Está en la página 1de 1

LENGUAJE INCLUSIVO

CONTEXTUALIZACIÓN:
En la búsqueda constante de una sociedad más equitativa y respetuosa de la
diversidad, el lenguaje que empleamos se ha convertido en un campo de
batalla semántico y cultural. En un mundo cada vez más consciente de la
importancia de reconocer la multiplicidad de identidades de género y
orientaciones sexuales, el lenguaje inclusivo se ha erigido como un recurso
esencial para reflejar y respetar la riqueza de la experiencia humana.

CONTROVERSIA:
No obstante, el lenguaje inclusivo no está exento de controversia. Algunos
argumentan que su adopción es innecesaria y complicada, mientras que otros
lo ven como una herramienta fundamental para promover la igualdad y el
respeto hacia todas las personas, sin importar su identidad de género u
orientación sexual.

TESIS: Desde mi punto de vista, es pertinente el uso del lenguaje inclusivo,


porque lejos de ser una moda pasajera, es una respuesta valiosa a la
evolución de nuestras concepciones sobre la identidad y la igualdad.

ANTICIPACIÓN:
A Continuación exploraremos las razones subyacentes detrás de la
necesidad del lenguaje inclusivo.

También podría gustarte