Está en la página 1de 45

PLAN DE ESTUDIO

1.
Introducción Estructura
1. a ERP SAP y 2. Organizativa y
SAP PP GESTIÓN Datos Maestros
DE PLANIFICACIÓN
Gestión de DE LA PRODUCCIÓN Planificación
3. Órdenes de 4. De la
Fabricación Producción

Planificación de Sistemas de
5. Industrias de 6. Información
Procesos Y Reportes
TEMA 1

INTRODUCCIÓN A
ERP SAP Y
SAP PP
(Definición, Planeamiento, Funciones y Manejo)
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
Definición de ERP
El término ERP se refiere a Enterprise Resource Planning, que significa “sistema de
planificación de recursos empresariales”. Estos programas se hacen cargo de
distintas operaciones internas de una empresa; desde compras, producción,
distribución, recursos humanos, etc.

Sistema de Información Integrado

Comparte Datos entre todas las Áreas

Datos a Tiempo Real

Única Base de datos


Definición de ERP
RECURSOS HUMANOS VENTAS

PROYECTOS COMPRAS

INVENTARIO
CONTABILIDAD

FINANZAS PRODUCCIÓN
Definición de ERP

Tendencias de Software ERP más comerciales:

OTROS
¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
Definición de SAP
SAP SE
Es la empresa multinacional alemana creadora de lo que hoy todo el mundo conoce
como SAP. Ellos son los responsables de todo lo que hoy el mundo realiza con este
potente programa, y de todas las metodologías y "buenas prácticas" que han ido
desarrollando y el mundo ha ido aplicando a lo largo de los años (desde 1970 hasta
nuestros días).
Definición de SAP
¿Qué es SAP?

➢ “Systems, Applications and Products in Data Processing” (1972)


➢ “Análisis de Sistemas y Desarrollo de Programas”
➢ “Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos”
SAP es un sistema, un programa, software para la computadora. Estamos hablando
de una tecnología. Desde sus inicios, es un programa para aplicaciones de
negocios.
SAP es un ERP (Enterprise Resource Planning) “Planificación de Recursos
Empresariales” sistema modular que combina muchísimas áreas de la
organización entre sí formando así un todo integrado que posibilita la
comunicación e interacción de los datos, procesando así grandes cantidades
de datos y obteniendo información útil para la toma de decisiones.

SAP como programa tiene dos partes inseparables: por un lado el servidor
(donde está la base de datos), éste es el motor de SAP. Por otra parte, está el
cliente SAP que se lo denomina SAP Logon que es lo que se instala en cada PC
de una empresa.
Definición de SAP
Empresas en Perú que Utilizan el Software SAP:
¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
Módulo SAP y Arquitectura

Ventas y Distribución Gestión Financiera

Logística y Materiales SD FI Gestión de Costos


y Control
Planificación de
MM CO Activos Fijos
la Producción PP AM
SAP
QM
PM
ERP PS
WF
Gestión de la Calidad HR IS
Mantenimiento de Workflow
Planta
Gestión de Industria Petroquímica
Recursos Humanos
Módulo SAP y Arquitectura

Estructura de SAP
El ERP de SAP, básicamente tiene tres sistemas (ambiente) como estructura ERP:

DEV QAS PROD

D01 Q01 P01

NOTA: Para pasar de un ambiente a otro se usa una OT (orden de transporte).


Módulo SAP y Arquitectura

Arquitectura SAP SAP GUI

SAP GUI SAP GUI


SERVIDOR SAP

SAP GUI
SAP GUI

SAP MM
SAP PP

SAP GUI
SAP GUI SAP GUI
SAP SD
¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
PLANEAMIENTO Y CONTROL A LA PRODUCCIÓN

Planificación Gestión Plan maestro de Plan de Ejecución


ventas y de producción necesidades de de
producción (SOP) demanda (MPS) material (MRP) fabricación

OT
Planificación

1 2
De la
Producción Apertura
De la

8
Orden

Entradas
de
Mercancías
3
Liberación
De la
Orden

7
Confirmaciones
(Notificaciones) 4
Impresión
De la

6
Orden
Ejecución Puesta a

5
De la disposición
Orden Del
Material
¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
Definición de SAP PP: Módulos

SAP-PP (Planificación de la Producción) encargado de la planificación, programación


y ejecución de la producción.

Definición de procesos, estructura y recursos necesarios para su ejecución,


requerimientos a compras para el aprovisionamiento de materias primas y
suministros, equipos y maquinarias en mantenimiento, costeo de horas por RR.HH.
para satisfacer las necesidades de mano de obra.
Definición de SAP PP: Módulos

Módulos SAP PP

1. Planificación 3. Plan Maestro 4. Plan de


Ventas y 2. Gestión de Necesidades de 5. Ejecución de
de Producción
producción (SOP) Demanda Material (MRP) Fabricación
(MPS)
¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
Ingresos y Salidas al Sistema SAP

Ingreso al Sistema
➢ Ingresar a búsqueda – Conexión al sistema de inicio
Ingresos y Salidas al Sistema SAP

Ingreso al Sistema

➢ Ingresar su código de usuario.

➢ Ingresar su contraseña, la
primera vez necesariamente
deberá modificar su clave.

➢ El número de mandante, así


como el idioma son ingresados
por el administrador y se
cargan por defecto.

➢ Presionar enter para finalizar.


Ingresos y Salidas al Sistema SAP

Cambio de Contraseña

➢ La primera contraseña que se ingresa al


sistema es solicitado a cambio por primera
y única vez.

➢ Ingrese su contraseña nueva en la casilla


Clave acc. Nva.

➢ Ingresa la misma clave en la casilla Repetir


clave acceso.

➢ Por último seleccione confirmar.


Ingresos y Salidas al Sistema SAP

Pantalla Principal

➢ Se muestra la pantalla principal (SAP estándar)

MENÚ SAP
Ingresos y Salidas al Sistema SAP

Pantalla Principal

➢ Botones de Salida

BACK (F3) CANCELAR (F12)


FINALIZAR (Shift + F3)

➢ Íconos de crear un nuevo modo

GENERAR MODO NUEVO


Ingresos y Salidas al Sistema SAP

Salida del Sistema


¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
Funciones Básicas y Navegación

CAMPO DE COMANDO

BARRA DE MENÚ [
BARRA DE HERRAMIENTAS [
BARRA DE TÍTULO [
BARRA DE APLICACIÓN [

BARRA DE ESTADO [

DETALLE DE MENSAJE

MENSAJES (ERRORES, NÚMEROS DE DOCUMENTOS…)


Funciones Básicas y Navegación
Barra de Herramienta
Botones Scroll
Primera Pág., Pág. previa,
Siguiente Pág. y última Pág. Disposición de menú
F1 Ayuda Personalización de:
Aceptar Retroceder Disposición de opciones
Retorna a la pantalla anterior, Proporciona ayuda sobre el
Confirma datos campo en donde se encuentre Listado de pantalla
ingresados. No graba sin grabar
posicionado el cursor

Crear Acceso Directo


Crea un acceso directo a una
Campo de Comando transacción o reporte
Par ingresar códigos de
transacción. Para mostrar
Imprimir
pulse la flecha. Imprime la pantalla Crear Modo
Crea una nueva sesión
Grabar
Graba la tarea Cancelar
Salir Buscar y Buscar Siguiente
Retorna a la pantalla Salida de la tarea
inicial sin grabar actual sin grabar Busque datos en la pantalla actual;
amplíe la búsqueda
Funciones Básicas y Navegación

Creando Favoritos

➢ Cada usuario puede crear sus favoritos.


➢ Sus Favoritos puede contener.
• Transacciones SAP.
• Carpetas o direcciones Web.
➢ Sus Favoritos pueden estar organizados en
carpetas.
• Seleccione Insertar Carpeta en el menú, ingrese
el nombre de su carpeta y presione check.
➢ Sus favoritos pueden ser movidos o
renombrados.
• Seleccione Mover o Cambiar.
Funciones Básicas y Navegación

Código de Transacción

Es un conjunto de hasta 20 caracteres que


identifica una pantalla de transacción en SAP ECC.
Por ejemplo, el código de transacción asociado
para la generación de una factura por pagar desde
Finanzas es FB60. Si conoce el código de la
transacción puede acceder directamente sin
navegar por el menú.

¿Porqué usar un Código de Transacción en vez


de navegar por menú?

Es una preferencia personal, ya que es más rápido


acceder a la transacción por su código que ❑ En el campo de comandos, pulse el ícono de documento.
navegando por el menú. ❑ Se despliega una lista histórica. Esta es una lista de todos
los códigos de transacción utilizadas recientemente.
❑ Marque el ítem que requiere haga click y presiona ENTER.
Funciones Básicas y Navegación

Funciones de Ayuda F1 vs F4

F1 F4
¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..
GUÍA ESTUDIANTIL

1 Definición de ERP
2 Definición de SAP
3 Módulos SAP y Arquitectura
4 Planeamiento y Control de la Producción
5 Definición de SAP PP: Módulos
6 Ingresos y Salidas del Sistema SAP
7 Funciones Básicas y Navegación
8 Manejo de Variantes y Reportería
Manejo de Variantes y Reportería
Manejo de Variantes y Reportería
Manejo de Variantes y Reportería
¡ CASO PRÁCTICO !

Aplicamos lo aprendido..

También podría gustarte