Está en la página 1de 87
EDITORIAL #= POSADA Es indispensable una actitud reve- rente y solemne hacia el arte? ;Debe- mos hacer como que meditamos al contemplar detenidamente un Rembrandt © un Gauguin? ,O es ne- cesario que lloremos ante la grandeza de una obra, para demostrar asi nuestra profunda sensibilidad? El tal Rius —conocido en su casa como Eduardo del Rio— piensa que no. Es mas: tiene la impresiGén de que, bien mirada, casi cualquier pintura puede brindar elementos de humor y provocar una reconfortante carcaja- da. Este libro es resultado de que tan “grreverente” idea haya sido llevada a la practica. Asi, muchos cuadros y esculturas que durante siglos han sido objeto de concienzudos estudios y han desperta- do la solemne admiracién de criticos y simples espectadores, se convierten aqui en divertidisimos chistes: crucifi- cado, Jesucristo da cuenta de un enor- me pez que captur6, cuyo tamano muestra con los brazos abiertos y las manos clavadas a la cruz. . . El padre y la madre del Grupo familiar de Henry Moore se disputan la tutela del hijo a cambio de una pensién. . . Un médico le pregunta a su aterrado pa- ciente si ‘autopsia” se escribe con “s’ econ “2”. . . etcétera, He aqui, pues, una gran oportuni- dad para conocer y gozar —aunque sea en blanco y negro, por aquello de los costes de impresién—, algunas obras de los grandes maestros. Y, lo que es mas, usted se divertira al cono- cerlas, lo cual seguramente no podria hacer en una galeria. zQué mejor introduccién al arte se puede pedir? EL MUSEO DE RIUS WN or EDITORIAL ## POSADA Cuarta edicion, septiembre de 1987. © 1977, Eduardo del Rio (Rius) © 1977, Editorial Posada, S.A. La Otra Banda No. 74 Col. Tizapan San Angel Deleg. Alvaro Obregon C.P. 01090, México, D.F. Derechos reservados Hecho en México/Printed ir: Mexico ISBN 968-433-184-3 Los tesoros del arte no siempre nos sugieren sentimientos de seriedad o de solemnidad. Detras de cada cuadro hay siempre otra interpretacién, muy distinta a la que el pintor quiso dar. A unos, los cuadros les hacen llorar, a Otros los ponen pensativos y a otros los hacen soltar la carcajada. Introduccién éCudl es el problema del Pensador de Rodin? éPor qué esta cabizbundo y meditabajo? Sobre el tema se han hecho muchisimos chistes, lo mismo que sobre la enigmatica sonrisa de la Mona Lisa, el peor de los cuales ha sido el asegurar que no €s mujer, sino hombre, o algo por el estilo. . . El arte de los museos no siempre sugiere sentimientos de seriedad y solemnidad. Detrds de cada cuadro esta siempre otra interpretacién, muy distinta a la que el pintor le quiso dar. A unos los cuadros les hacen Ilorar, a otros los ponen pensativos y a otros les hace soltar la carcajada, escandalizan- do a los solemnes visitantes del museo y provocando el rega- flo de los cuidadores, que exigen silencio en las galerfas. . . Yo siempre he pensado que muchos de los cuadros famo- sos fueron en su tiempo caricaturas. éQué se hicieron los “pies” de esas sublimes caricaturas? Es claro que en el paso del tieripo los pies se han perdido, y uno de mis entre- tenimientos favoritos ha sido buscar esos ‘“‘pies’” y recuperar para e| mundo la intencién del pintor. Desde luego esta teorfa no pasa de ser un mal chiste. No es de creerse que los solemnes Veroneses 0 Rembrandts hayan sido simples caricaturistas, sino grandes pintores que no intentaban hacer reir a nadie, ni mucho menos. Pero el humor es un desvergonzado intruso que le pierde el sagrado 7 respeto debido a los grandes pintores y se aprovecha de sus obras maestras para llevar agua a su molino y buscar la risa, tan necesaria para la salud. Pido pues perdén, a los solemnes adoradores del arte por el arte, por este ‘‘desacato’’. La intencién, por encima de todo no es denigrar el arte tan admirable de los grandes maestros, sino ponerlos al alcance de todos (aunque sea en un pobre blanco y negro), por medio del humor. No perderdn por estos pecados veniales su grandeza, ni su dura artistica por exce- lencia; estas veniales faltas de respeto no hardn menos gran- des a Goya. Vermeer o Gauguin y sf hardn, —creo— que muchos lectores identifiquen mejor a sus héroes pictéricos o escultéricos. Abajito de cada obra de arte (0 atras, en los casos especiales), va el nombre de la pintura, su autor y hasta el museo donde se encuentra. Y verdn finalmente, que no sdlo del arte abstracto se pucde uno reir. Apuesto que esta nueva finalidad del arte no ha sido prevista por los criticos y estudiosos. Y apuesto que ni los pintores mismos pensaron nunca en que sus cuadros podrfan servir algtin dfa de “haznosreir”’ sin perder un dpice de su calidad de tesoros del arte. Atentamente: ‘ Rius EST Bien: Log = ESPEXOS LAS CUEN- & TAS fs voRo y ® A CAMBIO & TR TERRA 15 WEST Penn tratando con los indios Ponnsyhania \eademy of Fine \rts {NO SE 3 HAGA GUEY: “AEE TIZTANG hl peeado original Museo del Prado. Mi adrid* ~ MEJOR Me. QED mi CON LA GORDA Y “NOS VAMOS ATW GIORGIONE Musica Pastoral Louvre, Paris I TA BIEN, TE dURO voy A DEUAR EL TRAGO, PERO DEdIp CE PISAQMe..1 CULTURA NAYARITA Antropologia, México DF - CON ABUA o 4% QuTIA: 6S CAQVITA OE VERONESE Bautisre Cri Palacio Pitti, Florencia. é AUANZA PARA lp, RePRoOVcci ON), Di siSte ... 72 VERMEER La encajera Galeria Nacional, Washington 19 ye ig f picen WE » 51, PERO ME NOS : QITEMOS. LA ARMADURA : Br ae CRANACH Ermitage, Leningrado ame TAG MER VN Ten&O0R 2 Yo Dé PLANO NO PUEDo 1 VEEATEIR | aeteean lan Tostituto Siidel. Prank fare VERONESE Las bodas de Cana Louvre, Paris 9 alae ANDENLE VANAN A VER St YA PUSO LA PIE POW. \rmida abandonada por Rinaldo Art Institute, Chicago 27 ERES eL. PRIMERO QUE SE Soe ENGO Sa LE giko & como DICE, ¥ O0CTR..? = QUIDOR Testamento de Wolfert Brooklyn Museum, N.Y. Be aE die Qe NO, AUGoN.. | AOEMAS, AVELES A LEON... ROUSSE VE Gituna duermiiende Modern \et Musenmm, New York . nar SER TRG. | GOYA El amor y la mueste British Museum, Londres CUALHAICALLA Antropologia. Mexico DF aft P ¥; ES UN CASO DIEICILi SUMO = WO HAY QuIEN) PRAGUE LA OPERPCAGN... ca Agnew dad de Pennsylvania 32 GOYA Carlos 1V y su familia iI Prado, Madrid 41 77 PRIMERA Y ULTIMA VEZ Qe COMO SUS CHILES RELLENOS ! QUIMERA Artista desconocido Notre Dame, Paris 43 DIEGO RIVERA Zapata Juseo de Cuernavace 45 wo SE: ME LA OIGRON) Be. _ REPARTO DE P- VTIGOADES.. DELVAUX Fases de la luna Modern Art Museum, N.Y. 47 TIZIANO Venus y Cupido Uffizi, Florencia 49 VERMEER Joven con jarra de a Metropolitan, N- ww York Si . Antonio ESTe WATE To) 1 TOMA muy & PECHO.. VERMEER La entrometida Galeria de Dresden, RDA iY PARA EST FSW 12 ANOS Ew EL CONSERVATORIO,? we _< ee i “we 6 DEGAS Clase de baile Coleceién Frick, N.Y. 57 éXeoURO WE NO | NOS PERDIMOS ? €STo NO Me PRRECE XOCHIMILCA... ! LEUTZE Washington cruzando e! Potomac Mctropolitan, New York 59 & A WE HokAS TERMINAN 0E PARTIR Se PAN. 2? GOYA La fragua Coleccién Frick, New York 61 SI FALLA LA, MOUNT Regateando un caballo New York Historical Society 63 TOLOUSE-LAUTREC Bai na Louvre, Paris COPLEY Paul Revere Museum of Fine Arts, Boston 67 é muy AN TIGUA, bice vSTep? ay oR We DIRK ENTONCES “MADE IN JAPAN .2 VERONESE Jupiter persigue a los asesinos Louvre, Paris 69 CON EL FLT VISA ! 1 ES VETMA VEZ QE VENGO A RCAPULCO EN SEMANA SANTA | DELACROIX Masacre en Scio Louvre, Paris 71 DAVID Juramento de los Horacios Louvre, Paris 73 BVENO, MI B USTEDES MI ra, YO: LAS TRES | POR vEINnTE DOLARES..! YA €SBY LSTA PARA EL EXXMMEN DE VA VISTA, DOCTOOR ! VANDERLYN Ariadna Pennsylvania Academy 75 pu RAND Esptritus amables New York Public Library 77 VERMEER Caballero y joven Coleccion Frick, N.Y [ om PATRONA, SENOR.-! GAUGUIN Nativa tahitiana Kunstmuseum, Basilea 81 VERONESE Los peregrinos de Ematis Louvre, Paris 83 Fine ee AGG work AL Md Toc To. QVE sé ENTuA LA SOPA ! REMBRANDT Retorno del hijo prodigo British Museum, Londres 85 TERUGINO = fat Sen iacion sail i A UN Lpoo: LOS UW ekuz VERDE LLIESAMOS PRIMERO |! REMBRANDT Descenso de la cruz British Museum, Londres 89 MOORE Grupo familiar Modern Art Museum, N.Y SI QE Se LE owipd PONERS A A ALAMBRISTA ? RENOIR Ely Courtland Institute, Londres Ico 93 ORA Si YA ESToY LiSTo PARR VIRSAREN €t mMethO.. 2 HOPFER Konrad Von der Rosen British Museum, Londres ae CHAGALL Sobre Vitebsk Col. Privada 97. ee Th et i We BEN FUE f sic Le i Dido a FRA Yo pune a Oe Dios ..?2F! REMBRANDT Las tres cruces British Museum, Londres 99 (Qe No SE LO COMA 0 VAMOS A TENER (be REPETIR LA ESCENA !! COPLEY Watson y el tiburon Museum of Fine Arts, Boston 103 Y iVAsd wg y SX NOs olvia ! 2zcim 4A MAYONESA... | MANET Desayuno en la hierba Louvre, Paris 105 GOYA Muerte del alcalde British Museum, Londres 107 WwooD American Gothic Art Institute, Chicago 109 & COMO Sufo. WE SOMOS OEL » PAN. 2 Ld i MO SE TE OLDE EL PRECIO! TINTORETTO La crue nm Iglesia San Casiano, Venecia “TEWIAS RAZOA) = FQUCLIAS NO. ERAN PiLporas Miliconcef- TIVAS.SINO PASTILLAS FARA LOS NEAVIOS .." VERMEER Mujer en azul Museo del Estado, Amsterdam 113 - QE DICE. qe eSTREA RAcIENDO CVAWOO PeZzo EL INCENDIO.-¢ RUDE Partida de los voluntarios | Arco del Triunfo, Paris | 115 “ Cuarto 203 og Col, del autor ALBRIGHT 117 ~NO TRAJE 10S LENTES oS WEAR ..560 0 PRALBR Son) ANOCLES . O MOSCAS.2 TIEPOLO La huida a Egipto British Museum, Londres SOMOS DEL CLUB DE MICKEY REMBRANDT Hombre con sombrero dividido British Museum, Londres eVES? Te DIE We TAMBIEN & AGO De CHAPALA ESTABA CONTA- MINADO.-. DELACROIX La barca de Dante Louvre, Paris 123 Bm (OR Qe NO, ON SE ARERCAN MAS..© GOYA Fusilamiento de madrileiios El Prado, Madrie 125 ‘AHORA LOS COMENTARIOS DEL MAESTRO JUAN JOSE PRREOLA .. BEGA Busto de joven British Museum, Londres 127 VERONESE Martirio de Santa Justina Iglesia de Sta. Justina, Padua 129 NO, NO vig a sme 3 ee TRAINS ; h eeDiTo, it RUBENS El juicio de Paris National Gallery, Londres 131 RAFAELLO Madona National Gallery, Londres GOYA jDe qué mal morira? British Museum, Londres 135 VERONESE Apolo y Juno Museo de Berlin 137 minster, Londre: GAUGUIN EI Cristo amarillo Albright Gallery, Buffalo 14] LE GUERCHIN Incredulidad de Sto. Tomas Col. Anderson, Roma 143 ive DISE QE te KAAS. FUERA NOMAS DESVA- NECIDO, MAeSTRo t GUILLERMO MEZA Autorretrato Col. del autor 145 ANTONIO RUIZ Fiesta deportiva Col. del autor 147 DELACROIX Lucha de Jacob y el Angel San Sulpicio, Paris 149 RODIN El pensador Mctropolitan Museum, N.Y. 131 be hl enor 2 VERONESE Descenso de la cruz L'Ermitage, Leningrado 153 ee) ¢ QUIEN DEMON ABRIC LA MAN GUERA ? POLYDORO Laocoonte y sus hijos Museo Vaticano, Roma 157 UN ALTO GRADO De OIFICULTAD... CRUZ DE GERO Museo arzobispal Colonia 159 Esta cuarta edicién de El museo de Rius consta de 2 000 ejemplares y se terminé de imprimir en los talleres de Avelar Editores Impresores, S.A., Bismarck No. 18, Col. Moderna, Deleg, Benito Juarez, C.P. 03510, México, D.F,, en septiembre de 1987. FICHA SIGMALE TIGN DEL TAL RIUS ESTATURA + SANFORIZADO_ A 169m EDAD MEDIA (SZ ANOS. ARS) STAND CWIL = LieRE (?) Tez ROSA FRENGSi 0J0$ © AZULES SopAgOAES PeLo EN AE TIAADA FRENTE - AMPLIO PLIRALISTA CETAS = 008 NARIZ > SVOEO-CRISTIANA BOCA De VOLCAN. CANDO FUMA MENTOW + HONOR FICA COMPLEXION: REGULAR EL PAACKE SENAS PARTICULARES - ENTIENDE POR VARDO BEL RIO GAACIA won Je WACIM\EnTO - PLAWETA TieRRA RESIDENCIA FIJA> CUERNAVACA MOR. FECHA De NACIDO 2 JUNIO 1934 CRU PACIGN = CRITICO StSTEMATICO Der SisTemA CON CARICATUAAS, LIBROS Y UNOUA VIPERINA CHocicd0G0. eh uA FALAPRA). PINTOR - DEFECTOS TODOS mENOS UNO ArfCiones: VIVIA y GeJAK VVIR CONOZCA EL ARTE DE LOS GRANDES ities » TAMBIEN MUERASE DE RISA CON LOS ~ “ANADIDOS” DEL IRREVERENTE RIUS i LUV VTC VV VT CTU O UO OV UCT UCT UV VAULT CTT, EVV VVVVVVVYNVUVY VU VELUNLECV TV T YET YE YE UY ETE Enne LeT Ne NVVVVVVEN VV VVVVUVVVVVVVVVVVVEV VU VV VY VVUN VU VN VN UVVOVV YY on i EPs AAA ee eee AeA RAIS) HOPFER Konrad Von der Rosen % Cee eee Renee

También podría gustarte