Está en la página 1de 5

PLAN EDUCATIVO “APRENDAMOS JUNTOS EN CASA”

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL AÑO LECTIVO


"VEINTIOCHO DE MAYO" 2021 - 2022
JORNADA
GUAYAQUIL – GUAYAS
VESPERTINA
ZONA 8 CIRCUITO: 09D06C01_02
FICHA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA
ÁREA DE MATEMÁTICA
FICHA: PROYECTO 3 / SEMANA 1 FECHA: SEMANA 15 (Del 16 al 20 de Agosto del 2021)
DOCENTE Lcdo. Giovanni Vera S. ASIGNATURA MATEMÁTICA
SUBNIVEL BGU GRADO/CURSO SEGUNDO PARALELOS A-B-C-D.
OBJETIVO DE Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles favorece la
APRENDIZAJE: toma de decisiones acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el
contexto en que se encuentre.
NOMBRE DEL
AIMENTACIÓN SALUDABLE
PROYECTO:
DESTREZAS CON
CRITERIO DE M.5.1.27. Resolver ecuaciones que se pueden reducir a ecuaciones de segundo grado con una incógnita
DESEMPEÑO
INDICADORES DE M.5.3.2. Representa gráficamente funciones cuadráticas; halla las intersecciones con los ejes, el dominio, rango,
EVALUACIÓN vértice y monotonía; emplea sistemas de ecuaciones para calcular la intersección entre una recta y una parábola
o dos parábolas; emplea modelos cuadráticos para resolver problemas, de manera intuitiva halla un límite y la
derivada; optimiza procesos empleando las TIC.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONCEPTOS RECOMENDACIONES
ESENCIALES PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL PADRE DE
DE LOS FAMILIA O TUTOR
PROYECTOS EN EL HOGAR
 Ficha Pedagógica
TEMA: RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Mensual: PROYECTO
RESOLUCIÓN CIENTÍFICO 2.
DE
ECUACIONES  El representante,
DE SEGUNDO padre o madre de
GRADO. familia o quien esté
bajo cuidado del
REFERENCIA: estudiante,
PROYECTO acompañará en el
CIENTÍFICO 3 / desarrollo de las
SEMANA 1 actividades
(Revisa Sección propuestas.
MATEMÁTICA  Las actividades
págs.18 y 19). ayudarán en el
proceso de aprendizaje
durante el tiempo de
contingencia sanitaria.
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
 Mantener diálogo
familiar.
 Para el desarrollo de
actividades prácticas
utilizar materiales que
tenga en casa.
 Guardar todas las
Esta ecuación se llama ecuación de segundo grado, donde x es la incógnita. evidencias de sus
En la práctica, esta ecuación surge en muchas aplicaciones, por lo que es importante saber las actividades en su
condiciones bajo las cuales tiene soluciones reales y cómo calcularlas, además de conocer las portafolio.
condiciones para las que la ecuación no tiene soluciones reales.  Realizar preguntas
de manera oportuna al
TIPOS DE ECUACIÓN CUDRÁTICA docente en caso de
tener dudas. guía

¡¡Quédate en
casa!!
REFUERZA TUS CONOCIMIENTOS:
https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/aaceefa4dcbbfe24439ceb69a90674f3/141189/2-
136

¿Cómo resolver ecuaciones de segundo grado por FACTORIZACIÓN?

Para resolver ecuaciones de segundo grado o cuadrática por factorización (o también llamado por
descomposición en factores), es necesario que el trinomio de la forma:
ax2 + bx + c = 0 sea factorizable por un término en común o aplicando un producto notable.

Para esto,
1° Deberás simplificar la ecuación dada y dejarla de la forma ax2 + bx + c = 0.
2° Factorizar el trinomio del primer miembro de la ecuación, para obtener el producto de
binomios.
3° Igualar a cero cada uno de los factores, esto lo podemos realizar, ya que sabemos que si un
producto es igual a cero, uno de sus multiplicandos o ambos, son iguales a cero. Luego, se
resuelven las ecuaciones simples que se obtienen de este modo.

APLICACIÓN DE LAS TIC:

……………………………………………………………………………

REFUERZA TUS CONOCIMIENTOS:


Revisa el contenido del texto de 1ero de Matemática BGU páginas 128 hasta 131.
Observa los videos de los LINKS:
https://www.youtube.com/watch?v=6WMhJbLyUpQ
REALIZAR EN EL PORTAFOLIO LO SIGUIENTE:

Actividad / TAREA DE MATEMÁTICA Anexo S/15:


Con la información obtenida y la retroalimentación de su docente, resuelve los
ejercicios que se le indiquen de la página 132 y 133.
Desarrollar un ejercicio en GEOGEBRA ingresando al siguiente LINK, y adicionarlo a la TAREA
(con una foto o captura de pantalla):
https://www.geogebra.org/m/ZJd5EjZG

ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ESTUDIANTES CON N.E.E.


RECOMENDACIONES
ESPECIFICACIÓN DE LA PARA EL PADRE DE
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
NECESIDAD EDUCATIVA FAMILIA O TUTOR
EN EL HOGAR
PARA ESTUDIANTES CON:  El representante,
padre o madre de
Discapacidad física. familia, acompañará en
Discapacidad intelectual. Actividad: el desarrollo de las
Con la información obtenida y la retroalimentación de su docente, resuelve actividades
Situaciones de sólo las preguntas 1b, 2b y 6 de la TAREA DE MATEMÁTICA Anexo S/15. propuestas.
vulnerabilidad.  Realizar preguntas
de manera oportuna al
docente en caso de
tener dudas.
Elaborado por Docente: Revisado por Coordinadora del Área: Aprobado por Vicerrectora (E):
Lcdo. Giovanni Vera Solórzano. Lcda. Antonieta Castro Lcda. Zenobia Murillo Salazar, MSc.
F.- F.- F.-

Fecha: Lunes 2 de Agosto del 2021 Fecha: Lunes 2 de Agosto del 2021 Fecha: Lunes 2 de Agosto del 2021
Anexo: S/15
TAREA DE MATEMÁTICA (Proyecto 3, Semana 1)
SEMANA 15 (Del 16 al 20 de Agosto del 2021)

RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: ______________________________________________


CURSO: 2do B.G.U. PARALELO: ________
DOCENTE: Lcdo. Giovanni Vera S. FECHA: ___________________

1) Para cada función cuadrática P y para los números reales r que se dan a continuación, verifica si son o
no raíces de P.

2) Para cada función cuadrática P que se define en cada caso, calcula, si existen, las raíces reales de la
ecuación p(x) = 0 y sea S = {x ∈ R | p(x) = 0}. Si S ≠ Φ , factoriza p(x), x Є R.

3) Estudia si la función que se define en cada ítem es factorizable en R. En caso de no serlo, justifica tu
respuesta.
4) Resuelve en R las ecuaciones siguientes. Ten presente que el producto de números reales es cero si y
solo si cada factor es cero

5) Resuelvan en R las ecuaciones que se dan, en las que a Є Z es fijo a ≠ 0. Estudien la existencia de raíces
reales en función de a.

6) Desarrollar un ejercicio en GEOGEBRA ingresando al siguiente LINK, y adicionarlo aquí (con una foto o
captura de pantalla):

https://www.geogebra.org/m/ZJd5EjZG

FIRMA DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………..

FIRMA DEL REPRESENTANTE: ………………………………………………………….

También podría gustarte