Está en la página 1de 1

TRABAJO GRUPAL: Semana 2

1.- Cómo ha sido el avance de la Ciencia Política a nivel de América


Latina.

Indican los politólogos latinos y venezolanos que la idea primordial


es de contribuir con los cambios en cada uno de los países ya que
hay que superar los retos y las demandas por la diversidad de los
fenómenos políticos y las necesidades actuales que las demandan.
Actualmente tenemos una corriente de políticos que realmente no
siguen realmente los resultados de los objetivos previstos, sino mas
bien el aceptar muy sumisamente las propuestas de otros, y no por
caprichos sino por convicción a sus argumentos e ideales.
Marcos Kaplan indica que el crecimiento de la C.P. a sido desigual,
limitado y condicionado.
No podemos desconocer la orientación que nos ha dado el
conocimiento americano y europeo en esta ciencia y que día a día
supera el estricto marco especializado tanto en sociología como en
economía.
Por último, se observa un proceso de construcción, avances y
retrocesos de la democracia en América Latina, y en particular en
Venezuela, con la instauración de una postura socialista
desquebrajando la institucionalidad de un estado democrático,
generando tremendos desafíos y retos a la ciencia política
latinoamericana.

2.- Cómo se ha institucionalizado la C.P. en América Latina?


3.-Cuàles son los retos que enfrenta la Ciencia Política. Revisar
Lectura y video. Explique.

También podría gustarte