Está en la página 1de 2

VALOR LA CARIDAD: Como caridad se conoce la actitud de quien obra desinteresadamente, en

favor del prójimo, sin esperar nada a cambio. Como tal, puede entenderse como sinónimo de
altruismo, filantropía, generosidad o solidaridad. La palabra proviene del latín carĭtas, caritātis.

VALOR LA BONDAD: La bondad es una de las cualidades humanas que mejor reflejan la esencia
humana, pues la persona bondadosa es consustancialmente buena, benigna y benévola, y a veces se la
relaciona con la amabilidad.

VALOR LA AMISTAD: La amistad es una de las más comunes relaciones interpersonales que la mayoría
de los seres humanos tienen en la vida. Amistad es un sentimiento convenido con otra persona, donde se
busca confianza, consuelo, amor y respeto. Es algo muy especial entre dos personas que son amigos.

VALOR LA AMABILIDAD: La amabilidad es una expresión de tolerancia y buen trato. Refleja el respeto
que se les debe a los demás, a sus derechos y a su dignidad, así no estemos de acuerdo con sus opiniones o
creencias.

VALOR EL AMOR: El amor es uno de los valores más importantes. Es la fuerza que nos impulsa para
hacer las cosas bien, por eso es considerado un valor que tiene muy clara la diferencia entre el bien y el mal.
El amor es un sentimiento moral, pues nos induce a actuar bien en nuestra vida y con las personas que
amamos.

VALOR EL CIVISMO: El civismo es la conducta que desarrollan los seres humanos inspirada en el respeto,
la tolerancia y la convivencia, como consecuencia de su integración en sociedad. En definitiva, la pacífica
convivencia entre las personas que comparten un determinado espacio, ya sea a nivel global, local o entre los
vecinos de un barrio concreto.

VALOR EL COMPAÑERISMO: El compañerismo es el vínculo que se establece a partir de las relaciones


afectivas entre personas; un valor imprescindible para el desarrollo personal de grandes y pequeños.
Ser buen compañero implica colaboración, respecto, comprensión, apoyo y ayuda a los demás sin pretender
recibir nada a cambio.

VALOR DE CONSTANCIA: La palabra constancia proviene de la palabra latina constantia, y


significa, firmeza, continuidad y perseverancia en las decisiones y demuestra cuánto esfuerzo está
dispuesto a realizar una persona en el logro de lo que aspira.

VALOR DE LA HONRADEZ: Consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia,


respetando en especial, los valores de la justicia y la verdad. Esta es una de las cualidades que nos
gustaría encontrar en las personas o mejor aún, que nos gustaría poseer. Honradez es hablar de lo que se
piensa y hacer lo que se ha dicho.
VALOR LA OBEDIENCIA: Cuando hablamos de obediencia hacemos referencia a una actitud
responsable de colaboración y participación que es fundamental para las buenas relaciones entre las
personas, sobre todo en la convivencia y para que las relaciones puedan tener un carácter productivo en
diferentes situaciones.

VALOR LA HUMILDAD: La humildad está relacionada con la aceptación de nuestros defectos,


debilidades y limitaciones. Nos predispone a cuestionar aquello que hasta ahora habíamos dado por cierto.
En el caso de que además seamos vanidosos o prepotentes, nos inspira simplemente a mantener la boca
cerrada.

VALOR LA PAZ: La paz es esencialmente el respeto de la vida. La paz es el bien más preciado de la
humanidad. La paz no es solo el término de los conflictos armados. La paz es una adhesión profunda del ser
humano a los principios de libertad, justicia, igualdad y solidaridad entre todos los seres humanos.

VALOR EL RESPETO: El respeto es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de
respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.

VALOR EL PERDON: El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos
negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la
responsabilidad de las propias percepciones, comprendiendo que son opciones, no hechos objetivos.

VALOR LA TOLERANCIA: La tolerancia significa el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los
demás cuando son diferentes o contrarias a las propias, así como el reconocimiento, la aceptación y el
aprecio al pluralismo cultural, a las formas de expresión, a los derechos humanos de los demás y a la diversi
dad del aspecto, situación,

VALOR EL VALENTISMO: La valentía es una fortaleza de una persona cuando actúa con decisión y
firmeza haciendo frente a sus miedos, inquietudes y dudas, independientemente de las posibles
consecuencias.

VALOR DE LA RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es considerada un valor del ser humano,


que se caracteriza por la capacidad del individuo de actuar de la manera correcta (o de acuerdo a lo
esperado) y comprometerse con propósitos conjuntos.

También podría gustarte