Está en la página 1de 14

III.

FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO


ESQUELÉTICO

Tema 6. “La fibra muscular esquelética”.


Tema 7 . “La unidad neuromuscular y acoplamiento
excitación-contracción”.
Tema 8. “Mecánica del músculo esquelético”.
Músculos
• Participan en:
– Producción de movimiento y mantenimiento de la postura
– Producción de calor y mantenimiento de la temperatura corporal
– Respiración
– Comunicación: hablar, reis…
– Sist. Circulatorio: Contracción de órganos (i.e. corazón) y vasos sanguíneos

• Características fibras musculares:


– Excitabilidad → producir o transmitir corrientes eléctricas
– Contractilidad → se pueden acortar
– Extensibilidad → se pueden estirar
– Elasticidad → Una vez estiradas, las células musculares recuperan su longitud original

Estructura formadas por células especializadas que gracias a un proceso contráctil


pueden modificar su longitud
Clasificación
HISTOLÓGICAMENTE
en función de si presentan alternancia de
bandas oscuras y claras al microscopio
- estriado: esquelético y cardiaco
- no estriado: liso

LOCALIZACIÓN/FUNCIÓN
- ESQUELÉTICO
- CARDÍACO
- LISO O VISCERAL

MODO DE CONTROL
Depende de la inervación:
- voluntario: esquelético
- involuntario: cardiaco y liso
Tipos de músculos
Músculo esquelético:
• Unido directamente a los
huesos.

ESTRIADO
• Papel: mantenimiento de Células grandes plurinucleadas
la postura y el movimiento unidad funcional: sarcómero
de las extremidades

Músculo cardiaco:
• Localizado en el corazón
• Papel: responsable del
bombeo de sangre
Células pequeñas mononucleadas
Uniones GAP y discos intercalares

ESTRIADO
Músculo liso o visceral:
• recubre vísceras

NO
• vasos sanguíneos
Músculo Esquelético
Los músculos están compuestos por 2 elementos:
- Contráctiles → fibras musculares (células del músculo)
- Miofibrillas: haces de filamentos gruesos y finos → sarcómero = unidad funcional del músculo
esquelético
- Pasivos (elástico) → tejido conectivo (colágeno I, principalmente).
- Epimisio: rodea a todo el músculo y se extiende hasta el hueso formando los tendones
- Perimisio rodea a los fascículos musculares aislándolos entre si
- Endomisio rodea a las fibras musculares para formar los fascículos musculares

MÚSCULO ESQUELÉTICO
=
Conjunto de fibras musculares
(células del músculo)
Fibra muscular
• Células largas con múltiples núcleos
• Principal estructura: miofibrilla

Retículo sarcoplásmico: almacena Ca2+, esencial para contracción muscular

Miofibrilla
• Haces muy organizados de proteínas
contráctiles y elásticas
• Contienen los sarcómeros

Túbulos T Túbulo T Retículo sarcoplásmico


• Hendiduras de la membrana plasmática
• Rodean retículo
• Transmiten PA desde superficie célula a
interior

Sarcómero
Miofibrillas: estructura contractil
• Estructura contráctil de la fibra muscular
• Formada por varios tipos de proteínas (actina y miosina) organizadas en SARCÓMEROS

• Presentan estrías:
• Banda A: oscuras (grueso + delgado) Determinadas por mezcla de filamentos
• Banda I: claras (delgado) delgados (actina) y grueso (miosina)

• Zona H: solo gruesos


• Disco Z: punto de anclaje de filamentos delgados
Miofibrillas: sección transversal

exterior Banda A:
gruesos y delgados
solapan
SARCOMERO → Unidad contráctil

Banda A
Disco Z Disco Z

MIOFIBRILLA

Línea M Banda I Zona H

solo F. solo F.
delgados gruesos
Estructura del sarcómero
Sarcómero
Banda A
Banda I Zona H Banda I

Filamento delgado → ACTINA

Filamento grueso → MIOSINA


Disco Z Linea M Disco Z

Actina

Cuanto más larga fibra


muscular, mayor número de
sarcómeros tiene

Miosina
Estructura del sarcómero: FILAMENTO DELGADO

• Actina: proteína globular


• polimerizadas formando cadenas (2
cadenas superenrolladas)
• Sitios de unión a miosina

• Tropomiosina: filamentos largos


Troponina
• Localizadas entre cadenas de actina
• Esconde sitios de unión a miosina de
actina

Tropomiosina Actina • Troponina: pequeñas estructuras globulares


• 3 subunidades
• Estabilizan unión actina-miosina
Organización del filamento delgado

Moléculas Sitio de unión a la


actina miosina

Hélice de
actina

Troponina: posición tropomiosina


Tropomiosina: tapa sitios unión a actina

Filamento
delgado
Estructura del sarcómero: FILAMENTO GRUESO
• Filamento grueso = cientos moléculas
miosina
• Moléculas dispuestas de forma simétrica
hacia ambos lados
Miosina:
• 2 cabezas globulares
• Sitio de unión a actina
• Sitio de unión a ATP
• Una cola larga

actina
ATP
Contracción muscular
MECANISMO DEL FILAMENTO DESLIZANTE

Músculo
relajado

El sarcómero se acorta
durante la contracción
La longitud de los filamento no cambia:
• Zona H e I se acortan
• Banda A no cambia
Músculo
contraído SE MODIFICA EL GRADO DE
SOLAPAMIENTO

TODOS LOS SARCÓMEROS DE UNA FIBRA MUSCULAR SE ACORTAN AL TIEMPO


Y LA FIBRA SE CONTRAE
Contracción muscular
Músculo relajado Músculo contraído
Miofilamentos de Miofilamentos de miosina se
actina y los de desplazan sobre los de actina. El
miosina se músculos se acorta y se genera
superponen muy movimiento.
poco

También podría gustarte

  • 8 - Mecánica Musculo Esquelético
    8 - Mecánica Musculo Esquelético
    Documento29 páginas
    8 - Mecánica Musculo Esquelético
    clara Carpintero
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento41 páginas
    Tema 4
    clara Carpintero
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento37 páginas
    Tema 3
    clara Carpintero
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento44 páginas
    Tema 2
    clara Carpintero
    Aún no hay calificaciones
  • Principios de Economía Tema 1
    Principios de Economía Tema 1
    Documento6 páginas
    Principios de Economía Tema 1
    clara Carpintero
    Aún no hay calificaciones
  • 170 Es
    170 Es
    Documento5 páginas
    170 Es
    clara Carpintero
    Aún no hay calificaciones