Está en la página 1de 2
HISTORIA MEDIEVAL DE ESPANA (SIGLOS V CURSO 2017-18. NACIONAL Y UE (ORIGINAL) El examen consta de tres partes: 1, Una parte eliminatoria: definicinnes y ordenacién eranolégiea cn cl espacio que se proporciona 2. Una pregunta larga 2 elegir entre dos (espacio maximo: 3 caras de folio). 3. Un comentario de texto (espacio maximo: 2 caras de folio). Parte 1 1. Defina los siguientes términos: a) Emir b) Cora: ©) Freire: 4d) Alfoz: ©) Marca Media: f) Curia regia: g) Almotacén: 2. Clasifique cronolégicamente estos acontecimientos y personajes: a) Fundacién del reino de Aragon ~ Batalla de Simancas ~ Conquista de Toledo — Batalla de Atapuerca — Querella adopcionista — Revuelta beréber— Fin del califato de Cordoba ~ Expedicidn aragonesa para la conquista de Mallorca — Origen del movimiento almohade b) Pedro I de Aragon Fernando I y Sancha de Le6n-Castilla — Muhammad I — Alfonso I de Portugal - Sancho VII el Fuerte — Obispo Gelmirez — Hisham III - Blanca de Navarra y Teobaldo de Champatia Parte 2: Elija uno de estos temas y desarréllel 2.1. Campaiias y politica exterior de Almanzor. 2.2. Alfonso VIII de Castilla: concepto del poder y avance de la Reconquista Parte 3: Comente el siguiente text Sobre el reinado de Ramiro II (931-951) y la sublevacién de Alfonso el Mot Ramiro le sucedié en la cra 939, y reiné exactamente diecinueve afios y dos meses. Y como era persona inclinada a los combates, movilizé sus tropas contra los moros, y mientras reunia al ejército, su hermano, con la misma ligereza con la que de rey se habia convertido cn monje, se escapd del monasterio rompiendo su voto y, dirigi¢ndose a Le6n, empezé alli a sublevarse y a pretender de nuevo el trono, Cuando Ramiro tuvo conocimiento de esto, encaminé contra aquel al ejército que habia reunido y, tras asediarlo durante dos afios, acepté su rendicién sin condiciones ¢ inmediatamente cordend que fuera encarcelado. Y mientras esto sucedia, los ya nombrados hijos del rey Frucla, Alfonso, Ordoio y Ramiro, se rebelaron en Asturias en inteligencia con los astures, y actuando ilegalmente le daban a Alfonso, que era el mayor, tratamiento de rey. Los astures apoyaban una rebelién de este tipo porque estaban indignados, al no habérseles consultado en la abdicacién de Alfonso y su sustitucién por Ramiro, Por esto hicieron llamar con engaiios a Ramiro, con la intencién de que, a ser posible, cayera en manos de los hijos de Frucla, Intuyendo esto Ramiro, penetrd en Asturias con tropas y, tras vencerios en combate, los sometié a su poder, y llevandoselos con él los encarcelé en el mismo lugar que a su hermano Alfonso, el que habia sido rey, y al cabo de poco tiempo ordend, con la mayor crueldad, sacarles los ojos a su hermano y a sus primos. Por iiltimo, movido Ramiro por el arrepentimiento, levanté el monasterio de San Julian cerca de Ledn, a orillas del rio Torio, y alojé en él a su hermano y a sus primos de la mejor manera posible, donde nada necesario les falté hasta el final de su vida. Al morir ‘Alfonso fue enterrado alli mismo junto a su esposa la reina Jimena y sus primos. Rodrigo Valverde. Mad ménez de Rada: Historia de los hechos de Espaita, trad. espaiiola J. Fernandez Alianza, 1989, pp. 195-196

También podría gustarte