Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y PROYECTO DE

VIDA
DOCENTE: Psic. Cl. Tannya Murillo Chica

12

PLAN PROYECTO DE VIDA

Proyecto de vida y proceso formativo universitario.


Aprendiendo a conocerme - Foda personal

El análisis FODA, acrónimo de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, es una


herramienta útil que ayuda a identificar las diferencias entre tus puntos fuertes y qué es lo que
requieres para alcanzar tus metas profesionales.

Para construir tu proyecto de vida, realizaremos una actividad llamada FODA. Te defino en qué
consiste:

FORTALEZAS DEBILIDADES
Son todas aquellas habilidades que están Son todas las cosas dentro de ti que te
dentro de ti, que te ayudan a enfrentar la limitan o dificultan enfrentar la vida.
vida y te hacen sentir fuerte.

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Es lo que está a tu alrededor y te sirve para Son aquellas situaciones que provienen de
seguir adelante. tu entorno y que pueden obstaculizar el
logro de tus metas.
INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y PROYECTO DE
VIDA
DOCENTE: Psic. Cl. Tannya Murillo Chica

IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES


Hagamos un ejercicio con las siguientes frases: ¿Qué cosas son fáciles de hacer para ti?, ¿en
qué eres excelente? Busca entre las palabras que aparecen en el siguiente cuadro y encierra en
círculos aquellas con las que más te identificas.

Lectura Crear o inventar Deportes Manualidades


Lectura Crear o inventar Deportes Manualidades
Pintar Cantar Habilidades numéricas
Pintar Cantar Habilidades numéricas
Estudioso/a Colaborador/a Dibujar Emprendedor
Estudioso/a Colaborador/a Dibujar Emprendedor
Danza Cocina Habilidades musicales

Danza Cocina Habilidades musicales

ESCRIBE OTRAS QUE TENGAS:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Todas y todos tenemos fortalezas, pero también es importante reconocer aquello que debemos
mejorar o en lo que necesitamos trabajar un poco más.

Te invito a identificar aquellas áreas que deseas mejorar, luego lee la lista escrita abajo y
escribe una “x” en la opción que creas conveniente:

Poco (P), Regular (R), Mucho (M).


INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y PROYECTO DE
VIDA
DOCENTE: Psic. Cl. Tannya Murillo Chica

ÁREAS P R M ÁREAS P R M

FAMILIA RELACIONES INTERPERSONALES

Comunicación Comunicación

Convivencia Convivencia

Hacer nuevas amigas y


Mi comportamiento
amigos
Expresión de tus Expresión de tus
sentimientos sentimientos

Resolución de conflictos Asertividad

EDUCACIÓN LABORAL

Puntualidad y
Buen ambiente laboral
cumplimiento de tareas
Práctica de hábitos de
Ejecución de sus funciones
estudio
Práctica de hábitos Respeto con sus
higiénicos compañeros/as

Apoyo familiar Puntualidad

Escribe otras alternativas, si las hay:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS Y OPORTUNIDADES


Hacer tu proyecto de vida implica que debes conocer el medio que te rodea, es decir, las
oportunidades y amenazas que hay en este. Por ello, te invito a que reflexionemos en lo
siguiente:
Identificar las oportunidades y amenazas implica que estas son parte del medio que nos rodea
(externas).
INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y PROYECTO DE
VIDA
DOCENTE: Psic. Cl. Tannya Murillo Chica

Lee detenidamente y piensa en las personas o instituciones con las que cuentas, luego
márcalas con una “x”.

Mamá Hermano
Papá Hermana
Docente Amigos
Vecinos Compañeros
Hija Hijo
Alcaldía Otros familiares

Te invito a escribir otras opciones, si las hay. Recuerda que estas pueden ser personas o
instituciones:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lee detenidamente y reflexiona

El lugar donde vives te brinda oportunidades o amenazas. Marca con una “x” las opciones “SÍ”
o “NO”, según las identifiques.

Oportunidades o amenazas SI NO
Cuentas con centros escolares cerca
Cuentas con oportunidades para continuar estudiando
Vives en una zona sin riesgos
Vives en una zona de alto riesgo
Te ofrecen cursos vocacionales
Cuentas con espacios de recreación
Cuentas con acceso a internet
Cuentas con los servicios básicos

Qué más puedes mencionar del lugar donde vives:


INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y PROYECTO DE
VIDA
DOCENTE: Psic. Cl. Tannya Murillo Chica

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las amistades que tienes son:

Lee detenidamente y reflexiona sobre tus amistades. Selecciona con una “x” las opciones que
te parezcan mejor:

Personas
Perseverantes
emprendedoras
Conformistas Irresponsables
Hábitos dañinos Confiables
Violentas Solidarias
Mal humor Amistosas

Otras características de tus amistades son:


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Práctica 2 – parte 1
INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y PROYECTO DE
VIDA
DOCENTE: Psic. Cl. Tannya Murillo Chica

NOMBRES Y APELLIDOS:
CARRERA:
FECHA:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

DEBILIDADES AMENAZAS

También podría gustarte