Está en la página 1de 11

EXPEDIENTE TECNICO “CREACION DEL

MURO DE CONTENCION DE LA CALLE


LEÓN EN LA CARRETERA DEL CIRCUITO
DE PLAYAS DE BARRANCA, DISTRITO
DE BARRANCA – BARRANCA – LIMA”

Memoria Descriptiva
PROYECTO
“CREACION DEL MURO DE CONTENCION DE LA CALLE LEÓN EN LA
OBRA CARRETERA DEL CIRCUITO DE PLAYAS DE BARRANCA, DISTRITO DE
BARRANCA – BARRANCA – LIMA”

META Construcción de muro de contención con una longitud de 3 m.

PPTO. TOTAL OBRA S/. ----Nuevos Soles

PPTO. REFERENCIAL S/. ----Nuevos Soles

MODALIDAD Obra por contrato

FECHA Octubre del 2023

DISTRITO Barranca

PROVINCIA Barranca

DEPARTAMENTO Lima

PLAZO EJEC. ---- Días Calendario


INTRODUCCIÓN
El Expediente Técnico es elaborado por la Municipalidad
Distrital de Barranca a través de un consultor particular.

El Proyecto consiste en los siguientes componentes:


● Construcción de muro de contención con una longitud
de 3 m.
ANTECEDENTES
1. La ciudad de Barranca – Lima, provincia de la costa central del país, y
constituye el centro natural de servicios para una región en la que se
encuentran concentrados elementos de desarrollo de turismo y deporte, tanto
desde el punto de vista como paisajista, con grandes perspectivas de
desarrollo. Cumple, además, la función de centro administrativo, comercial,
financiero, cultural y de servicios para el desarrollo de las actividades
económicas.
2. La Municipalidad Distrital de Barranca, encarga a consultores la ejecución del
Estudio Definitivo del Expediente Técnico “CREACION DEL MURO DE
CONTENCION DE LA CALLE LEÓN EN LA CARRETERA DEL CIRCUITO
DE PLAYAS DE BARRANCA, DISTRITO DE BARRANCA – BARRANCA –
LIMA”
CLIMA
El clima en el distrito de Barranca, los veranos son cortos, calurosos,
bochornosos y nublados; los inviernos son largos, cómodos, ventosos y
parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el
transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 19 °C a 29 °C y
rara vez baja a menos de 18 °C o sube a más de 30 °C.
La temporada templada dura 2.5 meses, del 22 de enero al 6 de abril, y la
temperatura máxima promedio diaria es más de 28 °C. El mes más cálido
del año en Barranca es Febrero, con una temperatura máxima promedio de
28 °C y mínima de 24 °C.
La temporada fresca dura 4.8 meses, del 29 de junio al 22 de noviembre, y
la temperatura máxima promedio diaria es menos de 26 °C. El mes más
frío del año en Barranca es Agosto, con una temperatura mínima promedio
de 19 °C y máxima de 26 °C.
MATERIALES
 Piedra caliza
 Agua
 Cemento gris
 Arena de cantero
 Mortero preparado en obra
OBJETO
Este proyecto tiene como objetivo implementar medidas
preventivas y utilizar tecnologías para proteger vidas y
prevenir futuros accidentes; De igual forma, protección de
taludes, donde es deseable colocar muros de contención
en la base del talud en combinación con técnicas, ej.:
vegetación de taludes, malla, cubrimiento con suelo
cemento, geonet (según actualización de normas técnicas
CE 020: “Estabilización de suelos y taludes” del
Reglamento Nacional de Edificaciones)
UBICACIÓN DEL PROYECTO
La provincia de Barranca está ubicada en la costa central y norte del Perú, a una distancia de
175 km de la capital de la República, en la zona costera del departamento, a 10 msnm. Limita al
norte con el distrito de Pativilca y Paramonga, al este con el departamento de Ancash, al sur con
los distritos de Supe Puerto y Supe Pueblo, y al oeste con el océano Pacífico..
Latitud: -10.7567
Longitud: -77.7606
Latitud: 10° 45' 24'' Sur
Longitud: 77° 45' 38'' Oeste.
Desde la ciudad de Lima a la zona de ubicación del Proyecto es:
• Distrito : Barranca
• Provincia : Barranca
• Departamento : Lima
• Coordenadas :-10.764240,-77.760314
• Habitantes : 3000
BENEFICIADOS
Los principales beneficiados con la construcción
de esta estructura serían las personas que
habitan entre la Av. Chorrillos y la Bajada de León.
Con esta propuesta se prevendrían muchos
accidentes ocasionados por múltiples factores.
Por ejemplo, las abundantes lluvias, causantes de
que el terreno gane más peso, por lo que el suelo
colapsaría. También esta estructura "brindará
apoyo lateral permanente a taludes verticales o
casi verticales del suelo" (ABC Geotechnical
Consulting, 2022, párr. 1), evitando así la
precipitación de tierra y rocas.

También podría gustarte