Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Taller 3 de materiales
Actividad No. 4

Catedrático: Dra. Fabiola Garcia

Nombre Matricula Semestre


Pedro Dimas Gallegos 1673622 7°

Calificación

San Nicolas de los Garza, Ciudad Universitaria a 19/09/19


Evidencia 4.

Instrucción general: Subir en un archivo editable de Word

Actividad 4.1. Contestar las siguientes preguntas con base en su especialidad:

. - ¿Qué problema científico quiere resolver?


R- El problema que se pretende resolver, o por lo menos reducir es la permeabilidad de los concreto,
pavimentos, suelos asfalticos. Para así poder limitar grietas y la generación de baches. Socavones etc...

. - ¿Por qué quiere resolver ese problema científico?


R- Debido a que este problema tiene un gran impacto tanto a nivel económico debido a los daños
generados a inmuebles como a la manera en que nos perciben otros países, además que la comunidad
vial será altamente beneficiada.

. - ¿Cómo va a resolver el problema científico?


R- Añadiendo fibras poliméricas a la base, para que estas sean se metan en los espacios libres y
aumenten la permeabilidad.

R- Una idea es reciclar el plástico (PET) y que este sea añadido como una capa fina o que este sea
integrado con la mezcla.

. - ¿Cuándo va a resolver el problema científico?


R- El problema propuesto será resuelto en el transcurso del semestre próximo.

. - ¿Dónde se va a resolver el problema científico?


R-Facultad de Ingeniería Civil.

. Escribir sus respuestas y llevarlas preparadas para leer en clase para recibir retroalimentación.

. Actividad 4.2 Realizar una búsqueda en la base de datos de la UANL y/o CONRICyT* y descargar y
leer cinco artículos científicos de Science Direct** relacionados con la problemática científica
propuesta. Subrayar*** en cada uno de los artículos 3 ideas (oraciones) que estén relacionados con su
problema de investigación.

. * Base de datos de la UANL: http://www.dgb.uanl.mx/?mod=exactas Base de datos del CONRICyT:


http://conricyt1.summon.serialssolutions.com.etechconricyt.idm.oclc.org/#!/ ** La base de datos de
Science Direct se encuentra disponible con el acceso remoto de la base de datos de la UANL.
http://www.dgb.uanl.mx/?mod=lista#S . Si se encuentra dentro de la red de la UANL: El acceso es libre.
Fuera de la red de la UANL: al dar clic en la base de datos deseada le pedirá su clave de acceso remoto.
***Los artículos se deben de subir en su carpeta individual de classroom, en formato pdf con las 3 ideas
(oraciones) subrayadas.
Actividad 4.3 Escribir el enunciado de su propuesta de anteproyecto de investigación, en forma de un
planteamiento de problema, en su escrito se debe defender la evidencia que motiva el tema específico de
trabajo. Se debe enunciar ¿qué se ha hecho hasta ahora?, ¿qué no?, ¿Qué es necesario hacer y por qué? E
indicar la parte con la que contribuirán a la resolución del problema en general. Además, se debe
describir una propuesta de posible solución, contribución del trabajo a la resolución del problema, lugar
donde se desarrollará, los recursos con los que se cuenta (equipos, material, bibliografía) y el tiempo de
realización. Todo esto a forma de redacción continua sin separación en subtemas. Tiene una extensión
de entre 700 y 1000 palabras. La propuesta de anteproyecto debe ser original, además de encontrarse
bien organizada y con una redacción lógica y concisa, pero también completa considerando siempre la
gramática adecuada para el nivel deseado.

Actividad 4.4 Con base en el planteamiento del problema, proponer un título para el anteproyecto.

Actividad 4.5 “Lectura del método científico” para discusión en clase.

Nota: Es responsabilidad del Estudiante asegurarse que los archivos entregados como actividades estén
en el classroom en tiempo y forma. En caso de no identificar las actividades y/o que estos no se
encuentren para la hora señalada, se tomará como una oportunidad perdida. Todas las actividades deben
estar la carpeta individual de classroom del estudiante debidamente identificadas dentro de la carpeta
con el número de evidencia a la que pertenecen en caso contrario afectará su evaluación.

También podría gustarte