Está en la página 1de 2

Edificio PRO.CRE.

AR ESTACIÓN BUENOS AIRES – Sector 10


Este proyecto se ubica en la zona de Barracas, sobe la calle Lafayette a la altura 1649.

Los arquitectos de estas torres fueron un grupo llamao Grupo MSGSSS iniciales que corresponden al apellido de cada un
de ellos.

Su construcción se inició en el año 2013 y finalizó en el 2017.

Originalmente este proyecto estaba pensado para ser llevado a cabo en La Boca, en el año 1956, pero nunca se realizó.

En que consiste el proyecto?

 El proyecto se resuelve en:


 Dos torres: cada una cuenta con doce pisos más planta baja.
 Cada piso se divide en cuatro unidades. Se distribuyen de la siguiente manera:
 Dos departamentos cuentan con 2 dormitorios uno de 3 y el otro con tan solo 1 dormitorio. La unidad
de 3 dormitorios le roba uno a la de 1, el cual queda pegado al Estar, y puede funcionar también como
escritorio o dormitorio.
 A su vez, cada uno cuenta con un baño y una cocina. (área de servicio)
El interés central de este proyecto está justamente en la rotación y alternación de sus plantas:
 Permiten organizar las viviendas alrededor del ascensor y escalera.
 Permite que los balcones no queden apilados.
Materiales y estructura:
 Para el diseño de la estructura de las torres se recurrió al hormigón armado.
 Para lograr cierta flexibilidad se minimiza la utilización de vigas, reservándolas a posiciones estratégicas.
 En el exterior, se expresan los tabiques de hormigón armado que lo sostienen perimetralmente, pero están
pintadas para dar una correcta terminación exterior.
Datos:
 Superficie de planta (una sola torre): 404,20 m 2: 20,1 m2 x 20,1 m2
 Superficie edificada (una sola torre): 4850,50 m 2
 Superficie edificada (ambas torres): 9701 m2
 Altura de cada piso: 2,60 m
 Altura total (una sola torre): 33,80 m
Implantación y manzana:
 Las torres se encuentran desplazadas respecto una con la otra, tomando la diagonal de la calle. Tienen una
separación de 6 metros.
 La manzana donde se encuentran ubicadas tiene una superficie de 2220 m 2
 Por ende: (tomo la superficie de manzana como superficie de lote)
Ocupación del suelo:
Densidad edificada:
Manzana duplicada:
Superficie de manzana: 14641 m2
Esta duplicada doce veces, se respeta el desplazamiento con el objetivo se que cada una de las torres reciba la luz del
sol. Y se duplicaron de esta manea para poder lograr la mayor densidad edificada, como la mayor cantidad de edificios
duplicados.
Ocupación del suelo: 0.3
Densidad edificada: 3.9

También podría gustarte