Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

EDWIN BENJAMIN VAZQUEZ ANDRADE

UNIVERSIDAD MAYA EXPRESION ORAL Y ESCRITA


SHEILA MARIA MARTINEZ LEON 21/092022
Desarrollo

La comunicación es un proceso por lo tanto esta se encuentra en una evolución


constante, esta se encuentra constituido por una serie de fases, cuyos elementos
interactúan unos con otros.
Un modelo básico para la comunicación de David K.Berlo es el siguiente:

 Emisor: la persona o el sujeto que tiene la intención de dar a conocer


información o expresarse con otra persona, coincidiendo con un código de
comunicación.

 Mensaje: esta es la información o enunciado verbal que el emisor envía al


receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación
determinado ya sea escrito, de forma oral o por otras formas de comunicación.

 Receptor: es quien recibe el mensaje. Al igual que el emisor, puede ser


individual o colectivo. Debe conocer el código que el emisor ha utilizado para
transmitirle el mensaje, porque si no es así, no podrá producirse la comprensión
del mismo.

 Retroalimentación: esta es la respuesta del receptor al mensaje enviado por el


emisor, donde dice qué ha entendido con exactitud de dicho mensaje.

En el proceso de la comunicación también es importante que exista un contexto para


asegurar un buen entendimiento de lo que se quiere dar a entender, el contexto en la
Comunicación son el conjunto de circunstancias en las cuales se produce el proceso
comunicativo.

Concretamente, nos referimos al lugar, tiempo en el cual se desarrollan tanto el emisor


como el receptor. Además, se debe tomar en cuenta que cada mensaje puede contener
distintos significados que dependerán del contexto en el que se realicen.
La comunicación es un proceso por el cual se tiene la intención de compartir un
significado, por parte de dos o más sujetos, esto solo es posible si todos los sujetos
comparten códigos de interpretación similares.
La comunicación puede ser el intercambio de sentimientos o cualquier otro tipo de
información mediante el habla, la escritura u otro tipo de señales.
La comunicación oral es el intercambio de información de las personas donde no se
hace uso de la escritura, sino que solo es utilizada la voz como medio de transmisión,
esta tiene como código un idioma que tiene que ser entendible con la otra persona
donde implicara el dialogo, la comunicación oral es una de las formas de expresión de
los humanos que consiste en emplear palabras habladas que varían según el tono, el
volumen, la velocidad y la claridad con la que se enuncian, la comunicación oral ha
hecho que el hombre desde la antigüedad fuera capaz de organizarse en grupo y en
poblaciones, en la actualidad la vida en sociedad es posible gracias al lenguaje oral
que es usado para diversos ámbitos. Es fundamental poner en práctica de manera
adecuada, una virtud privativa del ser humano que lo hace diferente de otras especies
de la creación: la comunicación por medio del lenguaje.
En la comunicación escrita a diferencia de la oral esta no se encuentra sometida por
espacio y tiempo, donde la interacción con el emisor y el receptor no suele ser de
manera inmediata e incluso puede que esta no llegue a producirse, la comunicación
escrita es aquella que se establece a través de las palabras o de cualquier
otro código escrito. El emisor y el receptor deben compartir el conocimiento de ese
código en cuestión, para que la comunicación sea efectiva.

En esta clase de comunicación, el emisor escribe mientras que el receptor lee.


Siempre, como canal, habrá un dispositivo físico, que puede ser un papel o la pantalla
de una computadora o incluso una pared. La comunicación escrita aumenta las
posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica. Debido a su
practicidad y a su capacidad para transmitir información, desde hace mucho tiempo se
ha utilizado a la escritura como elemento comunicacional, haciendo posible el tener un
registro útil y eficiente de datos (desde anotaciones de estudiantes hasta notas para
estudios científicos), y así satisfacer la necesidad de compartir sentimientos e ideas
con los demás.

También podría gustarte