Está en la página 1de 7
DERECHO PENAL | INTERPRETACION DE LA LEY J INTEGRANTES : GRUPO 3 * MEDRANO BOBADILLA ELIZABETH DAYANA « JUAN ALBERTO BENITES TEJADA * CESPEDES ANAYA RUBI FERNANDA * RONDON CONCHA, ALEXANDRA ASUNCION « PACHERRES VICUNA PIERINA DANIELA » INTERPRETACION DE LA Ley La interpretaci6n de la ley es el proceso interpretativo que consiste en establecer algtin sentido de las normas juridicas que forman el derecho legislado, en particular es realizado por los jueces que deciden de un caso de acuerdo con la legislacién aplicable al mismo. APLICACION DE LA INTERPRETACION DE LA LEY: Interpretar la Ley significa indagar su verdad, sentido y alcance, es dar sentido a sus normas, desentrafiar su significado que interpreta las ‘Leyes penales. Los organismos encargados de aplicarlos son: Legislativos: Es cuando el organo que dicta la Ley dicta otra Ley con el objetivo de aclarar su alcance. Doctrinaria: Es la que hacen los autores del Derecho, deben a su juicio quedar comprendidas o excluidas de alcance de cada norma legal. Judicial: Es la que hacen los jueces en sus fallos, la mas importante de las interpretciones. FUENTES DE INTERPRETACION DE LA LEY PENAL LEGISLATIVA: PERSONAS Y GRUPOS SOCIALES QUE DETECTAN CAPACIDAD Y POTESTAD PARA CREAR NORMAS JURIDICAS. EJEMPLO: LA PROPIA LEY DOCTRINAL: ES LA FUENTE FORMAL DEL DERECHO QUE ESTA CONSTITUIDA POR LAS OPINIONES ESCRITAS DE LOS ESTUDIOS DEL DERECHO. EJEMPLO: LA OPINION DE LOS JURISTAS JURISPRUDENCIAL: ES UNA FUENTE DEL DERECHO COMPUESTA POR LOS ACTOS PASADOS ” DE LOS QUE HAN SIDO DERIVADO LA CREACION 0 MODIFICACION DE LAS.NORMAS JURIDICAS. EJEMPLO: LA SENTENCIA DE UN TRIBUNAL Clases de interpretacion INTERPRETACION AUTENTICA ESELTRABAJOREALIZADO = j PORELLEGISLADOR YELJUEZ RECOGE LA IDEA 0 VOLUNTAD DE CREADOR HiPeruano ES LA INTERPRETACION HECHA POR LOS TRIBUNALES , JUECES Y O FISCALES QUIENES REUNEN LAS gy) 4 ; CONDICIONES PARA INTERPRETAR Eee LA LEY DEL CASO EN CONCRETO. See erty TT) INTERPRETACION DOCTRINAL ES LA DOCTRINA SOBRE EL ESTUDIO TEORICO CON UNA BASTA INTERPRETACION DE LA NORMA QUE LLEVA AL CRITERIO DE LOS OPERADORES DE JUSTICIA Y QUE MUCHAS VECES REVOCA SENTENCIAS JUDICIALES GRAMATICAL : HACE REFERENCIA A LAS DIRECTIVAS LITERALES Y SINTACTICAS DE LA NORMAJURIDICA. e =LOGICO-CONCEPTUALES : DESGLOSAR LOS ELEMENTOS PARTICULARES DE LA NORMA, Y LUEGORECOMPONER SUS ELEMENTOS EN ORDEN PROCEDIMIENTOS LOGICO: CONCRETE ALES eo SISTEMATICO /EL OPERADOR JURIDICO DEBE INTERPRETAR SNORMAS QUE REGULAN ESA INSTITUCION. ° HISTORICOSUBJETIVA: DESCUBRIR LA VERDAD EL LEGISLADOR.OBJETIVA: DESCUBRIR EL SIGNIFICADO DE LANORMA.USA LOS PRECEDENTES, ANTEPROYECTOS, LAEXPOSICION DE MOTIVOS. TELEOLOGICO : BUSCA DETENERSE EN EL EXAMEN DE LA NORMADENTRO DE UN CONTEXTO HISTORIC, ANALISISDENTRO DE UN CRITERIO DE EQUIDAD Y JUSTICIA.USA EL ELEMENTO HISTORICO, DERECHOCOMPARADO, LO POLITICO, SOCIAL.

También podría gustarte