Está en la página 1de 5

DOCUMENTO GUÍA PARA IMPRESIÓN

RETO DIALÓGICO
ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO BARRIAL

Nombre:
Edad:
Barrio o vereda
en el que vives:

Objetivo de la ACTIVIDAD 2: Diálogo barrial


Al finalizar esta actividad, reconocerás los diversos conflictos o problemas que pueden
generarse en tu entorno más cercano y las formas en las que suelen tramitarse.

En esta actividad entrevistarás a 3 personas de tu barrio o vereda:

1. Familiar de confianza.
2. Vendedor(a) ambulante o vendedor(a) de la tienda del barrio que ya conozcas.
3. Vecino o vecina que conozcas.

Instrucciones
1. Cada entrevista tiene tres (3) preguntas para cada una de las personas.
2. La duración de cada entrevista es de aproximadamente 10 minutos.
3. Transcribe en este documento las respuestas de las personas a las que
entrevistaste.
4. Procura obtener respuestas cortas y concretas.
5. Dialoga con personas que ya conozcas y acompañado(a) de una persona de
confianza. Antes de empezar, cuéntales por qué estás haciendo esta actividad de
Retos democráticos: de qué se trata, cuánto tiempo necesitas de esa persona y
para qué estás haciendo estas entrevistas.
6. No tomes fotografías ni grabes la conversación. Cuida de la privacidad de las
personas que vas a entrevistar.

¿Cómo subir este documento a la plataforma Moodle?


1. Una vez terminadas las entrevistas, transcribe las respuestas en este documento.
2. Guarda este documento en formato .PDF
3. Sube este documento en la ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO BARRIAL en la plataforma
Moodle.

Haz clic aquí para dirigirte a la ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO BARRIAL en la plataforma


Moodle.
ENTREVISTA CON UN FAMILIAR
Nombre de la persona entrevistada:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Recuerdas haber tenido o haber visto algún problema o conflicto con algún
familiar, amigo(a), vecino(a) o incluso con algún desconocido(a)? ¿Cómo se resolvió?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: ¿Qué tipo de conflictos o problemas suelen presentarse en tu familia?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Cómo crees que deberíamos tramitar o solucionar estos conflictos o


problemas en la familia?

(Escribe aquí tu respuesta)


ENTREVISTA CON UN VECINO(A) CONOCIDO(A)

Nombre de la persona:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Recuerdas haber tenido o haber visto algún problema o conflicto con algún
familiar, amigo(a), vecino(a) o incluso con algún desconocido(a)? ¿Cómo se resolvió?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: ¿Qué tipo de conflictos o problemas suelen presentarse entre vecinos(as) del
barrio?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Cómo crees que deberíamos tramitar o solucionar estos conflictos o


problemas entre los vecinos(as)?

(Escribe aquí tu respuesta)


ENTREVISTA CON UN VENDEDOR(A) AMBULANTE O DE LA TIENDA
DEL BARRIO
Nombre de la persona:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Recuerdas haber tenido o haber visto algún problema o conflicto con algún
familiar, amigo(a), vecino(a) o incluso con algún desconocido(a)? ¿Cómo se resolvió?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: ¿Qué tipo de conflictos o problemas suelen presentarse entre personas del
barrio?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Cómo crees que deberíamos tramitar o solucionar estos conflictos o


problemas entre las personas?

(Escribe aquí tu respuesta)

También podría gustarte