Está en la página 1de 8

La verdadera forma de ver a Eren Jaeger

Dentro de la industria del anime siempre contaremos con un personaje que nos encante, que nos
dé la razón para seguir viéndolo, además de que también podamos sentirnos identificados con su
filosofía o sus acciones; por otro lado existen personas que no quieren al personaje, hay quienes
creen que su actitud no es la mejor e incluso sacan conclusiones acerca del mismo sin ni siquiera
saber el trasfondo de su comportamiento.
Es por esto por lo que el motivo de este ensayo literario es para explicar a un personaje creado
por el mangaka Hajime Isayama, su nombre es Eren Jaeger y forma parte del manga Shingeki no
Kyojin (Attack on Titan), el cual más tarde se llevaría a la pantalla como uno de los animes actuales
más famosos. La razón por la que he decidido escribir sobre este tema es debido a que deseo que la
gente conozca a Eren de una mejor manera, así como también que lo vean y analicen de la misma
forma en la que yo lo hago para que comprendan por qué él es uno de los mejores personajes escritos
y desarrollados que se han creado.
Como primer punto proporcionaré datos sobre Eren Jaeger, él es un chico eldiano1 que creció
rodeado de murallas en la isla Paradis2; cuenta con dos mejores amigos llamados Mikasa Ackerman
y Armin Arlert. Estos tres chicos vivían tranquilos dentro de la muralla María hasta que en el año
845 ocurrió el acontecimiento más aterrador para la humanidad, el Titán Colosal y el Titan
Acorazado lograron que la muralla cayera para que los titanes entraran a la ciudad y provocaran la
destrucción de esa parte de la población. Los tres amigos vieron todo ese proceso y en su
desesperación por querer salir vivos de ese caos tuvieron que abandonar su hogar para llegar a la
muralla Rose; lamentablemente no todo fue tan sencillo pues en su travesía por salvar sus vidas, la
madre de Eren se convirtió en comida de un titán. Al observar esto, el pequeño niño decidió que su
propósito sería acabar con todos los titanes y así liberar al mundo que conocía, lo que no sabía era
que estos seres no eran el verdadero enemigo de la humanidad. Después de algún tiempo Eren
ingresó a la Legión del Reconocimiento, el cuerpo de cadetes que exploraba el exterior de las
murallas para descubrir más acerca de los titanes, y dentro de su entrenamiento se dio cuenta de que
él era el portador del Titán de Ataque3. El tiempo pasaba y descubrió que también tenía en sus manos
el poder del Titán Fundador4, este poder le fue otorgado por su padre, quién arrebató al titán de la
familia Reiss; al mismo tiempo Eren se da cuenta de que este poder se le concedió para un bien
mayor y que a pesar del camino que debía tomar, esa era la única manera de liberar a los que más
amaba.
No hay que olvidar que para darles libertad a las personas más importantes, este chico debía
sacrificar la vida de mucha gente inocente, lo cual a él no le provocaba ningún conflicto pues no se
sentía responsable por gente a la que no conocía y mucho menos si esa gente llamaba “demonios” a
las personas que vivían dentro de Paradis. Ahora bien, aclaremos que para llevar a cabo este plan se
necesita el poder completo del Titán Fundador, este se activa si el portador posee sangre real y
lamentablemente Eren no es descendiente de una rama de la realeza; por lo que su única opción sería
aliarse con un hombre que posee esta línea sanguínea, su hermano mayor: Zeke Jaeger.
Pero el objetivo de los hermanos no era el mismo. Por un lado tenemos a Zeke quien quería usar
el poder del Titán Fundador para aplicar eutanasia a todas las personas de Eldia, a grandes rasgos él
deseaba que el infierno se terminara, pues si los eldianos seguían naciendo, el odio hacia ellos no se
acabaría (odio creado por ser descendientes directos de Ymir5); suena como un plan demasiado
humano, dejarles vivir su vida, pero sin la capacidad de crear nueva descendencia. Por otro lado,
Eren sabía que la raza eldiana no era el problema sino que era Marley6, el objetivo principal del
muchacho era lograr que las personas que más amaba gozaran de la libertad que por mucho tiempo
anhelaron, él quería usar el poder del Titán Fundador para acabar con Marley y así lograr que toda
Paradis viviera en libertad; no es un plan muy humano, se sacrificarían muchas vidas inocentes, pero
en su mente lo único importante es salvar a quien ama. Cabe aclarar que engañó a Zeke, pues todo
el tiempo le hizo creer que apoyaba la eutanasia cuando en realidad solo quería usar a su hermano
para activar al Titán Fundador y completar su plan.
El plan se llevaría a cabo usando El Retumbar7 y una vez activado se crearía una destrucción
masiva de todo lo que estuviera fuera de las murallas. Sin embargo, solo había una manera de detener
El Retumbar una vez que el objetivo principal se cumpliese y esa manera era la muerte de Eren; este
acto sería realizado por Mikasa, la mujer a la que ama, esto explica por qué en uno de los capítulos
de la última temporada él le dice que siempre la ha odiado. Si nos ponemos a pensar en la razón por
la que le dijo eso muchos dirán que Eren no la quiere, pero según lo descrito en el manga el chico
mintió al respecto de lo que sentía para que ella tuviera el valor de ir en su contra y poder detenerlo
cuando fuese necesario. Más que un acto de odio fue un acto de amor, pues en otro momento del
manga él le menciona a Armin que en realidad sí la ama, pero que sabe que juntos no podrán ser
felices. Esas palabras, ese “siempre te he odiado” nos demuestra que Eren no es el malo,
simplemente es más sencillo para él alejar a los que ama si eso va a garantizar que en el futuro sean
libres.
Pero ¿valió la pena llegar a tales extremos?, ¿valió la pena ganarse el odio de las personas que
alguna vez lucharon a su lado?, si me lo preguntan, sí, en realidad Eren no tenía muchas opciones y
aquí viene la explicación del por qué. Hay que recordar que una cualidad del Titán de Ataque es la
capacidad de adentrarse en los recuerdos de los antiguos o futuros portadores; mencionado lo
anterior se puede deducir que Eren analizó cada uno de los posibles futuros que podían presentarse
dentro de su hogar, dándose cuenta de que en la mayoría el resultado no era favorable para los
habitantes de la isla. Al final solo había una posibilidad, una pequeña luz dentro de la inmensa
oscuridad que estaba consumiendo a Paradis, la única manera era matar a los verdaderos enemigos,
era acabar con Marley y evitar una futura destrucción de los eldianos. Aquí quiero hacer énfasis en
unas palabras dichas por Carl Fritz8, él menciona que independientemente de lo que pase, él desea
estar en paz con la gente de Paradis y si alguien osaba alterarla entonces estaría dispuesto a usar
todos los titanes de las murallas para acabar con los que perturbasen esa paz.
“Si matamos a todos nuestros enemigos más allá del mar, ¿podremos lograr la libertad?”, palabras
dichas por el protagonista que nos muestran lo que está buscando, es ahí cuando la perspectiva de
Eren cambia y cuando se cree que es cegado por el odio. En realidad, lo único que desea es la paz
para la gente que él conoce, la finalidad de todo era matar o ser matado y estoy segura de que a nadie
le gustaría ver como acaban con todo lo que alguna vez conociste mientras sabes que posees la
capacidad para detener la masacre.
Dejemos de lado que es un personaje ficticio en un universo que no existe y concentrémonos en
su historia, pónganse en sus zapatos y analicen lo siguiente: digamos que tú has nacido y crecido
rodeado por barreras, has vivido con temor durante toda tu vida, simplemente estás esperando el día
donde por esa gran puerta entre tu mayor enemigo y acabe con todo lo que llamaste tu hogar, sin
tener la libertad de poder ir tan lejos como desees y hacerlo cuantas veces quieras. Pensemos que un
día se te entrega la capacidad de poder cambiar el futuro de la gente a la que amas a costa de tu
propia libertad y sabiendo que lo que harás no será favorable para el mundo, teniendo en tu mente
que en algún momento todo lo que alguna vez quisiste se irá por un miedo irracional hacia tu gente.
Aquí tienes dos opciones, dejar que todo fluya y que el exterminio de lo que amas ocurra, o sacrificar
al mundo con tal de que lo que comprendes tenga la libertad que tanto anhelan sin saberlo. ¿Qué
harías?, ¿En verdad tirarías todo por la borda o harías algo para cambiar el sistema que se tenía hasta
el momento?
Reservemos esas respuestas un momento y puntualicemos mejor lo que significa la palabra
libertad en el momento en que lo asociamos con nuestro querido personaje. El concepto de libertad
se puede entender como la capacidad de tomar decisiones dentro de un entorno, básicamente es
contar con el libre albedrío y sí, la mayoría de las veces esta libertad se encamina a situaciones un
poco egoístas. De modo que en el caso de Eren él nunca va a alcanzar la libertad que desea, pero
siguiendo el concepto planteado anteriormente el muchacho sabe que es libre en la medida de que
nunca va a serlo.
Evidentemente a primera vista parece algo sin sentido, pero volvamos a leer esa frase de una
manera distinta, ahora digamos que: “Eren está consciente de que jamás será tan libre como quiere,
pero posee la libertad suficiente para decidir otorgar esta autonomía a un tercero”, siendo ese tercero
las personas y el lugar que ama. En las visiones que tuvo del posible futuro, en ninguno existía esa
libertad plena que desde chico anhelaba, pero quizá esa libertad que buscaba no está, o al menos no
para él. Su objetivo es romper las ataduras de Mikasa y Armin, y en consecuencia la población
eldiana conseguiría alcanzar ese mismo sueño. Eren tuvo la mala suerte de no gozar de su mayor
aspiración, pero pudo conseguir que las personas más importantes para él obtuvieran su soltura.
“El fin justifica los medios”, frase de Nicolás Maquiavelo y dicha por muchos, la cual tomaré
como referencia desde la perspectiva que el protagonista tendría al respecto de la manera en la que
está viviendo el proceso de ser libre sin jamás serlo. Provocar el exterminio de la mayor parte de la
población no es algo que deseemos hacer de la noche a la mañana, sino que es un ideal que se forja
a partir de las experiencias de vida del individuo. Al principio Eren no deseaba acabar con la
humanidad fuera de las murallas, él simplemente quería terminar con el dominio de los titanes; por
su parte al observar el pasado y el futuro con sus poderes del Titan de Ataque existió la revelación
de que estos grandes seres eran considerados como el enemigo debido a la clase de superioridad
impuesta por Marley. El enemigo real siempre fue ese imperio, pero debieron pasar 2000 años para
que la verdad saliera a flote; aunque la libertad tuvo su máximo esplendor en la mente del
protagonista, el objetivo de terminar con los titanes estaba implícito porque si eliminas a quien
genera a estos seres, esa interminable cadena se rompe dejando que las dos personas que amas sean
libres.
Así mismo podemos tomar en cuenta el concepto del héroe y el villano de la historia. Estamos
acostumbrados a que exista alguien bueno y alguien malo, una dualidad eterna y que no está de una
forma explícita dentro de este anime; en un primer momento podemos asociar a los titanes con el
villano de la historia, pero ¿Qué pasa cuando el protagonista del anime se vuelve el mismo
antagonista?, al final pensamos que Eren es el malo, simplemente porque quiere acabar con todo lo
que se encuentra fuera de las murallas y que perpetra a los inocentes dentro de las mismas. Y es que
espero que entiendan algo, este protagonista no toma en cuenta ser bueno o ser malo, tan solo busca
lo correcto y lo incorrecto. Lo correcto es que las personas inocentes que él conoce vivan en paz y
en completa libertad, mientras que lo incorrecto es dejar que la gente de fuera, que aun considera su
superioridad como lo más importante, provoque el sufrimiento de su gente inocente.
Por tal razón Eren va a arriesgar todo lo que tiene, incluso las relaciones que lleva con sus seres
queridos con tal de brindarles la autonomía que él nunca podrá tener al ser esclavo de su futuro. Este
chico estuvo condenado toda la vida a convertirse en la peor versión de sí mismo, pero lo aceptó
pues sabía que las consecuencias serían favorables. Quiero comentarles que la idea del amor también
la puedo introducir en estos momentos debido a que el joven Jaeger tuvo la valentía de alejar a todo
aquél a quien consideraba importante para no detener su plan y poder salvarlos al final del día, alejar
a Mikasa, Armin, Jean, Connie, Levi y Hange fue la mejor decisión que pudo haber tomado porque
si los apartaba de todo, el peligro solo lo acecharía a él, aunque todos ellos lo vieran como el villano
Eren estaba haciendo el papel del héroe sin siquiera notarlo.
En consecuencia podemos decir que en esta situación el fin sí justificó los medios, se hicieron
desastres, sacrificios, pero todo fue ocasionado por la mente de Eren y su deseo por darle a los demás
algo que era necesario desde miles de años atrás. Si bien el jamás pudo ser tan libre como deseó,
decidió ser esclavo de sí mismo para apoyar el sueño de libertad inconsciente de la isla Paradis y ahí
es donde recalco la libertad de Eren quien, con su libre albedrío, decidió encadenarse a un fin
catastrófico, pero ayudo a quienes más amaba e indirectamente a su hogar. Se convirtió en su propio
monstruo para que los demás no fueran devorados por un monstruo que no podrían detener.
Quiero mencionar una frase que funciona perfecto para lo que acabo de describir, esta cita
proviene de L de Death Note y dice: “Hay muchos tipos de monstruos en este mundo, monstruos
que no se muestran y que causan problemas, monstruos que secuestran niños, monstruos que
devoran sueños, monstruos que chupan sangre y monstruos que siempre dicen mentiras. Los
monstruos mentirosos son una verdadera molestia. Son mucho más astutos que otros monstruos. Se
hacen pasar por humanos, aunque no comprendan el corazón humano. Comen, aunque nunca hayan
experimentado hambre. Estudian a pesar de que no tienen ningún interés en lo académico. Buscan
la amistad, aunque no sepan amar. Si me encontrara con un monstruo así, probablemente me comería
porque la verdad... yo soy ese monstruo.”
Existe una relación notoria entre la frase y nuestro protagonista, asociemos por partes para
comprenderlo mejor. Se habla de un monstruo que miente dicho ser es Eren; “Se hacen pasar por
humanos, aunque no comprendan el corazón humano” podemos asociar esto con que el chico no
sabrá como se sentirán las personas que lo quieren después de saber lo que planea; “Buscan la
amistad, aunque no sepan amar” Eren no sabe demostrar lo que siente, las acciones que está tomando
lo llevan hacia un camino oscuro, pero lo importante es que sus más grandes tesoros vivirán en la
luz. “Yo soy ese monstruo”, la frase más cierta del mundo, Jaeger inconscientemente se ha
convertido en un monstruo desde el momento en que alejó a todos mintiéndoles, empezó a trabajar
por su cuenta y actuó con base a los ideales que cree correctos.
La mayoría lo considera infantil, otros lo consideran un mal personaje, algunos pocos un loco,
pero nadie se ha tomado el tiempo necesario para analizar todo lo que hizo y por qué lo hizo. En
primer plano es algo complicado, pero lo único que necesitamos es ponernos en su lugar para
comprender que no había otra opción, que lo que quería era correcto. No pueden negarme que todos
tenemos una pizca de egoísmo y a veces pensamos “Si lo que en verdad quiero permanecerá bien,
¿Qué importa lo que pase con los demás?”, Eren es un hombre que tuvo la posibilidad de cambiar
el destino drásticamente gracias al poder que poseía, él no es un villano, él es quien tuvo el valor de
arriesgar todo lo que tenía por algo que amaba de verdad. Todos los humanos somos egoístas,
buscamos nuestro bien antes que el de los demás, el egoísmo de Eren fue enfocado hacia Mikasa y
Armin, mientras ellos estuvieran libres, todo el mundo a su alrededor no importaría. Contando con
la perspectiva de una persona que es “Team Eren”, acepto que los medios no son los más factibles,
pero si yo me encontrara en la misma situación que él, no dudaría en arriesgar todo e incluso dar mi
libertad a cambio de un bien que resultará mayor.
Como conclusión puedo afirmar que Eren es uno de los personajes que están mejor escritos, su
desarrollo es excelente y la sutileza con la que podemos relacionarlo a nuestro contexto lo hace aún
mejor, identificarte con un personaje que termina siendo el malo no es lo más habitual, sin embargo
estoy consciente de que muchas personas se reflejarán en los ideales complejos de este protagonista.
Isayama tuvo un impecable trabajo al escribir cada detalle de este hombre; además sin darnos cuenta,
toda la historia termina resumiéndose poco a poco al sueño con el que siempre vivió desde que era
pequeño ser libre.
No estoy pidiendo que lo acepten y lo amen, solo compréndanlo y analicen que muy en el fondo
todos seríamos iguales, todos tomaríamos la misma decisión, todos querríamos demostrar nuestro
amor, todos actuaríamos por nuestra cuenta para no perjudicar a quien nos importa, todos seríamos
devorados por nuestro monstruo interior si eso significara que nuestra Mikasa, nuestro Armin y
nuestra isla Paradis vivirán teniendo lo que hemos soñado. Aquí es cuando digo, si los momentos se
ponen complicados, si el mundo se vuelve en nuestra contra y no nos comprende, simplemente
avancen, entreguen sus corazones y nunca olviden el lema de Eren Jaeger: TATAKAE.9
Glosario de términos encontrados en el anime Shingeki no Kyojin.
1. Persona descendiente de la región de Eldia, humanos capaces de convertirse en titanes.
2. Isla a dónde se enviaron a todas las personas que se decidía convertir en titán. Se divide en
3 murallas: María, Rose y Sina. Dichas murallas están elaboradas con Titanes Colosales.
3. Uno de los nueve titanes cambiantes creados por Ymir. Quien lo tenga en su poder es capaz
de ver recuerdos de portadores pasados o futuros.
4. Titán que se controla por medio de la sangre real y que cuenta con la capacidad de manejar
a todos los titanes a su antojo. El mayor poder conocido es el “retumbar”, no se sabe si algún
portador pasado utilizó este poder.
5. La primer persona en ser un titán cambiante, Ymir Fritz es la fundadora de los eldianos. Su
poder le fue otorgado por un árbol mágico que modificó su ADN.
6. País causante de la discriminación hacia Eldia y de más creaciones de titanes, en su poder
tiene a la mayoría de los titanes cambiantes.
7. Consiste en liberar a los titanes que conforman las murallas protectoras de Paradis, una vez
liberados, los titanes destruirían todo a su paso.
8. Rey 145 de Paradis, creía que todos los que tuvieran acceso al titán fundador debían seguir
el mismo pacto, el cual consiste en que todo portador del titán fundador debe seguir su propia
ideología.
9. Palabra del japonés que se traduce como “Lucha” o “Ve a pelear”.

También podría gustarte