Está en la página 1de 12

¿Tienes dudas o preguntas sobre

la Ruta de Retos democráticos y tu Pasantía Social?


2

Preguntas sobre la
Ruta de Retos democráticos y tu Pasantía Social

Preguntas sobre las


Contraseñas, ingreso y registro en la plataforma

Preguntas sobre la
Certificación

Preguntas sobre la
Oferta formativa de la Escuela
3

Preguntas sobre la
Ruta de Retos democráticos y tu Pasantía Social

¿Qué es la Pasantía Social?


La Pasantía Social es una retribución que le das a la sociedad como re-
sultado del programa Jóvenes a la U. Esta pasantía se lleva a cabo en tu
etapa formativa.

¿En qué consiste la Pasantía Social con el IDPAC?


El IDPAC desarrolló, a través de su Escuela de la Participación, tres rutas
temáticas de formación para que puedas llevar a cabo satisfactoriamente
tu Pasantía Social, a través de la Ruta de Retos Democráticos. Esta Ruta,
de modalidad virtual, cuenta con (3) tres rutas temáticas o cursos teóri-
co-prácticos que buscarán desafiarte y estimular el reconocimiento de la
realidad que tienes del entorno, su diversidad, su constante cambio y trans-
formación.

¿La Ruta temática es presencial o virtual?


Es virtual y la desarrollarás por medio de la Plataforma Moodle; sin embar-
go, es importante que sepas que desarrollarás actividades en tu entorno
real más cercano y que deberás cargar las evidencias en la plataforma.
4

¿Cuáles son los temas de la Ruta de Retos Demo-


cráticos?
Ruta temática sobre Introducción a los derechos humanos
Ruta temática sobre Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Ruta temática sobre Empoderamiento y participación de las mujeres

¿Debo realizar las tres rutas temáticas?


No, no debes realizar las tres rutas temáticas. Habrás seleccionado el tema
de tu interés y estarás habilitado para iniciar aquella ruta temática en la
que te inscribiste.

¿Cuánto tiempo me toma terminar la Ruta temática


que escogí y cuántas horas tengo que cumplir para
validar mi Pasantía Social?
La Ruta temática que escogiste tiene una duración total de de 32 horas,
repartidas entre contenidos y actividades prácticas en la plataforma Mood-
le. El reto crítico tiene una duración de 12 horas; el Reto Dialógico y el Reto
Creativo tienen una duración de 10 horas cada uno. Así, al concluir la Ruta,
podrás validar 32 horas para tu Pasantía Social ante el Programa Jóvenes a
la U.
5

¿Cómo sabré si apruebo la Ruta y si puedo validar


las horas para la Pasantía Social?

Recuerda que las actividades tienen una secuencia y unas características es-
pecíficas que te solicitan las instrucciones. Para realizar de forma completa
y correcta las actividades, asegúrate de lo siguiente:

a. Abre todos los enlaces y archivos que encuentres a cada paso. La Plata-
forma Moodle identificará quienes han entrado a cada enlace y han descar-
gado cada documento o recurso; por tanto, no te dejará avanzar si no reali-
zas esas acciones.

b. Lee cada material con atención y revisa cada recurso (documento, video,
link, etc.).

c. Presta atención a las indicaciones o instrucciones que te explican en qué


consiste la actividad y cómo debes desarrollarla. Si no cumples con los re-
quisitos solicitados, no se te habilitarán el paso a las diferentes actividades.

d. Si cumples los requisitos de las actividades, si has logrado pasar de una


actividad a otra y si finalizas la Ruta en su totalidad, habrás completado las
32 horas y podrás validarlas para tu Pasantía Social.

Si tengo preguntas sobre el Programa Jóvenes a la


U o sobre la Pasantía Social, ¿a dónde me debo di-
rigirme?
Todas las consultas específicas con relación al Programa Jóvenes a la U y el
componente de Pasantía Social, debes dirigirlas al canal de atención de la
Agencia Atenea: atencionalciudadano@agenciaatenea.gov.co
6

¿Cómo se estructura cada Reto democrático? ¿Qué


aprenderé con la Ruta de Retos democráticos?
Cada reto es una experiencia autónoma e independiente. El centro o cora-
zón de los retos está en las competencias y habilidades que puedes adquirir
a través de los contenidos, las actividades y las herramientas prácticas que
te ofrecerá la Plataforma Moodle:

Reto Crítico

Al finalizar el Reto Crítico tendrás la capacidad de distinguir entre opinio-


nes, prejuicios y argumentos; lo que te permitirá construir tu propio criterio
con respecto a un tema de interés público.

Reto Dialógico

Al terminar el Reto Dialógico, tendrás la capacidad de dialogar y escuchar a


quienes piensan diferente a ti; reconocerás así la diversidad de tu territo-
rio.

Reto Creativo

Al terminar el Reto Creativo, tendrás la capacidad para pensar soluciones o


alternativas que transformen tu realidad y la de tu entorno más cercano.
7

Preguntas sobre la
Certificación

¿Cuándo recibiré mi certificado?


El certificado se te envía al correo registrado entre el 5 y el 20 de febrero del
2023.

¿En qué parte descargo el certificado?


El certificado quedará alojado en una nube, el enlace se te compartirá al co-
rreo y podrás ingresar a descargarlo cada vez que sea necesario.

¿Cómo se si recibiré el certificado del Reto?


Una vez cerrado el curso en plataforma, el 25 de enero de 2023, se inicia el
proceso de certificación. Este proceso incluye la revisión de actividades de
cada estudiante y concluye con el envío a los y las estudiantes de un listado
de los números de documentos de estudiantes que aprobaron el curso y recibi-
rán su certificado.

¿Cómo hago para realizar algún reclamo frente a un error en


mis notas que genera la no aprobación del curso?
Si requieres enviar alguna reclamación, comentario o sugerencia, tanto de la
certificación, como del curso, puedes escribir al correo: escuela@participa-
cion.gov.co. Recuerda que para que tus reclamos sean atendidos de manera
rápida debes poner en el correo el documento de identidad con el que reali-
zaste el curso.
8

Preguntas sobre
Contraseñas, Ingreso y Registro a la plataforma

No he recibido el “Mensaje de bienvenida”, ¿Que debo hacer?


Revisa la carpeta “Mensajes de correo electrónico no deseados (SPAM)” en
el buzón de correo electrónico registrado durante la inscripción. Posible-
mente allí encontrarás el mensaje solicitado con las credenciales e instruc-
ciones para el adecuado desarrollo del Reto.

¿Por dónde debo ingresar para realizar las clases?


Ingresa al siguiente enlace con tu usuario y contraseña asignadas: https://
escuela.participacionbogota.gov.co/login/index.php. En este enlace encon-
trarás los contenidos, recursos y actividades que deberás desarrollar y en-
tregar.

No he podido ingresar a la Plataforma o no recuerdo mi usua-


rio o contraseña
Debes dar clic en el siguiente enlace: https://escuela.participacionbogota.
gov.co/login/forgot_password.php y consultar la cuenta de correo electróni-
co que registraste durante la inscripción; luego debes seguir las instruccio-
nes.

¿Como obtengo mi usuario y contraseña?


Tu usuario y contraseña son proporcionadas a través del “Mensaje de bien-
venida” que te enviamos al buzón de correo electrónico registrado durante
la inscripción.
9

¿En qué horario debo ingresar a la Plataforma?


La plataforma estará disponible 24/7, es decir, puedes ingresar en el horario
que más se te acomode, pues la plataforma está disponible todos los días a
cualquier hora.

¿Dónde veo mi Ruta temática en la Plataforma?


1. Una vez ingresas, a la izquierda observarás un menú donde se encuentra
el botón “Mis cursos”.

2. Al hacer clic en la Ruta de Retos Democráticos, encontrarás inicialmente


los “avisos” (publicidad, oferta de cursos y demás).

3. Si continúas bajando, encontrarás en los “CONTENIDOS” una Hoja de Ruta


en formato PDF para cada Reto; más abajo, encontrarás los “RECURSOS”
con videos o enlaces del Reto que estás trabajando; más abajo, encontrarás
las “ACTIVIDADES”, estas son las evidencias que debes entregar y subir en la
plataforma para continuar avanzando.

Intento subir el trabajo, pero no me deja por el tamaño del


archivo
La Plataforma se encuentra configurada para permitir el tamaño adecuado;
sin embargo, podría intentar comprimir el archivo o subirlo a un espacio
de almacenamiento en la nube (OneDrive, Google Drive, iCloud, Dropbox,
Mega, etc.), luego comparte su enlace en un documento creado con el pro-
cesador de texto de su elección (Microsoft Word, Libre Office Writer, Wor-
dPerfect, etc.) y una captura de pantalla que lo evidencie; asegúrese de
asignar los permisos necesarios (acceso público) para poder descargarlo o
como última medida escribir a su tutor (en caso que lo tenga) para poder
ampliar el tamaño según convenga a través del Administrador de la Plata-
forma.
10

¿Cómo subo las actividades?

Depende de la actividad que vayas a realizar. Por lo general, debes dar clic
en agregar actividad (un recuadro amarillo) o en “Añadir un nuevo tema de
debate” si se trata de un foro; luego vas a subir un archivo, lo seleccionas y
le das en guardar cambios.
11

Preguntas sobre la
Oferta formativa de la Escuela de Participación

¿En dónde encuentro los cursos ofertados por la


Escuela?
Para poder acceder a la oferta formativa de la Escuela debes ingresar a la
página principal, https://escuela.participacionbogota.gov.co/, en la que
encontrarás la oferta activa mensual.

¿Cuál es la oferta actual de los cursos?


Los cursos a los que te puedes inscribir están en la página principal de la Es-
cuela: escuela.participacionbogota.gov.co. Tenemos los cursos ofertados en
recuadros que, al colocar el cursor encima, te dará la opción de inscripción
al curso.

¿Cuál es la oferta actual de los cursos?


Mensualmente se actualiza el banner principal de la página de la Escuela,
en el cual se puede encontrar el listado de cursos que se abrirán a inscrip-
ción a lo largo del mes, esta información estará publicada dentro de los 5
primeros días de cada mes. Cuatrimestralmente se publicará el cronograma
organizado por meses, para que puedas programarte en los cursos de tu in-
terés. En la información de ciclos publicada, se encontrará el mes en el cual
se ejecutará cada curso a lo largo del año.

Importante: los cursos ofertados son una oferta diferente a los Retos demo-
cráticos que estás realizando.
¿Tienes dudas o preguntas sobre
la Ruta de Retos democráticos y tu Pasantía Social?

También podría gustarte