Está en la página 1de 26

FACULTAD DE

ARQUITECTURA Y

DESARROLLO URBANISMO

URBANO
SOSTENIBLE
DOCENTE
Dr. Roberto Reyes Tarazona

INTEGRANTES:
DISTRITO DE CARMEN DE LA
LEGUA- CALLAO
ANÁLISIS
Y
Campos Perez Acevedo, Salinas
Hernandez, Camila Andalucía Romero,
Arantxa Mirella

Cornejo Perfecto
Pizarro, Yvette Vega,
Kimberly Valeria Victoria
ÍNDICE
01

CARACTERÍSTICAS Y
PROBLEMAS DE
CARMEN DE LA LEGUA

02

LA
MUNICIPALIDAD Y
PLANIFICACIÓN
URBANA

03

EVALUACIÓN DE LA
PLANIFICACIÓN Y LA
GESTIÓN DEL DISTRITO
EN ESTUDIO

04

CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS FISICAS GEOGRAFICAS 57
IMAC
RIO R

R I MAC
RIO

DEMOGRAFÍA
Población 41.100 habitantes
Densidad 20.550,0 km2

GEOGRAFÍA
Superficie 200 hectáreas
2,00 km2 55 LIMA CALLAO —EROSIÓN FLUVIAL
Altitud 51 m
Clima Árido Clasificación
climática de Kpoppen BWh 56 CALLAO— INUNDACIÓN

Influencia de la CUENCA DEL RÍO RÍMAC


EN LOS DISTRITOS DE LIMA Y CALLAO
57 CALLAO–EROSIÓN FLUVIAL

La población también aprovechó el agua


subterránea en los PRIMEROS AÑOS DE
OCUPACIÓN n de este territorio con la
excavación de pozos.

INFLUENCIA RIO RIMAC

La población también aprovechó el agua subterránea en los PRIMEROS


AÑOS DE OCUPACIÓN de este territorio con la excavación de pozos.

ESTRUCTURA URBANA

El distrito tiene la particularidad de no conformar un urbano homogéneo,


debido a que los sectores presentan características específicas y zonas de
mayor homogeneidad relativa

TOPOGRAFÍA SUELOS
El terreno superficial del distrito de Carmen de la Legua Reynoso
presenta un relleno conformado por suelos areno limosos, limos arcillosos
y gravas con una compacidad que varía de muy suelta a compacta
1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
CONTEXTO REGIONAL

1492
Se erigió una ermita a San Juan de
Dios, en la cual se establecieron los
religiosos Hospitalarios, esta
equidistaba una legua tanto de la
ciudad de Lima como del puerto de
El Callao.

1940
OLEADOS DE MIGRANTES
del interior del país
Población del distrito, en
lugares cercanos a los ríos

FIGURA Nº 7.5.1 Vista del Callao por Guamán Poma d


e Ayalla

1950

1964 CENTRO
FUNDACIÓN DEL DISTRITO URBANO
Tras reclamos de los habitantes, se Concentración
separó del distrito del Callao (antes de las familias
se había escindido de Magdalena de refugiados
Vieja y del Cercado) (provincia de
Tarapacá

2000

Plano Topográfico de la ciudad del Ca


llao levantado por L. Mariani
RIO
AC IA EL
H C
RIMA

1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
TRANSPORTE
● Para el vigente año (2023), se están realizando
D ua rez
obras de infraestructura vial para el bien de
ora le s MO
toda la ciudad así que se están empleando
HACIA EL
AEROPUE
RTO
e s te tramo Av. M VE L Ó DRO E
T
PUEN ITO
PLANES DE DESVÍO VEHICULAR. INTERNA
C IO NAL
pa rcial de o de 2023 D E L
EJÉR
C
i
Cierre nes de jul
HÁVEZ DEL
JORGE C
● Las vías son amplias en la zona norte pero fi
angostas al sur del distrito, es por eso que hasta

Av. Juan
existe un desorden, descuido y accidentes en
la zona residencial sur.
● Hay mucho tránsito vehicular diariamente en

Jr. I
la Av. Faucett ya que esta vía conduce hacia el
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Ve
Al interior del distrito transitan mototaxis,

n de

carros privados, taxis, minivan y combis.

lazco A .
pen

Jr. Belau
den
Y en los jirones que rodean al área industrial

Jr. Jorge Chavez


cia
transitan camiones.
Av. Faucett

nde
io

Jr. Bahia
AV. MORALES DUAREZ jul
8 de
.2
Desde el viernes 4 de junio de 2023 se cerró la
vía debido a la continuación de las obras en el Av
puente Morales Duárez, que unirá dicho distrito
SM .
con San Martín de Porres, a cargo de la HACIA UN
M HACIA CC
IN A S
MALV
Municipalidad de Lima.
AZA
HACIA PL I
A rg e nt ina
GARIBA L D
Av.
AV. FAUCETT IM12 (ruta)
HACIA EL
Leyenda:
Los ciudadanos se movilizaban por ahí para llegar a PARQUE
L AS
S
Próximo cierre
NACIONE
sus centros de trabajo o al aeropuerto pero todos de vía Via expresa
tendrán que tomar desvíos por los próximos meses. temporalmente
Se están REUBICANDO LAS REDES DE AGUA Via arterial
POTABLE Y ALCANTARILLADO para el proyecto de
Estacion Morales
línea 2 y 4 en el cruce con la AV. Gambeta el 15 de Duarez - Línea 4 Via colectora
mayo, el cruce con AV. Tomas Valle hasta Av. Quilca el Vía Pavimentada Jardineras Via local
30 de enero y próximamente el cruce con Av. señalizada y en buen laterales Tránsito de
Morales Duarez. estado camiones
1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
USOS DE SUELO
El distrito de Carmen de la Legua se caracteriza por
OTROS USOS
0,46%
predominar el uso residencial (48,83%) así como el uso
industrial (44,71%), poca presencia de zona comercial( 6%) y
el área correspondiente a otros usos solo ocupa el (0.46 %) del
D ua rez
INDUSTRIAL
RESIDENCIAL
área total del distrito.
ora le s
44,71%
48,83% Av. M

COMERCIAL
6%

COMERCIAL

Localizados de manera agrupada en dos partes del


distrito, además existe una mayor configuración por
medio de ejes viales ubicados en los límites del distrito
como es el caso de : Av Morales Duarez, Calle Barriga y
ul io
Calle Tupac Amaru .
e j
Comercio
28d
Ejes comerciales .
agrupado
Av
Mercados

INDUSTRIAL

Localizada en la zona sur y comprende un buen RESIDENCIA


L
porcentaje en relación a los demás usos desarrollados RESIDENCIAL
en el distrito, existe una notoria delimitación del uso
Mayor concentración de este uso hacia la zona norte y este del INDUSTRIAL
industrial con la residencia por medio de la Av 28 de
Julio. distrito.
COMERCIAL
Relación industria Av 28 de Julio
OTROS USOS
y residencia Poca presencia de este uso comprendido por iglesias , oficinas OTROS
administrativas y municipales. USOS
1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
EQUIPAMIENTO
I.E AUGUSTO SALAZAR
BONDY
EDUCATIVO SALUD ADMINISTRATIVO
E. SALUD
RECREATIVO RELIGIOSO
El distrito cuenta con la presencia de un hospital y una
posta médica.

E. RECREACIONAL

El distrito de Carmen de la Legua registra el índice más bajo


de cobertura del servicio de Recreación Pasiva (0.63 hab/m2 y
Recreación Activa(0.59 hab/m2).

E. RELIGIOSO
I.E RAUL PORRAS
BARRENECHEA
Registradas entre parques, plazas y ovalos un total de 14 Solo se cuenta con una iglesia en todo el
unidades. distrito, la cual se ubica en la zona norte.
E.
EDUCATIVO
E. ADMINISTRATIVO
El distrito cuenta con alrededor de 8
equipamientos de educación básica
(colegios), no se cuenta con educación Se cuenta con un equipamiento
superior (universidades e institutos) administrativo municipal( Municipalidad
Registradas entre losas, estadios y áreas de esparcimiento un total
de 2 unidades. de Carmen de la Legua).
1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
INFRAESTRUCTURA - AGUA
La distribución del agua potable es suministrada por SEDAPAL, por medio de la
captación de las aguas en el río Rímac para su tratamiento por medio de una
represa. El agua es distribuida a toda la ciudad, a través de numerosas troncales y
extensas redes que proveen el consumo doméstico, industrial, comercial y
público.

Abastecimiento de agua por red pública dentro de la vivienda.

Por red pública fuera de la vivienda.

Abastecimiento de agua de pozo, río u otras formas


1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
INFRAESTRUCTURA-ELECTRICIDAD

La distribución de la energía eléctrica es suministrada por Edelnor,a través de las


centrales hidroeléctricas,administradas por EDEGEL S.A. La energía producida es
conducida a los centros de transformación de Barsi,Ventanilla,Oquendo ubicados
en el Callao.

Cableado eléctrico aéreo


Foto: ANDINA/Difusión.
https://andina.pe/agencia/noticia.aspx?id=671
189

0.5 %

99.5 %

Con conexiones
domiciliarias

Fuente: PDU CALLAO


Sin conexiones
domiciliarias
1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
ZONIFICACION

● En la zonificación del distrito de Carmen de la Legua se


encuentra un tipo de zonificación variada y diferenciada entre I.E AUGUSTO SALAZAR
ellos, con un total de 9 tipos. I.E RAUL PORRAS
BONDY
BARRENECHEA

● Agrupados en 6 grandes zonas: residencia, comercio, industria,


educación, salud y recreación.
D ua rez
ora le s
Av. M
● Las de mayor predominancia son las de residencial de densidad
media concentrada en la zona norte y la industrial concentrada
en la zona sur del distrito.

TIPO DE ZONIFICACIÓN Porcentaje

RDM Residencial densidad media 48,74%

RESIDENCIAL

CM Comercio Metropolitano 2% Av. Faucett

CL Comercio Vecinal 4%
COMERCIAL

IL Industria Liviana 44,71%


INDUSTRIAL

E1 Educación Basica 1,62%


EDUCATIVO

H1 Posta medica 0,26%

SALUD
H3 Hospital 0,26%

RDM RECREACION COMERCIAL EDUCATIVO


RP Recreación pasiva 0,27% METROPOLITANO

INDUSTRIA COMERCIAL
RECREACION
LIVIANA SALUD OTROS
RA Recreación activa 0,85% LOCAL
USOS
1. PRINCIPALES POBLEMAS
CONTAMINACIÓN

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

En el distrito de Carmen de la Legua se


observan los indicadores de contaminación
atmosférica asistiendo la vialidad principal que
produce altos niveles de C02 (Av. 28 de Julio)
ocasionando a su vez contaminación auditiva y
por otra parte los puntos de arrojo
ulio
indiscriminado de desechos y fábricas dentro
d eJ
del distrito que emiten gases oscuros.
v. 28
A
LEYENDA:

Vialidades de contaminación
atmosférica
Puntos de arrojo indiscriminado
de desechos
Fábricas (Industria liviana)

CONTAMINACIÓN EN EL SUELO CONTAMINACIÓN EN EL AGUA

En el distrito de Carmen de la Legua – En el distrito de Carmen de la Legua – Reynoso se observan indicadores de contaminación en el
Reynoso, se observan los indicadores de Río Rímac por lo menos 1185 agentes contaminantes que se cuentan así a lo largo de todo el
contaminación del suelo, definiendo 323 cauce: 736 vertimientos de desagües domésticos, 66 vertimientos de fábricas e industrias, 60
botaderos de basura y desmonte de la Ciudad vertimientos de actividades mineras y 323 puntos donde se arroja basura. Al final, en su
que se encuentran muy cerca del Río Rímac desembocadura al mar, en el Callao, las aguas llegan seriamente contaminadas

LEYENDA: LEYENDA:

Puntos de arrojo de basura. Contaminación general en el agua del Río Rímac


1. PRINCIPALES PROBLEMAS
ZONAS DE RIESGO

NIVELES DE RIESGO CRÍTICO


Agrupamiento de
áreas de mayor riesgo
ante fenómenos
geológicos,climáticos Plaza Miguel Grau
y
ZONA CRÍTICA DE vulnerabilidad.Sectore
RIESGO ALTO s amenazados por
inundaciones con
erosión,deslizamiento
s,suelos de poca
capacidad,fondos de
quebradas y afectable
por sus características
geotécnicas,sectores
amenazadas por
huaycos y flujos
repentinos de piedra y
lodo.

Suelos de calidad
intermedia con
ZONA CRÍTICA DE aceleraciones
sísmicas
RIESGO MEDIO moderadas,inundacio
nes muy esporádicas
con bajo tirante y
velocidad.

Áreas urbanas que


por su
emplazamiento
ZONA CRÍTICA DE constituyen zonas de
RIESGO BAJO riesgo bajo con
mayores niveles de
seguridad frente a
desastres.
Suelo compacto y
seco,con alta
capacidad
portante,no
inundables,alejados Fuente: PLAN DE PREVENCIÓN Y
de barrancos o REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
cerros,sin amenaza POR SISMO DE CARMEN DE LA LEGUA
por actividad REYNOSO
volcánica.
1. PRINCIPALES PROBLEMAS
CONCLUSIÓN

ZONIFICACIÓN

1 Existe un déficit notorio de zonas de


recreación pasiva (0.27%) y recreación
activa (0.85%) predominando la zona de
industria liviana (44%)

EQUIPAMIENTO

2 Se registra el índice más bajo de cobertura


del servicio de Recreación Pasiva (0.63
hab/m2 y Recreación Activa (0.59 hab/m2).

CONTAMINACIÓN

3 Presencia de contaminación del aire


debido a la presencia de industria liviana,
en el suelo por medio de los desechos,
destacando contaminación en agua del
Río Rímac.

ZONAS DE RIESGO

4 Existe una zona crítica de riesgo alto por la


presencia del Río Rímac.
2. LA MUNICIPALIDAD Y PLANIFICACIÓN URBANA
ÁREA ENCARGADA DE LA PLANIFICACIÓN EN LA MUNICIPALIDAD
UBICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
CONSEJO DE CONSEJO DE
CONCEJO MUNICIPAL COORDINACIÓN LOCAL COORDINACIÓN LOCAL

GERENCIAS SELECCIONADAS JUNTA DE DELEGADOS GRUPO DE TRABAJADORES DE


COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE
VECINALES
REGIDORES DESASTRES
SUBGERENCIAS SELECCIONADAS
CÓMITE DE
SEGURIDAD COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE
ALCALDÍA CIUDADANA VASO DE LECHE

GERENCIA MUNICIPAL

GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE


GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE
IMAGEN DESARROLLO SEGURIDAD ADMINISTRACION
ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN ASESORÍA JURÍDICA
INSTITUCIONAL HUMANO CIUDADANA TRIBUTARIA
PRESUPUESTO Y
RACIONALIZACIÓN
GABINETE DE
ASESORES

SECRETARIA
GENERAL
GERENCIA
DESARROLLO
URBANO Y
ECONÓMICO

SUBGERENCIA DE OBRAS Y SUGERENCIA DE


CATASTRO DESARROLLO ECONÓMICO

GERENCIA DE
DESARROLLO
AMBIENTAL

SUBGERENCIA DE LIMPIEZA SUGERENCIA DE SANIDAD Y


PÚBLICA, PARQUES, GESTIÓN AMBIENTAL
JARDINES Y ÁREAS VERDES
2. LA MUNICIPALIDAD Y PLANIFICACIÓN URBANA
ÁREA ENCARGADA DE LA PLANIFICACIÓN EN LA MUNICIPALIDAD
FUNCIONES DEL ÁREA -TÉCNICOS ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
Y FUNCIONES
GERENCIA DE - Encargado de conducir, ejecutar y monitorear los procesos de desarrollo urbano local, en los aspectos de planeamiento urbano y vivienda,
DESARROLLO control de obras públicas y privadas, ornato, intervenciones e inversiones en el municipio y vías, en concordancia con el Plan de Desarrollo Local
URBANO Y Concertado.
ECONÓMICO -Promueve las inversiones privadas que alcancen la infraestructura urbana y de servicios necesarios para un hábitat digno dentro de la
localidad y se desarrollen mejores oportunidades para la realización de la población.

Subgerencia de obras y catastro Subgerencia de desarrollo economico


Ingeniero civil o arquitecto
Profesional en ingeniería, ciencias
Ingeniero civil o arquitecto u sociales o administrador.
● Subgerente de obras y catastro - 01 otra carrera afín
● Subgerente de desarrollo económico - 01
● Ingeniero II - 01 ● Secretaria - 01 Profesional en ingeniería, ciencias
Ingeniero civil o arquitectura sociales o administrador.
● Especialista administrativo I - 01 u otra carrera afín ● Especialista administrativo I - 01
Especialista administrativo II - 01 Profesional en ingeniería, ciencias
● ● Especialista administrativo II - 01 sociales o administrador.
Ingeniero civil o arquitectura
● Auxiliar de Sistema Administrativo - 11 u otra carrera afín

GERENCIA DE -Está cargo de la ejecución y control de los servicios municipales de limpieza pública y mantenimiento de áreas verdes.
DESARROLLO
-Tiene por objeto la administración del Sistema de Gestión Ambiental y del Plan de Gestión de Residuos Sólidos, asegurando el
AMBIENTAL
adecuado ordenamiento y manejo ambiental territorial, así como dirigir el control de emisión e inmisión de contaminantes.

Subgerencia de limpieza publica y areas verdes Subgerencia de sanidad y gestión ambiental

Profesional en derecho ,
Secundaria completa ingeniería ambiental o
● Subgerente de limp. publica y areas verdes - 01 ● Subgerente de sanidad y gestión ambiental - 01 administración.
● Especialista administrativo I de Parques - 04 Bachiller o técnico en ● Ingeniero Ambiental I - 01
ciencias sociales o ingeniería. Ingeniero licenciado en
● Auxiliar de Sistema Administrativo de Parques - 25 ● Especialista administrativo I - 01 medio ambiente.
● Especialista administrativo I de Limpieza Pública - 03 Secundaria completa
● Auxiliar de Sistema Administrativo de Salud - 01
● Auxiliar de Sistema Administrativo de Limpieza - 39 Bachiller profesional o
técnico en medio ambiente.
3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS / TEMPORALIDAD / ESTRATEGIAS

VIALIDAD Y TRANSPORTE

AÑO DE ESTRATEGIAS TEMPORALIDAD OBJETIVOS ACCIONES ESTRATÉGICAS

Seguridad vial integral en beneficio de la población del distrito

Mejorar el servicio de transporte


Corto plazo Ordenamiento integral del transporte público en beneficio en el
2023 y tránsito en el distrito de
al 2024 distrito
Carmen de la Legua Reynoso

Red vial vehicular y peatonal implementada en el distrito


3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS / TEMPORALIDAD / ESTRATEGIAS

SANEAMIENTO

AÑO DE ESTRATEGIAS TEMPORALIDAD OBJETIVOS ACCIONES ESTRATÉGICAS

Garantizar el acceso equitativo Saneamiento básico con calidad en beneficio de la población


Corto plazo
de la población a servicios del distrito de Carmen de la Legua Reynoso.
2023 al 2024
básicos de calidad (agua
,saneamiento,energía)

Promover el desarrollo Saneamiento físico legal de predios focalizados en el distrito


Corto plazo
humano y hábitos de Carmen de la Legua Reynoso.
2023 al 2024
saludables en el distrito de
Carmen de la Legua.
3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS / TEMPORALIDAD / ESTRATEGIAS

VIVIENDA

AÑO DE
TEMPORALIDAD OBJETIVOS ACCIONES ESTRATÉGICAS
ESTRATEGIAS

Mejorar las condiciones


Corto y
de habitabilidad en el Proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios
mediano
distrito de Carmen de la básicos en el saneamiento básico con calidad en beneficio de la población
2023 plazo al 2024
Legua Reynoso del distrito.

OBSERVACIÓN:
No especifica las condiciones de habitabilidad en viviendas; siendo el más cercano lo que se encontró en el Plan Multianual 2023-2025;por
tanto en la lista de proyectos prioritarios no existe ningún acercamiento .

Fuente:
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MULTIANUAL 2023-2025
CARTERA DE INVERSIONES DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2023 - 2025
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO
3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS / TEMPORALIDAD / ESTRATEGIAS

EQUIPAMIENTO

AÑO DE ESTRATEGIAS TEMPORALIDAD OBJETIVOS ACCIONES ESTRATÉGICAS

Programas de salud preventivo-promocional orientados a favor


Contribuir con la calidad de los de la población del distrito.
Corto plazo
servicios de salud en el distrito
2023 al 2024
de Carmen de la Legua
Programa de salud orientado a poblaciones vulnerables.
Reynoso.

Corto plazo Contribuir con la calidad de los Programas educativos elaborados para los educandos en el
al 2024 servicios educativos en el distrito.
2023
distrito de Carmen de la Legua.

Infraestructura deportiva y recreativa con mantenimiento


adecuado.
Promover el deporte recreación
Corto plazo
y hábitos saludables en la
2023 al 2024
población del distrito de
Carmen de la Legua Programas y actividades permanentes que promueven el
deporte, la recreación y hábitos saludables.

Programas de actividades deportivas municipales de fácil


acceso para la población del distrito.

Promover el desarrollo
Corto plazo
humano y hábitos
2023 al 2024 Escuelas multidisciplinarias para jóvenes y niños en el distrito.
saludables en el distrito de
Carmen de la Legua.

Servicios de bibliotecas de manera integral en el distrito.


3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS / TEMPORALIDAD / ESTRATEGIAS

ÁREAS DE RIESGO
EQUIPAMIENTO
OBJETIVO: La incorporación de la gestión de riesgos en el ordenamiento territorial, para la prevención y mitigación de los
impactos que pudieran causar fenómenos naturales, como: periodo de lluvias moderadas, los Fenómenos El Niño y La Niña.

AÑO DE
TEMPORALIDAD OBJETIVOS ACCIONES ESTRATÉGICAS
ESTRATEGIAS

Protección de la
población y sus medios Capacidad instalada para la preparación
Corto plazo
de vida frente a peligros y respuesta frente a emergencias y
2023 al 2024
de origen natural y desastres en el distrito de Carmen de la
antrópicos. Legua - Reynoso

Implementación Número de intervenciones de control de


Corto plazo al adecuada de medidas de zonas críticas y fajas marginales en
2023 cauces de ríos e intervenciones de
2024 protección frente a
mantenimiento de causes, drenajes y
peligros
estructuras de seguridad

Fuente:
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MULTIANUAL 2023-2025
CARTERA DE INVERSIONES DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2023 - 2025
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO
3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PROYECTOS PRIORITARIOS

ORDEN DE MONTO
NOMBRE DEL PROYECTO ITEM ESTADO DE OBRA
PRIORIDAD INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LAS VÍAS


INTERNAS DE A.H. VILLA SEÑOR DE LOS MILAGROS , DISTRITO DE Transporte En ejecución C S/ 14 524 787
CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN LA AV. Por ejecutar E


Transporte S/ 3 075 872
PRIMERO DE MAYO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN EL JR. Por ejecutar F


Transporte S/ 1 053 025
LIBERTAD

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD, EN LAS VÍAS


INTERNAS, DE LA MZ. A HASTA LA MZ. E Y DESDE LA MZ. 1 HASTA LA MZ. Transporte Por ejecutar F S/ 2 152 507
13 DEL A.H. CONQUISTADORES Y 22 DE OCTUBRE

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y Por ejecutar H


Transporte S/ 495 000
PEATONAL EN EL JR. CECILIA TUPAC AMARU

Fuente:
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MULTIANUAL 2023-2025
CARTERA DE INVERSIONES DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2023 - 2025
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO
3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PROYECTOS PRIORITARIOS

ORDEN DE MONTO
NOMBRE DEL PROYECTO ITEM ESTADO DE OBRA
PRIORIDAD INVERSIÓN

ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS En ejecución A


Saneamiento S/ 7,700
SÓLIDOS

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS MUNICIPALES Saneamiento En ejecución A S/ 18,400

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN,CULTURA Y En ejecución A


Saneamiento S/ 30,000.00
CIUDADANÍA AMBIENTAL-EDUCCA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL Saneamiento En ejecución A S/ 58,381.00

EJECUCIÓN DE SUPERVISIONES AMBIENTALES Saneamiento Por ejecutar A S/ 28,931.00

ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN En ejecución A


Saneamiento S/ 18,000.00
AMBIENTAL (PLANEFA)

Fuente:
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MULTIANUAL 2023-2025
CARTERA DE INVERSIONES DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2023 - 2025
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO
3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PROYECTOS PRIORITARIOS

MONTO
ORDEN DE
NOMBRE DEL PROYECTO ITEM ESTADO DE OBRA INVERSI
PRIORIDAD
ÓN

S/ 55, 200
EJECUCIÓN DE FERIAS /CAMPAÑAS DE SALUD PÚBLICA Equipamiento salud En ejecución A

REGULACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Y VIGILANCIA SANITARIA En ejecución A


Equipamiento comercial S/ 78, 600
DE MERCADOS DE ABASTO DEL DISTRITO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I 088


CRISTO MILAGROSO DISTRITO CARMEN DE LA LEGUA DE Equipamiento educativo Por ejecutar F S/ 2, 845, 114
CALLAO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y


RECREATIVAS EN EL ESPACIO DEPORTIVO COLINDANTE CON LA Equipamiento recreativo Por ejecutar F S/ 28, 568
AV 28 DE JULIO

AMPLIACIÓN MARGINAL DE LA EDIFICACIÓN U OBRA CIVIL CON


LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS EN LA I.E Por ejecutar H S/ 369, 360
Equipamiento educativo
50444 BANDERA DE LA PAZ, DISTRITO DE CARMEN DE LA
LEGUA REYNOSO

REHABILITACIÓN DEL CERCO PERIMÉTRICO Y DE LOSA


DEPORTIVA EN LA I.E RAÚL PORRAS BARRENECHEA DISTRITO Equipamiento recreativo Por ejecutar H S/ 464, 200
DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO

Fuente:
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MULTIANUAL 2023-2025
CARTERA DE INVERSIONES DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2023 - 2025
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO
3. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACION Y GESTION
PROYECTOS PRIORITARIOS

ORDEN DE MONTO
NOMBRE DEL PROYECTO ITEM ESTADO DE OBRA
PRIORIDAD INVERSIÓN

EJECUCIÓN INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD DE RIESGO BAJO Y Ejecución MUY ALTA S/ 36,000.00
Riesgos
MEDIO

EJECUCIÓN INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD DE RIESGO ALTO Y MUY Ejecución MUY ALTA S/ 43,000.00
Riesgos
ALTO

REALIZACIÓN DE REUNIONES DEL GRUPO DE TRABAJO EN GESTIÓN DEL Ejecución MUY ALTA S/ 12,200.00
Riesgos
RIESGO DE DESASTRES

REALIZACIÓN DE REUNIONES DE LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL Ejecución


Riesgos MUY ALTA S/ 12,200.00
DISTRITAL

ELABORACIÓN DE PLANES ESPECÍFICOS POR TEMPORADA (OCURRENCIA DE Ejecución MUY ALTA S/ 4,800.00
Riesgos
LLUVIAS)

FORMULACIÓN Y SEGURIDAD DE PLANES DE GESTIÓN DE RIESGO DE Ejecución MUY ALTA S/ 21,600.00


Riesgos
DESASTRES

Fuente:
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL MULTIANUAL 2023-2025
CARTERA DE INVERSIONES DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2023 - 2025
OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO
4. CONCLUSIONES
En el sector de vivienda, está ausente en los objetivos De acuerdo al listado de
generales y/o específicos, por lo que no tiene alguna proyectos prioritarios se pudo
El principal problema urbano de gerencia o responsable en subgerencias que se observar que se priorizan los
Carmen de la Legua - Reynoso se encargue de la función correspondiente; concluyendo proyectos relacionados a
basa en la CONTAMINACIÓN no existe una interés ni acercamientos en el listado de Saneamiento y Riesgos. Algunos
causada por la industria la cuál proyectos prioritarios. de esos proyectos son planes
produce gases pesados que
específicos por temporada
contaminan el distrito.
debido a las lluvias en cuanto a
Las acciones estratégicas del año vigente corresponden riesgos se refiere asimismo
Además de ello; afecta la salud en su mayoría a solucionar el principal problema urbano referente a saneamiento hay
pública del Carmen de la Legua - ambiental , pero en las siguientes ambitos: proyectos como la ejecución de
provocando problemas en el
supervisiones ambientales. Sin
bienestar de los habitantes, - EQUIPAMIENTO URBANO embargo no se le da mucha
aumentando consigo el riesgo de - TRANSPORTE Y MOVILIDAD SOSTENIBLE importancia a la infraestructura
infecciones respiratorias,
de transporte,el mejoramiento de
enfermedades cardíacas, accidentes No hay un compromiso en identificarlos dentro de los las avenidas lo ponen en segundo
cerebrovasculares y cáncer de ejes estratégicos dentro del plan de acción del distrito de plano siendo estás avenidas
pulmón. Carmen de la Legua. Encontrándonos así con un importantes que permiten la
planteamiento de proyectos no prioritarios o en “IDEAS” conexión con otros distritos .
para estos dos ítems.

También en la lista de proyectos prioritarios de la


Municipalidad del distrito no se encuentra ninguna
gerencia, ni encargado responsable en sub gerencias
Por lo expuesto anteriormente se para el desarrollo de objetivos/proyectos en el sector
considera que estos proyectos hay un de viviendas y/0 habitabilidad de los servicios básicos
intento de hacer un modelo de distrito que implicaría una calidad de vida digna.
sostenible en Carmen de la Legua pero Finalizando puntualmente que hay un ligero
todavía hay cosas por mejorar y proyectos acercamiento cuando mencionan habitabilidad, pero
que también se deberían priorizar. no precisa en que serían los criterios, o el significado
coherente para el desarrollo de una correcta
ejecución.
5. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

● https://www.municallao.gob.pe/portal-anterior/contenidosMPC/transparencia/pdf/plan-urba
no-2011/tomo2/05_PDU_%20Caracterizacion.pdf
● https://municarmendelalegua.gob.pe/wp-content/uploads/2019/09/PZ03_CLegua-zonificacion
nnnnn-carmend-e-la-legua-VALEEEEEE.pdf
● Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismos del distrito de Carmen de la
Legua Reynoso 2020 - 2023 | SIGRID (cenepred.gob.pe)
● https://municarmendelalegua.gob.pe/wp-content/uploads/2022/01/terios-de-Priorizacion-APR
OBADO_.pdf
● https://municarmendelalegua.gob.pe/wp-content/uploads/2022/10/Escaneo0009.pdf
● https://www.diresacallao.gob.pe/wdiresa/documentos/boletin/epidemiologia/asis/FILE0000312
020.pdf

También podría gustarte