Está en la página 1de 6

´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´

Estudiante:

Farfán tineo; Fabiola de los milagros

Curso:

Técnicas de la comunicación

Tema:

La Oratoria

Instructor:

Saavedra Alburqueque, Jorge Luis


TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD:

1. Redactar un discurso. Asumir que eres el representante de toda la


promoción que se gradúa. Considera todas las partes y características de
un discurso.

DISCURSO DE GRADUACIÓN

¡Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo!


Antes de empezar en primer lugar quiero agradecerle a Dios por habernos permitido
logar en cumplir nuestras metas.

Queridos padres, profesores, invitados y compañeros me llamo Fabiola de los


Milagros Farfán Tineo y es un honor para mí dirigir estas palabras en un día tan
especial.

En nombre de mis compañeros de clases, quiero expresar nuestro sincero


agradecimiento a nuestros profesores y al personal de esta institución. Ellos han
compartido sus conocimientos, nos han inspirado y nos han guiado hacia el éxito.
Nos han preparado para afrontar el futuro con confianza y determinación.

Parece que fue ayer cuando entramos por primera vez por esa puerta a nuestra
primera clase, nuestro primer grupo, nuestro primer examen y ay estábamos con
ganas expectantes al cambio y sin miedo a nada ya han pasado 3 años.
Durante estos años, hemos enfrentado desafíos académicos y personales. Hemos
trabajado arduamente, superando obstáculos y hemos aprendido lecciones valiosas.
Pero no lo hicimos solos. Detrás de cada uno de nosotros hubo un equipo de apoyo:
nuestros padres, familiares y amigos que nos alentaron y nos animaron en cada paso
del camino. Hoy, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos ellos.

Así que, en este día de graduación, celebremos nuestros logros y miremos hacia el
futuro con optimismo y determinación. Recordemos que somos capaces de alcanzar
nuestros sueños y metas y que juntos podemos logar grades cosas.
¡El mundo está esperando nuestro talento y nuestras contribuciones! Gracias una
vez más y desearles a todos unos futuros llenos de éxitos y felicidad.
¡QUE COMIENZE ESTA NUEVA AVENTURA!

CURSO TRANSVERSAL
TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN

Actividades:

1. Grabar un discurso con la voz impostada no más de cuatro minutos, subir al


YOUTUBE y enviar el link al instructor. Tema: EMPRENDIMIENTO LINK:

EMPRENDIMIENTO

El emprendimiento es un camino emocionante hacia la creacion y desarrollo


de nuevas ideas y negocios. Es un acto valiente que implica asumir riesgos
y desafíos, pero tambien ofrece oportunidades emocionantes y recompesas.
En el mundo empresarial actual, el emprendimiento desempeña un papel
crucial en la innovación, el crecimiento economico y la generación de empleo.

Para tener éxito ene el emprendimiento, es importante tener una visión clara,
estar dispuesto a aprender y adaptarse constemente, y rodearse de un
equipo talentoso. Además, la pasión y la perseverancia son cualidades
fundamentales, ya que enfrentarás obstáculos en el camino.

El emprendimiento no solo beneficia a los individuos, sino que tambienpuede


tener un impacto positivo en la sociedad al abordar desafíos y crear
soluciones innovadoras. Si tienes una idea o un sueño empresarial,!animate
a perseguirlo y aporta tu creatividad y determinación al mundo del
emprendimiento!

,
Recuerda el emprendimiento es un viaje emocionante que requiere coraje,
trabajo duro y resiliencia, pero puede llevar a la realización personal y al éxito
empresarial.

¡Atrévete a emprender y a hacer realidad tus sueños!

CURSO TRANSVERSAL
3
TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN

2. Menciona algunas recomendaciones para mantener una voz adecuada:

A) Hidrátate adecuadamente: Beber suficiente agua mantiene las


cuerdas vocales lubricadas.
B) Evitar el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden resecar la
garganta.
C) Descansa la voz cuando sea necesario, especialmente si sientes
fatiga vocal.
D) Realizar ejercicios de inspiración y expiración.
E) Mantén una postura adecuada al hablar para facilitar la resonancia
vocal.

3. Explica y grafica cómo se realiza una correcta respiración para no dañar las cuerdas
vocales y tener una voz de calidad.

Paso 1: POSICIÓN
1. De pie o sentado: Mantén una postura erguida para permitir una
expansión completa de los pulmones.

PASO 2: RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA


1. Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen: Esto te ayudará
a sentir el movimiento correcto.
2. Inhala profundamente: Atreves de la nariz, permitiendo que el abdomen
se expanda. Debes sentir que tu mano el en abdomen se eleva mientras
el pecho se mantiene relativamente quieto.
3. Exhala gradualmente: Atreves de la boca, soltando el aire lentamente.
Debes sentir cómo el abdomen se contrae.

PASO 3: EVITAR RESPIRACIONES SUPERFICIALES


1. Evita respirar solo con el pecho: Las respiraciones superficiales
pueden forzar las cuerdas vocales. En su lugar, enfócate en la respiración
abdominal profunda.

PASO 4: CONTROL DE LA RESPIRACIÓN


1. Practica el control del flujo de aire: Debes ser capaz de regular la
cantidad de aire que expulsas mientras hablas o cantas. No dejes que el
aire salga de manera brusca o irregular.

4
TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN

Gráfico:

CURSO TRANSVERSAL
5

También podría gustarte