Está en la página 1de 11

Fotomancia

(Lectura del Alma a través de las fotos)

¿Es posible interpretar la personalidad, un estado emocional franco o encubierto, y


sondear el alma de la gente a través de sus fotos?

En los tiempos en que Louis Daguerre comenzó a explorar y divulgar el arte de la


fotografía realizando retratos personales, ninguno fue al principio tan osado de
observar durante mucho tiempo a los mismos, creyendo que los individuos en
dichas fotos, los estaban mirando también.

Existen numerosos relatos de los primeros antropólogos que estudiaron a las


tribus originarias de África, haciendo referencia del temor que provocaba las
cámaras fotográficas, creyendo que estos aparatos les robaban el Alma. A tal
punto estaban convencidos de esto que, fueron varios los científicos que
perecieron en manos de las tribus renuentes a fotografiarse, y que vieron con fines
maléficos a dicha destreza. Esta creencia además, se repetía en los pueblos
indígenas de toda América.

Antiguamente se tenía la firme convicción que el alma humana, radicaba en las


sombras o en la propia imagen que nos regresa el agua y los espejos, de allí
proviene la leyenda de los vampiros y su imposibilidad de reflejarse, ya que según
el mito, carecen de alma.

Al igual que el profesional de la medicina ejercita su “ojo clínico” de acuerdo a


determinados síntomas imperceptibles para algunos, pero evidentes para él y que
le permiten arriesgarse por una patología en particular a la hora de dirigir los
estudios científicos profundos que lo avalen, así resulta la práctica de la “Lectura
del Alma”, tornándose una herramienta poderosa en el arte de conocer al otro,
reconociendo numerosos detalles de actuar y sentir privado, interesantes a la hora
de brindar consejos, y evaluar relaciones.

Para quienes poseen una visión crítica y racional de la vida, los resultados de las
lecturas no dejan de ser impresiones particulares, conjeturas subjetivas al
respecto del semejante y de poco sustento científico. En cambio, para los que
sostienen una creencia espiritual nutrida de objetivos trascendentales, y
conocedores de los talentos y capacidades por manifestar, encontrarán en la
lectura del alma, la posibilidad cierta de descubrir al otro, en su más íntima
realidad.
1- ¿Cómo se define la Fotomancia o lectura del alma?

Es la técnica que nos permite descubrir al otro en su intimidad emocional y


espiritual, a la vez sus rasgos nos indicaran la personalidad verdadera de una
persona.

2- ¿Cómo se hace?

Se llega a la lectura adquiriendo conocimientos básicos del lenguaje gestual,


técnicas de meditación y ejercicios de introspección que nos aclare la intuición y
despoje de preconceptos al valorar a la persona, y sentirla en su intimidad
energética. Algunas de estas técnicas las irán adquiriendo en el transcurso de la
práctica de lectura de foto y de rostro frente a las personas.

3- ¿A todos pueden realizarnos una lectura?

Si, a todos se les puede realizar, pero cuando se practica esta técnica en
fotografía, será necesario que la foto sea reciente no menor a dos meses, que se
haya tomado dicha fotografía.

4- ¿Que cuestiones pueden verse y cuáles no, a través de esta lectura?

Se puede sondear con precisión el estado emocional actual, vibración espiritual


(en ocasiones podremos ver si la persona tiene un daño espiritual- Brujeria)
características de personalidad y posibles resultados a cuestiones pendientes de
la persona leída. Se utiliza la descripción intuitiva

5- ¿Cuánto tiempo toma una lectura?

Obteniendo el estado de relajación necesario, y clarificando la mente y emociones


del lector, el tiempo para realizarla es breve, surgiendo los datos con suma
claridad.

7- ¿Que se requiere para hacerla?

De dos a tres fotos actuales, de rostro bien definidas sin lentes, espontáneas, sin
poses. Se realiza también lecturas de personas teniéndolas frente de nosotros,
pero sin que nos lo pida directamente, ya puede ser porque alguien quiere saber
alguna situación de dicha persona.

Siempre con respeto y sin aprovechar de este conocimiento, se trata de ayudar a


las personas que nos piden dicha mancia o técnica.
Cartografía de la cara: el antiguo arte de la fisonomía

Nuestro rostro guarda mucho más que simples facciones físicas sino también
mentales y de salud, siéntate delante del espejo, y analiza cada facción que forma
parte de tu rostro, conocer cada una de sus partes, puede ayudarte a descubrir
cómo eres realmente.

Es una de las partes del cuerpo con la que nos sentimos más identificados, y una
de las primeras que acude a nuestra mente cuando pensamos en otra persona.
De hecho, es considerada tan importante que a lo largo de la historia se han
desarrollado diferentes tipos de estudio que han pretendido (entre otros múltiples
objetivos) buscar maneras de embellecerla con éxito para resultar más atractivos.

Personajes de la talla de Aristóteles y Sócrates se interesaron enormemente por el


rostro humano. Leonardo da Vinci descubrió que existen diferentes tipologías de
rostro en los seres humanos. Y desde hace más de dos milenios, en China existe
la técnica Siang-Mien que consiste en conocer a las personas a través de su
rostro.

La versión occidental del estudio del rostro la encontramos en la morfopsicología,


de la mano del psiquiatra francés Louis Corman, su creador, quien defendió que
gracias al análisis de cabeza, ojos, nariz y boca podemos conocer un poco mejor a
los demás.

En la acupuntura, el diagnóstico facial es una forma de diagnosticar disfunción y


enfermedad al leer las características de la cara.

Los colores de la cara, por ejemplo, indican mucho sobre el estado general de su
salud y su energía. En general, los colores de la cara son todo en lo que tiendo a
enfocarme cuando trabajo con pacientes. Pero la ciencia de la lectura de rostros
(llamada fisonomía) es mucho más profunda que eso. Ha existido desde 2500 a.
C., y algunos lo consideran la primera herramienta de diagnóstico. Aquí hay
algunas pautas para la fisonomía:
1. Las cejas indican la energía "agresiva" dentro del cuerpo. Por esta razón, las
personas con cejas gruesas pueden ser percibidas como agresivas, o enfadadas
crónicamente, o como un líder en lugar de un seguidor. Por el contrario, las cejas
finas pueden verse como una característica del seguidor pasivo. A las personas
con cejas largas les resulta fácil mantener amistades, y las que tienen cejas cortas
son más independientes.

2. Los ojos hacia arriba muestran curiosidad por la vida, o ingenuidad, y los ojos
hacia abajo corresponden a la sensibilidad. Las personas con ojos bien abiertos
tienden a mirar la imagen completa, mientras que las personas con ojos semi
cerrados están más orientados a ver los detalles.

3. Una nariz grande indica un individuo asertivo con buenas habilidades de


liderazgo, mientras que los de nariz pequeña tienden a ser más sociables. Si su
nariz tiene poros grandes, eso es un signo de una personalidad excesivamente
indulgente y materialista con un gran apetito por los placeres de la vida, una nariz
tipo aguileña, con un tabique de la nariz abultado o muy pronunciado, serán
personas con mucha energía física, muy difícil se cansan en sus actividades.
4. Las personas con labios anchos se sienten más cómodos dando cosas que
emociones. No son demasiado emocionales o sensibles. Las personas anchas y
con los labios llenos son personas que abrazan, personas que se sienten muy
cómodas con muestras públicas de afecto. Los labios pequeños y delgados son un
signo de amargura continua, y comúnmente ves esta característica en personas
mayores que han pasado por muchas luchas y conflictos. Aquellos con pequeños
labios carnosos te aman o te odian. Si eres su amigo, te mantendrán muy cerca de
su corazón... pero si comienzas con su lado malo, ¡permanecerás allí para
siempre!

¿En qué te tienes que fijar?

Primero en facciones, micro expresiones, lunares, arrugas, coloraciones,


cicatrices, expresiones…Pero ¿no crees que en tu rostro podamos ver tu pasado o
parte de tu presente? Aunque no lo creas, todas estas facciones y micro
expresiones son un punto de partida para conocer la personalidad.

En este sentido a menudo recurrimos a diferentes técnicas con el fin de acentuar


nuestros rasgos más atractivos y disimular lo que consideramos imperfecciones.
El peinado, la barba, el maquillaje, pendientes/piercings… Y para ello resulta de
utilidad analizar el efecto sobre el rostro..

Pero para ello resulta de utilidad analizar y clasificar los tipos de rostro en
función de distintos criterios, entre ellos el de su forma.

5. Hay ocho formas de cara.


Así que hoy, mira las caras a tu alrededor y decide si esta antigua bodega sigue
siendo relevante hoy. Quizás te sorprendas con lo que encuentres.
Forma Ovalada

Una persona con esta forma facial siempre sabe decir lo correcto en cualquier
situación, haciendo que alguien se sienta en paz, cómodo y bienvenido. Se
observa que algunas veces pueden enfocarse demasiado en decir todo lo
correcto. Lo que otra persona percibe de ellos es que se ocupan de lo que es
importante para los demás.

El rostro ovalado es considerado como la forma de rostro más armonioso y


favorecedor en general pero especialmente en el sexo femenino, siendo el más
cercano al ideal de belleza propio de los cánones estéticos de nuestra
sociedad.

Al igual que el rostro redondo, nos encontramos con una forma de cara en la que
prevalecen las curvas, si bien el rostro es más alargado que ancho. La barbilla
tiende a ser más corta que la frente y suelen marcarse mucho las mejillas.

Ejemplos de rostro ovalado lo encontramos en Sharon Stone, Grace Kelly o


Beyoncé en mujeres y Adam Levine en el caso de los hombres.

Forma de Diamante o Triángulo

Esta forma de la cara puede revelar que la persona usualmente quiere estar a
cargo. Mientras más estrecha sea la parte de arriba de la cara, más quiere la
persona tener el control. Se dice que las personas con este tipo de cara son, a
menudo, exitosas. Pero solitarios.

El rostro triangular se caracteriza por una mandíbula amplia y una frente


estrecha en comparación, con los pómulos en una situación intermedia.

Forma Redonda

Esta cara indica que la persona es muy sociable, generosa y a menudo, amable.
También colocan las necesidades de otros en primer lugar, posiblemente
atrayendo a personas narcisistas y terminar sin tener lo que ellos quieren de la
relación. Eventualmente, cambiarán cuando se den cuenta de que entregan de
más, y dejarán de hacer del otro una prioridad sobre sus necesidades.

Este tipo de rostro se caracteriza por tener aproximadamente la misma altura


que anchura, generando una figura circular en la que no se observan formas
angulosas sino curvas y en la que las mejillas se acercan al mentón, además de
pómulos anchos. Suelen dar impresión de placidez y dulzura, así como de
jovialidad (si bien en ocasiones también de cierta infantilidad).
Ejemplos de rostro redondo lo podemos encontrar en Martin Freeman en el caso
de los hombres o Drew Barrymore o Marilyn Monroe en el de las mujeres.

Forma de Cuadrado

Se dice que estas personas tienen inteligencia aguda y una mente analítica. Esta
forma se refiere típicamente a alguien que lleva a cabo grandes proyectos, ya que
tienen mucha resistencia.

El rostro cuadrado se caracteriza por una forma de cara muy angulosa y de rasgos
marcados. En este tipo de rostros frente y mandíbula son por lo general igual de
anchos, una anchura que se corresponde con la altura de la cara. Los maxilares
suelen estar muy marcados.

El rostro cuadrado suele vincularse a la masculinidad, la fuerza y la estabilidad,


siendo por lo general más valorado en el sexo masculino. Ejemplos de tipos de
rostro cuadrados los podemos encontrar en Demi Moore, Sylvester Stallone o
Arnold Schwarzenegger.

Forma de Corazón

Se dice que quienes poseen esta forma de la cara poseen una increíble fuerza
interior. Si tienen una meta la van a perseguir. Su fortaleza no debe ser confundida
con resistencia; es su fuerza interna. También tienen una gran intuición y son muy
creativos. Pueden ser muy avasalladores cuando están determinados.

El rostro en forma de corazón, también llamado triángulo invertido, se caracteriza


por tener unos pómulos más anchos que la mandíbula pero esta menos que
la frente. La barbilla es delicada y a veces puntiaguda.
Rihanna, Shakira o Jennifer Love Hewitt tienen este tipo de rostro, así como Ryan
Gosling en el caso de los hombres.

Forma de Cara Larga

Se relaciona con personas muy detallistas y que quieren hacer las cosas a su
manera. También producen trabajo de primera calidad. Son precisos con sus
palabras y se comunican muy bien. Sin embargo, pueden ser bruscos con sus
palabras si te atraviesas equivocadamente con ellos.

Además, nuestro rostro también es un espejo de nuestro interior y de cómo se


encuentran nuestros órganos.
Podemos considerar el tipo de rostro rectangular o alargado como la versión
cuadrada del rostro ovalado. En él vemos una frente por lo general larga,
pómulos altos y rasgos no muy marcados.

A menudo es difícil de distinguir del cuadrado (aunque su barbilla suele ser más
redondeada) y del ovalado. Ejemplos de este tipo de rostro lo encontramos en
Claudia Schiffer, Gwyneth Paltrow o David Beckham.

Rostro hexagonal/diamante/rombo

El rostro de forma hexagonal, también llamado de forma de diamante, se


caracteriza por unos pómulos muy marcados que destacan en anchura en
comparación con mandíbula y frente. El mentón tiende a estar marcado.
¡Estos tipos son conocidos por ser jefes! Con esa fuerte mandíbula, no van a
ceder. En el lado positivo, tienen una atención gloriosa a los detalles, una
habilidad valiosa en todos los ámbitos de la vida.
Scarlett Johansson es un un ejemplo, así como también George Clooney o Robert
Pattison.
División del Rostro

El rostro se divide en 3 zonas, la parte superior, media e inferior. Cuando en una


persona predomina una zona sobre el resto veremos que este tipo de
temperamento será también el que marca la tendencia dentro de su personalidad.

A) Cerebral: Comprende la parte superior de la cabeza la frente hasta el


nacimiento del cabello, las cejas. Las personas con esta zona más destacada
serán aquellas que tendrán una mayor capacidad para todo lo relacionado con lo
racional, el pensamiento, para procesar información y todas aquellas actividades
donde la parte racional, el cálculo y la reflexión entren en juego.

La frente ancha, nos dirá que la persona tiene una gran calidad en cuanto a
Inteligencia y Raciocinio y una frente alta será cantidad de análisis mental y
estructural en todos los aspectos de su vida.
B) Sentimental: Comprende las mejillas, la nariz y los pómulos, ojos y sienes.
Personas embargadas por sus emociones, muy empáticas y con habilidades
relacionadas con el afecto y el cuidado de los demás. Esta zona media de la cara
nos indica, pues, el grado de emotividad., alegría, sufrimiento, emoción, locura,
etc.

C) Instintiva: el área morfológica dominante es la mandíbula inferior, la boca y el


mentón. Son personas que tienden a actitudes y conductas dominadas por los
impulsos y los instintos. En términos generales, se suele asociar la mayor
prominencia de esta región facial a una personalidad más agresiva y
temperamental. Entre mas cuadrada sea la barbilla o mentón, más agresiva es la
persona, y los mentones afilados o puntiagudos, son personas muy astutas, las
que tienen en la barba partida, refiere a gente con diferentes personalidades y de
un ego elevado.

También podría gustarte