Está en la página 1de 23

SUSCRIBITE

LA NACION > Política • Noticia Original

Preocupación por las condiciones en que se trasladaban los


soldados y un decreto que causó sorpresa
Aún se desconocen las causas del accidente; sin embargo, el decreto presidencial que ordenó
dos días de duelo nacional indica que el camión “perdió el control”, en alusión a un probable error
humano; en los últimos años hubo varias adquisiciones de rodados militares
24 de septiembre de 2023 • 17:17

Mariano De Vedia
LA NACION

¿Querés recibir notificaciones de alertas?


NO, GRACIAS ACEPTAR

Trágica caída de un camión del Ejército en San Martín de los Andes


Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil
28

El accidente mortal del camión del Ejército, que costó la vida de cuatro soldados al
desbarrancarse en San Martín de los Andes, abrió un sinfín de preguntas sobre las razones de
la tragedia y el estado en que se encuentra el parque vehicular de las Fuerzas
Armadas. A pesar de que en julio de 2022 el Ministerio de Defensa anunció la compra de
54 camiones Mercedes Benz para el transporte de carga y traslado del personal militar,
ninguna de esas unidades fue destinada al Regimiento de Caballería de Exploración de
Montaña 4, donde revistaban los cuatro fallecidos y los otros 18 efectivos heridos.

En las filas militares, mientras esperan los resultados de las primeras investigaciones,
sorprendió el texto del decreto 485/2023, por el que se ordenaron dos días de duelo
nacional a raíz de la tragedia. Llamó la atención que, mientras oficialmente se desconocen
las causas del accidente, en los considerandos de la norma se indica que “el vehículo que
los transportaba perdió el control en una curva del camino sinuoso”, arriesgando una
hipótesis más cercana a un posible error humano que a una falla mecánica.

EL CORTOCIRCUITO ENTRE MÁXIMO KIRCHNER Y AXEL KICILLOF, CRUZADO POR EL IMPACTO QUE PROVOCA JAVIER
MILEI EN EL PERONISMO

Comodato significativo, además de la firma del presidente Alberto Fernández, el decreto


fue refrendado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio
Tomás Massa, ambos integrantes de la fórmula presidencial de Unión por la Patria. No lo
suscribió el titular de Defensa, Jorge Taiana, por encontrarse en Italia.

El jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda, recorrió el lugar del
accidente y se trasladó al Hospital Ramón Carrillo y a la clínica Chapelco, donde se recuperan
los heridos, para hablar con ellos y sus familiares.

El camión que se desbarrancó en la ruta provincial 62, en la zona conocida como “Curvas del
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Caracol”, era un Mercedes-Benz 1518, incorporado a la fuerza entre 1983 y 1988 y
fabricado en una planta localizada en Virrey del Pino. A las unidades de este modelo clásico
se los conoce como los “primeros camiones con motores turboalimentados” que usó el
Ejército. Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil
En julio de 2022, el Ministerio de Defensa y el Ejército presentarón la adquisición de 54 camiones Mercedes
Benz Atego 1726 4x4 militarizados, con caja tropera
Ministerio de Defensa

La tragedia se dio en momentos en que varias unidades militares, como resultado de la


estrechez presupuestaria, se ven obligados a reducir la presencia de los efectivos en los
cuarteles. En muchos casos, los regimientos solo ofrecen el almuerzo al personal de guardia.
Todo ello repercute en la organización de las actividades y en las condiciones de
mantenimiento de los medios de transporte.

Los efectivos del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 regresaban de unos


ejercicios militares y se trasladaban hacia el Regimiento Coraceros General Lavalle de la
unidad, se informó oficialmente. Al no poder evitar la curva, el vehículo cayó de una altura
de diez metros y algunos trascendidos indicaban que varios de los soldados que iban en la
caja cubierta del camión no llevaban el cinturón de seguridad.

En medio del fuerte hermetismo que rodea al Ejército, algunas versiones no


confirmadas señalaban en las últimas horas que la cabo que manejaba el vehículo habría
¿Querésderecibir
pedido pasar a conducir unidades menor notificaciones
porte, antedelasalertas?
complicaciones que planteaba
manejar un camión pesado, de siete toneladas, en un terreno sinuoso.

Adquisición de vehículos
Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil
“En los últimos años, desde 2019, se anunciaron varias adquisiciones de vehículos para el
Ejército, pero muchas unidades se siguen manejando con transportes de hace 40
años”, dijo a LA NACION una fuente militar.

En julio de 2022, por ejemplo, se presentó la adquisición de 54 camiones Mercedes Benz


Atego 1726 4x4 militarizados, con caja tropera. La compra se financió con el Fondo
Nacional de la Defensa (Fondef) y, si bien no se informó el monto, se estimaba que alcanzaba
los 10,2 millones de dólares.

El mes pasado, el ministro Taiana presentó armamentos y más de 300 vehículos para
el Ejército, al encabezar en el Batallón de Transporte 601, de Boulogne, el acto por el día del
conductor motorista de la fuerza. Fueron expuestos más de 300 vehículos de campaña,
de guarnición y utilitarios, entre ellos camiones tractores, camionetas, miniomnibuses,
ambulancias, motocicletas todoterreno, maquinarias y equipamiento individual (mochilas,
chalecos y cascos).

El regimiento de San Martín de los Andes, como otras unidades militares, se sigue
manejando con los vehículos viejos, que en su mayoría no son sometidos rigurosamente a los
controles de una verificación técnica vehicular, informaron a LA NACION fuentes
castrenses.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


El jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda, recorrió el viernes el lugar del accidente
Facebook

“Son vehículos de colección en un pésimo estado de mantenimiento, a los que jamás se les ha
hecho un recorrido que permita establecer el estado de sus componentes”, confió una fuente
castrense.

Se informó en ese momento que los camiones de campaña pesados cumplían con los nuevos
requerimientos del Ejército al incorporar distintas modernizaciones, entre ellas, una nueva
caja para el transporte de carga y personal militarizado, que convierte a esta unidad en la más
utilizada por esta fuerza por su alto rendimiento”. Y se explicaba: “La innovación que
presenta la caja tropera para 17 personas incluye sistema antivuelco, nuevas butacas
rebatibles con asiento y respaldo tapizados, cinturones de seguridad de 3 puntos (tipo arnés
con certificado CHAS), desarrollados integralmente en la industria nacional”.

En los últimos años, además, las Fuerzas Armadas trabajaron en la recuperación y


modernización de varias unidades de la flota de vehículos, en su mayoría Mercedes
Benz Clase G, el clásico todo terreno ligero de origen alemán. Se estima que en el Ejército hay
unos 700 unidades de este modelo.

Por Mariano De Vedia

Seguí leyendo

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Raíces de la crisis. Energía, una emergencia que obliga a prepararse para lo peor

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Estrella de una elección. Cuando De Narváez irrumpió en la política y provocó un
cimbronazo comparable al de Milei

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Análisis. Un fallo que le estalla a Cristina Kirchner cuando su poder se diluye
Temas

ACTUALIDAD POLÍTICA EJÉRCITO ARGENTINO MINISTERIO DE DEFENSA

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Otras noticias de Actualidad política

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Cerró la votación en Mendoza. Cornejo y De Marchi cruzan acusaciones en medio de un
clima de incertidumbre

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


“Mi objetivo fue ponerlos en su eje". Ramiro Agulla: el eslabón perdido que unió a Massa con
Milei y Eurnekian

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


"Tiene 30 días para hablar". Transición tensa en Chaco: Zdero ya recibió la primera amenaza
piquetera
Últimas Noticias

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Curioso. Algunos portales mendocinos ya anticiparon a su ganador para las elecciones
provinciales

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Minuto a minuto. Resultados de las elecciones en Mendoza 2023: seguí el recuento de votos

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Cerró la votación en Mendoza. Cornejo y De Marchi cruzan acusaciones en medio de un
clima de incertidumbre

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


“Mi objetivo fue ponerlos en su eje". Ramiro Agulla: el eslabón perdido que unió a Massa con
Milei y Eurnekian

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


"Tiene 30 días para hablar". Transición tensa en Chaco: Zdero ya recibió la primera amenaza
piquetera

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Acto de campaña en Salta. Massa le prometió a los gobernadores coparticipar dos impuestos
que generan muchos recursos

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Padrón. Cómo consultar dónde voto en las elecciones de Mendoza 2023

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Instructivo. Cómo es la Boleta Única Papel para las elecciones en Mendoza 2023

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


Comicios provinciales. Si no voté en las PASO, ¿puedo votar en las elecciones de Mendoza
2023?

Exclusivo suscriptores

Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.


Iniciar sesión o suscribite

INICIAR SESIÓN SUSCRIBITE

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil


© Copyright 2023 SA LA NACION | Todos los derechos reservados. Dirección Nacional del Derecho de Autor DNDA -
EXPEDIENTE DNDA (renovación) RL-2023-95334553-APN-DNDA#MJ. Queda prohibida la reproducción total o parcial del
presente diario.

Protegido por reCAPTCHA:


Condiciones Privacidad

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

¿Querés recibir notificaciones de alertas?

Inicio Buscar Secciones Mis Notas Perfil

También podría gustarte