Está en la página 1de 3

Escuela Básica Pedegua 1

Profesora: Mireya Farías V.


EVALUACIÓN COEFICIENTES 2 EDUCACIÓN COMPRENSIÓN DEL MEDIO
1° SEMESTRE.
Nombre
Curso Puntaje total
Fecha Puntaje Obtenido
Instrucciones:
 Escribe tu nombre completo.
 Lee muy bien antes de responder
 Para responder usa lápiz grafito, y goma para borrar.
Item n°1 selección múltiple: Marca con una X la respuesta correcta (1 Punto por cada respuesta
correcta).
Aprendizaje esperado: “Conocer las características principales de los pueblos originarios de Chile”.
1. Los pueblos indígenas de Chile tenían 2. La ceremonia religiosa del pueblo
dos formas de vida: mapuche se denomina:

a. Cazadores y nómades. a. Chueca.


b. Pescadores y sedentarios b. Guerreo.
c. Sedentarios y nómades. c. Kultrún.
d. Danzarines y guerreros. d. Machitún.

3. Todas las ceremonias son dirigidas por 4. Los tehuelches eran indígenas
un : pertenecientes a un pueblo:

a. Kulrún. a. Nómade.
b. Machi. b. Sedentario.
c. Tehuelche. c. Agricultores.
d. Canelo. d. Tejedores.

5. Los pueblos nómades eran pueblos: 6. Los indígenas llamados sedentarios


eran:
a. Se dedicaban a la agricultura.
b. Se trasladaban de un lugar a otro. a. Los que viajaban de un lugar a otro.
c. Artistas y tejedores. b. Los que habitaban Norteamérica.
d. Cazadores, pescadores y alfareros. c. Los que practicaban la agricultura.
d. Los que practicaban tiros de escopeta.

7. El pueblo atacameño se dedicaba a: 8. Los indígenas llamados chonos


habitaban en:
a. Pescar y jugar a la cueca.
b. Cazar aves y pescar salmones. a. El su de Chile.
c. Ganadería y cunicultura. b. La Patagonia.
d. Criar llamas y cultivar en terrazas. c. El norte chico.
d. La Zona central.

9. Los pueblos indígenas que habitaban la 10. Los Changos habitaban en el norte de
zona sur de Chile eran los: nuestro país, ¿De qué se alimentaban?

a. Mapuches. a. Pollos.
b. Atacameños. b. Peces.
c. Diaguitas. c. Vacunos.
d. Onas y alacalufes. d. Trigo.

11. En ele pueblo mapuche, la machi , para 12. La mujer mapuche confecciona a telar:
hacer una sanación ocupa:
a. Hermosas mantas.
a. Hierbas y agua. b. Sábanas para sus camas.
b. Baila y salta. c. Cortinas de género.
c. Hojas de canelo y kultrún. d. Vestidos de saco.
d. Una manta y hojas de maquí.

Item n°2 completa el siguiente mapa conceptual ( 1 Punto por cada respuesta correcta).
Aprendizaje esperado: “Clasificar las plantas según diferentes criterios”.
Escuela Básica Pedegua 2
Profesora: Mireya Farías V.

¡Recuerdas mis
partes! PLANTAS

se dividen en

Tienen

tallo

Item n°3 completa el siguiente mapa conceptual ( 1 Punto por cada respuesta correcta).
Aprendizaje esperado: “Clasificar animales según su estructura corporal alimentación y hábitat”.

Te invito a completar el mapa conceptual


de los animales con su estructura,
hábitat, alimentación y desplazamiento.

Estructura

Hábitat

Terrestre

Alimentación

Omnívoro

Desplazamiento

Nadan

Item n°4 responda Verdadero (V) o falso (F) según corresponda. (1 Punto por cada respuesta
correcta).

Aprendizaje esperado: “identificar las diferentes zonas climáticas de la tierra.”.

1 Todo el territorio nacional presenta el mismo clima.


Escuela Básica Pedegua 3
Profesora: Mireya Farías V.
2 La zona central de Chile tiene un clima favorable para la agricultura.
3 En el desierto de Atacama llueve con mucha frecuencia
4 La zona sur de nuestro país es lluviosa.
5 El clima de la antártica es subtropical
6 El clima predominante en la zona norte de Chile es seco.
7 La región de Valparaíso pertenece ala zona central

Ubica en el mapa de chile las zonas en que se encuentra dividido. (1 punto por cada respuesta
correcta).

______________

_______________

____________

Por tu trabajo.
Se acercan las vaciones de invierno.

También podría gustarte