Está en la página 1de 2

22/2/23, 18:16 Control de lectura 6: Revisión del intento

ÁREA PERSONAL MIS CURSOS 10-3305 UNIDAD 1 CONTROL DE LEC…

Comenzado el domingo, 19 de febrero de 2023, 18:28


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 19 de febrero de 2023, 18:33
Tiempo empleado 5 minutos 26 segundos

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa como 1,00

En una economía solidaria, como parte de una sociedad plenamente democrática, no puede haber

a. Acceso gratuito a la educación

b. Subsidios para los dueños del capital

c. Formas de propiedad capitalista

d. Impuestos para los estratos económicos altos

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa como 1,00

Según el texto, en lugar de mantener el divorcio entre la Naturaleza y el ser humano, hay que propiciar su reencuentro. Para lograr esta
transformación civilizatoria, una de las tareas iniciales radica en

a. El reciclaje como forma de cuidado

b. La explotación de los recursos naturales

c. La desmercantilización de la naturaleza

d. El buen uso de los plásticos

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa como 1,00

Dentro de las siguientes, cuál No es una forma de propiedad y organización en una economía solidaria

a. Cooperativa de ahorro y crédito

b. Asociación de productores y comercializadores

c. Unidad económica popular

d. Empresa pública como forma de propiedad principal

https://presencial.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=18187&cmid=15496 1/2
22/2/23, 18:16 Control de lectura 6: Revisión del intento

Pregunta 4

Finalizado

Puntúa como 1,00

El Buen Vivir será́ , entonces, una construcción que pasa por desarmar la meta universal para todas las sociedades, que en este caso sería:

a. La erradicación de la pobreza, desde la inversión extranjera

b. El incremento económico, como base de los procesos de desarrollo

c. El progreso en su deriva productivista y el desarrollo en tanto a una dirección única

d. La exportación de los productos nacionales para competir en el mercado internacional

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa como 1,00

Las corrientes heterodoxas críticas, surgidas sobre todo en América Latina en los anos sesenta y setenta, proponían

a. El extractivismo como fuente de desarrollo

b. Desarrollos alternativos

c. El desarrollo como única vía

d. Alternativas al desarrollo

◄ Actividad 6 - Formativa

Ir a...

Actividad 7 - Evaluativa ►

https://presencial.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=18187&cmid=15496 2/2

También podría gustarte