Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Facultad de Ciencias de la Educación


Departamento de Formación Inicial Escolar
Escuela de Pedagogía en Educación Gral. Básica con mención

PAUTA DE EVALUACIÓN PROFESOR TUTOR


PRÁCTICA IX SEMESTRE 2022
PLANIFICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

I. IDENTIFICACIÓN

Fecha
Nombre estudiante en Práctica

Nombre profesor (a) Tutor


Curso (s)
Asignatura

Centro de Práctica

II. COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS A EVALUAR

COMPETENCIAS SUBCOMPETENCIAS

1. Dominar los saberes pedagógicos 1.3. Implementar dispositivos pedagógicos


disciplinarios y didácticos específicos en propios considerando fundamentos
su práctica docente con la finalidad de didácticos y disciplinarios para el logro del
lograr el aprendizaje de todos sus
aprendizaje de todos sus estudiantes, en
estudiantes en concordancia con el
currículo nacional docente de educación contextos reales.
general básica.
2. Evaluar los procesos de enseñanza y de 2.3 Elaborar una propuesta de mejora de
aprendizaje de modo tal que todos los aprendizajes, a partir de la reflexión en
estudiantes demuestren lo aprendido. torno a su práctica docente, para
responder a las necesidades de todos sus
PROFESIONAL
estudiantes.
(ES)
3. Organizar ambientes educativos 3.3 Gestionar ambientes educativos
propicios para promover aprendizajes inclusivos para promover aprendizajes
significativos de todos sus estudiantes en significativos de todos sus estudiantes.
los diversos contextos educacionales.
4. Aplicar estrategias de carácter 4.3 Construir saber pedagógico a partir de
comprensivo-reflexivo en el quehacer la reflexión sobre su quehacer profesional
pedagógico que impacten positivamente docente, considerando la realidad del
los procesos educativos, en coherencia contexto y de la comunidad escolar en que
con los principios fundantes de la ciencia
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Formación Inicial Escolar
Escuela de Pedagogía en Educación Gral. Básica con mención

COMPETENCIAS SUBCOMPETENCIAS

de la educación. se desempeña.
5. Desarrollar programas y proyectos 5.3 Aplicar estrategias educativas
educativos en los diversos ámbitos de las centradas en el proceso de enseñanza-
ciencia de la educación que impacten en aprendizaje, orientadas al mejoramiento
la formación de la persona de manera de la comunidad educativa considerando la
inclusiva en diversos contextos realidad del contexto sociocultural en que
socioculturales. se desempeñan.
6. Demostrar coherencia ética entre sus 6.3 Evidenciar un comportamiento
postulados valóricos y sus acciones, personal y profesional ético, coherente
respetando los derechos humanos y entre el discurso valórico y la práctica
participando activamente en las habitual en el ejercicio de su tarea
organizaciones comunitarias, haciendo profesional en un contexto de tolerancia y
primar la responsabilidad social desde respeto por la diversidad.
GENÉRICA (S) una perspectiva cristiana.

9. Comunicar ideas, tanto en la lengua 9.3 Utilizar las tecnologías de la


materna como en el idioma inglés, información y comunicación para dar
haciendo uso de las tecnologías de la solución pertinente a problemas propios
información para desenvolverse en
de los procesos de enseñanza y
diversos escenarios, dando soluciones a
diversas problemáticas de la especialidad. aprendizaje.

III. INSTRUCCIONES
Estimado(a) Profesor (a) tutor: Evalúe el desempeño del estudiante, marcando con una equis (X) el
puntaje que mejor refleje el accionar de este en la implementación de la clase y agregue
observaciones relevantes al final de su evaluación:

Puntaje Niveles Descriptor

Sobresaliente Indica un desempeño consistentemente destacado con respecto a lo que se


7 puntos
espera en los aspectos evaluados. Suele manifestarse por un amplio dominio de
las competencias y subcompetencias a evaluar.

Notable Indica un desempeño adecuado en el indicador evaluado. Cumple con lo


6 puntos
requerido para demostrar dominio del desempeño. Aun cuando no es
excepcional, se trata de un buen desempeño.
Suficiente Indica un desempeño que cumple con lo esperado, pero con cierta
5 puntos
irregularidad. Logra alcanzar el estándar de desempeño.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Formación Inicial Escolar
Escuela de Pedagogía en Educación Gral. Básica con mención

En desarrollo Indica un desempeño que presenta debilidades que afectan el desarrollo del
4 puntos
dominio. Sin embargo, se muestra de manera incipiente el dominio de ciertos
elementos base.

Insuficiente Indica un desempeño con claras debilidades, donde no se demuestra el


3 puntos
dominio de los elementos básicos a desarrollar en la competencia.

IV. DESEMPEÑOS A EVALUAR

3 4 5 6 7
Contenidos disciplinarios

1. Integra en el diseño los aspectos conceptuales, actitudinales y


procedimentales del tema a trabajar.

2. Relaciona sus contenidos con otras asignaturas o saberes


(interdisciplinariedad), considerando ejemplos, imágenes, textos, videos u
otros recursos.

Puntaje

Calificación

Ponderación (10%)

Dominio didáctico específico 3 4 5 6 7

1. Considera en sus planificación actividad de motivación que permita


indagar en los conocimientos previos de los alumnos y alumnas, a través de
una imagen o video, conversación sobre un tema, un juego, lluvia de ideas,
preguntas previas, entre otros.

2. El objetivo y la organización de la unidad es coherente con los contenidos


y las actividades de aprendizajes que diseña.

3. Considera actividades de enseñanza y aprendizaje coherente con objetivos


propuestos en la unidad didáctica.

4. Los materiales de enseñanza diseñados son pertinentes con los objetivos


propuestos en la unidad didáctica.

5. Define tipos e instrumentos de evaluación pertinentes para comprobar


UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Formación Inicial Escolar
Escuela de Pedagogía en Educación Gral. Básica con mención

logro de los objetivos esperados. (Rúbricas, lista de cotejo, escalas de


valoración u otros.)

6. Establece indicadores de evaluación pertinentes y congruentes con el


logro de los objetivos esperados.

Puntaje

Calificación

Ponderación (10%)

3 4 5 6 7
Dominio pedagógico

1. Describe procedimientos de retroalimentación orientados a facilitar los


aprendizajes.

2. Propone actividades de aprendizaje desafiantes o creativas para los


alumnos.

3. Su planificación considera actividades que atiendan acciones auditivas,


visuales y de manipulación como lo indica el Diseño Universal de
Aprendizaje (DUA).

Puntaje

Calificación

Ponderación (10%)

3 4 5 6 7
Proceso del profesional en formación

1. Entrega la planificación de la unidad y la clase a implementar en forma


oportuna (de acuerdo al plazo otorgado por el tutor) y realiza los cambios
indicados cuando corresponda.

2. Muestra al tutor el material a utilizar en la clase (para revisión y


sugerencias).
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Formación Inicial Escolar
Escuela de Pedagogía en Educación Gral. Básica con mención

3. Participa activamente en las reuniones mostrando avances y registros del


proceso.

Puntaje

Calificación

Ponderación (10%)

3 4 5 6 7
Proceso de fundamentación de la planificación

1. La fundamentación presenta una introducción explicativa considerando


asignatura, curso, contexto, objetivo a desarrollar y propósito del trabajo.

2. La fundamentación didáctica es actualizada considerando los avances


disciplinarios.

3. La fundamentación pedagógica permite sustentar las decisiones en el


proceso de planificación.

4. La fundamentación integra en forma clara, coherente y pertinente, lo


disciplinario, lo didáctico y lo pedagógico.

5. La fundamentación presentada alude a la diversidad del alumnado que


puede existir en el aula.

6. La fundamentación disciplinaria es actualizada considerando los avances


propios del área.

Puntaje

Calificación

Ponderación (60%)

CALIFICACIÓN FINAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Formación Inicial Escolar
Escuela de Pedagogía en Educación Gral. Básica con mención

V. OBSERVACIONES
Estimado(a) Profesor(a) Tutor, en este apartado indique desde una perspectiva general, lo
siguiente:

Fortalezas (Desempeños logrados) Desafíos (Aspectos a mejorar)

___________________________________
Nombre y firma Prof. Tutor

___________________________________
Nombre y firma estudiante.

FECHA RETROALIMENTACIÓN Y CALIFICACIÓN: _______ / _____________/ 2022

También podría gustarte