las Relaciones Comerciales es importante para el desarrollo
económico y político a nivel mundial, pues todas las empresas poseen recursos
humanos, industriales y financieros, cuya comercialización beneficia a todos los
sectores y que pueden emplear para producir bienes y servicios para sus mercados
internos o externos.
La apertura al comercio internacional y al comercio con el exterior se ha convertido
en uno de los mejores motores para el desarrollo.
De hecho, la Organización Mundial del Comercio (OMC) realizó un estudio en el
que se determinaba la importancia de la apertura comercial de los países, logrando
así un mayor desarrollo de sus economías. Una teoría que fue confirmada por dicho
organismo, tras ponerla en práctica en un gran número de economías emergentes.
Las relaciones comerciales son de suma importancia para las economías. Desde
México hasta China, todas las economías tratan de potenciar e ir ganando peso en
el comercio global. El comercio es una gran fuente de riqueza, por lo que algunos
mandatarios, incluso, generan conflictos relacionados con el comercio que se
produce entre países. Conflictos que nacen de un fenómeno como lo es el comercio.
El gasto de uno es el ingreso de otro. En este sentido, el concepto muestra que el
comercio es vital para el ingreso económico nacional. El sector exterior y las
exportaciones generan grandes beneficios a los países, así como a las empresas
que los integran. A lo largo de la historia, numerosos acuerdos se han firmado en
materia de comercio; todos ellos, favoreciendo un libre comercio del que se
beneficia todo el territorio.
Una empresa debe tener un propósito y unos valores, como base para establecer
su lugar en el mercado y estar preparada para cubrir las necesidades de sus
potenciales clientes. No solo es importante ofrecer un producto o servicio de calidad
sino también demostrar una atención impecable y ser una compañía seria y capaz
de ofrecer soluciones.
Atender y cuidar las relaciones comerciales es la clave para generar confianza y
convertirse, paso a paso, en una compañía fiable y respetada. La satisfacción del
cliente es hoy el centro de todos los modelos de gestión empresarial. Conocer bien
el sector en el que se actúa, comprender los problemas y necesidades o anticiparse
a las novedades y cambios es básico para ofrecer una atención diferenciada y lograr
ventajas competitivas.
Esto también implica no descuidar a los proveedores y empleados que son los
encargados de proporcionar los recursos y medios para dar el mejor servicio.
La garantía de un trabajo bien hecho
La fidelidad de sus clientes es un activo fundamental para una pyme. Marca una
diferencia decisiva en un entorno tan global y competitivo como el actual. Todos los
departamentos de la empresa (no solo el comercial) deben estar implicados en una
gestión administrativa orientada a solucionar de un modo rápido y eficiente cualquier
consulta o discrepancia.
Los programas de gestión facilitan mucho las tareas administrativas, pero no
funcionan solos, es decir, todos los datos y la información registrada han de ser
revisados cuidadosamente para reducir las incidencias.
Un elemento básico es la facturación. Los errores en las facturas dan mala imagen
además de incurrir en un coste económico y de tiempo al tener que rectificarlos.
Siempre conviene recordar aspectos básicos para facturar:
• Tener actualizada la ficha del cliente para evitar fallos en sus datos fiscales.
• Comprobar que todas las entregas se hayan realizado correctamente.
• Incluir con detalle todos los conceptos y ser estricto con las cantidades, precios y
descuentos acordados, para eludir disputas comerciales.
• Es especialmente importante reflejar adecuadamente la forma de pago.
En los pagos aplazados es aconsejable solicitar títulos o medios de pago fiables,
como los pagarés.
Cobrar el trabajo realizado es el objetivo final de todas las empresas. Una factura
bien hecha, libre de incidencias y aceptada por el cliente es la mejor garantía para
evitar riesgos.
La función crucial de la tesorería.
Hemos visto la importancia de ser ágil y eficiente para solucionar los problemas.
Toda la fortaleza operativa de una pyme se basa en su capacidad de respuesta y
para ello es clave tener las finanzas al día. De ahí la importancia de una tesorería
fuerte.
Muchas veces resulta complicado ajustar las entradas y salidas de efectivo. Los
ingresos aplazados de las ventas pueden tardar varias semanas en entrar en la caja
y, mientras tanto, hay muchas obligaciones que atender. La solución financiera del
anticipo de facturas es un recurso muy útil para agilizar los cobros y mantener la
estructura financiera a salvo, sin tener que endeudarse.
Es una financiación al alza porque es cómoda y segura. Las ventas a plazo son muy
frecuentes y el remedio para no perder liquidez (ni solvencia) está a un clic.
¿Cómo conservar las Relaciones Comerciales?
Con el fin de garantizar el buen funcionamiento de nuestra compañía, es vital que
las relaciones comerciales se conviertan en un pilar fundamental para la empresa.
De contar con una buena política de atención al cliente, nuestras relaciones pueden
volverse sólidas y productivas. En esta línea, hemos recopilado una serie de
consejos que podrían fortalecer las relaciones comerciales entre dos agentes
socioeconómicos.
 Generar una relación fuerte y estrecha con el cliente.
 Ofrecer una buena atención al cliente.
 Mantener informado al consumidor.
 Dotar de información a nuestros consumidores.
 Garantizarle respuestas ante problemas que puedan surgir.
 Ser honesto en las acciones que se producen.
 Mantener un respeto mutuo.
 Identificar los valores y lo que aporta valor de nuestro producto o servicio
para el cliente.
 Establecer una relación de amistad.
Estas son algunas de las recomendaciones que, desde Economipedia,
consideramos fundamentales para el mantenimiento de las relaciones comerciales.
No obstante, esto es un ejemplo, pues siempre se pueden idear nuevas formas de
establecer relaciones comerciales con nuestros clientes.
Así, con el nacimiento de Internet y el comercio e-commerce, las relaciones con los
clientes han pasado a ser más impersonales, desde el punto de vista de la compra,
pero donde la atención es más intensa y fluida, al ofrecer portales online que ofrecen
información todos los días del año, las 24 horas del día.

Importancia de las Relaciones Comerciales en los negocios


La relación comercial tiene como importancia el desarrollo y crecimiento de la
economía de cualquier país, fomentando la apertura comercial, estableciendo las
nuevas formas de hacer negocio.
Es de vital importancia que las empresas tengan no solo la competitividad regional
si no también sean capaces de cubrir las necesidades del mercado exterior, en este
caso las empresas deben hacer uso de las técnicas y herramientas que les
proporcionan las relaciones comerciales. Qué bien empleadas constituyen una
potencia dentro de la empresa.
Ahora bien, dentro del país la comercialización como conjunto de actividades
realizadas por las empresas es punto vital para el ingreso nacional, las
exportaciones e importaciones como ciclo económico son definitivamente
importantes para el desarrollo económico puesto que de las exportaciones depende
gran parte del ingreso.
Para estas se necesitan tratados y convenios que en general ayudan a vender los
productos nacionales a países extranjeros, este es una alternativa de comercio que
fue promovida por las organizaciones comerciales privadas y gubernamentales que,
sin ayuda de las relaciones comerciales, en este caso de las relaciones publicas
con otras naciones no fuese posible.
Dentro de estos tratados o convenios comerciales, se favorece a la libertad de
comercio en iguales condiciones para los miembros.

También podría gustarte