Está en la página 1de 1

Luis Martinez metodología de la investigación

Apuntes reflexivos 11

Tendemos a sentirnos orgullosos de nuestros conocimientos que otros no tienen. Para el que es
culto, este conocimiento puede provenir de mucho trabajo y de un coeficiente intelectual
superior. Para las personas sin educación, puede provenir de revelaciones privadas, de
experiencias místicas o de la escuela de la vida que los profesores consentidos no experimentan.
Pero la solución para el pensamiento arrogante —culto o inculto— no es no pensar, sino el tipo
correcto de pensamiento.

-En 1 Corintios, Pablo se ocupa de la cuestión de si los cristianos pueden comer alimentos
ofrecidos a los ídolos. Esto significa que aquellos que no tienen ese conocimiento son propensos
a sacar conclusiones destructivas de la libertad de los demás a comer todas las cosas

De mi parte cuando el apóstol pablo les dice que ellos tienen conocimiento de ello le indica que
ellos son capaces de decidir realizar eso o no que está a decisión de ellos mismos

Esto es profundo. Pablo dice que el conocimiento (y el pensamiento que lo produjo) no es


conocimiento verdadero simplemente porque contenga la doctrina correcta con respecto a la
comida ofrecida a los ídolos. Conocían algunos hechos verdaderos sobre Dios y sobre la libertad
que tenían, pero Pablo dijo que sólo se imaginaban que sabían

 Esto implica que cualquier conocimiento que no está al servicio del amor no es
conocimiento verdadero. Es un conocimiento prostituido.
 El conocimiento y el pensamiento existen para el bien del amor, para la edificación de
las personas en la fe.

También podría gustarte