Está en la página 1de 2

Luis Gibrann Sanjuanero Olvera

Actividad 3
Valeria Flores Alcántara
Ethan Pérez Godinez
06 de septiembre de 2023
Legislación Comercial Internacional

CERTIFICADO DE KIMBERLY

1. ¿Qué es el certificado kimberley?

The Kimberley Process Certification Scheme es un sistema de certificaciones diseñado para


evitar que los diamantes conflictivos entren en el mercado de los diamantes.

2. ¿Cuáles son sus 3 principales funciones?

-Certificar diamantes legales y libres de conflictos.


-Registrar y rastrear la producción y exportación de diamantes en bruto.
-Promover la cooperación internacional para prevenir el comercio de diamantes de sangre.

La iniciativa se desarrolló en respuesta a la creciente preocupación por el comercio de "diamantes de


sangre" o "diamantes conflictivos", que se estaban utilizando para financiar conflictos armados en África y
otras partes del mundo.

3. Desde cuando se creó y quien impulsó la creación de dicho certificado?

Este es un sistema internacional de certificación que fue creado en 2003 para regular el comercio
de diamantes en bruto y prevenir que los "diamantes de sangre" o "diamantes conflictivos"
financian conflictos armados y actividades ilícitas.

Fue impulsado por una serie de actores internacionales, incluidos gobiernos, organizaciones no
gubernamentales (ONG) y la industria de la joyería, y Global Witness, una ONG que trabaja en la
promoción de la transparencia y la responsabilidad en la explotación de recursos naturales.

4. ¿Cuáles son los países que aceptan y regulan el certificado kimberley?

Los países que aceptan y regulan el Certificado Kimberley son aquellos que son miembros del Proceso de
Kimberley.

Más de 80 países participan en este proceso, algunos de los países más importantes que forman parte de este
proceso incluyen:

Estados Unidos
Canadá
Sudáfrica
Rusia
Australia
India
China
Reino Unido
Bélgica
Israel

5. ¿Cuáles son los beneficios de que el producto tenga este certificado?

Garantía de origen legítimo: El Certificado Kimberley certifica que los diamantes en bruto no provienen de áreas
controladas por grupos rebeldes o involucrados en conflictos armados. Esto ayuda a garantizar que los
diamantes sean éticos y no financien actividades ilegales o violentas.

Promoción de la confianza del consumidor: Los compradores de diamantes pueden sentirse más seguros al
saber que están adquiriendo diamantes que cumplen con estándares éticos y legales. Esto es especialmente
importante para las personas preocupadas por la procedencia de sus joyas.

Protección de la industria diamantífera legal: El Certificado Kimberley ayuda a proteger a los productores de
diamantes legales al garantizar que no sean perjudicados por la competencia desleal de diamantes de origen
ilícito.

Contribución a la paz y la estabilidad: Al regular el comercio de diamantes en bruto, el Certificado Kimberley


contribuye a la prevención de conflictos armados relacionados con la explotación de diamantes en áreas
afectadas por la guerra, promoviendo la paz y la estabilidad en esas regiones.

Cumplimiento de regulaciones internacionales: Los países que forman parte del Proceso de Kimberley se
comprometen a cumplir con las regulaciones internacionales relacionadas con el comercio de diamantes, lo que
puede tener beneficios comerciales y diplomáticos.

Bibliografía:

Carlos, V. S. J. (2015). La efectividad del proceso de Kimberley para eliminar la violación de los derechos
humanos de los niños involucrados en el conflicto de los Diamantes de Sangre en Sierra Leona.
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9813#:~:text=El%20Proceso%20de%20Kimberley%20fue,Certificaci
%C3%B3n%20en%20el%20a%C3%B1o%202003

También podría gustarte