Está en la página 1de 10

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (6 x 6)

MATRIX HAZARD IDENTIFICATION AND RISK ASSESSMENT (6x6)


Método (1) basado según lo indicado en el Anexo (3) de la R.M. 050-2013-TR "Guía Básica sobre SGSST" - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICLAYO ACT.ECONOM: CONSTRUCCION


DIRECCION: CHICLAYO AREA: SSOMA
FECHA: 5/28/2023 PROCESO: MOVILIZACION DE EQUIPOS

EVALUACION DE RIESGO / IMPACTO


ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA METODOS DE CONTROL EXISTENTES PROBABILIDAD SEVERIDAD METODOS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RESPONSABLE
PxQ
(P) (S)

CERRAMIENTO Maestro de obra / Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de Señalización a la entrada y salida de la maquinaria, debe ser guíada por otro
PROVISIONAL DE LA ZONA Capataz / Operarios / Contusiones, heridas, politraumatismos, fractura, seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, personal distinto al conductor. Capacitación al personal sobre las medidas de
1.- Movilización de equipos y herramientas DEL PROYECTO Ayudantes Falta de señalización Atropellos, caídas a nivel, caías a desnivel, golpes muerte chaleco con cinta reflectiva). 9 3 27 seguridad peatonal y víal) ING SSOMA

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de Señalización a la entrada y salida de la maquinaria, debe ser guíada por otro
Contusiones, heridas, politraumatismos, fractura, seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, personal distinto al conductor. Capacitación al personal sobre las medidas de
Vías de acceso Tropezones, golpes, tropiezos muerte chaleco con cinta reflectiva). 9 3 27 seguridad peatonal y víal) ING SSOMA

Mitigación de polvo mediante el riesgo el área de


Polvo Inhalación de material particulado Irritación y problemas alérgicos influencia. 12 2 24 Capacitación sobre peligros y riesgos químicos. ING SSOMA

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios Capacitación sobre peligros y riesgos ergonómicos .
Sobreesfuerzo Ergonómico por sobreesfuerzo osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas activas. 11 2 22 Capacitación sobre peligros y riesgos ergonómicos . Pausas activas. ING SSOMA
Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de Capacitación al personal en primeros auxilios que permita controlar los casos
seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, de insolación. Capacitación sobre peligros y riesgos a exposición a radiación
Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, chaleco con cinta reflectiva). Uso de bloqueador solar . Implementar puntos de hidratación o disponsadores de agua .Limitar
Radiación Solar Ergonómico por sobreesfuerzo irritación de los ojos. solar. 11 2 22 los tiempos de exposición a la radiación solar. ING SSOMA
Plan de Vigilancia , Prevención y Control del Covid -19 en el trabajo.
Infeccionn respiratoria ( leve a grave) , que puede Capacitación en uso de mascarillas Capacitación en lavado y desinfección de
ocasionar emfermedad pulmonar , neumonia o la manos.Distanciamiento mínimo 1.5 metros .Limpieza y desinfección de
Virus SARS COV-2 Exposición al SARS COV - 2 muerte. Uso de mascarilla. Uso de careta facial. 10 3 30 herramientas y equipos. ING SSOMA
ELABORADO POR: ING SSOMA V° B° EMPLEADOR: ING MERCEDES FALLA NUÑEZ
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (6 x 6)
MATRIX HAZARD IDENTIFICATION AND RISK ASSESSMENT (6x6)
Método (1) basado según lo indicado en el Anexo (3) de la R.M. 050-2013-TR "Guía Básica sobre SGSST" - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICLAYO ACT.ECONOM: CONSTRUCCION


DIRECCION: CHICLAYO AREA: SSOMA
FECHA: 5/28/2023 PROCESO: MOVILIZACION DE EQUIPOS

EVALUACION DE RIESGO / IMPACTO


ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA METODOS DE CONTROL EXISTENTES PROBABILIDAD SEVERIDAD METODOS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RESPONSABLE
PxQ
(P) (S)

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de Señalización a la entrada y salida de la maquinaria, debe ser guíada por otro
Contusiones, heridas, politraumatismos, fractura, seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, personal distinto al conductor. Capacitación al personal sobre las medidas de
Levantamiento topográfico TOPOGRAFÍA Topografo / Ayudantes Vías de acceso Tropezones, golpes, tropiezos muerte chaleco con cinta reflectiva). 9 3 27 seguridad peatonal y víal) ING SSOMA

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


Suelo irregular / resbaladizo / Objetos en el suelo / seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, Transitar en áreas señalizadas . Capacitación al personal sobre las medidas de
Líquidos en el suelo Caída al mismo nivel Contusiones, heridas, politraumatismos chaleco con cinta reflectiva). 8 3 24 seguridad peatonal y víal. Orden y limpieza en las áreas de trabajo. ING SSOMA

Cervicalgia, Dorsalgia, Escoliosis, Síndrome de Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


Túnel Carpiano, Lumbalgias, cuello u hombro seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos,
Movimientos repetitivos Ergonómico por movimientos repetitivos tensos, tendinitis, etc. chaleco con cinta reflectiva). 10 2 20 Capacitación sobre peligros y riesgos ergonómicos . Pausas activas. ING SSOMA

Lesiones musculoesqueleticas como: Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


contracturas musculares crónicas, cervicalgia, seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos,
Posturas forzadas Ergonómico por posturas forzadas dorsalgia, lumbalgia. chaleco con cinta reflectiva). 11 2 22 Capacitación sobre peligros y riesgos ergonómicos . Pausas activas. ING SSOMA

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos,
Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, chaleco con cinta reflectiva). Uso de bloqueador Capacitación al personal en primeros auxilios que permita controlar los casos
Radiación Solar Exposición a la radiación solar irritación de los ojos, disconfort. solar. 11 2 22 de insolación. ING SSOMA

Plan de Vigilancia , Prevención y Control del Covid -19 en el trabajo.


Infeccionn respiratoria ( leve a grave) , que puede Capacitación en uso de mascarillas Capacitación en lavado y desinfección de
ocasionar emfermedad pulmonar , neumonia o la manos.Distanciamiento mínimo 1.5 metros .Limpieza y desinfección de
Virus SARS COV-2 Exposición al SARS COV - 2 muerte. Uso de mascarilla. Uso de careta facial. 10 3 30 herramientas y equipos. ING SSOMA
ELABORADO POR: ING SSOMA V° B° EMPLEADOR: ING MERCEDES FALLA NUÑEZ
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (6 x 6)
MATRIX HAZARD IDENTIFICATION AND RISK ASSESSMENT (6x6)
Método (1) basado según lo indicado en el Anexo (3) de la R.M. 050-2013-TR "Guía Básica sobre SGSST" - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICLAYO ACT.ECONOM: CONSTRUCCION


DIRECCION: CHICLAYO AREA: SSOMA
FECHA: 5/28/2023 PROCESO: MOVILIZACION DE EQUIPOS

EVALUACION DE RIESGO / IMPACTO


ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA METODOS DE CONTROL EXISTENTES PROBABILIDAD SEVERIDAD METODOS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RESPONSABLE
PxQ
(P) (S)

Personal Staf / Ingenieros


Elaboración de documentos como: informes, supervisores/ Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de
reportes, planos y otros documentos. TRABAJOS Administrador / Perdida auditiva inducida por ruido (hipoacusia), seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, Capacitación sobre enfermedades ocupacionales.Capacitación sobre los
Coordinaciones y reuniones. ADMINISTRATIVOS Supervisores / Asistentes Ruido Exposición a Ruido nerviosismo. chaleco con cinta reflectiva). 8 1 8 peligros y riesgos fisicos . Monitoreo de agentes ocupacionales. ING SSOMA

Iluminación Fatiga visual, deslumbramiento Disminución de la agudeza visual, miopía, cefalea. Uso de EPP básico de obra. 8 3 24 Capacitación sobre enfermedades ocupacionales. ING SSOMA

Lesiones musculoesqueleticas como: Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


contracturas musculares crónicas, cervicalgia, seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos,
Posturas forzadas Ergonómico por posturas forzadas dorsalgia, lumbalgia. chaleco con cinta reflectiva). 12 2 24 Capacitación sobre peligros y riesgos ergonómicos . Pausas activas. ING SSOMA

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación de herramientas
chaleco con cinta reflectiva). Uso de guantes con manuales y de poder. Programa de inspecciones . Capacitación en uso de
Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio, protección para riesgos mecánicos, guantes anti herramientas manuales y poder. Capacitación en peligros y riesgos en uso de
Uso de equipos / Equipos y herramientas eléctricas Descarga / Contacto con energía eléctrica quemaduras de grado I, II y/o III. corte. 9 3 27 equipos de herramientas manuales y de poder. ING SSOMA

Plan de Vigilancia , Prevención y Control del Covid -19 en el trabajo.


Infeccionn respiratoria ( leve a grave) , que puede Capacitación en uso de mascarillas Capacitación en lavado y desinfección de
ocasionar emfermedad pulmonar , neumonia o la manos.Distanciamiento mínimo 1.5 metros .Limpieza y desinfección de
Virus SARS COV-2 Exposición al SARS COV - 2 muerte. Uso de mascarilla. Uso de careta facial. 10 3 30 herramientas y equipos. ING SSOMA

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos,
chaleco con cinta reflectiva). Uso de guantes con
Repetitividad, monotonía, jornadas prolongadas de Ansiedad, Fatiga, Irritabilidad, Alteraciones protección para riesgos mecánicos, guantes anti Pausas activas. Coordinación laboral. Capacitación al personal sobre estrés
trabajo Estrés laboral nerviosas, Burnout. corte. 10 2 20 laboral. ING SSOMA
ELABORADO POR: ING SSOMA V° B° EMPLEADOR: ING MERCEDES FALLA NUÑEZ
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (6 x 6)
MATRIX HAZARD IDENTIFICATION AND RISK ASSESSMENT (6x6)
Método (1) basado según lo indicado en el Anexo (3) de la R.M. 050-2013-TR "Guía Básica sobre SGSST" - Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos

ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHICLAYO ACT.ECONOM: CONSTRUCCION


DIRECCION: CHICLAYO AREA: SSOMA
FECHA: 5/28/2023 PROCESO: MOVILIZACION DE EQUIPOS

EVALUACION DE RIESGO / IMPACTO


ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA METODOS DE CONTROL EXISTENTES PROBABILIDAD SEVERIDAD METODOS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RESPONSABLE
PxQ
(P) (S)

Lesiones musculoesqueleticas como: Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


VIGILANCIA DE SEGURIDAD contracturas musculares crónicas, cervicalgia, seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos,
Trabajos de vigilancia PATRIMONIAL Vigilantes Posturas forzadas Ergonómico por posturas forzadas dorsalgia, lumbalgia. chaleco con cinta reflectiva). 11 2 22 Capacitación sobre peligros y riesgos ergonómicos . Pausas activas. ING SSOMA

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de Capacitación al personal en primeros auxilios que permita controlar los casos
seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, de insolación. Capacitación sobre peligros y riesgos a exposición a radiación
Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, chaleco con cinta reflectiva). Uso de bloqueador solar . Implementar puntos de hidratación o disponsadores de agua .Limitar
Radiación Solar Exposición a la radiación solar irritación de los ojos. solar. 11 2 22 los tiempos de exposición a la radiación solar. ING SSOMA

Uso de EPP ( Botas de seguridad , Casco de


Suelo irregular / resbaladizo / Objetos en el suelo / seguridad , barbiquejo , lentes , protector auditivos, Transitar en áreas señalizadas . Capacitación al personal sobre las medidas de
Líquidos en el suelo Caída al mismo nivel Contusiones, heridas, politraumatismos chaleco con cinta reflectiva). 10 2 20 seguridad peatonal y víal. Orden y limpieza en las áreas de trabajo. ING SSOMA

Plan de Vigilancia , Prevención y Control del Covid -19 en el trabajo.


Infeccionn respiratoria ( leve a grave) , que puede Capacitación en uso de mascarillas Capacitación en lavado y desinfección de
ocasionar emfermedad pulmonar , neumonia o la manos.Distanciamiento mínimo 1.5 metros .Limpieza y desinfección de
Virus SARS COV-2 Exposición al SARS COV - 2 muerte. Uso de mascarilla. Uso de careta facial. 10 3 30 herramientas y equipos. ING SSOMA

ELABORADO POR: ING SSOMA V° B° EMPLEADOR: ING MERCEDES FALLA NUÑEZ

También podría gustarte