Está en la página 1de 3

1

Lección 3

El pecado y la confesión
Propósito: Mostrar la gravedad del pecado y la necesidad de confesarlo para mantener la
comunión con Dios.

Introducción: El Señor nos ha salvado, no sólo de la culpa de la falta, sino también del señorío del
pecado (Jn. 8:36). Por tanto, el mal obrar no debe ser forma de vida del cristiano. Sí en dado caso
pecara, señalado por el Espíritu de Dios, confesará su pecado y alcanzará perdón.

A. El encubrimiento del pecado


La Biblia dice: “Quien encubre su pecado no prosperará” (Prov. 28:13).
1. ¿Quién es el que lo encubre? El impío casi no trata de hacer eso, porque no siente ninguna
pena; a veces hasta se enorgullece de su pecado. Es triste reconocerlo, pero generalmente es el
creyente quien procura encubrir sus faltas, para mantener una buena reputación y no sufrir la
pena de confesarlas.
2. ¿A quién lo encubre? No ha de ser a Dios, ya que Él lo sabe todo y no hay nada oculto ante sus
ojos. Indudablemente, procura ocultarlo a las demás personas, aunque éstas, tarde o temprano,
se darán cuenta porque no hay cosa oculta que no haya de saberse (Lc. 12:2).
3. ¿Cuáles pecados se tratan de encubrir? Generalmente no son los escandalosos, porque estos
rápido se conocen. Son aquellos pecados sutiles que se llevan dentro del alma, los cuales sólo
Dios y quien los practica los conocen. Son maldades como la envidia, la lujuria, la codicia, el
odio, o semejantes. O bien, pueden ser delitos que se realizaron aparentemente en oculto, como
robo, adulterio, fornicación, y otros.
4. ¿Cómo se procura ocultar el pecado?
a. Rehusando la luz (Jn. 3:20). La persona no desea leer la Biblia, ni orar, ni enfrentarse con
su pastor, ni escuchar mensajes.
b. Procurando descubrir y publicar el pecado ajeno. Llama la atención hacia otros, a veces
condenando duramente el pecado que él mismo practica y encubre (Jn. 8:3-11).
c. Dando excusas para su pecado. Vea las excusas que dieron Adán y Eva (Gn. 3:12, 13),
Aarón (Éx. 32:21-34) y Saúl (1 S. 15:14, 15, 20-22).
d. Fingiendo piedad. El que procura encubrir su pecado se excede en demostraciones de una
aparente piedad, habla mucho de la honestidad, de la justicia y de la santidad (Lc. 18:11-
12).

Para pensar:
 Explique en sus propias palabras: ¿Quién es la persona que procura encubrir el pecado?
¿Cuáles son algunas formas como procura hacerlo? ¿A quién trata de engañar con ello?
Pues es aquella que no confiensa y se separa de la relacion que tiene con Dios, haciendolo mas
vulnerable ante los ataques del enemigo.

B. Lo que resulta por encubrir el pecado


1. No hay prosperidad. La comunión con Dios queda interrumpida y el abatimiento espiritual,
intelectual y físico es una consecuencia inmediata (Sal. 32:3,4).

Derechos Reservados - Seminario Teológico Centroamericano


Queda prohibido cualquier tipo de reproducción de este material de estudio bíblico. De esta forma usted colabora para que el ministerio de
Estudios Clase se siga desarrollando.
2

2. El servicio a Dios resulta inútil (2 Ti. 2:19-21). Dios hace su obra, a través de instrumentos
limpios. Mientras tales medios están deteriorados por causa de pecados no confesados, Él no
los puede usar.
3. Las oraciones resultan inútiles. Si hay pecados no confesado no se puede llegar al trono de la
gracia (Prov. 28:9).
4. Afecta a la iglesia entera. El pecado oculto de un solo creyente puede atrasar la marcha
espiritual de toda una congragación. Lea el caso de Acán (Jos. 7). Vino una gran derrota al
pueblo por el delito oculto de este hombre. Obligado, Acán confesó su pecado, pero tuvo que
sufrir las consecuencias.

Para pensar:
 Mencione algunos de los efectos funestos del hecho de encubrir el pecado.
el servicio a DIOS resulta inutil, no existe prosperidad, afecta a la iglesia entera.

C. La confesión del pecado


1. ¿A quién se confiesa el pecado?
a. A Dios, siendo que todo pecado es esencialmente una falta contra Él. Sólo Dios tiene la
facultad de perdonarlo (Sal. 32:5).
b. A la iglesia, si con el pecado se ha perjudicado seriamente a la comunidad de creyentes (1
Co. 10:32).
c. A una persona o familiar en particular, si se les ha perjudicado directamente (Stg. 5:16).
2. ¿Cómo se confiesa el pecado?
a. Reconociendo su gravedad (Sal. 25:11). Es tendencia humana empequeñecer el pecado.
Debemos verlo como dios lo ve, pera sentir pena por haberlo cometido.
b. Con verdadero dolor y arrepentimiento, por haber pecado contra Dios. Vea el caso de
David en el Salmo 51.
c. Con firme determinación de no cometer más (Job. 34:32).
d. Haciendo restitución al agraviado (Is. 1:17). Es una demostración del arrepentimiento
genuino, como en el caso de Zaqueo (Lc. 19:1-10).
e. Debe confesarse inmediatamente. Puesto que el pecado rompe la comunión con Dios, no
podemos vivir sin ese vínculo restaurado.

Para pensar
 Explique en sus propias palabras cómo se debe confesar el pecado. Según lo aprendido, ¿a
quién se debe confesar el pecado? ¿Cuándo debe hacerse esta declaración?
Considera que la manera de poder hacerlo es atravez de la confesion con todo nuestro corazon,
humilde y sinceros

D. Resultados de la confesión del pecado


1. Se alcanza misericordia (Prov. 28:13). El favor de Dios y su buena voluntad, ayudarán al
penitente.
2. Se recibe el perdón de Dios (1 Jn. 1:9).
3. Se recibe limpieza en la vida. (1 Jn. 1:7). Las tinieblas darán lugar a la luz y el pecado a
la santidad.
4. Se restaura la comunión con Dios y los demás (1 Jn. 1:7). Se puede orar con libertad, hay
respuestas a la oración, y se vuelve a ser útil en el servicio a Dios.

Derechos Reservados - Seminario Teológico Centroamericano


Queda prohibido cualquier tipo de reproducción de este material de estudio bíblico. De esta forma usted colabora para que el ministerio de
Estudios Clase se siga desarrollando.
3

Para pensar
 ¿Qué beneficios resultan para el creyente al confesar sus pecados? Además de esta práctica,
¿qué más debemos hacer?
Se alcanza misericordia, recibe perdon, hay limpieza de vida.

Resumen: El Señor nos ha liberado, no sólo de la culpa del pecado, sino también del dominio de la
maldad. En consecuencia, debemos vivir en santidad. Aún con esta dicha, hay veces que el
cristiano se encuentra a sí mismo en pecado, mientras peregrina en este mundo.
Un problema que enfrenta el creyente es cuando al proceder mal, en lugar de confesar su pecado,
trata de ocultarlo. Eso es muy frecuente y explica la razón por la cual no hay prosperidad espiritual
en individuos y aún en iglesias. Pero si al pecar el cristiano confiesa inmediatamente su falta a
Dios y a los agraviados, su vida seguirá siendo agradable y útil al Señor.

Para Memorizar
El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará
misericordia.
Proverbios 28:13

Derechos Reservados - Seminario Teológico Centroamericano


Queda prohibido cualquier tipo de reproducción de este material de estudio bíblico. De esta forma usted colabora para que el ministerio de
Estudios Clase se siga desarrollando.

También podría gustarte