Está en la página 1de 6

‫‪٩‬‬

‫ګڦڨڣڶڦڱڨڜگڮڰھڜڬڬڜڥھڞڰ ڻڱڰڭڬڻکڣڱھڣڡڭڨڻکڭڱڣع‬
‫ڦڦڵڨڬڲڳ ‪฀‬‬
‫ڣڦڟڲگڡ ڣڰڞ ڦ ڭڬ  ګڭڱڨڣڮڮڣڱڬڦ‬ ‫ڻکڭڱڰ ‪฀ ฀ ฀‬‬
‫ڣڤ ‪฀ ฀‬‬
‫‪฀‬‬

‫‪฀ ฀‬‬
‫ڣڣڮڭڝ ڣڤڜڡ ڭڱڰڜڶ ڜ  ڣںڬڶڦڞگڣڮ‬ ‫‪฀‬‬ ‫‪฀‬‬ ‫‪฀‬‬
‫ڣںڬگڜڱڬڣګڣکڼ‬ ‫‬
‫‪฀ ฀‬‬ ‫‪฀฀‬‬ ‫‪฀ ฀‬‬
‫ھ‪İ‬ګڦڸڞڜڞ‪Ľļ‬ڦګ‪ļĽ‬ڳ‪฀ ฀ İ‬ڦڨڰڣڶڦڟڭکڭڦڝ ڨ ڣڦڸھڡڭڴڰڭڞ‬

‫‪฀฀ ฀ ฀‬‬
‫‪฀ ฀‬‬ ‫‪฀ ฀ ฀฀‬‬ ‫‪฀‬‬
‫ھڦڱڦڞڥڜگڣڰڰڣڵڭگڮڞڱڽھکڞھ‪Ľļ‬ڮ ھڦڬ‪IJ‬ڡ‪IJ‬ڞ‪ļ‬ڮګ‪Į‬ګ‪ļĽ‬ڳ‬
‫ڣڥڦکڜڬڜ ڦگڮ ڦکںگڨڱڭ ںګ ڣںگڭڱڭڨ  ںڬڭڨڜڥ ڣڱ‬

‫‪฀฀ ฀‬‬

‫‪٦‬‬
‫ڧںڬڬڣڡڧڭگڮ  ڹڱڲػ ڜڱڨڣککڣڱڬڦ ڭڟڭڨڰڣڶڦڱڨڜگڮ‬
‫ ڱڣھکڞڜڱڰڭڰ  ڜڨڬڣڝڣگ ګڭڱڨڣککڣڱڬڦ ګڦڨڰڣڶڦڱڨڜگڮ‬
‫ھڦڱڦڞڥڜگ ڽڦڬڦک ڽڲڬڹکڜگڣڬڣڟ  ګڭڥڜگڝڭ ګڦڨڜڱ‬

‫‪฀ ฀ ฀‬‬
‫ڥڦ ھڜڡڤڜڨ  ڧڦڵڨڬڲڳ ڴڦڨڰڣڶڦڴڦڰڮ ڴںڬڞڭڬڰڭ ڴڣڰڞ‬
‫ڽڭڞڰڱڣڣګڦ ڱڨڣڮڮڣڱڬڦڧڦڨڰڣڶڦڱڨڜگڮڨڜڨ ڴںگڭڱڭڨ‬
‫‪฀ ฀ ฀‬‬
‫ڱڭڱى ڣگڦګ ګڭڬڱڭڞڦڤ ڞ ڲګگڭڳ ڽڲڬڝڭڡڭڮڭڨڣڞڭکڣڶ‬
‫ڦکڜڞڦگڱڜګڰڰڜگںګڧںگڭڱڭڨ ڲګڭڱڬڣڶڦڟڭکڜڬڜڹڱڲڮ‬
‫ھڰڱڣڜڬڦڶڜڬ ڣڤڨڜڱ ڬڭ ڴڜڵڦڬڜگڱڰ ڴڦڸڲڡںڡڣگڮ ڜڬ‬
‫‪฀‬‬

‫ڱڣڜڱڰڜگڣگڣڮ ڣگڭڨڰڞ  ھڦڱڦڞڥڜگ ګگڭڳ ڴںڬڹکڜگڲڱڜڬ ڱڭ‬


‫‪฀‬‬

‫ڣڨڧڭگڱڰڣگڣڮ ڧڭڬڹکڜڨڦڡڜگ ڨ ڱڦڡڭڞڦگڮ ڦ ڴڦ‬


‫ڣڞڭڬڰڭ ڜڬ ڧڦڵڨڬڲڳ ڴںڬگڜڱڬڣګڣکڼ‬ ‫‪฀‬‬ ‫‪฀฀‬‬
‫ھڦڬڣڬڣګڦگڮ‬
‫ھڦڬڣڡڣڞڭڬ ڦڦڵڜڥڦڬڜڟگڭ ڜڞڱڰڡڣگڰ ڨڜڨ ڞڭڨڜڬڥ‬
Colección Cultura y Conciencia / Culture and Consciousness Series

FUNDACIÓN INFANCIA Y APRENDIZAJE


El instrumento y el signo en el desarrollo del niño
LEV S. VYGOTSKI Y ALEXANDER R. LURIA

Título original: Tool and symbol in child development (1930). Agradecemos a Michael
Cole la autorización para trabajar sobre el manuscrito original en inglés que le fue
entregado por A. R. Luria.
Traducción: Pablo del Río

Diseño de cubierta: Aner del Río

© 2007 de esta edición:


Fundación Infancia y Aprendizaje
Naranjo de Bulnes, 69
28707 San Sebastián de los Reyes (Madrid)
www.fia.es/fundacion@fia.es

ISBN: 978-84-95264-07-7
Depósito legal: M-9399-2007

Impreso en España-Printed in Spain


Fotocomposición: Grupo Amarillo de Diseño
Impresión: Gráficas Rogar, Navalcarnero (Madrid)
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni
en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información,
en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magné-
tico, electro-óptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo por escrito
de la editorial.
El instrumento y el signo
en el
desarrollo del niño

LEV S. VYGOTSKI Y ALEXANDER R. LURIA

жй
Edición a cargo de
PABLO DEL RÍO Y AMELIA ÁLVAREZ
Índice

PRÓLOGO: Una introducción evolutiva a la teoría de la mediación 7


Pablo del Río y Amelia Álvarez
EL INSTRUMENTO Y EL SIGNO. Lev S. Vygotski y Alexander R. Luria
CAPÍTULO PRIMERO
El problema de la inteligencia práctica en la psicología animal 13
y en la psicología infantil
Experimentos sobre la inteligencia práctica del niño 14
La función del habla en el empleo de instrumentos: el problema 20
de la inteligencia práctica y verbal
El habla y la acción práctica en la conducta infantil 22
El desarrollo de las formas superiores de actividad práctica en el niño 25
La vía al desarrollo a partir de los hechos 28
La función del habla socializada y egocéntrica 31
El cambio de la función del habla en la actividad práctica 32
CAPÍTULO SEGUNDO
La función de los signos en el desarrollo de los procesos 35
psíquicos superiores
El desarrollo de las formas superiores de percepción 35
La división de la unidad primaria de las funciones sensorio-motrices 39
Reorganización de las funciones de memoria y de atención 44
La estructura voluntaria de las funciones psíquicas superiores 45
CAPÍTULO TERCERO
Las operaciones con signos y la organización de los procesos 49
psíquicos
El problema del signo en la formación de las funciones psíquicas 49
superiores
La génesis social de las funciones psíquicas superiores 50
Las leyes fundamentales del desarrollo de las funciones psíquicas 51
superiores
CAPÍTULO CUARTO
Análisis de las operaciones con signos en el niño 55
La estructura de la operación con signos 56
El análisis genético de las operaciones con signos 60
El desarrollo posterior de las operaciones con signos 65
CAPÍTULO QUINTO
Los métodos para el estudio de las funciones psíquicas superiores 71
CONCLUSIÓN
El problema de los sistemas funcionales 77
El uso de instrumentos en la conducta animal y la humana 79
Palabra y acción 81
REFERENCIAS 87

También podría gustarte